Guía de Viaje Argentina

11
20/11/15 19:41 Argentina - Wikitravel Página 1 de 11 http://wikitravel.org/es/Argentina Argentina De Wikitravel América : Sudamérica : Argentina VISITA ESTADOS UNIDOS Y AHORRA HASTA 15% DE DESCUENTO EN TU PRÓXIMO ALQUILER Contenido [+] Comprende Clima Electricidad Regiones Ciudades Otros destinos [+] Llegar En avión En barco En coche En autobus [+] Circule En autostop En avión En autobus En taxi Remís En tren Autobuses de larga distancia Hable Vea Haga Compre Coma Beba y salga Vida nocturna Trabaje Seguridad Salud Respete Mantenga contacto Partir Argentina es un país de Sudamérica. Comprende Ads by Google Hotel en Lima Perú Reserva ya en Los Delfines y aprovecha nuestras ofertas ¡Entra! losdelfineshotel.com/ HotelLimaPerú

description

Guía para viajar a argentina

Transcript of Guía de Viaje Argentina

Page 1: Guía de Viaje Argentina

20/11/15 19:41Argentina - Wikitravel

Página 1 de 11http://wikitravel.org/es/Argentina

ArgentinaDe WikitravelAmérica : Sudamérica : Argentina

VISITA ESTADOS UNIDOSY AHORRA HASTA 15%DE DESCUENTO EN TU PRÓXIMO ALQUILER

Contenido[+] Comprende

ClimaElectricidad

RegionesCiudadesOtros destinos[+] Llegar

En aviónEn barcoEn cocheEn autobus

[+] CirculeEn autostopEn aviónEn autobusEn taxiRemísEn trenAutobuses de larga distancia

HableVeaHagaCompreComaBeba y salgaVida nocturnaTrabajeSeguridadSaludRespeteMantenga contactoPartir

Argentina es un país de Sudamérica.

Comprende

Ads by Google

Hotel en LimaPerúReserva ya en LosDelfines y aprovechanuestras ofertas ¡Entra!

losdelfineshotel. com/HotelLimaPerú

Page 2: Guía de Viaje Argentina

20/11/15 19:41Argentina - Wikitravel

Página 2 de 11http://wikitravel.org/es/Argentina

Localización

Bandera

Información básicaCapital Buenos AiresGobierno república

democráticafederal

Moneda peso argentino(ARS).

Área 2 791 810 km²Población 42 192 500Idioma españolElectricidad 220 V/50 HzCódigo telefónico +54Internet TLD .arZona horaria UTC -3

Argentina es el segundo país más extenso de Sudamérica y eloctavo en extensión del planeta. Es la segunda economia maspoderosa de la region. Su superficie total es de 3 761 274 km², de loscuales 2 791 810 corresponden al territorio continental y 969 464 ala Antártida argentina y las islas del Atlántico sur. Limita al nortecon Bolivia y Paraguay, al noreste con Brasil, al este con Uruguay yel océano Atlántico, y al sur y al oeste con Chile.

Una gran parte de la población es descendiente de europeos (sobretodo italianos y españoles), a los que se sumaron en la segundamitad del siglo XX y continúa la permanente inmigración de paíseslimítrofes. La educación pública y gratuita en los tres estamentoseducacionales (primaria, secundaria y universitaria) posibilitó unpueblo culto y los diversos orígenes de la inmigración contibuyó asu tolerancia, donde la mayoría de la población es considerada clasemedia. Según datos del año 2009 de diversas fuentes la tasa dealfabetización es de aproximadamente el 98 %, el índice de pobrezaalrededor del 23 % y el de indigencia (cantidad de personas pordebajo de la línea de pobreza) alrededor del 3.4 % de la poblacióntotal.<ref>«El impacto de la Asignación Universal por Hijo enArgentina»

