GUIA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.docx

download GUIA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.docx

of 3

Transcript of GUIA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.docx

FORMULACIN DE PROYECTOS AULA 314Profesor : Miguel Carazas PrezE-mail : [email protected]

AULA VIRTUAL DEL CURSO http://virtual.contabilidad.unmsm.edu.pe/aulavirtual/

ENTRADA DE ALUMNOUsuario : CdigoContrasea : Alu*fp14 Alumno*2014

II. SUMILLA El curso pertenece al rea de economa y finanzas, es terico-prctico y el propsito de brindar a los estudiantes slidos conceptos relacionados con la formulacin de proyectos de inversin y su evaluacin, as como, estimular en los estudiantes una vocacin empresarial competitiva y de liderazgo.Desarrolla las unidades de aprendizaje siguientes:1.Fundamentos de proyectos de inversin.2.Identificacin de proyectos de inversin.3.Elementos metodolgicos para la formulacin de proyectos de inversin.4.Evaluacin social y privada de proyectos.5.Flujos de caja del proyecto.6.Determinacin y anlisis del costo de oportunidad del capital.7.Mtodos de evaluacin de proyectos.8.Anlisis de riesgo y sensibilidad

VI. EVALUACINEl sistema de evaluacin es un proceso que se desarrolla a lo largo del semestre acadmico. Evala preferentemente el componente procedimental y el actitudinal de las capacidades previstas en las unidades de aprendizajeEvaluacin de resultados. Evala preferentemente el componente conceptual de las capacidades previstas y se realiza mediante la aplicacin de pruebas escritas. Los exmenes parcial y final constituyen una prueba de resultados y se elabora considerando los dominios de aprendizaje e incluyen aspectos tericos, prcticos o casustica de la asignatura.1. Primer Parcial= 2. Segundo Parcial = 3. Promedio Final= El promedio de la evaluacin participativa comprende: controles de lectura, desarrollo de casos prcticos, trabajos de investigacin (grupales e individuales), exposiciones, asistencia a clases y otras participaciones de acuerdo a la naturaleza de la asignatura, lo cual constituye un tem obligatorio lo que permitir efectuar una evaluacin continua.

En el promedio final se consideran aprobados a los alumnos que obtengan como nota diez con 50/100 (10.50) en adelante.La asistencia a clases es obligatoria, segn Artculo 57 del Estatuto de la Universidad, la inasistencia a las mismas no deber exceder al 30%para tener derecho a los promedios parciales.

MATERIAL PARA CASOS

Los alumnos desarrollaran una casustica completa de los temas de formulacin de proyectos en base a uno de los 8 productos seleccionados por el profesor.. Destino : EEUU, China, Europa y Chile ( decisin del grupo).Pprika PeruanaCacaoPiscoMacaCafQuinuaCaballo de paso EsprragoGastronoma

TRABAJO DE INVESTIGACINSe formaran grupos de no ms de 4 alumnos y presentaran los temas que se adjuntan para cada bimestre.Bimestre I : Escoger uno de los 2 temas:a) Poblacin y tamao de la muestra. Casustica. b) Tcnica de la proyeccin de la demanda : Regresin simple, regresin mltiple, Modelos no lineales, modelo subjetivo de estudio de mercado, pruebas estadstica de estimacin de mercado..Presentar en power point. Ejercicios en Excel.Bimestre 2: Seleccionarn uno de los temas de la semana 9 a la semana 16. En caso de duplicidad lo decidir el tema el profesor.Los grupos deben presentar en la semanas siguientes los temas que se indican en relacin al producto / pas de destino. Los grupos son mximo de 3 personas,Semana 3 : Idea Explique su concepto central y su oportunidad en el mercado Por qu creemos que el negocio tendr xito ? Pas de destino. Semana 5 : Rgimen aduanero Rgimen aduanero. Resumen de los pasos a seguir en operaciones de comercio exterior. Incoterms. Semanas 5, 6 y 7 . Exposiciones. Semana 12. Muestra, proyeccin de demanda (regresiones), Proyecciones de ingresos y gastos , elasticidades. Semanas 14, 15 y 16 . Exposiciones del trabajo final.

Cronograma tentativo de grupos (nota de participacin)Primer bimestreSemana 6: Ejemplo de muestras . Grupos 1 y 2 Semana 7: Regresion simple. Grupo 3 Regresion multiple . Grupo 4 Modelos subjetivos . Grupo 5 Pruebas estadisticas para validar Modelos de estimacion. Grupos 6, 7 y 8

Segundo bimestreSemana 12 : Aplicacion de regimenes aduanero . Proyecto seleccionado. Grupo 1 y 2.Semana 14: Inversion inicial de proyectos de inversion. Grupo 3 y 4.Semana 15:Estimacin de ingresos . Grupo 5Elasticidades Grupo 6 Estimacin de egresos . Grupos 7 y 8