Guía de Mecanismo de Reajuste de Precios de la República de Costa Rica

7
(506) 2294-8914 (506) 2235-6543 (506) 8848-5090 [email protected] https://www.facebook.com/DRCsolutions/ https://twitter.com/#!/DrcSoluciones/ José Del Río 6/29/2012 M ECANISMO DE R EAJUSTE DE P RECIOS DE LA R EPÚBLICA DE C OSTA R ICA Guía de Mecanismo de Reajuste de Precios de la República de Costa Rica. El presente documento constituye una guía básica para el Mecanismo de Reajuste de Precios de la Sub-área de Contabilidad de Costos Industriales, basado en la "Expresión algebraica según circular de la Gaceta #232 del 2 de Diciembre de 1982, y al oficio No. DI-AA-2171 (Ref-08286), del 15 de julio del 2002, emitido por dicho ente Contralor".

description

Guía de Mecanismo de Reajuste de Precios de la República de Costa Rica

Transcript of Guía de Mecanismo de Reajuste de Precios de la República de Costa Rica

Page 1: Guía de Mecanismo de Reajuste de Precios de la República de Costa Rica

(506) 2294-8914

(506) 2235-6543

(506) 8848-5090

[email protected]

https://www.facebook.com/DRCsolutions/

https://twitter.com/#!/DrcSoluciones/

José Del Río

6/29/2012

MECANISMO DE REAJUSTE DE

PRECIOS DE LA REPÚBLICA DE

COSTA RICA Guía de Mecanismo de Reajuste de Precios de la República de Costa Rica.

El presente documento constituye una guía básica para el Mecanismo de Reajuste de Precios de la Sub-área de Contabilidad de Costos Industriales, basado en la "Expresión algebraica según circular de la Gaceta #232 del 2 de Diciembre de 1982, y al oficio No. DI-AA-2171 (Ref-08286), del 15 de julio del 2002, emitido por dicho ente Contralor".

Page 2: Guía de Mecanismo de Reajuste de Precios de la República de Costa Rica

6/29/2012

1

Contenido 1. CRITERIO ................................................................................................................................................2

1.1. Indicadores Económicos.........................................................................................................2

1.2. Indicadores Contables Financieros ...................................................................................3

1.3. Indicadores de Resultados ....................................................................................................3

2. Fórmula Algebraica ...........................................................................................................................4

2.2. Fórmula Financiero Contable...............................................................................................4

3. Presentación de los Indicadores..................................................................................................5

4. CONCLUSIONES ....................................................................................................................................5

- FIN DEL DOCUMENTO - .....................................................................................................................6

Page 3: Guía de Mecanismo de Reajuste de Precios de la República de Costa Rica

6/29/2012

2

1. CRITERIO

1.1. Indicadores Económicos

iMOtm Descripción: Índice del costo de la mano de obra en el momento

considerado para la variación. Fuente: ISMN, Nivel Máximo General suministrado por el Banco Central

de Costa Rica. http://indicadoreseconomicos.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/Cuadros/frmVerCatCuadro.aspx?idioma=1&CodCuadro=%20295 iMOtc Descripción: Índice del costo de la mano de obra en el momento

de la cotización. Fuente: ISMN, Nivel Mínimo General suministrado por el Banco

Central de Costa Rica. http://indicadoreseconomicos.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/Cuadros/frmVerCatCuadro.aspx?idioma=1&CodCuadro=%20295 iIti1 Descripción: Índice del costo de insumos en el momento

considerado para la variación. Fuente: IPPI, Nivel Máximo General suministrado por el Banco

Central de Costa Rica http://indicadoreseconomicos.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/Cuadros/frmVerCatCuadro.aspx?idioma=1&CodCuadro=%20451

iItc Descripción: Índice del costo de insumos en el momento de la

cotización. Fuente: IPPI, Nivel Mínimo General suministrado por el Banco

Central de Costa Rica http://indicadoreseconomicos.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/Cuadros/frmVerCatCuadro.aspx?idioma=1&CodCuadro=%20451

iGAtg Descripción: Índice del costo de gastos administrativos en el

momento considerado para la variación.