(http://www.trabajo.gov.ar/left/estadisticas/DocumentosSUBWEB/area1/documentos/AUH_en_Argentina.pdf),artículo en el sitio web del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), del 8 demayo de 2010. Consultado el 18 de agosto de 2014.</ref>

Sus habitantes tienen una larga tradición católica, con irrupción del laicismo a partir de la corriente depensamiento político liberal conocida como «Generación del 80» (por 1880), heredera del espíritu liberal de laConstitución de 1853, que generaron gobiernos autocráticos de índole conservadora-liberal desde fines delsiglo XIX y comienzos del XX, alineados política y económicamente con la expansión colonial británica. Laeducación universitaria sufrió un brusco giro de sus orígenes católicos hacia un pensamiento laico que seprofundizó con la reforma universitaria de 1918 acorde con la democratización del país.

Clima

Page 3: Guía de Viaje Argentina

20/11/15 19:41Argentina - Wikitravel

Página 3 de 11http://wikitravel.org/es/Argentina

Argentina es un país que tiene en su territorio casi todos los climas del mundo, por lo que tiene una granvariedad climática, que va desde lo templado y húmedo en la llanura pampeana, pasando por frío y húmedo enel extremo oeste de la Patagonia, subtropical en la parte norte de la Mesopotamia y cálido en el Noroeste.Desde noviembre hasta marzo, la temperatura media es de 23 °C y de junio a septiembre, de 12 °C.

Electricidad

En Argentina se usa 220 V (a 50 Hz. Los enchufes tienen tres patas planas en triángulo (enchufe tipo I,utilizado también en Australia y Nueva Zelanda), mientras que en edificios antiguos tienen dos patascilíndricas

Regiones

Noroeste (Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, y Santiago del Estero)Litoral (Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, y Santa Fe)Cuyo (La Rioja, San Juan, San Luis, y Mendoza)Centro (Buenos Aires, Córdoba, y La Pampa)Patagonia (Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra delFuego)

CiudadesBuenos Aires (antes llamada Capital Federal, ahora oficialmente, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).Córdoba (provincia de Córdoba).Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos).Puerto Madryn (provincia de Chubut).Rosario (provincia de Santa Fe).San Miguel de Tucumán (provincia de Tucumán).Mar del Plata (provincia de Buenos Aires).San Juan (Capital) (provincia de San Juan).Salta (provincia de Salta).San Martín de los Andes (provincia de Neuquén).Ushuaia (provincia de Tierra del Fuego).Bariloche (provincia de Río Negro).

Otros destinosLos destinos de las principales ciudades son:

Las cataratas del Iguazú, a pocos kilómetros de la ciudad de Puerto Iguazú, ubicadas en la provincia de

Page 4: Guía de Viaje Argentina

20/11/15 19:41Argentina - Wikitravel

Página 4 de 11http://wikitravel.org/es/Argentina

Misiones, el noreste del país, en la frontera con Brasil.Lagos en las estribaciones de la cordillera de los Andes.Parque Nacional con el glaciar Perito Moreno, cerca de la ciudad de El Calafate, un espectáculo único enel mundo, y uno de los más visitados en la Argentina. Además se pueden ver otros glaciares como elUpsala y el Spegazzini.Centros de ski que funcionan durante el invierno.La Villa de Merlo, ubicada en el noreste de la provincia de San Luis en la región de Cuyo, famosa por suexcelente microclima.Sierra de la Ventana, en la provincia de Buenos Aires, importante destino turistico a solo 560 km de laciudad de Buenos Aires. Sierras y arroyos para la práctica de escalada, mountanin bike, pesca,cabalgatas; posee buena infraestructura de alojamiento en cabañas.El cerro Aconcagua, la montaña más alta de América, con 6962 metros, en la provincia de Mendoza.El cerro Mercedario, uno de los seis picos más altos del continente, en la provincia de San Juan.El Parque Provincial de Ischigualasto (Valle de la Luna) en la provincia de San Juan, que limita con elParque Nacional Talampaya en la provincia de La Rioja, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad.

