Guía de investigación nro 3

6
Guía de investigación nro 3 Multimedia: 1) ¿Qué es multimedia? Es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos. El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. 2) Explicar los distintos medios que componen la multimedia Texto: Es una composición de caracteres imprimibles. Es la palabra hablada o escrita es uno de los medios más comunes de comunicación. En multimedia el texto sirve para mostrar títulos, menús, sistemas de navegación, información a nivel de conceptos generales y ayudas sobre el manejo del material computadorizado. Animación: Es la técnica que consiste en crear imágenes en movimiento mediante el uso de ordenadores o computadoras. Cada vez más los gráficos creados son en 3d, aunque los gráficos en 2d todavía se siguen usando ampliamente para conexiones lentas y aplicaciones en tiempo real que necesitan renderizar rápido. Algunas veces el objetivo de la animación es la computación en sí misma, otras puede ser otro medio, como una película. Los diseños se elaboran con la ayuda de programas de diseño. Imágenes : Una imagen es una representación visual , que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión

Transcript of Guía de investigación nro 3

Page 1: Guía de investigación nro 3

Guía de investigación nro 3

Multimedia:

1) ¿Qué es multimedia? Es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos. El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios.

2) Explicar los distintos medios que componen la multimediaTexto: Es una composición de caracteres imprimibles. Es la palabra hablada o escrita es uno de los medios más comunes de comunicación. En multimedia el texto sirve para mostrar títulos, menús, sistemas de navegación, información a nivel de conceptos generales y ayudas sobre el manejo del material computadorizado.Animación: Es la técnica que consiste en crear imágenes en movimiento mediante el uso de ordenadores o computadoras. Cada vez más los gráficos creados son en 3d, aunque los gráficos en 2d todavía se siguen usando ampliamente para conexiones lentas y aplicaciones en tiempo real que necesitan renderizar rápido. Algunas veces el objetivo de la animación es la computación en sí misma, otras puede ser otro medio, como una película. Los diseños se elaboran con la ayuda de programas de diseño.Imágenes : Una imagen es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario. Aunque el término suele entenderse como sinónimo de representación visual, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestesias, etcétera.Sonido: El sonido es un fenómeno vibratorio transmitido en forma de ondas. Para que se genere un sonido es necesario que vibre alguna fuente. Las vibraciones pueden ser transmitidas a través de diversos medios elásticos, entre los más comunes se encuentran el aire y el agua. La fonética acústica concentra su interés especialmente en los sonidos del habla: cómo se generan, cómo se perciben, y cómo se pueden describir gráfica y/o cuantitativamente.

Page 2: Guía de investigación nro 3

Video: El video es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.Interactividad: La interactividad es un concepto ampliamente utilizado en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial.Interactivo Dicho de un programa que permite una interacción a modo de diálogo entre ordenador y usuario.

3) ¿Cuáles son los componentes de una maquina necesarios para un trabajo multimedia?

4) ¿Explicar cada uno de los componentes anteriores

HARDWARE: Equipo utilizado para el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático de esas categorías están conectados a través de un conjunto de cables o circuitos llamado bus con la unidad central de proceso (CPU) del ordenador, el microprocesador que controla la computadora y le proporciona capacidad de cálculo. El hardware es un conjunto de dispositivos eléctricos y algunos mecánicos. Se compone principalmente de: C.P.U: La Unidad Central de Procesamiento o procesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.

Memorias: Dispositivos que permiten almacenar un conjunto de instrucciones. Dos clases principales:

Memoria RAM: Es una memoria de acceso aleatorio  y volátil. En ella se almacenan temporalmente los programas y datos usados en una sesión de trabajo. 

Memoria ROM :  Memoria solo de lectura. Contienen los microprogamas

que realizan las funciones básicas de la computadora. Se graba en forma permanente durante su fabricación.

Dispositivos de E/S: Son una serie de dispositivos que permiten al ordenador comunicarse con el exterior. Los principales son: Teclados: Teclado es el nombre de un periférico utilizado para introducir datos en una computadora u ordenador. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente.

