Guía de Lectura Verano 09

4
GUÍA DE LECTURA VERANO 2009 BIBLIOTECA ESCOLAR JUAN LEIVA GUÍAS DE LECTURA IES VEGA DEL GUADALETE La Barca de la Florida, junio 2009

description

Guía de lectura de la Biblioteca Juan Leiva del IES Vega del Guadalete

Transcript of Guía de Lectura Verano 09

Page 1: Guía de Lectura Verano 09

GUÍA DE LECTURA

VERANO 2009

BIB

LIO

TEC

A ES

CO

LAR

JU

AN

LEI

VA

G

UÍA

S D

E LE

CTU

RA

IES VEGA DEL GUADALETE La Barca de la Florida, junio 2009

Page 2: Guía de Lectura Verano 09

ESTIMADAS FAMILIAS:

Llegan las vacaciones de verano y vuestros hijos e hijas disponen de tiempo libre para todo tipo de actividades. Por ello os pedimos desde la Biblioteca Juan Leiva del IES Vega del Guadalete que estimuléis y compartáis la lectura como una forma de encuentro de la familia.

Felices vacaciones

PRIMER CICLO: 1º Y 2º DE ESO

LOS CUENTOS DE BEEDLE EL BARDO. J. k. Rowling, Ediciones Salamandra, Barcelona, 2008, 1ª edición, 120 páginas. Cinco cuentos de hadas muy diferentes, cada uno con su propio carácter mágico, que os gustarán por su humor y por la emoción que produce el peligro de muerte. SEBASTIÁN DARKE (Príncipe de los Exploradores). Philip Caveney, Ediciones Alfaguara, Madrid, 2009, 1ª edición, 392 páginas. En el corazón de lejanas selvas, Sebastian, Max y Cornelius van en busca de la legendaria ciudad perdida. Por el camino se encontrarán con innumerables peligros. SHERLOCK HOLMES Y LOS IRREGULARES DE BAKER STREET. Tracy Marck y Michael Citrin, Editorial Everest, León, 2009, 1ª edición, 248 páginas. Sherlock Holmes, con la ayuda de una pandilla de niños que viven en las calles nombrados los Irregulares, investigan un caso misterioso tras la caída de tres acróbatas que murieron mientras daban una función en el circo. KAFKA Y LA MUÑECA VIAJERA. Jordi Sierra i Fabra, Editorial Siruela, Colección Las Tres Edades, Barcelona, 2006, 1ª edición, 147 páginas. Franz Kafka, paseando por un parque de Berlín, encontró a una niña llorando desconsolada: había perdido su muñeca. Para calmar a la pequeña, el autor de La Metamorfosis se inventó una peculiar historia. EL LADRÓN MAGO. Sarah Prineas, Editorial Montena, Barcelona, 2008, 1ª edición, 424 páginas. Conn, ladronzuelo de oficio, roba a Nevery, un poderoso mago, una piedra que resulta ser su amuleto. En condiciones normales, tendría que haber muerto calcinado; sin embargo, la piedra brilla en su mano. Nevery, al verlo, lo invita a cenar para que se convierta en su aprendiz. ISAAC EL PIRATA (1. Las Américas). Cómic. Escritor e ilustrador: Christophe Blain, Editorial Norma, Barcelona, 2003, 1ª edición, 48 páginas. Isaac era pintor aunque un día es tentado por un poderoso marinero para embarcar, rumbo a un destino incierto, con la promesa de un rápido enriquecimiento a base de realizar dibujos sobre la travesía y la tripulación. AVENTURAS IMAGINARIAS DEL JOVEN VERNE: LA PUERTA ENTRE LOS MUNDOS. Cómic. Jorge García (Guión) y Pedro Rodríguez (Dibujo), Editorial Glénat, Colección Premio Coll, Barcelona, 2009, 1ª edición, 56 páginas. Un sentido homenaje a la fantasía y a la magia. Este magnífico cómic narra un supuesto acontecimiento sobrenatural vivido por Jules Verne durante su infancia. Con su hermano y su prima, el joven Verne, de diez años, navega hasta un islote en busca de unas piedras muy particulares con las que hacer amuletos mágicos y realizar un ritual que tendrá imprevisibles consecuencias. MALFURIA. Christopher Marzi, Editorial Montena, Barcelona, 2009, 1ª edición, 288 páginas. Catalina puede comunicarse con el viento, pero debe emprender una huida de sus enemigos en una Barcelona donde la magia siempre está presente.