LlegarLa mayoría de los visitantes puede permanecer en el país como turistas por un período máximo de hastatres meses sin necesidad de visado, con billete de ida y vuelta. Al entrar en el país, habrá que entregar elformulario de inmigración debidamente cuplimentado.

Si quiere prolongar el tiempo en el país, tendrá que pedirlo cuando ya esté en el país.

En avión

Se puede ingresar al país por los aeropuertos de Córdoba (desde Chile, Panamá, Perú, Bolivia y España),Mendoza (desde Chile), Puerto Iguazú (desde Brasil) y Salta (desde Bolivia).

Existen diferentes tarifas aéreas para ciudanos argentinos y extranjeros. Si se realiza el checking online no secomprueba la nacionalidad.

Los pasajeros que dejan el aeropuerto de Ezeiza deben pagar un «impuesto de salida» de USD 18 (USD 8 aUruguay y vuelos nacionales) después del registro, encima de cualquier impuesto de embarque ya pagado. Seaceptan pesos argentinos, dólares estadounidenses, o tarjeta de crédito. Este procedimiento es igual en elaeroparque Jorge Newbery y en algún otro aeropuerto como el de Calafate.

En barco

La compañía Buquebús une las ciudades de Colonia y Montevideo (en Uruguay) con Buenos Aires. Tiene unservicio de transporte lento (tres horas) y rápido (una hora) que viaja varias veces por día desde Colonia aBuenos Aires. También dispone de un servicio que lo hace directo desde el puerto de Montevideo al puerto deBuenos Aires sin pasar por Colonia y la duración del viaje es de tres horas.

En coche

Usted puede entrar a Argentina por las fronteras compartidas con Brasil (norte), Chile (Oeste), Bolivia,Paraguay y Uruguay.

La mejor forma de disfrutar de los paisajes de Argentina es viajando por vía terrestre. Las rutas estan en sumayoria en excelente estado y son confiables. Rentar un auto puede ser la mejor opcion de recorrer los caminosque zurcan los distintos y variados paisajes del país.<ref>Earth Argentina (http://www.earthargentina.com.ar),empresa de alquier de automóviles.</ref>

En autobus

Page 5: Guía de Viaje Argentina

20/11/15 19:41Argentina - Wikitravel

Página 5 de 11http://wikitravel.org/es/Argentina

Vehículos internacionales dirigidos de todos los países vecinos llegan a la gran mayoría de las capitalesprovinciales y a la capital nacional, Buenos Aires.

Para autobuses de larga distancia es aconsejable comprar un boleto varios días antes de su viaje. Hay autobusesde todas las categorias: estándar, coche semicama y cama. Esté seguro para llegar aproximadamente45 minutos antes de su salida y siempre preguntar en un contador de información si su número de puerta es elmismo que está imprimido en su boleto. Le darán una variedad de números de puerta posibles (por ejemplo 17-27). En la terminal de ómnibus de Retiro (en Buenos Aires) siempre está muy atestado, por lo que debe cuidarsus pertenencias. No es aconsejable tomar un taxi de esa terminal: es preferible tomar un colectivo o ir hasta laavenida mas cercana y tomar un taxi allí.

Circule

En autostop

Argentina es un país muy seguro para hacer autostop. Por todo el país puedes encontrar mochileros «haciendodedo»<ref>Autostop Argentina. (http://www.autostopargentina.com.ar)</ref> Debido a la baja densidadpoblacional, sin embargo es a veces difícil encontrar a conductores y los tiempos de espera sonconsiderablemente mayores que en Europa. La mejor manera ―y prácticamente la única― es preguntar acamioneros en las estaciones de servicio, ya que los conductores de autos particulares muchas veces tienenmiedo a ser robados.

En avión

Desde los aeropuertos de Ezeiza o desde el aeroparque metropolitano<ref>[1](http://www.turismo.com.ar/viajes/transportes/)</ref> Las principales líneas aéreas para vuelos domésticosson: Aerolíneas Argentinas, Austral, LAN.

