Guía de física 6-2

download Guía de física 6-2

of 6

Transcript of Guía de física 6-2

  • 7/24/2019 Gua de fsica 6-2

    1/6

    Institucin educativa pablo sexto.

    Dosquebradas.

    Una persona con mentalidad de cambio

    rea de ciencias naturales y educacin

    ambiental

    Gua de introduccin a la fsica

    Asignatura: Fisicoqumica. Grado: Sexto

    Profesor: Odair Albornoz Valencia

    Estudiante: ________________ Grado: ___

    Logros

    1.

    D el concepto de movimiento;

    diferencia la dinmica de la

    cinemtica y explica los elementos

    del movimiento.

    2.

    Describe las clases de trayectoria

    que puede tener un cuerpo en

    movimiento.

    3.

    Reconoce las magnitudes fsicas del

    movimiento.

    4. Plantea y soluciona ejemplos sobre

    el clculo de la velocidad, distancia

    recorrida y el tiempo que emplea un

    cuerpo para desplazarse de un lugar

    a otro.

    5.

    Realiza grficas de velocidad vs.

    Tiempo; distancia vs. Tiempo, etc.

    6.

    Reconoce el concepto de fuerza y

    explica sus clases.

    7.

    Explica las leyes de las fuerzas de

    Newton.

    8.

    Adquiere una visin generalizada del

    universo.

    9.

    Establece el concepto de energa,

    explica las clases y sus

    manifestaciones.

    TEMA # 1: EL MOVIMIENTO

    INTRODUCCIN

    El movimiento es un fenmeno fsico

    que se define como todo cambio de

    posicin que experimentan los

    cuerpos en el espacio, con respectoal tiempo y a un punto de referencia

    y describiendo una trayectoria.

    LA FSICA es la ciencia encargada de

    explicar y ayudar a comprender las

    leyes que rigen la naturaleza. A la

    rama de la fsica encargada de

    estudiar los fenmenos relacionados

    con el movimiento, como las causas,

    los medios y los efectos, se le

    denomina MECNICA.La mecnica se divide en dos ramas

    llamadas CINEMTICA y la

    DINMICA.

    1.1 ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO

    El movimiento de los objetos se

    estudia a partir de los siguientes

    elementos: El marco de referencia, la

    posicin, el tiempo y la trayectoria.

    1.2 CLASES DE TRAYECTORIAS O

    CLASES DE MOVIMIENTOSLos cuerpos en movimiento

    describen diferentes trayectorias,

    algunas de ellas son: Trayectoria

    rectilnea, circular, parablica,

    elptica, pendular, irregular, etc.

  • 7/24/2019 Gua de fsica 6-2

    2/6

    1.3 MAGNITUDES FSICAS DEL

    MOVIMIENTO

    Las magnitudes fsicas permiten

    describir el movimiento de los

    objetos; estas son: La distancia

    recorrida, el desplazamiento, larapidez media, la velocidad media y

    la aceleracin.

    TALLER # 1

    Soluciona las siguientes preguntas

    utilizando el libro Retos 6, pginas

    138 a la 140; o el libro Portal de la

    ciencia 6, pginas 181 a la 184.

    1.

    Qu se entiende por mecnica?

    Qu estudia la cinemtica? Y la

    dinmica?2.

    Nombre y explique los

    elementos del movimiento y

    elabore un dibujo que los

    represente.

    3.

    Explique las clases de

    trayectorias (libro Portal de la

    ciencia, pgina 182).

    4.

    Nombre y explique las

    magnitudes del movimiento.

    5.

    Elabora un vocabulario de

    mnimo 10 trminos vistos en

    este tema, escrbeles su

    significado y realiza una sopa de

    letras y/ o un crucigrama.

    ACTIVIDAD # 2: TALLER / TAREA

    Solucione los siguientes ejercicios

    1. Qu distancia recorre un caballo si

    galopa con una rapidez de 92m/sdurante 25 segundos?

    2.

    Si un tren de carga se mueve con unarapidez de 120Km/h durante 3 h,cul es la distancia recorrida por eltren?

