Guía de estudio de Utatlán. Comunicación y lenguaje. 2° semestre 2015.

2
-1- T emas y logros Semana ¿Alcanzó sus logros? Comprensión lectora  Al nal de la prueba, habrá un ejercicio de c omprensión lectora del estilo de los que están en cada semana. Practique todas las lecturas, revise las estrategias de comprensión lectora y repase los ejercicios de la sección “La aventura de leer” del libro. Funciones de la comunicación Diferenciar y emplear las funciones de la comunicación: referencial, emotiva, apelativa, poética, fática y metalingüística. 1 – 2 No Estructura de las palabras Distinguir las partes de una palabra: lexema y morfemas prejos y sujos. Formar familias de palabras. 3 No No Formación de palabras Practicar los procedimientos para formar palabras derivadas, compuestas, parasintéticas y onomatopéyicas. 4 – 5 No Campos semánticos Identicar y elaborar campos semánticos. Distinguir los rasgos semánticos de una palabra. 6 No No Palabras polisémicas y homónimas Identicar y utilizar correctamente palabras polisémicas y homónimas. 7 No El sustantivo: casos especiales Emplear correctamente el género y número de los sustantivos. 9 No El adjetivo califcativo Emplear correctamente los grados del adjetivo calicativo. 10 No Pronombres personales Emplear correctamente los pronombres personales. 11 No Formas no personales del verbo Distinguir las formas no personales del verbo: innitivo, participio, gerundio y emplearlas adecuadamente en las oraciones. 12 No Formas compuestas del verbo y perífrasis verbal Distinguir las formas compuestas del verbo y la perífrasis verbal.  13 No Querido(a) estudiante: Esta guía presenta los temas y logros que le ayudarán a prepararse para la recuperación. Le sugerimos que siga estos pasos:  Organice su horario de estudio.  Lea los logros y revise en su libro los temas correspondientes a cada uno.  Estudie los contenidos y practique los ejercicios que le ayudarán a conseguir los logros.  Verique si va alcanzando los logros propuestos para cada tema y marque con una “x” en la casilla de la derecha.  Si todavía tiene dudas, repase nuevamente los contenidos. Pida ayuda a sus compañeros o a su orientador(a) antes del examen. ¡Ánimo y a estudiar! Grupo: Utatlán Guía de estudio: Recuperaciones A–2015 Materia: Comunicación Segundo Semestre  y Lenguaje UTATLÁN

Transcript of Guía de estudio de Utatlán. Comunicación y lenguaje. 2° semestre 2015.

Page 1: Guía de estudio de Utatlán. Comunicación y lenguaje. 2° semestre 2015.

7/23/2019 Guía de estudio de Utatlán. Comunicación y lenguaje. 2° semestre 2015.

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-estudio-de-utatlan-comunicacion-y-lenguaje-2-semestre-2015 1/2

-1-

Temas y logros Semana ¿Alcanzó suslogros?

Comprensión lectora•  Al nal de la prueba, habrá un ejercicio de comprensión lectora del estilo de los que están en cada semana.• Practique todas las lecturas, revise las estrategias de comprensión lectora y repase los ejercicios de la sección

“La aventura de leer” del libro.

Funciones de la comunicación• Diferenciar y emplear las funciones de la comunicación: referencial, emotiva,

apelativa, poética, fática y metalingüística. 1 – 2 Sí No

Estructura de las palabras• Distinguir las partes de una palabra: lexema y morfemas prejos y sujos.• Formar familias de palabras.

3 Sí No

Sí No

Formación de palabras• Practicar los procedimientos para formar palabras derivadas, compuestas,

parasintéticas y onomatopéyicas. 4 – 5 Sí No

Campos semánticos• Identicar y elaborar campos semánticos.• Distinguir los rasgos semánticos de una palabra.

6 Sí No

Sí No

Palabras polisémicas y homónimas• Identicar y utilizar correctamente palabras polisémicas y homónimas. 7 Sí No

El sustantivo: casos especiales• Emplear correctamente el género y número de los sustantivos. 9 Sí No

El adjetivo califcativo• Emplear correctamente los grados del adjetivo calicativo. 10 Sí No

Pronombres personales• Emplear correctamente los pronombres personales. 11 Sí No

Formas no personales del verbo• Distinguir las formas no personales del verbo: innitivo, participio, gerundio y

emplearlas adecuadamente en las oraciones. 12 Sí No

Formas compuestas del verbo y perífrasis verbal• Distinguir las formas compuestas del verbo y la perífrasis verbal.  13 Sí No

Querido(a) estudiante:

Esta guía presenta los temas y logros que le ayudarán a prepararse para la recuperación. Le sugerimos que

siga estos pasos:

  • Organice su horario de estudio.

  • Lea los logros y revise en su libro los temas correspondientes a cada uno.

  • Estudie los contenidos y practique los ejercicios que le ayudarán a conseguir los logros.

  • Verique si va alcanzando los logros propuestos para cada tema y marque con una “x” en la

casilla de la derecha.

  • Si todavía tiene dudas, repase nuevamente los contenidos. Pida ayuda a sus compañeros o a su

orientador(a) antes del examen.

¡Ánimo y a estudiar!

Grupo: Utatlán Guía de estudio: Recuperaciones A–2015

Materia: Comunicación Segundo Semestre  y Lenguaje

UTATLÁN

Page 2: Guía de estudio de Utatlán. Comunicación y lenguaje. 2° semestre 2015.

7/23/2019 Guía de estudio de Utatlán. Comunicación y lenguaje. 2° semestre 2015.

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-estudio-de-utatlan-comunicacion-y-lenguaje-2-semestre-2015 2/2