En autobus

La principal terminal de ómnibus del país es la de Retiro, en Buenos Aires, ubicada en la avenida RamosMejía 1680, en el barrio de Retiro. Desde ahí parten micros a todas las ciudades importantes del país. La granmayoría de las unidades disponen de servicios higiénicos, televisión, aire acondicionado y bar. Los autobusessuelen ser bastante cómodos.

También existen autobuses con coches-cama, que tienen asientos reclinables hasta una posición casi horizontaly con reposapiés, con lo que el viajero puede viajar tumbado. Son convenientes para hacer trayectos nocturnosentre ciudades, ahorrandose así una noche de hotel. Flecha Bus es una de las compañías que ofrece este tipo deautobuses, aunque hay muchas otras más.

En la ciudad de Buenos Aires hay más de 200 líneas de buses urbanos (llamados colectivos) con variadosrecorridos. El pasaje de colectivo es de $3 a $3.50 para viajes dentro de la ciudad y $4.75 a $5.50 para viajes alos alrededores (los valores bajan a la mitad si se tiene la tarjeta de transporte SUBE).

El ticket se compra sobre el autobús en la máquina expendedora que éstos poseen y funcionan tanto conmonedas como con tarjeta SUBE. No intente subir si no tiene monedas, será un momento desagradable. Elconductor no cambia billetes. En algunas ciudades, como por ejemplo en Mar del Plata, no es posible comprarun billete con monedas dentro del autobús, y es necesario adquirir previamente una tarjeta con saldorecargable. Una vez a bordo, se introduce la tarjeta y se deduce el coste del billete, imprimiéndose el billete.

También conviene saber que la mayoría de conductores de bús o colectiveros arrancan enseguida en cuanto elviajero pone un pie a bordo, así que conviene estar extremadamente atentos y agarrarse bien nada más poner unpie en el autobús. Tampoco es raro ver cómo los viajeros suben y bajan con el autobús casi en marcha.

Page 6: Guía de Viaje Argentina

20/11/15 19:41Argentina - Wikitravel

Página 6 de 11http://wikitravel.org/es/Argentina

Existe un bus que hace un city tour excelente, te lleva por unas 20 estaciones desde los hermosos bosques depalermos como el estadio de Boca y la hermosa zona de la recoleta y el jardin japnes, hay que visitarlos todos,tambien es fundamental conocer el show sr tango excelente presentacion, ahora un alerta en el autobus turisticounas chicas venden un cd y un dvd con una foto instantanea, por favor exijanle a la chicas que les prueba elvideo pues el mio y el de mis compañeros no trajo nada grabado.

En taxi

La bajada de bandera (precio fijo al comienzo del viaje) es unos $10 en horario diurno y $12 en horarionocturno (22:00 a 6:00)y cada ficha (equivalente a 200 metros) unos $1,20. Cada minuto de espera se cobra de$1,20. Los taxis de la Ciudad de Buenos Aires y la mayoría de la ciudades son de color negro y amarillo.

Remís

Es un medio similar a los taxis. La diferencia es que los remises no usan taxímetro (excepto en Córdoba, dondeprácticamente no hay diferencia entre los dos servicios) y son precios fijos por trayecto, aunque el precio finales similar al de los taxis. La ventaja que tiene es que son más fiables, ya que el precio es fijo y no hay opción aque el taxista tome un camino más largo. También es seguro porque (en teoría) no es posible subir a un remisque pase por la calle, sino que solo se puede pedir llamando por teléfono a través de la compañía de remises oen algún mostrador de remis en aeropuertos. La mayoría de hoteles suele llamar a compañías de remises. Endeterminadas partes de las ciudades conviene llamar a remises y no tomar cualquier taxi de la calle.

