Guía de Mundos Literarios.

7
GUÍA DE APRENDIZAJE MUNDOS LITERARIOS. EJERCICIOS. I-.Coloca una V si es verdadera o una F si es falsa las siguientes afirmaciones. Justifique Las falsas. 1-._____ Los mundos literarios sólo representan la realidad. _____________________________________________________________ ____________ 2-._____ El mundo mítico se relaciona con la religiosidad de un pueblo. _____________________________________________________________ ____________ 3-._____ Una de las características del mundo cotidiano es reflejar lo originario de cada cultura. _____________________________________________________________ ____________ 4-._____ En el mundo onírico se puede manifestar acciones que son inverosímiles. _____________________________________________________________ ____________ 5-._____ Los cuentos de niños, como por ejemplo Blanca Nieves, lo podemos clasificar en el mundo real maravilloso. _____________________________________________________________ ____________ 6-._____ La tecnología es una de las características del mundo ciencia ficción.

description

Guía

Transcript of Guía de Mundos Literarios.

GUA DE APRENDIZAJE MUNDOS LITERARIOS.EJERCICIOS.

I-.Coloca una V si es verdadera o una F si es falsa las siguientes afirmaciones. Justifique Las falsas. 1-._____ Los mundos literarios slo representan la realidad._________________________________________________________________________2-._____ El mundo mtico se relaciona con la religiosidad de un pueblo._________________________________________________________________________3-._____ Una de las caractersticas del mundo cotidiano es reflejar lo originario de cada cultura._________________________________________________________________________4-._____ En el mundo onrico se puede manifestar acciones que son inverosmiles. _________________________________________________________________________5-._____ Los cuentos de nios, como por ejemplo Blanca Nieves, lo podemos clasificar en el mundo real maravilloso._________________________________________________________________________6-._____ La tecnologa es una de las caractersticas del mundo ciencia ficcin._________________________________________________________________________7-._____ En el mundo utpico provoca en el lector sorpresa y duda sobre el carcter real o fantstico del mundo representado._________________________________________________________________________8-._____ La diferencia entre el mundo mtico y el legendario es el carcter religioso que tiene el mundo legendario._________________________________________________________________________9-._____ Algunos escritores americanos representan sus mundos en el real maravilloso._________________________________________________________________________10-.______ La sociedad perfecta est representada en el mundo real._________________________________________________________________________II-. Marca la alternativa que contenga el mundo que representan los siguientes fragmentos y luego traspsala a la hoja de respuesta.La Liebre de Marzo y El Sombrerero estaban tomando t frente a la casa, en una mesa dispuesta bajo un rbol; sin cuidado alguno apoyaban sus codos sobre el Lirn, que dorma profundamente entre ellos y hablaban sin ms por encima de su cabeza

(Lewis Carroll, Alicia en el Pas de las Maravillas)

1-. En el prrafo anterior el mundo representado es:

A) Fantstico

B) Maravilloso

C) Onrico

D) Utpico

Una lejana base espacial, plantada enfrente a la nebulosa Solares, es el centro de un puado de fenmenos inexplicables. Los que fueron y volvieron estn turbados, con un pie de locura. Lo que sabrn Kelvin el siclogo enviado a investigar es que Solares corporiza ciertos ntimos

(Comentario de la pelcula Solares de Andrei Tarkovsky)

2-. A qu tipo de mundo literario se alude en el fragmento anterior?

A) Ciencia Ficcin

B) Onrico

C) Mitolgico

D) Fantstico

Las aves volvieron al huevo en torbellino de plumas. Los peces cuajaron la hueva, dejando una nevada de escamas en el fondo del estanque. Las palmas doblaron las pencas, desapareciendo en la tierra como abanicos cerrados. Los tallos sorban sus hojas y el suelo tiraba de todo lo que le perteneciera. El trueno retumbaba en los corredores. Crecan pelos en la gamuza de los guantes. Las mantas de lanas se destejan, redondeando el velln de los carneros distantes. Los armarios, los vargueos, las camas, los crucifijos, las mesas, las persianas, salieron volando en la noche, buscando sus antiguas races al pie de las selvas. Todo lo que tuviera clavos se desmoronaba

(Alejo Carpentier, Viaje a la Semilla)

3-. El mundo representado en el fragmento es:

A) Utpico

B) Legendario

C) Real Maravilloso

D) Mitolgico

Llegu y la madrina me meti a la cama porque tena fiebre y como que deliraba y ya no me acuerdo bien de nada, porque dicen que estuve bien enferma , que estuve como dos semanas en cama, o ms, yo apenas me acuerdo, que vino un mdico y que mi madrina pasaba al lado mo rezando y me acuerdo, pero apenas, que vino un da mi mam y que gritaba y cantaba y deca que ahora Allende era el compaero presidente y que se haba acabado el tandeo y que los pobres, ahora, bamos a tener de todo ()

(Enrique Lafourcade, Palomita Blanca)

4-. El mundo representado es:

A) Real Maravilloso

B) Maravilloso

C) Fantstico

D) Real

Esta es la relacin de cmo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmvil, callado, y vaca la extensin del cielo. Esta es la primera relacin, el primer discurso. No haba todava un hombre, ni un nima, pjaros, peces, cangrejos, piedras: solo el cielo exista() Solamente haba inmovilidad y silencio en la oscuridad, en la noche. Slo el creador, el formador, Tepeu Gucumatz, los Progenitores, estaban en el agua rodeados de claridad() Entonces dispusieron la creacin y crecimiento de los rboles y la creacin del hombre.

