Guia de Proced

9
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN ESCUELA DE POS GRADO UPG CIENCIAS DE LA SALUD TÍTULO DEL TRABAJO GUÍA DE PROCEDIMIENTOS INTEGRANTES: AZAÑA FLORES VLADIMIRO DELZO OCHOA MARY CLEYDE Lima – Perú 2014

Transcript of Guia de Proced

Page 1: Guia de Proced

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓNESCUELA DE POS GRADO

UPG CIENCIAS DE LA SALUD

TÍTULO DEL TRABAJO

GUÍA DE PROCEDIMIENTOS

INTEGRANTES:AZAÑA FLORES VLADIMIRODELZO OCHOA MARY CLEYDE

Lima – Perú

2014

Page 2: Guia de Proced

CÓDIGO: 001

Sonda nasogástrica

DEFINICIÓN:

Es la introducción de una sonda en estómago, con fines terapéuticos o diagnósticos.

OBJETIVOS:

Mantener una vía de acceso para alimentación enteral Descubrir oportunamente de signos y sistemas de complicaciones gástricas

INDICACIONES:

Administrar tratamiento por vía enteral en pacientes que no puedan hacerlo por vía oral

Eliminar líquido y gas del aparato gastrointestinal (descomprensión) Obtener una muestra del contenido gástrico para estudios de laboratorio

CONSIDERACIONES GENERALES:

MATERIALES Y EQUIPOS:

Sonda nasogástrica n° 14 o 16 Guantes estériles Acepto jeringa Riñonera Vaso de agua Estetoscopio Esparadrapo Bolsa colectora Solera Gasas Lubricante hidrosoluble

Page 3: Guia de Proced

PROCEDIMIENTO FUNDAMENTACIÓNANTES DEL PROCEDIMIENTO

Explicar el procedimiento al paciente

Permite la colaboración del paciente

Sentarlo en posición de fowler con el cuello flexionado , colocar una toalla en el tórax y tener cerca una riñonera en caso que la introducción de la sonda produzca vomito

Permite comprobar la permeabilidad nasal

Lavado de manos Evita la desimanación de microorganismo

Hacer la medición de la zona:Desde la punta de la nariz hasta el lóbulo inferior del pabellón de la oreja y enseguida hasta el apéndice xifoides

Permite determinar la cantidad de introducción de la sonda al estomago

Lubricar la sonda con agua estéril para que ayude a resbalar

Disminuye la posibilidad de traumatismo

DURANTE EL PROCEDIMIENTO Introducir la sonda con

movimientos firmes y suaves a la vez que se le indique al paciente de degluta

Disminuye la posibilidad de traumatismo

Conforme se le va introduciendo la sonda si el paciente esta consiente darle sorbidos de agua para que degluta

La deglución facilita el paso de la sonda

Cuando la sonda llega a la faringe el paciente puede tener arqueos , dejarlos descansar por un momento

Se tendrá la seguridad de la ubicación de la sonda

Nunca forzar la sonda para que pase , se retira y se intenta

Importante evitar movimientos bruscos

Page 4: Guia de Proced

nuevamente Si hay algún signo de molestia,

como jadeo tos cianosis extraer inmediatamente la sonda

Estos signos son reflejo dela introducción de la sonda a vía aérea

Una vez que se introduzca la sonda hasta la marca señalada se comprobara su correcta ubicación en ele estomago mediante la aspiración del contenido gástrico , colocando el estetoscopio al nivel del epigastrio e insuflando aire con la asepto jeringa

La salida de jugo gástrico confirma la ubicación de la sonda nasogástrica

Una vez verificada su ubicación fijar la sonda con esparadrapo

La fijación correcta de la sonda evita la salida involuntaria de la sonda

Si la sonda es para alimentación o tratamiento dejarla clampada hasta el momento de usarla

El clampado evita el ingreso de aire

Si la sonda es para drenaje colocar la conexión en la bolsa colectora

Facilita la salida de contenido o residuo

DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO Retirar el equipo , dejarlo

cómodo y limpio al paciente Permite dejarlo el ambiente

limpio y ordenado así como el confort al paciente

Registrar la hora y fecha del procedimiento , numero de sonda y cantidad del contenido gástrico extraído

Queda registro como evidencia del procedimiento

TIEMPO:

15 minutos

COSTO:

50 soles

BIBLIOGRAFÍA

Page 5: Guia de Proced

CÓDIGO: 002

Sonda Foley

DEFINICIÓN:

Es la colocación de un catéter a través de la uretra hasta la vejiga con la finalidad de drenar orina

OBJETIVOS:

Disminuir las infecciones nosocomial y complicaciones derivadas Medición exacta del flujo de la orina Crear un medio de irrigación dela vejiga

INDICACIONES:

Permitir vaciar el contenido de la vejiga En pacientes con problemas renales Obtener una muestra estéril

CONSIDERACIONES GENERALES:

MATERIALES Y EQUIPOS:

Guantes estériles (2) Jeringa 20 cc Riñonera estéril Agua destilada Yodopovidona 8% 0 10% Esparadrapo Bolsa colectora Gasas Lubricante hidrosoluble lidocaína al 2% (jalea) Sonda Foley de 2 o 3 vías Hule de plástico

Page 6: Guia de Proced

PROCEDIMIENTO FUNDAMENTACIÓNANTES DEL PROCEDIMIENTO

Lavado de manos Evita la desimanación de microorganismo

Prepara todo el equipo que se va utilizar

Permite ahorrar tiempo y esfuerzo

Explicar el procedimiento al paciente

Disminuye el temor y favorece su participación en el procedimiento

Posición del paciente en supina con rodillas dobladas, las caderas flexionadas y los pies descansando en la cama ( en caso de sondeo de mujeres)

Permite la exposición de los genitales externos para realizar el procedimiento

Coloque un biombo para favorecer la intimidad del paciente

Respeto a la privacidad del paciente

DURANTE EL PROCEDIMIENTO Calzado de guantes Evita el riesgo de contaminación Realizar la higiene genital con

soluciones antisépticas Disminuye la contaminación d e

la vejiga por vía ascendente Enjuague y secado de la zona Brinda confort Retiro de guantes Evita desimanación de

microorganismos Lubricar el extremo proximal

con lubricante estéril Evitar traumatismo y facilita la

introducción En las mujeres: con una mano

separar los labios menores para visualizar el meato urinario

La posición facilita la introducción de la sonda por el orificio uretral y llegar hasta la vejiga

En los varones : con una mano La uretra del varón es de 13 a

Page 7: Guia de Proced

retraer el propicio sujetando firmemente el pene

17 cm

Proceder a insertar la sonda, insuflar el balón con agua estéril de 10 cc

La inyección de líquido hasta que haga globo en la punta de la sonda , cierra la luz de la uretra impidiendo su retiro

Conectar la sonda con la bolsa colectora

El colector a un nivel inferior del paciente facilita el descenso de la orina por gravedad

Es seguro el acceso a la vejiga cuando fluye orina

Fijar la sonda vesical Evite que se desconecte cualquier parte del sistema y pueda ocasionar contaminación e incomodidad al paciente

DESPUÉS DEL PROCEDIMIENTO Retirar el equipo , dejarlo

cómodo y limpio al paciente Permite dejarlo el ambiente

limpio y ordenado así como el confort al paciente

Registrar la hora y fecha del procedimiento , numero de sonda y cantidad de orina extraída

Queda registro como evidencia del procedimiento

TIEMPO:

25 a 30 minutos

COSTO:

50 soles

BIBLIOGRAFÍA