En tren

Ferrobaires, Estación Constitución, Tel. 4304-0028/31/38 (servicios a la Costa Atlántica, sud-oeste,zona oeste y nor-oeste de Buenos Aires).TBA (http://www.tbanet.com.ar/inicio.asp), Estación Retiro, Tel. 4317-4407/45 (servicio a Rosario).Ferrocentral S.A. (servicios a Córdoba y Tucumán).T.E.A. Trenes Especiales Argentinos - El Gran Capitán (servicio a Posadas).SATÉLITE FERROVIARIO (http://www.sateliteferroviario.com.ar), es el comando central demovimiento de trenes de pasajeros de larga distancia administrado por viajeros.

En la ciudad de Buenos Aires hay 4 estaciones cabeceras de tren: Retiro, Constitución, Once y FedericoLacroze. Desde allí se puede viajar a diversos puntos de la provincia y del país. Pero no es conveniente hacergrandes distancias en tren ya que estos son viejos, incomodos y suelen demorarse mucho. Sin embargo,muchos ofrecen el servicio de camarote a precios que no superan a los de coche-cama del autobus, lo que losconvierte en una alternativa cómoda para personas sin apuro.

Autobuses de larga distancia

Argentina cuenta con un sistema de buses de larga distancia muy extenso y desarrollado. Algunas de lasrazones es que el servicio de tren en Argentina es muy limitado, y el precio de los viajes en aviones no siemprees barato, moverse en autobuses de larga distancia entre las provincias argentinas es de los mas común.

Los buses de larga distancia también pueden ser referidos como colectivos, "bondis", u ómnibus. El centro dela red de buses evidentemente es la terminal de Retiro en Buenos Aires, en la cual arriban y departen mas de2000 buses diariamente.

El precio de los tickets varía dependiendo de la calidad del servicio. Los servicios van de el "servicio común",donde a veces no se incluyen comidas a bordo, pasando por los "semi-cama", en los cuales los asientos puedenreclinarse y los "cama" donde los asientos se reclinan tanto como una cama, de ahi proviene el nombre, hastalos "cama-vip" o "ejecutivos" cabe aclarar que los nombres de los servicios varían, pueden encontrarseservicios con el nombre de "cama-vip", "servicio-premium", "cama-total" y más, en todo caso, se recomiendo

Page 7: Guía de Viaje Argentina

20/11/15 19:41Argentina - Wikitravel

Página 7 de 11http://wikitravel.org/es/Argentina

consultar con la empresa, o en la boletería. Si es un viaje largo, digamos de mas de 12 horas, se recomiendapagar por un servicio mas caro, no solo por los servicios a bordo, sino también por la comodidad durante elviaje.

Se recuerda que aunque los buses llegan, la mayoría de las veces con algunos minutos de demora, las partidasson extremadamente puntuales (en la mayoría de los casos).

Para tener información sobre empresas de colectivos, horarios, y para comprar boletos por internet serecomiendan páginas web como Ticket Online (http://www.ticketonline.com.ar/) o VoyEnBus(http://www.voyenbus.com/).

HableEl idioma oficial de la República Argentina es el castellano (o español). La variedad "rioplatense" difierebastante del castellano ibérico, ya que no solamente la pronunciación, sino también la gramática se diferenciade éste. Así, el pronombre vos en Argentina remplaza al tú, y las formas de las conjugaciones verbales tambiéndifieren. Otra característica típica es que en muchos casos en los que en España y otros paises se usa la formaverbal del pretérito perfecto, en Argentina se recurre al pretérito indefinido. También son diferentes lasexpresiones populares y vulgares, por ejemplo, el verbo coger, en Argentina es un vulgarismo para el coito yreemplazado por tomar o agarrar.

Características regionales: En Buenos Aires adopta formas del lunfardo, jerga del ámbito porteño. Hayregiones donde la pronunciación es bastante diferente de la rioplatense, como la provincia de Santiago delEstero, dónde se habla un dialecto más similar a los otros paises latinoamericanos. Conocido es también eldialecto cordobés, cuya característica principal es que la anteúltima sílaba se alarga, lo que le otorga un ritmoque lo diferencia de las otras variedades.