(Annimo, Popol Vuh)

5-. A qu tipo de mundo representa el fragmento anterior?

A) Mitolgico B) Utpico

C) FantsticoD) Ciencia Ficcin

Fiorello Bodoni se despertaba de noche y oa los cohetes que pasaban suspirando por el cielo oscuro. Se levantaba y sala de puntillas al aire de la noche. Durante unos instantes no sentira los olores a comida vieja de la casita junto al ro. Durante un silencioso instante dejara que su corazn subiera hacia el espacio, siguiendo a los cohetes.

Ahora, esta noche, de pie y semidesnudo en la oscuridad, observaba las fuentes de fuego que murmuraban en el aire. Los cohetes en sus largos y veloces viajes a Marte, Saturno y Venus!

-Bueno, bueno, Bodoni.

Bodoni dio un salto.

En un cajn, junto a la orilla del silencioso ro, estaba sentado un viejo que tambin observaba los cohetes en la medianoche tranquila.

-Oh, eres t, Bramante.

-Sales todas las noches, Bodoni?

-Slo a tomar aire.

-S? Yo prefiero mirar los cohetes -dijo el viejo Bramante-. Yo era an un nio cuando empezaron a volar. Hace ochenta aos. Y nunca he estado todava en uno.

(El Cohete, Ray Bradbury)

6-. El mundo representado es:

A) Fantstico

B) Ciencia Ficcin

C) Utpico

D) Real Maravilloso

Acab de decirlo, cuando Fernanda sinti que un delicado viento de luz le arranc las sbanas de las manos y las despleg en toda su amplitud. Amaranta sinti un temblor misterioso en los encajes de sus pollerines y trat de agarrarse de la sbana para no caer, en el instante en que Remedios, la bella, empezaba a elevarse. rsula, ya casi ciega, fue la nica que tuvo serenidad para identificar la naturaleza de aquel viento irreparable, y dej las sbanas a merced de la luz, viendo a Remedios, la bella, que le deca adis con la mano, entre el deslumbrante aleteo de las sbanas que suban con ella, que abandonaban con ella el aire de los escarabajos y las dalias, y pasaban con ella a travs del aire donde terminaban las cuatro de la tarde, y se perdieron con ella para siempre en los altos aires donde no podan alcanzarla ni los ms altos pjaros de la memoria.

(Cien aos de soledad, G.G. Mrquez)

7-. El mundo representado es:

A) Real

B) Maravilloso

C) Real Maravilloso

D) Cotidiano

En un pueblo de Escocia venden libros con una pgina en blanco perdida en algn lugar del volumen. Si un lector desemboca en esa pgina al dar las tres de la tarde, muere

(Pgina Asesina, Julio Cortzar)

8-. El tipo de mundo representado en el fragmento anterior es:A) Legendario

B) Fantstico

C) Mtico

D) Real

Entre otras cosas, esta pobre nia tena que ir dos veces al da a buscar agua a una media legua de la casa, y volver con una enorme jarra llena.

Un da que estaba en la fuente, se le acerc una pobre mujer rogndole que le diese de beber.

-Como no, mi buena seora -dijo la hermosa nia.

Y enjuagando de inmediato su jarra, sac agua del mejor lugar de la fuente y se la ofreci, sosteniendo siempre la jarra para que bebiera ms cmodamente. La buena mujer, despus de beber, le dijo:

-Eres tan bella, tan buena y tan amable, que no puedo dejar de hacerte un don -pues era un hada que haba tomado la forma de una pobre aldeana para ver hasta dnde llegara la gentileza de la joven-. Te concedo el don -prosigui el hada- de que por cada palabra que pronuncies saldr de tu boca una flor o una piedra preciosa.

Cuando la hermosa joven lleg a casa, su madre la reprendi por regresar tan tarde de la fuente.

-Perdn, madre ma -dijo la pobre muchacha- por haberme demorado-; y al decir estas palabras, le salieron de la boca dos rosas, dos perlas y dos grandes diamantes.

(Las Hadas, Perrault)

9-. El mundo representado es:A) Maravilloso

B) Real maravilloso

C) Onrico

D) Ciencia ficcin

Cuando le cont a Polanco que en mi casa haba una mosca que volaba de espaldas, sigui uno de esos silencios que parecen agujeros en el gran queso del aire. Claro que Polanco es un amigo, y acab por preguntarme cortsmente si estaba seguro. Como no soy susceptible le expliqu en detalle que haba descubierto la mosca en la pgina 231 de Olver Twist, es decir que yo estaba leyendo Oliver Twist con puertas y ventanas cerradas, y que el levantar la vista justamente en el momento en que el maligno Sykes iba a matar a la pobre Nancy, vi tres moscas que volaban patas arriba. Lo que entonces dijo Polanco es totalmente idiota, pero no vale la pena transcribirlo sin explicar antes cmo pasaron las cosas.

(Los Testigos, J. Cortzar)

10-. A qu tipo de mundo representa el fragmento anterior?

A) Real MaravillosoB) Utpico

C) Legendario

D) Real