RECOMENDACIONES PARA SECUNDARIA

Page 3: Guía de Lectura Verano 09

SEGUNDO CICLO: 3º Y 4º DE ESO

ABRIL EN LA BASURA. Jacqueline Wilson, Editorial SM, Colección Gran Angular / Alerta Roja, Madrid, 2003, 1ª edición, 154 páginas. En el día de su cumpleaños, Abril decide recorrer un camino que la lleva por las casas de acogida para huérfanos donde ha vivido y por sus familias adoptivas, hasta darse cuenta de quiénes son en realidad sus verdaderos padres. MUERTE A SEIS VEINTICINCO. Jordi Cervera, Editorial Edebé, Colección Periscopio, Barcelona, 2009, 1ª edición, 280 páginas. El brutal asesinato de una mujer y de su hijo, la familia de un famoso jugador de baloncesto procedente de la NBA, sacude la vida cotidiana de una tranquila ciudad catalana. El sargento Joan Pons y sus hombres se encontrarán con una trama urdida al detalle durante años para saborear una cruel venganza. WENDY ATACA. Andreu Martín, Editorial Algar, Alzira, 2009, 1ª edición, 149 páginas. Wendy es una joven de no más de 24 años que tiene sus miedos y sus dudas, que no es una policía de película y que acaba tirando del hilo que la lleva a la resolución de los casos en los que participa. ENCENDER UN FUEGO. Jack London, Editorial Blume, Barcelona, 2003, 1º edición, 78 páginas. Se trata de un cuento de invierno en el que se narra el trayecto que un hombre y su perro deben llevar a cabo para llegar a su destino, a través de un clima severo y unas condiciones extremas. La única solución para conseguir llegar al objetivo es encender una hoguera en el momento oportuno. EL PUENTE ROTO. Philip Pullman, Ediciones B, Barcelona, 2009, 1ª edición, 256 páginas. Es verano y Ginny tiene tiempo para estar con sus amigos, trabajar un par de horas en una cafetería y disfrutar de sus quince años. La vida discurre plácidamente, pero el descubrimiento de un secreto familiar está a punto de desmantelar todo cuanto Ginny daba por sentado. EL DIAMANTE OSCURO. Andrea Ferrari, Editorial SM, Madrid, 2008, 1ª edición, 288 páginas. Alina acaba de recibir una carta en la que se le comunica que es la heredera de un codiciado diamante, por el que hay gente dispuesta a matar. Para evitar que esta joya caiga en manos equivocadas, Alina se verá obligada a vivir una vertiginosa aventura LAS AVENTURAS DEL CAPITÁN SINGLETON. Daniel Defoe, Editorial Planeta, Barcelona, 2009, 1ª edición, 350 páginas. Bob Singleton recorrió durante su agitada vida todo tipo de inimaginables aventuras desde que fuera raptado de las manos de su niñera. Se hizo a la mar en condiciones de semiesclavitud, pero finalmente se convierte en pirata, y recorre mares e islas aterrorizando a las naves de uno y otro confín del mundo. SOLA EN LA OSCURIDAD. Peter Abrahams, Editorial Salamandra, Madrid, 2009, 1ª edición, 256 páginas. Tercera entrega de los Misterios de Echo Falls, la enigmática ciudad donde vive Ingrid Levin-Hill, una chica espabilada y admiradora de Sherlock Holmes que acaba siempre desvelando los secretos mejor guardados de la comunidad. CUARTO VERANO EN VAQUEROS. Ann Brashares, Editorial SM, Madrid, 2007, 1ª edición, 362 páginas. ¡Por fin otra vez de vacaciones! Aunque ahora la vida de Tibby, Carmen, Bridget y Lena es más complicada y ya no lo tienen tan fácil para verse. Al final las cuatro vivirán juntas una última e inesperada aventura. EL LIBRO SALVAJE. Juan Villoro, Editorial Siruela, Colección Las Tres Edades, Madrid, 2009, 1ª edición, 232 páginas. Juan ya tiene planeadas las vacaciones de verano. Sin embargo, su madre ignora sus planes y lo deja en casa de tío Tito. Ahí, escondido entre los miles de ejemplares de la biblioteca de su tío, Juan tendrá que en encontrar un libro rebelde que se resiste a la lectura y que guarda entre sus páginas un secreto destinado al lector que sea capaz de atraparlo.