Vea

HagaFiestas Nacionales de Argentina: Argentina es un país muy rico en cultura y tradiciones, por lo que a lolargo del año se llevan a cabo diferentes festivales a lo largo de todo el territorio. La mayoría de lasciudades poseen alguna fiesta nacional, que vale la pena conocer. En el litoral se destacan las fiestasnacionales del inmigrante y la yeba mate y el carnaval de Corrientes (http://carnavalescorrentinos.com/).En el norte son muy características las de chaya. En Cuyo, se destacan las fiestas nacionales de lavendimia en Mendoza y la del sol en San Juan.Senderismo en ArgentinaPolo Argentina es un país ligado directamente a la práctica de polo. Los mejores polistas y caballos depolo son argentinos. En Argentina también se disputan los tres torneos de polo más importante delmundo: los Abiertos de Palermo, Hurlingham y Tortugas. En tanto, el torneo anual más importante serealiza en el mes de diciembre en el Campo de Polo del barrio de Las Cañitas, en Buenos Aires. Sinembargo, durante todo el año también se juegan otros torneos.

Quienes visiten Buenos Aires y quieran tener un acercamiento al polo, aprender a jugar y conocer los secretosde este deporte pueden visitar algunos de los clubes o campos de polo en las afueras de la ciudad. Una muybuena opción es la que ofrece Argentina Polo Day (http://www.argentinapoloday.com.ar) que cuenta condiferentes programas de polo, tanto para principiantes como avanzados, todos los días del año, y a solo 45minutos de la ciudad. Si tienen un solo día, el mejor programa es el Polo Day que incluye un tradicional asadoargentino con vino, una charla explicativa y una clase de polo. Quienes disponen de más tiempo puedencontratar una Clínica de Polo que también incluye el alojamiento.

Compre

Page 8: Guía de Viaje Argentina

20/11/15 19:41Argentina - Wikitravel

Página 8 de 11http://wikitravel.org/es/Argentina

En Argentina se paga un IVA (impuesto al valor agregado) del 21 %. En las tiendas asociadas al programa TaxFree (que realmente no son muy numerosas, ni siquiera en Buenos Aires) podrá pedir impresos para ladevolución del IVA. Sin embargo, hay un par de observaciones a tener en cuenta. En primer lugar, se devuelvemenos del 21 %. Luego, para reclamar la devolución del IVA es imprescindible leer con mucha atención lasinstrucciones del formulario:

Hay que rellenarlo con los datos personalesEn el aeropuerto, hay que obtener un sello de autentificación antes de pasar el control de aduanas (antesdel control de pasaportes, presentando los formularios rellenos y los objetos comprados si así lo requiereel funcionario). Esto es muy importante, ya que si se pasa el control de pasaportes sin antes haberobtenido el correspondiente sello, no se podrá reclamar la devolución del IVA.Ya una vez pasado el control de pasaportes, se buscan los mostradores de tax free y se reclama elimporte.

ComaEl desayuno argentino es liviano comparado con los que están acostumbrados a consumir los turistas de culturasajona. Los hoteles generalmente ofrecen un desayuno con buffet libre que consiste en café, té, yogur bebible,medialunas y tostadas, frutas, y en ocasiones cereal.

El almuerzo se lo consume usualmente entre las 12:00 y las 14:00, es muy completo. La cena se ofrece entrelas 20:00 y las 23:00.

Quien visita Argentina debe probar sus carnes. El asado o parrillada es excelente. Generalmente consiste envarias partes de la vaca que vienen en turnos sucesivos. En primer lugar, suele llegar un plato con chorizo ymorcilla a la parrilla, así como vísceras, riñones u otras partes de la vaca y a continuación la carne.

