Guía de Preguntas Para El Examen de redes de computadoras

download Guía de Preguntas Para El Examen de redes de computadoras

of 4

Transcript of Guía de Preguntas Para El Examen de redes de computadoras

  • 7/25/2019 Gua de Preguntas Para El Examen de redes de computadoras

    1/4

    Gua de Preguntas para el examen de Convocatoria.-

    1.- Qu es la Gua Ambiental? Es el documento que contiene informacin sobre lalegislacin ambiental, normas, rocedimientos, decretos! imortantes informacionesque todo in"ersionista tanto nacional como e#tran$ero, %blico o ri"ado debecumlir & que le "a a ermitir amliar su conocimiento, orientarle a las buenas

    r'cticas ambientales que uedan incororar a sus ro&ectos! as como facilitarleslos tr'mites ara licencias, autori(aciones & ermisos de todos los ser"icios queofrece este ministerio.

    ).- *ara la Gestion de *ro&ectos que es el Enfoque?

    Enfoque es una alabra que se emlea en el idioma esa+ol ara acer referencia ala accin & la consecuencia de enfocar. Enfoque es una manera de "er las cosas olas ideas & en consecuencia tambin la forma de tratar los roblemas relati"os aellas. n enfoque es un cuero de conocimientos ree#istente, $unto con unacoleccin de roblemas, un con$unto de ob$eti"os & una coleccin de mtodos.

    El iagrama de /si0aa se basa en el 2enfoque3 de rocesos, estos gestionan una

    serie de recursos ara lograr un resultado4 mtodos, maquinaria, mano de obra,materiales & medio ambiente. En la medicin de la e5ciencia del roceso araalcan(ar los resultados, se establece el grado en que se alcan(an los resultados &uno de los mtodos ara este an'lisis es el de causa & efecto.

    6.- 7u'l es la de5nicin de 8iesgo ara la Gestion de *ro&ectos?

    9e trata de un eco o condicin incierta que, si ocurriese, tendra un efectoositi"o o negati"o :oortunidades, amena(as; sobre al menos un ob$eti"o delro&ecto :rentabilidad, funcionalidad, la(o, coste, calidad, entre otros;.

    anufacturable?

    Es Generar modelos asequibles, que gusten a la gente, sean de ba$o costo & que seuedan fabricar, que minimice costos & que las modi5caciones osteriores &

    ermita a los dise+adores sacar una ie(a "iable. Esto se ace realidad, cumliendocon las necesidades del mercado, que sea industriali(able & que seaeconmicamente "endible. Es la integracin de requisitos tcnicos, sociales &econmicos, necesidades biolgicas, ergonoma con efectos sicolgicos &materiales, forma, color, "olumen & esacio, todo ello ensado e interrelacionadocon el medio ambiente que rodea a la umanidad. e esto %ltimo se uededesrender la alta resonsabilidad tica del dise+o & los dise+adores a ni"elmundial.

    El dise+o timo tiene que satisfacer los requerimientos agresi"os en estilo,ac0aging :emaque;, eso & de funcionamiento, a la "e( que se tiene que fabricarcon un ni"el de calidad adecuado & 5able, todo esto a un recio ra(onable.

    @.- E$ercicio *E8.

  • 7/25/2019 Gua de Preguntas Para El Examen de redes de computadoras

    2/4

    acer el grafo de la tabla de arriba con a&uda del >9 *ro$ect! determinar la 8uta7rtica, insertar el costo de cada acti"idad, incluir los recursos & sus costos or ora.*resentar los informes sobre costos & su uso actual, el costo total del ro&ecto.eben obser"ar que 7arlos :acti"idad B; usa una *7, conectada a internet or laduracin de toda la acti"idad con un costo or ora de 1).CC D! 9a%l & 7amilo:acti"idad 7; usan un equio de comunicaciones que tiene un costo de )).CC D la

    ora & lo usan or toda la acti"idad. as acti"idades , G, , F & utili(an "eculosque se rentan or )@.CC D la ora.

    .- Qu es el Acta de 7onstitucin :*ro$ect 7arter;?

    Es uno de los rimeros documentos que se reara al comen(ar un ro&ecto & es eldocumento emitido or el *atrocinador :9onsor; que autori(a de manera formal lae#istencia del ro&ecto & le roorciona al Gerente del *ro&ecto la autoridad derocurar & alicar los recursos de la organi(acin ara su e$ecucin.

    .- a informacin ara elaborarlo la suministra el atrocinador :sonsor;, la *>H o el

    cliente, quienes usualmente se ao&an en el Gerente de *ro&ecto ara surearacin.

    .- Al igual que los ro&ectos, nace una oortunidad de negocio, una necesidad de laemresa, de un requisito estratgico de la organi(acin o or cambios en elmercado.

    I.- 7u'l es la Estructura del Acta de 7onstitucin?

    /nformacin del *ro&ecto.- Eseci5ca la organi(acin o emresa que e$ecuta elro&ecto! el

  • 7/25/2019 Gua de Preguntas Para El Examen de redes de computadoras

    3/4

    terminar el ro&ecto antes de una feca toe, de5nicin de una locali(acingeogr'5ca esec5ca ara el equio, articiacin de un deartamento,seguimiento de est'ndares, entre otros.

    8iesgos de Alto Ji"el.- 9e eseci5can los riesgos de alto ni"el, tal como se conocenal momento del inicio del ro&ecto. *ara cada riesgo es imortante de5nir la causa

    ra( & su osible imacto en trminos de alcance, tiemo, costo o calidad.*osteriormente se reali(ara el estudio con m's rofundidad durante los rocesos delani5cacin detallando su aaricin, imacto & lanes de accin ara gestionarlos.

