Guia de Estudio Cap 4 de Ajuria

4
GUIA DE ESTUDIO CAPITULO 4 DE AJURIA GUERRA PSICOPATOLOGIA DE LAS CONDUCTAS DE ADORMECIMENTO Y SUEÑO A. El Sueño: Aspectos Electrofisiológico: Distinción entre el Sueño del Adulto y el del Niño: Existen 4 particularidades que las distinguen: Fases del sueño El Sueñ o Fase de Sueño Paradóg ico (SP) Fase de sueño Tranqui lo o lento

description

guia de trabajo ajuria guerra

Transcript of Guia de Estudio Cap 4 de Ajuria

Page 1: Guia de Estudio Cap 4 de Ajuria

GUIA DE ESTUDIO

CAPITULO 4 DE AJURIA GUERRA

PSICOPATOLOGIA DE LAS CONDUCTAS DE ADORMECIMENTO Y SUEÑO

A. El Sueño: Aspectos Electrofisiológico:

Distinción entre el Sueño del Adulto y el del Niño:

Existen 4 particularidades que las distinguen:

Fases del

sueño

El Sueño

Fase de Sueño

Paradógico (SP)

Fase de sueño

Tranquilo o lento

Page 2: Guia de Estudio Cap 4 de Ajuria

Valor Cuantit

ativo

El recién nacido duerme entre 16 y 17 horas por dia. A los 3 meses duerme 15 horas.La siesta desaparece hacia los 4 añosAl año duerme 13 horasEntre los 3 y 5 años 12:30 horasy entre los 6 y 12 años 9:30 horasentre los 13 y 15 años 8:30 horas

Reparto de las

fases del

Sueño

El Sueño paradógico ocupa un 50% en el recien nacido-se reduce progresivamente un 20% en la edad adulta.

Periodo Inicial

del Sueño

Antes de los 2 años fase de SP precoz de 30 a 45 minutos despues de dormirse

La Significaic´n del

Sueño Evoluci

ona

El sueño , pura necesidad física, en el bebe menor de 3 meses, se convierte lentamente en una función relacional fundamental

Page 3: Guia de Estudio Cap 4 de Ajuria

DORMIR Y SOÑAR

1. Correlación electrofisiológica

2. Enfoque Psicoanálitico

y Psicogenético

PATOLOGIA DEL ADORMECIMIENTO

INSOMNIO DEL PRIMER AÑO

INSOMNIO COMUN INDSOMNIO PRECOZ SEVERO

1. INSOMNIO AGITADO

1. INSOMNIO TRANQUILO

DIFICULTADES EN LA CONCIALIACIÓN DEL

SUEÑO DEL NIÑO

MANIFIESTACIONES CLINICAS SON

DIVERAS

1. Oposición a Acostarse

2. Rituales al Acostarse 3. Fobia a Acostarse 4. Insomnio

autentico5. Fenémenos hispagógicos

Page 4: Guia de Estudio Cap 4 de Ajuria

PARASOMNIAS

1. Angustias Nocturnas

Terror Nocturno

Sueño de Angustia

2. Sonambulismo3. Automatismo

Motores: Ritmias de Sueño

Enuresis Noctura Epilepsia Nocturna o Epilepsia Moefeica

PATOLOGIA PARTICULAR

APNEAS EN EL CURSO DEL

SUEÑO

HIPERSOMNIA

NARCOLEPSIA-CATALEPSIA DE

GELINEAU

HIPERSOMNIA IDIOPATICA

EL SINDROME DE KLEINE-LEVIN