A continuación se indican algunos tipos de carne que pueden servirse en un asado, y que también se puedenpedir por separado. Los diferentes nombres indican la parte de la vaca de la que proviene la carne:

Tira de asadoVacíoMatambreBife de lomo (solomillo) es la parte más tierna.Bife de chorizo, sin hueso, es una parte del lomo del animal, suele ser un filete de unos 5 cm de espesory no tiene nada que ver con el chorizo en síBife de costilla (chuletón), con hueso.

No olvidar el cordero patagónico y el chimichurri (salsa ligeramente picante) para las carnes.

Otras especialidades gastronómicas son:

Empanadas, la más típica de carne cortada al cuchillo* [2] (http://www.hipolitorestoarte.com.ar)Alfajores, galleta rellena por lo general de dulce de leche y bañada en chocolateHelados, debido a la influencia italiana, los helados argentinos son excelentes

Beba y salgaCerveza artesanal

Ya sea si eres amante de la cerveza o deseas disfrutar de nuevas experiencias, si visitas Argentina un puntoobligado es tomar cerveza artesanal.

Argentina se destaca por tener gran variedad y calidad. Cuenta con una gran cantidad de bares especializados.

Page 9: Guía de Viaje Argentina

20/11/15 19:41Argentina - Wikitravel

Página 9 de 11http://wikitravel.org/es/Argentina

Desde fines de los años noventa el desarrollo ha ido en aumento y hoy en día es uno de los líderes de la regiónen términos de esta antigua bebida que esta resurgiendo con fuerza en todo el mundo.

Actualmente en todas su grandes ciudades puedes encontrar grandes bares y cervecerías, como también enciudades más pequeñas y pueblos es cada vez más habitual poder encontrarlas. Es cuestión de buscarlas ydisfrutar.

Vino

Los vinos de la región de Mendoza y San Juan son excelentes. Las principales variedades de uva (en vinotinto) son malbec, syrah, cabernet-sauvignon.

Los propios argentinos explican que existe una forma de comprar un buen vino mendocino sin tener muchaidea en la materia. El truco es el siguiente:

En Mendoza se debe comprar malbec, que cueste más de 8 pesos.En San Juan se debe comprar syrah, que cueste más de 8 pesos.

Por lo que respecta a los vinos realmente los de estas dos provincias argentinas son excelentes, pero si vais deviajeros típicos no os podeis perder el vino Diego Armando Maradona. No es demasiado bueno pero el amorde los argentinos a Maradona llega hasta estos extremos y es bonito tener la botella de recuerdo, llena o vacía.Si vuestra decisión es beberosla en el tapón de corcho está impreso su autógrafo. Tanto la botella como elcorcho son bonitos recuerdos para conservar.

Cámpings

Por toda Argentina puedes encontrar campings con electricidad y agua caliente, también es posible encontrarcampings gratuitos sin electricidad ni agua caliente. Los precios de los campings oscilan entre los 5 y los 15pesos.

También se pueden alquilar departamentos o casas por tiempos cortos en las diferentes inmobiliarias.

Otra alternativa muy divertida para conocer gente y tambien bastante económica son los hostels. Hay hostelscon habitaciones privadas y dormis. Oscilan entre los 40 y los 200 pesos por persona. Hay cadenas de hostelesmuy conocidos y recomendados.

Vida nocturnaGran cantidad y variedad de opciones sobre todo en las grandes ciudades como Buenos Aires, por supuesto,Córdoba, Rosario, Santa Fe, etc. Discotecas, pubs, bares, salones privados y hasta casas organizan eventos casitodos los días de la semana. Los horarios nocturnos argentinos son especiales. Todo empieza y termina bastantetarde en comparación con otros países. Normalmente los locales abren pasada la medianoche, y las actividadesse extienden hasta ya entrada la mañana.

