Guia de Lenguaje

8
Los cinco guisantes. abía una vez cinco guisantes en una misma vaina que se preguntaban: H -¿Tendremos que pasarnos toda la vida, aquí metidos? A las pocas semanas notaron una gran sacudida. Un niño había arrancado y abierto la vaina y, metiéndola en su bolsillo, exclamó muy contento: - Son unos guisantes estupendos para mi tirachinas. Los guisantes se preguntaban qué sería de ellos. Mientras que el niño los lanzaba al viento, ellos formulaban uno a uno sus deseos: - Volar hasta el sol, cruzar el ancho del mar, recorrer el mundo, atravesar las nubes…. El último guisante, antes de ser lanzado y conformándose con su destino, dijo: – Que suceda lo que tenga que suceder. Y fue a caer en la ventana de una buhardilla. Allí se quedó metido en una grieta en la que había un poco de musgo. En esa buhardilla vivía una mujer pobre y trabajadora con su hija enferma. Era primavera y un rayo de sol brillaba a través de la ventana. La niña miró hacia fuera preguntando: - ¿Qué es esa cosa verde que asoma por el cristal y se mueve? La madre exclamó asombrada: -¡Una planta! Te acercaré la cama a la ventana y así podrás verla crecer. Desde aquel día la madre notó que su hija estaba más animada y que sus mejillas tenían un color mucho más sonrosado. - Mamá, me voy a recuperar – decía.

description

.

Transcript of Guia de Lenguaje

Los cinco guisantes.

Haba una vez cinco guisantes en una misma vaina que se preguntaban: -Tendremos que pasarnos toda la vida, aqu metidos?

A las pocas semanas notaron una gran sacudida. Un nio haba arrancado y abierto la vaina y, metindola en su bolsillo, exclam muy contento:- Son unos guisantes estupendos para mi tirachinas.

Los guisantes se preguntaban qu sera de ellos. Mientras que el nio los lanzaba al viento, ellos formulaban uno a uno sus deseos: - Volar hasta el sol, cruzar el ancho del mar, recorrer el mundo, atravesar las nubes.

El ltimo guisante, antes de ser lanzado y conformndose con su destino, dijo: Que suceda lo que tenga que suceder. Y fue a caer en la ventana de una buhardilla.

All se qued metido en una grieta en la que haba un poco de musgo.

En esa buhardilla viva una mujer pobre y trabajadora con su hija enferma.Era primavera y un rayo de sol brillaba a travs de la ventana. La nia mir hacia fuera preguntando:- Qu es esa cosa verde que asoma por el cristal y se mueve?

La madre exclam asombrada:-Una planta! Te acercar la cama a la ventana y as podrs verla crecer.

Desde aquel da la madre not que su hija estaba ms animada y que sus mejillas tenan un color mucho ms sonrosado.

- Mam, me voy a recuperar deca.

El da que apareci la flor de color rosado del guisante, la nia salt de alegra. Por fin estaba curada.La madre, al verla, exclam emocionada:

- No s quin habr trado aqu este guisante, pero ha devuelto la alegra y la esperanza a esta casa.

El ratn, el cuervo y el zorro.

rase una vez un leador que viva en una cabaa y se pasaba el da entero cortando lea fuera de casa.Al regresar a la cabaa siempre notaba la falta de algo. Y es que cerca de all viva un ratn que entraba por una rendija y le robaba.

En cierta ocasin, un amigo regal al leador un magnfico queso. El ratoncillo, que estaba escondido, lo vio y se dijo:- Ese queso ser para m.

Y en cuanto el leador sali al bosque, el ratn entr en la cabaa y sac el queso hacindolo rodar como si fuera una rueda.

Un cuervo que contemplaba la escena desde la rama de un rbol, al verlo dijo:- Ese queso ser para m.

Se lanz sobre el queso y vol con l hasta posarse en la rama de otro rbol. All empez a oler el queso y a pensar en el banquete que se dara con l.