Fuente: IPC , Nivel Máximo General suministrado por el Banco Central de Costa Rica

http://indicadoreseconomicos.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/Cuadros/frmVerCatCuadro.aspx?idioma=1&CodCuadro=%209

iGAtc Descripción: Índice del costo de gastos administrativos en el

momento de la cotización

Fuente: IPC, Nivel Mínimo General suministrado por el Banco

Central de Costa Rica. http://indicadoreseconomicos.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/Cuadros/frmVerCatCuadro.aspx?idioma=1&CodCuadro=%209

1 La fuente de IPPI, se divide en índice con combustibles e índice sin combustibles; los cuales se deben utilizar, dependiendo del criterio a cotizar en el producto.

Page 4: Guía de Mecanismo de Reajuste de Precios de la República de Costa Rica

6/29/2012

3

1.2. Indicadores Contables Financieros

MO Descripción: Porcentaje de costo de mano de obra del precio

de cotización. Fuente: El criterio MO se debe ajustar porcentaje de 60%. I Descripción: Porcentaje de costo de mano de obra del precio

de cotización. Fuente: El criterio I se debe ajustar a un porcentaje de 20%. GA Descripción: Porcentaje de gastos administrativos del precio

de cotización. Fuente: El criterio GA se debe ajustar a un porcentaje de 10%. U Descripción: Porcentaje de utilidad del precio de cotización. Fuente: El criterio U se debe ajustar a un porcentaje de 10%. P Descripción: Resultado de la suma de los indicadores. Fuente: El criterio P se debe ajustar a un porcentaje de 100%.

1.3. Indicadores de Resultados Pv Descripción: Precio variado (siendo éste el precio final

después de la variación algebraica).

Pc Descripción: Precio de cotización (siendo éste el precio a

analizar para su variación).

Page 5: Guía de Mecanismo de Reajuste de Precios de la República de Costa Rica

6/29/2012

4

2. Fórmula Algebraica Establecidos los criterios económicos, financieros y contables, se procede a la transcripción del resultado de dichos indicadores en la fórmula de cálculo en base a la “Expresión algebraica según circular de la Gaceta #232 del 2 de Diciembre de 1982, y al oficio No. DI-AA-2171 (Ref-08286), del 15 de julio del 2002”, la cual establece lo siguiente:

2.1. Fórmula Algebraica

2.2. Fórmula Financiero Contable

𝑷𝒗=𝑷𝒄 𝑴𝑶 𝒊𝑴𝑶𝒕𝒎𝒊𝑴𝑶𝒕𝒄

+𝑰 𝒊𝑰𝒕𝒊𝒊𝑰𝒕𝒄

+𝑮𝑨 𝒊𝑮𝑨𝒕𝒈𝒊𝑮𝑨𝒕𝒄

+𝑼

𝑷=𝑴𝑶+𝑰+𝑮𝑨+𝑼

Page 6: Guía de Mecanismo de Reajuste de Precios de la República de Costa Rica

6/29/2012

5

3. Presentación de los Indicadores Concluidos los cálculos en las fórmulas correspondientes se procede a transcribir los resultados en la tabla de presentación de la cual se presenta un ejemplo a continuación:

Índice Utilizado Salarios Mínimo Nominal

Precios al Productor Industrial

Precios al Consumidor Resultados

Rubro Mano de Obra Insumos Gastos Administrativos Utilidad Incremento

Índices Actuales iMOtm iIti iGAtg

Índices Anteriores iMOtc iItc iGAtc

Estructura % 60,00% 20,00% 10,00% 10,00% 100,00%

%Incremento Porcentaje Porcentaje Porcentaje % Resultado

Precio Actual Nuevo Precio Diferencia

Precio a cotizar Nuevo Precio Cotizado Diferencial

4. CONCLUSIONES

La presentación de los resultados de las fórmula algebraicas, deben ir adjunto a las tablas de los indicadores utilizados y documentos originales de la adjudicación pública o privada correspondiente.

Es de suma importancia indicar las fechas exactas de los indicadores utilizados, y en caso de cotizaciones de origen público aclarar y desglosar en documentación adjunta cualquier impuesto de ley.

Page 7: Guía de Mecanismo de Reajuste de Precios de la República de Costa Rica

6/29/2012

6

- FIN DEL DOCUMENTO -