    3.

    Cul es la rapidez de un guepardoque recorre 100m en 4 segundos? Ysi recorre 50m en 2 segundos?

    4. Si un automvil se mueve con unarapidez promedio de 60Km/hdurante una hora, recorre unadistancia de 60Km

    a)

    Cunto hubiera recorrido sise moviera con esa mismarapidez durante 4h?

    b)

    Durante 10h?

    5.

    Cul es la rapidez de un caballo quegalopa 15 kilmetros en 30 minutos?

    6.

    Cul es la aceleracin de unautomvil que aumenta suvelocidad de 0 a 100Km/h en 10segundos?

    7. Cul es la aceleracin de un nioque monta en bicicleta, si se muevecon una velocidad de 18m/s en 12segundos?

    8.

    Hallar la aceleracin de un avin que

    pasa del reposo a una velocidad de3200 m/s en 400 segundos.

    TALLER # 3Resuelva el siguiente ejercicio teniendoen cuenta la siguiente tabla:

    Tiempo (s) Posicin (m)

    0 0

    2 50

    4 100

    6 1508 200

    10 200

    12 400

    a. Realice una grfica de posicin vs.Tiempo.

    b. Calcule la distancia total.c. Calcule el desplazamiento total.

  • 7/24/2019 Gua de fsica 6-2

    3/6

    d. Calcule la velocidad en el periodo de4 a 6 segundos.

    TALLER # 4Realice la ACTIVIDAD DEAFIANZAMIENTO de la pgina 141, del

    libro Retos 6.

    TEMA # 2: LAS FUERZASINTRODUCCINLa fuerza es una magnitud vectorial y sedefine como todo aquello capaz deproducir un movimiento, unadeformacin o una presin.Los elementos de las fuerzas son:a.

    EL PUNTO DE APLICACIN: Es ellugar donde se aplica la fuerza.

    b. DIRECCIN: Lnea sobre la cualacta la fuerza: Vertical, horizontal o

    inclinada.c. MAGNITUD: Tamao del vector de

    acuerdo a la escala que se estutilizando.

    d. SENTIDO: Indica hacia donde seaplica o se dirige la fuerza: Derecha,izquierda, arriba, abajo.Las fuerzas se miden con uninstrumento llamado dinammetro.

    REPRESENTACIN DE LAS FUERZAS

    2.1 CLASES DE FUERZAS

    Las fuerzas pueden tener distintos orgenes,pero en forma general se pueden clasificar

    en fuerzas de contacto y fuerzas a distancia.

    2.2 LEYES DE LAS FUERZAS O LEYES DE

    NEWTON

    Primera ley: Ley de la inercia

    Segunda ley: Relacin entre la fuerza, masa y

    aceleracin

    Tercera ley: Ley de accin y reaccin

    ACTIVIDAD # 5: Responda las siguientes

    preguntas utilizando el libro Retos 6,

    pginas 142 y 143; y / o el libro Portal de la

    ciencia 6, pginas185 y186.

    1.

    Qu es una fuerza? Explique sus

    elementos, sus efectos y

    represntela.

    2. Qu es el dinammetro? Dibuje

    uno.

    3.

    Explique las clases de fuerzas y

    coloque ejemplos.4.

    Nombre y defina las leyes de las

    fuerzas.

    5.

    Describa el proceso para sumar las

    fuerzas.

    TALLER # 6

    FUERZA NETA

  • 7/24/2019 Gua de fsica 6-2

    4/6

    Actividad

    1.

    Cul es la fuerza neta sobre uncarro que es tirado con una fuerza

    de 100N hacia la derecha y con 30Nhacia la izquierda?

    2.

    Por qu se dice que la fuerza esuna cantidad vectorial?

    3. Dar ejemplos en los que estpresente la aplicacin de fuerzas.

    4. Solucione los siguientes ejercicios:

    a.

    Pablo y Manuela empujan el bal desu abuelita que posee una masa de36Kg, con fuerzas de 30N y 27Nrespectivamente, en la misma

    direccin. Cul es la aceleracinadquirida por el bal?

    b.