Page 4: Guía de Lectura Verano 09

IES Vega del Guadalete. Avd. El bosque nº 2

11570 La Barca de la Florida (Cádiz). 956709840 Autor: Andrés Pulido Villar. Coordinador Plan Lectura y Biblioteca

Blog biblioteca: msquelibros.blogspot.com Nº de ejemplares: 1000

Foto portada: www.stockvault.net

TANNÖD, EL LUGAR DEL CRIMEN. Andrea María Schenkel, Editorial Destino, Colección Áncora y Delfín, Barcelona, 2008, 1ª edición, 168 páginas. En los años cincuenta, la familia Danner fue brutalmente asesinada en una noche, a golpes de pico. A lo largo de la novela leemos el relato de varios lugareños que, espoleados por las preguntas de la narradora, desgranan su opinión sobre una familia que ocultaba secretos silenciados durante largo tiempo. LA MUJER DE VERDE. Arnaldur Indridason, Editorial RBA, Barcelona, 2009, 1ª edición, 304 páginas. Unos obreros de la construcción en Reykjavik descubren una tumba mientras trabajan. Años antes, esa parte de la ciudad era todo colinas, y Erlendur y su equipo esperan que sea un caso típico de desaparición. Pero las cosas nunca son tan sencillas. TRECE TRISTES TRANCES. Albert Sánchez Piñol, Editorial Alfaguara, Colección Hispánica, Madrid, 2009, 1ª edición, 176 páginas. Son trece cuentos que estimulan nuestra imaginación, tan sorprendentes y diversos que, además de la fuerza narrativa del autor, no tienen en común más que son trece, que son tristes y que sus personajes pasan trances, apuros, problemas, dificultades o peripecias. LA NIÑA DE LOS TRES NOMBRES. Tami Shem-Tov, Editorial Planeta, Barcelona, 2008, 1ª edición, 288 páginas. Una novela basada en la historia real de una niña judía durante la ocupación nazi. La novela narra la historia de la correspondencia secreta entre Lieneke y su padre, escondidos en la Holanda ocupada por los nazis. CONTRARRELOJ. Eugenio Fuentes, Editorial Tusquets, Colección Andanzas, Barcelona, 2009, 1ª edición, 334 páginas. En la cuarta etapa del Tour de Francia el favorito e imbatible ganador de las cuatro últimas ediciones de la carrera muere asesinado mientras descansa en un hotel tras una jornada agotadora. Uno de los primeros sospechosos es un corredor del quipo rival que habló con él poco antes de que éste fuera asesinado. EL LOBO. Joseph Smith, Editorial Mondadori, Barcelona, 2009, 1ª edición, 112 páginas. En un paisaje invernal inhóspito, un lobo está hambriento. Es un depredador feroz y, viendo la naturaleza a través de sus ojos, sabrás cómo se siente la nieve entre sus patas, la textura de la carne entre sus dientes y el sabor de la sangre en su boca. Una historia breve pero de gran intensidad, relacionada con la espiritualidad de la naturaleza. EL BLOG DEL INQUISIDOR. Lorenzo Silva, Editorial Destino, Madrid, 2008, 1ª edición, 256 páginas. Una historiadora se encuentra en la web un blog que le llama la atención «Cuaderno del Inquisidor». El diario digital de este Inquisidor refleja a un hombre atormentado que relata que ha tenido parte en unos polémicos sucesos ocurridos en un convento español en el siglo XVII. ¿Pero, quién hay detrás de este inquisidor que cuelga su bitácora en la red? ¿Qué significa este diario?

UN TRABAJO MUY SUCIO. Christopher Moore, Editorial La Factoría de Ideas, Madrid, 2009, 1ª edición, 411 páginas. A Charlie le van bien las cosas hasta el día en que nace su hija, Sophie. Justo cuando se dispone a irse a casa, ve junto a la cama de su mujer a un extraño que asegura que nadie debería poder verlo. Pero Charlie lo ve y, de allí en adelante, comienzan a suceder cosas muy raras: la gente cae muerta a su alrededor, cuervos gigantes se posan en su edificio y parece que, allá donde va, oye susurros de una presencia siniestra. Sí, Charlie ha sido reclutado para un trabajo desagradable pero muy necesario: la Muerte

RECOMENDACIONES PARA BACHILLERATO Y CICLO. PADRES Y MADRES