Pero en esto, vena un zorro viejo por el camino y le lleg el olorcillo del queso.-Qu raro!Huele a queso y no lo veo.- Lo tengo yo- dijo el cuervo- y no pienso compartirlo.- Claro, claro- dijo el zorro, que era muy astuto-. Por cierto, tienes un bello plumaje y una bonita voz. Por qu no cantas algo?

Y cuando el vanidoso cuervo abri el pico, se le cay el queso y lo cogi el hbil zorro.

Al or los gritos del cuervo, el leador mir qu pasaba y vio venir al zorro con el queso. Le golpe y el leador recuper su queso.

Pregunta #2:

LOS TRES CERDITOS

rase una vez tres cerditos que iban a construirse una casa para as estar a salvo de las garras del lobo, quin ltimamente acechaba los alrededores de aquel lugar, y derribaba casas para comerse a los cerditos que habitaban dentro de ellas.

Los tres cerditos pensaban de forma distinta, as que cada uno se hizo su casa de la forma que pensaba que era la mejor. Tocinete, que era el pequeo de los tres cerditos, decidi hacerse la casa con paja para as terminar antes, e irse a jugar con el resto de cerditos.Jamoncn, el mediano de los tres hermanos cerditos, se hizo la casa con madera, pues no le llevara mucho tiempo, y podra ir a jugar pronto.

Cochinn, el mayor de los tres cerditos, decidi hacerse la casa con ladrillos, porque aunque iba a tardar ms en construirla y poderse ir a jugar con el resto de cerditos, sera una casa muy resistente, y estara a salvo del lobo feroz.

Cuando las casas de los tres cerditos estaban terminadas, de repente, un da,el lobo fue a por los tres cerditos, y stos corriendo fueron a la casa de paja de Tocinete, sin embargo, el lobo sopl y sopl y la derrib. As que, los tres cerditos corrieron hacia la casa de Jamoncn.

El lobo los persigui, y al llegar a la casa de madera de Jamoncn, volvi a soplar y la casa se derrib, as que lo nico que les quedaba a los cerditos era ir a la casa de ladrillo del cerdito mayor.

Los tres cerditos estaban muertos de miedo, porque pensaban que tambin podra derribar la casa,pero el lobo sopl y sopl y sopl, pero no pudo derribar la casa, as que se fue derrotado hacia el interior del bosque y nunca ms volvi a molestar a los tres cerditos.FIN

EL PATITO FEO

Haba una vez una seora pata que puso muchos huevos, pero uno era completamente distinto, tena un sinnmero de manchitas como lunares, en cambio los otros eran de un solo color, sin manchas ni imperfecciones.

Cuando se rompieron los cascarones, el patito que sali de ese huevo, lucia diferente, tena la cabeza ms grande, meda un centmetro ms que sus hermanos y sus plumas eran oscuras.

Como todos se burlaban de su aspecto, hasta sus hermanos, porque no nadaba ni caminaba como los dems, era torpe y se vea muy feo, su padre se peleaba con todos por defenderlo y por ms que correga a sus hermanos, estos lo miraban como a un extraterrestre.Fue as que el patito decidi irse para que nadie se burle de l. Una maana hizo un atadito con su ropa y se march. Su madre no comprenda por qu este hijo era diferente y lament mucho su partida, porque conoca su buen corazn y su tristeza, pero tambin entenda que su hijo necesitaba encontrar un buen lugar en este mundo para ser feliz.

As el patito feo recorri muchos sitios y todos a su paso se burlaban de su aspecto, hasta que se encontr con el paisaje ms bello que haba visto en toda su vida y eso que haba conocido muchos lugares en su recorrido. Lleg a una laguna donde nadaban unas aves majestuosas y bellas entre flores y plantas acuticas de aromas dulces y colores hermosos. Eran tan admiradas por su belleza que posaban para los pintores ms famosos del lugar y curiosamente invitaron al patito feo a nadar.