    Ana y Mara empujan un armario demasa 120Kg, Ana aplica una fuerzade 68N hacia la derecha y Maraaplica una fuerza de 46N hacia laizquierda. (Realizar un grfico quedescriba la situacin).

    Cul es el valor de lafuerza neta sobre el

    armario? Hacia dnde se mover

    finalmente el armario?

    Cul es la aceleracin delarmario?

    c. Dos camiones halan un auto de masa300Kg. El camin 1 aplica una fuerza

    de 680N hacia la izquierda y el camin2 aplica una fuerza de 230N hacia laderecha. (Realizar un grfico quedescriba la situacin).

    a) Cul es el valor de la fuerzaneta sobre el auto?

    b) Hacia dnde se moverfinalmente el auto?

    c)

    Cul es la aceleracin delauto?

    5.

    Elabore un vocabulario de 12trminos relacionados con el tema,en los que deben ir la masa, inercia,friccin, peso, equilibrio, rapidez yfuerza. Escrbales el significado yrealice un crucigrama y una sopa de

    letras.

    TALLER # 6

    Solucione las preguntas 1, 3, 4 y 5 de

    la ACTIVIDAD DE AFIANZAMIENTO

    de la pgina 145, del libro Retos 6.

    TEMA # 3: LA ENERGA

    INTRODUCCIN

    El trmino energa se asocia con lacapacidad que tiene un cuerpo para

    realizar un trabajo. La unidad en la

    que se expresa la energa es el julio.

    3.1 CLASES O MANIFESTACIONES DE

    ENERGA

  • 7/24/2019 Gua de fsica 6-2

    5/6

    En el universo la energa se

    manifiesta de diferentes maneras,

    entre las cuales estn: La energa

    potencial, cintica, hidrulica,

    geotrmica, elica, solar, mecnica,

    sonora, lumnica, qumica, calrica,nuclear.

    3.2 LAS FUENTES DE ENERGA

    Existen muchas fuentes de energa,

    como el petrleo, el carbn, el gas

    natural, el sol, los embalses de agua,

    el viento, etc. Pero estas fuentes se

    pueden clasificar en dos grupos:

    Convencionales y no

    convencionales.

    TALLER # 7:Solucione este taller utilizando el

    libro Portal de la ciencia 6,

    pginas193 a la 198.

    1. Escriba la definicin de las

    siguientes clases de energa:

    Cintica, potencial, mecnica,

    lumnica, sonora, qumica,

    calrica y nuclear.

    2.

    Cules son las principales

    fuentes de energa?, cundo se

    llaman alternativas? Y

    convencionales?

    3.

    Indique las fuentes de energa

    fsil; energa hdrica, elica,

    geotrmica y alternativa.

    4.

    Qu dice el principio de

    conservacin de la energa?

    Escriba ejemplos de casos de la

    transformacin de la energa.

    5.

    Solucione la ACTIVIDAD DE

    AFIANZAMIENTO de la pgina

    149, libro Retos 6.

    TEMA # 4: EL UNIVERSO

    Solucione el siguiente

    CUESTIONARIO, utilizando el libro

    Retos 6, pginas 150 en adelante,

    y el libro Portal de la ciencia 6,

    pgina 209 en adelante, socialice su

    trabajo en la clase por medio de una

    exposicin.

    1.

    Qu es el universo?

    2.

    Teoras sobre el origen deluniverso.

    3.

    Tecnologas para la exploracin

    del universo.

    4.

    La constitucin del universo o

    grupos y cuerpos celestes del

    universo.

    5.

    Cmo est constituido nuestro

    sistema solar?, nombre y

    explique los planetas mayores o

    exteriores y los menores oenanos. Dibuje.

    6.

    Explique las leyes de Kepler.

    7. Elabore un glosario de 15

    palabras con su significado y

    realice un crucigrama.

    8.

    Realice un mapa conceptual del

    tema visto.

  • 7/24/2019 Gua de fsica 6-2

    6/6