Page 3: Guía de investigación nro 3

Parlantes: Es un transductor electroacústica utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica.Auriculares : Transductores que reciben una señal eléctrica originada desde una fuente electrónica que por su diseño permiten colocar cerca de los oídos unos altavoces para generar ondas sonoras audibles.Placa de Video : Es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.Displays: Se llama visualizador a un dispositivo de ciertos aparatos electrónicos que permite mostrar información al usuario de manera visual. Un visualizador de una señal de video se lo llama más comúnmente pantalla; los dos ejemplos más comunes son el televisor y el Monitor de computadora. Un visualizador es un tipo de dispositivo de salida.

Discos: Discos duros : Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. 

Discos flexibles : Medio de almacenamiento o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico, cuadrada o rectangular, que se puede utilizar en una computadora o laptop.Impresoras: Es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

5) ¿Qué es MIDI?

MIDI son las siglas de la (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales). Se trata de un protocolo de comunicación serial estándar que permite a los computadores, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos musicales electrónicos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos.

6) ¿Qué tipo de archivos son del tipo multimedia? ExplicarlosArchivos en formato ASF (.asf) . Son archivos de Windows Media que pueden contener distintos elementos, como vídeo, audio, comandos de script, HTML y metadatos, y se pueden codificar con cualquier códec.Archivos de audio de Windows Media (.wma ) . Estos archivos multimedia digitales tienen formato ASF y se codifican con el códec de

Page 4: Guía de investigación nro 3

audio de Windows Media. Generalmente son archivos de audio, aunque también pueden contener scripts, imágenes y metadatos.Archivos de vídeo de Windows Media (.wma) . Estos archivos multimedia digitales tienen formato ASF y se codifican con el códec de vídeo de Windows Media. Generalmente son archivos de vídeo, aunque también pueden contener scripts y otras instrucciones.Archivos MP3 (.mp3). Estos archivos multimedia digitales usan el formato de audio de Motion Pictures Experts Group (MPEG). Los archivos MP3 no pueden usar la característica de transmisión por secuencias inteligente de los Servicios de Windows Media.Archivos JPEG (.jpeg o .jpg) . Son archivos de imagen con formato estándar de Joint Photographic Expert Group.Archivos de información multidifusión   (.nsc) . Son metarchivos de Windows Media que dirigen a los clientes hacia una multidifusión. Se usan para definir las propiedades de una secuencia de multidifusión en un reproductor, como el reproductor de Windows Media.Archivos de lista de reproducción del lado cliente (.asx, .wax y .wvx) . Son metarchivos de Windows Media que se usan como listas de reproducción en el lado cliente y como redirectores de cliente por el servidor. Contienen instrucciones y referencias de uso para un reproductor, como el reproductor de Windows Media.Archivos de lista de reproducción del lado servidor (.wsx) . Son metarchivos de Windows Media que se usan como listas de reproducción del lado servidor. Pueden contener combinaciones de archivos de audio, vídeo e imagen.

7) Enunciar 5 programas de tipo multimedia e indicar en que herramienta de ellos se marca fundamentalmente la multimedia

MPEG Streamclip: Editar videos, MPEG Streamclip te ayudará a convertir los formatos que necesites.

Beneficios: Este programa hace que tus videos sean más grandes o pequeños. El autor lo usa para reducir la calidad de algunos videos antes de usar el Final Cut Pro para editar.

GIMP : Editar imágenes  crear interesantes gráficos. El autor lo usa para cambiar el tamaño de imágenes o diseñar logos.

Beneficios: Se trata de una buena alternativa si no tienes Photoshop. “Hace casi todo lo que Photoshop”, indica.

AUDACITY: Convertidor muy útil. También puedes editar podcasts o slideshows de audio.

Page 5: Guía de investigación nro 3

Beneficios: Es muy útil para editar grabaciones. Se utiliza en redacciones radiales de todo el mundo como alternativa del Adobe Auditions.

FRAMECOUNTER : Edición de tus videos. Los cortes serán perfectos.

8) ¿Por qué podemos tener problemas en una maquina con archivos multimedia? Ejemplificar (Hadware)Un problema que es frecuente y muy común es la función de transmisión por secuencias de multimedia del acceso Web remoto utiliza el Servicio de uso compartido de red del Reproductor de Windows Media 12. La transmisión por secuencias de multimedia del acceso Web remoto admite los tipos de archivo de audio, vídeo e imagen que son compatibles tanto con el Reproductor de Windows Media 12 y Silverlight 4.