Fiesta de Piso Compartido[3] (http://www.pisocompartido.com.ar/fiesta.htm) / [4](http://www.facebook.com/fiestapisocompartido) En Niceto Club - Niceto Vega 5510, Palermo, BuenosAires. Mi recomendación personal: solo una vez al mes Piso Compartido Buenos Aires organiza la"Fiesta Internacional en Niceto Club", en una gran discoteca en Palermo, Buenos Aires. No es unasimple noche de discoteca: esta especial fiesta ofrece una propuesta diferente, incluyendo juegos,sorpresas y mucha diversión con un ambiente ameno, agradable y encantador. Una noche distinta, en laque alrededor de 1000 extranjeros y locales se reúnen en Buenos Aires. Si tienes suerte como yo, quizásestás en la ciudad para la fecha en la que se hace en el mes. También organizan una Edición Especialpara la Noche de Año Nuevo, una buena opción para empezar el año estando lejos de casa. (Se puedenchequear las fechas y detalles en los links).

Trabaje

Page 10: Guía de Viaje Argentina

20/11/15 19:41Argentina - Wikitravel

Página 10 de 11http://wikitravel.org/es/Argentina

SeguridadArgentina es uno de los tres países más seguros de América ―después de Uruguay y Chile―. Sin embargo, elvisitante tiene que tener cuidado de no adentrarse en barrios peligrosos, sobre todo de noche, y de vigilar suspertenencias en zonas muy transitadas. La policía está al alcance del número de teléfono 911.

Al igual que en otras grandes metropolis occidentales, utilizar el sentido común es la mejor herramienta paraprevenir un mal momento. Las zonas perifericas suburbanas pueden presentar un grado de violencia y asaltosmayor (en especial durante la noche), pero las mismas se encuentran alejadas de las zonas turisticas, por lo queno representar un problema para los visitantes.

SaludArgentina tiene un sistema de salud gratuito, que convive con distintos sistemas privados. El sistema gratuitoes público y cualquier persona puede acceder al mismo.

RespeteEvite hablar acerca de Inglaterra (o Gran Bretaña) y de las islas Malvinas como la Guerra de las Malvinas ysolución de controversias, así como una referencia a las islas con su nombre inglés (Falklands). Estos sontemas muy sensibles a muchos argentinos y puede causar una reacción de ofensa hacia el argentino/a y unasituación desagradable para usted.

Evite usar cualquier símbolo británico por las razones antes mencionadas. Aunque no se han registrado ningúnataque a las personas que los utilizan, las personas pueden sentirse molestas por ello, y es muy probable que elturista reciba un trato muy frío de la población. De todos modos no tendrán un trato despectivo o maleducadocon aquellos visitantes provenientes de Inglaterra, no existe problema alguno con los turistas britanicos.

Sumo cuidado y respeto a la hora de hablar sobre la última dictadura militar bajo el mando de Jorge Videla, esun periodo sumamente delicado para la sociedad argentina. Las consecuencias politicas, económicas, sociales yculturales de esta etapa fueron debastadoras para su país.

Evite comparar a Argentina con sus vecinos Brasil y Chile, porque se consideran rivales, especialmente en elámbito económico.

Mantenga contactoPrefijo telefónico de Argentina: +54 (la ciudad de Buenos Aires tiene el prefijo telefónico 011).

El número de teléfono de emergencia (policía, bomberos, ambulancias) es el 911. Se puede llamar gratis desdecualquier teléfono.

Internet de banda ancha desde el año 2005 aproximadamente llega a casi todas las ciudades medianas ygrandes. El sistema de telefonía celular más popular todavía es el GSM 850/1900. Desde 2008, UMTS (3G)está disponible en los centros de algunas ciudades grandes.

Partir

Page 11: Guía de Viaje Argentina

20/11/15 19:41Argentina - Wikitravel

Página 11 de 11http://wikitravel.org/es/Argentina

Esta página fue modificada por última vez el 13 ago 2015, a las 14:16.El contenido está disponible bajo los términos de la Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0