Guía de Plan de Negocios

download Guía de Plan de Negocios

of 6

Transcript of Guía de Plan de Negocios

  • 7/25/2019 Gua de Plan de Negocios

    1/6

    Gua para Plan de Negocios

    Esta Gua sirve de apoyo para elaborar paso a paso un plande negocios.

    1. Introduccin

    Carta Introductoria

    La carta introductoria explica brevemente la razn por la cual se est haciendo el

    plan de negocios y subraya los puntos que crees son importantes para el lector. Esta

    carta debe ser de menos de una pgina.

    Portada

    Debe incluir el nombre de la empresa y logotipo, direccin, nmero de tel!ono,

    nmero de !ax, direccin de correo electrnico, direccin de pgina de internet "si es

    que se tiene una#, el nombre y t$tulo del director general y, cuando sea apropiado,

    una !oto del producto o servicio.

    %ada plan de negocios debe ser numerado para tener un registro de cada copia que

    se ha enviado e incluir la !echa para di!erenciar cada plan de versiones !uturas.

    ndice

    Debe !acilitar a los lectores el estudio del plan de negocios. &o te olvides de

    numerar todas las pginas e incluir los nmeros de pgina en el $ndice para permitir

    que el lector regrese !cilmente a las partes de su inters.

    Resumen Eecutivo

    El resumen e'ecutivo es importante ya que es lo primero que vern los lectores, por

    lo general. Dicho resumen debe captar la atencin de los lectores al resaltar lo ms

    importante del documento.

    ($picamente, el resumen e'ecutivo tiene una longitud de entre una y dos pginas y

    responde a las siguientes preguntas)

    *+u producto o servicio va a o!recer la empresa

    *+u necesidades se estn cubriendo o qu problema se est solucionando

    *%ul es el modelo de negocio "!uente de ingresos principal#

    *+uines son sus competidores "y cul es tu venta'a competitiva sustentable#

    *+uines son sus clientes y cul es su mercado ob'etivo "y tama-o de mercado#

    *+uin"es# est"n# en el equipo gerencial

    *%ul es el estado actual del desarrollo del producto, idea, etc.

    *%unto dinero est buscando obtener para el negocio

    *%ul es la valuacin de la empresa que est buscando

    *%ul es la estructura actual de propiedad de la empresa

  • 7/25/2019 Gua de Plan de Negocios

    2/6

    ugerencias)

    Escribe el resumen e'ecutivo despus de haber escrito las dems secciones del plan

    para que puedas cortar, pegar y editar algunas partes de las secciones ms

    importantes.

    /az que varias personas lean tu resumen e'ecutivo. (odos deben poder comprender

    el negocio !cilmente, debe captar su atencin y motivarlos a leer el plan completo.

    !. "escripcin del negocio

    In#ormacin $obre la Empresa

    Esta seccin debe comenzar con la misin de la empresa, una descripcin en uno o

    dos enunciados del ob'etivo del negocio y el "los# mercado"s# ob'etivo. 0tros puntos

    a cubrir son los siguientes)

    1reve historia de la compa-$a*+u tipo de negocio es. *2ayoreo o menudeo *2anu!actura o servicios

    *%undo se !und la empresa.

    *%ul es la estructura legal de la empresa "ociedad 3nnima, ociedad de

    4esponsabilidad Limitada, etc.#

    *+uines son los propietarios de la empresa y qu experiencia tienen.

    *+u necesidades del mercado se van a cubrir.

    *%mo est"n# posicionado"s# el "los# producto"s# servicio"s# y cules son los

    bene!icios para los clientes.

    Describir si es un proveedor de ba'o costo, un proveedor de calidad superior, si tu

    producto crea mayores e!iciencias, productividad, conveniencia o si resuelve un

    problema.

    ugerencias)

    2uchos planes de negocio cometen el error de basar sus observaciones de

    mercado en supuestos. %ita estudios independientes "por e'emplo) asociaciones,

    publicaciones de la industria, art$culos de peridico, etc.# y o!rece hechos para

    soportar tus observaciones. 3segrate de indicar todas las !uentes.

    i tu empresa ya est !uncionando, es posible y de hecho es bastante comn, que

    haya tenido algunos tropiezos. i es as$, descr$belos y di qu se hizo para

    sobreponerse a ellos y para evitar reca$das. 0mitir problemas del pasado puede

    hacer parecer que el plan est demasiado editado.

    Explica qu hace a tu plan nico y qu es lo que va a permitir que sea exitoso. &o

    solo digas que 5vas a o!recer me'or servicio5. Detalla por qu va a ser un me'orservicio.

    %. El &ercado

    'ama(o del &ercado y 'endencias

    De!ine el tama-o total del mercado as$ como el segmento de mercado al cual se va

    en!ocar la empresa. 6tiliza nmeros de !uentes independientes para comprobar que

    hay un mercado viable y su potencial de crecimiento.

    (rata de utilizar grupos de en!oque y7o hacer investigacin con miembros delmercado ob'etivo. %rea una descripcin del mercado ob'etivo "sean los clientes

    personas !$sicas o empresas# utilizando)

  • 7/25/2019 Gua de Plan de Negocios

    3/6

  • 7/25/2019 Gua de Plan de Negocios

    4/6

  • 7/25/2019 Gua de Plan de Negocios

    5/6

  • 7/25/2019 Gua de Plan de Negocios

    6/6

    El resultado de combinar dichos elementos demuestra cunto dinero va a ganar o

    perder la empresa durante cada a-o.

    El estado de resultados de un plan de negocios suele expresarse en !orma mensual

    para el primer a-o y a partir de eso en !orma anual. 3nalice brevemente el estado de

    resultados y presente lo que encontr en el plan de negocios. 6na de las cosas que

    analizan los inversionistas son los costos !i'os contra los variables, ya que es

    importante al analizar la rentabilidad y el potencial de escalar el negocio. i la

    empresa ya est en operacin, incluya estados de resultados para periodos

    anteriores.

    3 di!erencia de los dems estados !inancieros, el balance es una !otogra!$a de la

    empresa tomada en un cierto punto en el tiempo, t$picamente cada a-o, para

    calcular el valor neto de la empresa. i la empresa ya est en operacin, incluya el

    ltimo balance.

    ). Necesidad de #inanciamiento

    3portaciones de capital necesarias para el !uncionamiento o desarrollo de la

    empresa

    *. +p,ndice

    ugerencias !inales)

    &o escribas un documento demasiado largo. El plan de negocios ideal debe de ser

    de 89 pginas o menos.

    &o evites exponer los problemas y riesgos. (odos los negocios tienen riesgos.Debes tener un plan de accin y un ob'etivo.

    (omate su tiempo. 6n buen plan de negocios es !undamental y no se puede hacer

    de la noche a la ma-ana.

    /az que varias personas revisen su plan. Las preguntas claves para el lector son)

    *%apt su atencin *Le parece una buena oportunidad de inversin *:ue !cil de

    comprender