GuÍa de Trabajo Lector fÁbulas

2
ANTES DE COMENZAR A LEER, RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1- ¿Qué te imaginas al leer el título de esta historia: “La cigarra y la hormiga”? 2- ¿Qué es una cigarra? Busca en el diccionario su definición y dibújala en tu cuaderno? 3- ¿De qué crees que tratará la historia que leerás? ¿Cómo crees que finalizará? 4- ¿Cuál es la gran característica que tienen las hormigas? 5- Elabora un acróstico con la palabra “HORMIGA” colocando una característica de este animal por cada letra. AHORA LEAMOS… La cigarra y la hormiga Cantando la Cigarra Pasó el verano entero, Sin hacer provisiones Allá para el invierno; Los fríos la obligaron A guardar el silencio Y a acogerse al abrigo De su estrecho aposento. STOOOPPPP!!!! 1- ¿Qué hacía la cigarra durante el verano? 2- Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras: provisiones y aposento. Anota las definiciones en tu cuaderno. 3- ¿Qué le sucedió a la cigarra al llegar el invierno? 4- ¿Qué crees que va a suceder? SIGAMOS LEYENDO… Se vio desproveída Del preciso sustento: Sin mosca, sin gusano, Sin trigo, sin centeno. Habitaba la Hormiga Allí tabique en medio, Y con mil expresiones De atención y respeto La cigarra dijo: «Doña Hormiga, Pues que en su granero Sobran las provisiones Para su alimento, Présteme alguna cosa Para que viva este invierno Esta triste Cigarra, Que alegre en otro tiempo, Nunca conoció el daño, Nunca supo temerlo. No dudes en prestarme; Que fielmente prometo Pagarte con ganancias, Por el nombre que tengo.» STOOPPP!!!! 1- ¿A quién recurrió la cigarra para conseguir alimento? 2- ¿Por qué crees que la cigarra no tenía con qué alimentarse? 3- ¿Qué promesa hizo la cigarra a la otra protagonista de la historia? 4- Dibuja en tu cuaderno la situación que acabas de leer. SEGUIMOS LEYENDO… La codiciosa Hormiga Respondió con valor, Ocultando a la espalda Las llaves del granero: « ¡Yo prestar lo que gano Con un trabajo inmenso! Dime, pues, holgazana, ¿Qué has hecho en el buen tiempo?» «Yo, dijo la Cigarra, A todo pasajero Cantaba alegremente, Sin cesar ni un momento.» «¡Ah! ¿Con que cantabas Cuando yo andaba al remo? Pues ahora, que yo como, Baila, pese a tu cuerpo.» Y con esta dura respuesta, la hormiga cerró la puerta, negando a la desdichada cigarra su refugio de calor y bienestar.

description

Material para trabajar comprensión lectora en fábulas. Orientada a niños de 3º año básico.

Transcript of GuÍa de Trabajo Lector fÁbulas

Page 1: GuÍa de Trabajo Lector fÁbulas

ANTES DE COMENZAR A LEER, RESPONDE LAS

SIGUIENTES PREGUNTAS:

1- ¿Qué te imaginas al leer el título de esta historia: “La cigarra y la

hormiga”?2- ¿Qué es una cigarra? Busca en el

diccionario su definición y dibújala en tu cuaderno?

3- ¿De qué crees que tratará la historia que leerás? ¿Cómo crees que finalizará?

4- ¿Cuál es la gran característica que tienen las hormigas?

5- Elabora un acróstico con la palabra “HORMIGA” colocando una característica de este animal por cada letra.

AHORA LEAMOS…

La cigarra y la hormiga

Cantando la CigarraPasó el verano entero,Sin hacer provisionesAllá para el invierno;Los fríos la obligaronA guardar el silencio

Y a acogerse al abrigoDe su estrecho aposento.

STOOOPPPP!!!!

1- ¿Qué hacía la cigarra durante el verano?2- Busca en el diccionario el significado de

las siguientes palabras: provisiones y aposento. Anota las definiciones en tu cuaderno.

3- ¿Qué le sucedió a la cigarra al llegar el invierno?

4- ¿Qué crees que va a suceder?

SIGAMOS LEYENDO…

Se vio desproveídaDel preciso sustento:

Sin mosca, sin gusano,Sin trigo, sin centeno.Habitaba la HormigaAllí tabique en medio,Y con mil expresionesDe atención y respeto

La cigarra dijo: «Doña Hormiga,Pues que en su graneroSobran las provisiones

Para su alimento,Présteme alguna cosa

Para que viva este inviernoEsta triste Cigarra,

Que alegre en otro tiempo,Nunca conoció el daño,Nunca supo temerlo.

No dudes en prestarme;Que fielmente prometoPagarte con ganancias,

Por el nombre que tengo.»

STOOPPP!!!!

1- ¿A quién recurrió la cigarra para conseguir alimento?

2- ¿Por qué crees que la cigarra no tenía con qué alimentarse?

3- ¿Qué promesa hizo la cigarra a la otra protagonista de la historia?

4- Dibuja en tu cuaderno la situación que acabas de leer.

SEGUIMOS LEYENDO…

La codiciosa HormigaRespondió con valor,

Ocultando a la espaldaLas llaves del granero:

« ¡Yo prestar lo que ganoCon un trabajo inmenso!Dime, pues, holgazana,

¿Qué has hecho en el buen tiempo?»«Yo, dijo la Cigarra,

A todo pasajeroCantaba alegremente,

Sin cesar ni un momento.»«¡Ah! ¿Con que cantabas

Cuando yo andaba al remo?Pues ahora, que yo como,Baila, pese a tu cuerpo.»

Y con esta dura respuesta,la hormiga cerró la puerta,negando a la desdichada

cigarrasu refugio de calor y bienestar.

1- ¿Qué sucedió finalmente en la historia?2- ¿Era el final que esperabas?3- ¿Cuál crees que será la enseñanza que nos deja

la historia de la Cigarra y la Hormiga?4- ¿Qué crees que hubiera pasado si la hormiga le

hubiera dado alimento a la cigarra?5- Resume, en no más de cinco líneas en tu

cuaderno, la fábula de la cigarra y la hormiga.6- ¿Podrías transformar esta fábula en un cuento?

¿y en un poema? Inténtalo en tu cuaderno y luego compártelo con tus compañeros.