    7ronograma de itos.- 8eresenta la e#ectati"a inicial del atrocinador & de losinteresados en cuanto a fecas ara lograr ciertos entregables arciales o itos,esta es una feca e#igida, mas no es la feca de5niti"a, dado que su factibilidad ono ser' de5nida en la fase de lani5cacin. El disoner de esta informacin uedea&udar al Gerente de *ro&ectos en a$ustar su lani5cacin o de5nir si es factible elro&ecto.

    *resuuesto de Alto Ji"el.- Aqu se eseci5can los fondos generales or artidasque se eseran asignar a este ro&ecto & su tio de 5nanciacin. /gualmente

    reresenta la e#ectati"a de la organi(acin. uego en la fase de lani5cacin debede5nirse si es factible o no e$ecutar el ro&ecto ba$o ese resuuesto.

    /denti5cacin & osicionamiento de los sta0eolders.- 9e elabora una lista de losinteresados eseci5cando sus roles & resonsabilidades sobre el ro&ecto. El omitiralg%n interesado uede ocasionar que desus el roducto, ser"icio o resultado nosea acetado, con"irtiendo el ro&ecto en un fracaso.

    8equisitos de arobacin del ro&ecto.- Aqu se eseci5ca Quien decide si elro&ecto es un #ito o no. 7u'les son los criterios ara de5nir dico #ito u Quienda su arobacin.

    Asignacin del Gerente de *ro&ecto & Ji"el de Autoridad.- 9e eseci5ca el nombre &

    aellido del Gerente de *ro&ecto asignado, cargo, Gerencia a la que ertenece &rama e$ecuti"a a la que ertenece. Adicionalmente, se describe el ni"el deautoridad, or e$emlo si osee autoridad ara asignar o desincororar ersonal, sitiene autoridad sobre el resuuesto, su rol en la resolucin de conKictos, ni"eles deescalamiento & limitaciones a su autoridad que deba mencionarse.

    *ersonal & 8ecursos re asignados.- 9e eseci5can ersonas o deartamentos queestn re asignados a traba$ar en el ro&ecto, or e$emlo, el $efe de deartamentoesec5co, la o5cina de una ubicacin determinada, etc. 7on el ob$eti"o de tenerdesde un comien(o que recursos deber' contemlar el ro&ecto ara su reali(acin.

    Arobaciones.- En esta seccin los atrocinadores & el Gerente del *ro&ecto 5rman

    en se+al de arobacin. 7on estas 5rmas se autori(a el ro&ecto & se le daautoridad al Gerente del *ro&ecto.

    L.- E#lique con sus alabras que es la nea de Base.

    a lnea de base son todos los resultados de las in"estigaciones re"ias que seacen en los ro&ectos. 7ontiene elementos como la determinacin del roblema, larouesta & seleccin de alternati"as de seleccin de la me$or rouesta arasolucionar el roblema sin incurrir en los gastos que imlica el ro&ecto :situacinbase otimi(ada; & el c'lculo econmico de dica rouesta, identi5cacin de losgruos afectados, identi5cacin de los datos necesarios, identi5cacin de lasfuentes rimarias & secundarias de informacin, determinacin de las tcnicas derecoilacin, ordenar & sistemati(ar la informacin. Adem's la elaboracin de los

  • 7/25/2019 Gua de Preguntas Para El Examen de redes de computadoras

    4/4

    Nase de e5nicin :/nicio;, Nase de 7oncecin :*laneacin;, Nase de 7onstruccin:E$ecucin;, Nase de *uesta en >arca, Nase de 7esin :7ierre;.

    1C.- Qu es un *ro&ecto?

    n ro&ecto es un emrendimiento singular, que ersigue ob$eti"os, requiere derecursos materiales, econmicos, umanos, cumle ob$eti"os, tiene un tiemo deinicio & 5nal, resuel"e roblemas, necesidades & roduce roductos %nicos.

    11.- a emresa EJAN en 1MIL quera acer un cambio de las calderas de lalanta >anagua &a que la "ie$a caldera aba erdido su Oida Ptil aca m's de 1La+os & &a tena 6C a+os de oeracin. a direccin de la emresa considera que sidesarrolla un ro&ecto ara cambiar de tecnologa tendra que acer una in"ersininicial de .9. 11C,CCC.CC dlares :con un rstamo a 1C a+os;. R or "ender la"ie$a tecnologa como catarra la emresa recuera .9. )@,CCC.CC en el 1er a+o.

    a direccin considera que la nue"a tecnologa incrementara los ingreso en :solo el1er. A+o de oeracin; .9. )1,MCC.CC :or )C a+os & sin Oalor de 9al"amento;que $unto con los montos que la "ie$a tecnologa roduca :.9. 1,@CC.CC solo en

    1er. a+o;, esto ara osible recuerar la in"ersin en @ a+os. Determine, si estasapreciaciones de la direccin de la empresa son correctas, si el costo decaital &a sea ri"ado o bancario es del 16.I=S sobre saldo, anual. os agosanuales del rstamo son a artir del a+o 1 del *ro&ecto. os Gastos or oerar lanue"a lanta son de .9. CCC anuales.

    7alcule cual sera el deseme+o del ro&ecto ara un ori(onte de e"aluacin de 1Ca+os con lo rouesto. Funto con la tabla de agos del rstamo a 1C a+os. uegocalcule