Sin pensarlo dos veces, el patito se meti en la laguna, y mientras corra al encuentro de estos cisnes blancos como la nieve, sus feas plumas se caan y cambiaban por plumas nuevas hasta que se transform en otro hermoso cisne blanco.

Y colorn colorado el patito feo, en un cisne bello se ha transformado...

FIN

EL GATO CON BOTAS

Haba una vez un muchacho joven que viva en la calle con su gato. El muchacho era pobre, y llevaba puestas ropas haraposas.

El joven casi no tena para comer, y lo nico que se llevaba al estmago era lo que poda encontrar en la basura para su gato y para l.

Un da, el gato, que se daba cuenta de la pobreza extrema de su amo, cogi unas botas, un sombrero y una capa, los limpi hastaque parecieron nuevos y se los puso. A continuacin, el gato con botas se fue a cazar al campo, y cuando volvi con un jabal a sus espaldas, se lo llev al rey, y le dijo: Excelentsimo seor, mi amo el marqus le regala este jabal para que lo disfrute con su familia.

El rey le dio las gracias, y esa noche en el castillo del reino se cen jabal asado, a la salud del marqus.

Al da siguiente, el gato se volvi a poner las botas y volvi a cazar un jabal para regalrselo al rey en nombre del marqus.

El gato con botas repiti durante una semana sus regalos al rey.

Un da, mientras el gato con botas y su amo estaban en el ro baando y lavndose, pas la carroza del rey cerca del ro. El gato con botas lo vio, y rpidamente le dijo a su amo que se quitara toda la ropa

La carroza del rey par junto al ro para descansar, y el rey vio al gato con botas, y le pregunt: Qu hacis t y tu amo en el ro?. A lo que el gato contest: Han robado a mi amo el marqus y le han quitado toda la ropa!

El rey rpidamente le dio un traje elegante al supuesto marqus y l y el gato con botas subieron a la carroza real.

Dentro de la carroza iba la hija del rey, una muchacha muy hermosa. Slo hizo falta una mirada, y los dos muchachos se enamoraron

Ahora, el muchacho que viva en la calle sin dinero, ni ropa elegante, ni comida, se haba convertido en el prncipe del reino, y todo esto gracias a su amigo, el gato con botas.

FIN

Pregunta #3:

EL CERDO Y LA REUNIN DE ANIMALES.

Ese da de clido sol se reunieron los animales de la granja para tratar varios problemas que los aquejaban.

El gallo, que haba sido elegido presidente, diriga el encuentro, aunque muchos de sus detractores murmuraban que haba cometido fraude al enredar la eleccin con su interminable cacareo.

Varios animales llegaron atrasados, entre los cuales vena el cerdo. Una de las gallinas, de raza muy especial, envanecida por ser una de las esposas del gallo presidente, arrug la nariz. - Uuuuf! Qu mal olor hay por aqu! Alguien no se baa, propongo que se retire de la reunin.El cerdo, muy fresco, pidi la palabra.- Estoy de acuerdo con la mocin, que se vaya el hediondo.Ante la desvergenza del puerco, todos los animales se fueron, dejndolo solo.- Increble que haya tanta gente sucia! - pens el tonto en su soledad.MORALEJA.

El hediondo no conoce su propia hediondez

Pregunta #4:

En casa de herrero, cuchillo de palo. A veces falta una cosa en el lugar donde nunca debiera hacer falta.

A mal tiempo, buena cara. Hay que saber sobrellevar los problemas de la vida.

Nadie diga: de esta agua no he de bebe. Ninguno est libre de que le suceda lo que a otro.

Perro que ladra, no muerde. Los que hablan mucho, suelen hacer poco.

A quien madruga, Dios lo ayuda. Muchas veces, el xito depende de la rapidez.

Ms vale maa que fuerza. Se obtienen mayores logros con la habilidad, destreza y tranquilidad, que con la fuerza y la violencia.