Guía de Vocabulario Contextual

3
Colegio Teniente Hernán Merino Correa Departamento de Lenguaje y Comunicación Taller de PSU- Adaptada por Liza Araneda Gutiérrez 3° - 4° Medio Guía de Vocabulario Contextual. Nombre: _____________________________ Curso: _________ Fecha: ________ Nota: Objetivos: Incrementar el dominio léxico. Identificar los lexemas adecuados, sin cambiar el sentido de los textos. Instrucciones: Con el vocabulario ejercitado la clase anterior, trabaje la presente guía de ejercicios. I. Identifique la palabra adecuada para cada definición o sinónimo. Contaminación – gremio – heredad – ritual –símbolo – ortodoxia – usurpador – contemplar –caracterizar – constituir – herejía – expoliar – sinrazón – sagrado – concepto – reverenciar-común – implicación. 1._________________ Corriente, ampliamente aceptado. Vulgar, muy difundido. 2._________________ Resultado, trascendencia. 3._________________Que comete el delito de apropiarse indebidamente de algún bien o derecho ajeno. 4._________________Representación intelectual de los caracteres comunes a un grupo de objetos. Idea, noción. 5._________________ Adulteración o alteración de la esencia y de las características de algo. 6. _________________ Acto ceremonial de un culto religioso. Por extensión, hecho habitual, costumbre. 7. _________________Mostrar veneración hacia alguna divinidad o cosa sagrada, o hacia algo o alguien. 8. _________________ Integrar, formar. Organizar, fundar. 9. _________________ Determinar las cualidades específicas de una persona o cosa. 10. _________________ Desposeer injustamente a alguien de lo suyo. 11. _________________ Hacienda, tierra de labor que es de un solo dueño. Patrimonio, bienes raíces. 12. _________________ Mirar, observar con detenimiento. 13. _________________ Señal o representación de algo, especialmente si representa convencionalmente una idea, cualidad, sentimiento, partido, etc. 14. _________________ Agrupación de personas con una misma profesión o estado social. 15. _________________ Que inspira veneración por su vinculación con lo divino.

description

Guía de ejercicios paea

Transcript of Guía de Vocabulario Contextual

Colegio Teniente Hernn Merino CorreaDepartamento de Lenguaje y ComunicacinTaller de PSU- Adaptada por Liza Araneda Gutirrez3 - 4 Medio

Gua de Vocabulario Contextual.

Nombre: _____________________________ Curso: _________ Fecha: ________ Nota:

Objetivos: Incrementar el dominio lxico. Identificar los lexemas adecuados, sin cambiar el sentido de los textos.

Instrucciones: Con el vocabulario ejercitado la clase anterior, trabaje la presente gua de ejercicios.

I. Identifique la palabra adecuada para cada definicin o sinnimo.

Contaminacin gremio heredad ritual smbolo ortodoxia usurpador contemplar caracterizar constituir hereja expoliar sinrazn sagrado concepto reverenciar-comn implicacin.

1._________________ Corriente, ampliamente aceptado. Vulgar, muy difundido.

2._________________ Resultado, trascendencia.

3._________________Que comete el delito de apropiarse indebidamente de algn bien o derecho ajeno.

4._________________Representacin intelectual de los caracteres comunes a un grupo de objetos. Idea, nocin.

5._________________ Adulteracin o alteracin de la esencia y de las caractersticas de algo.

6. _________________ Acto ceremonial de un culto religioso. Por extensin, hecho habitual, costumbre.

7. _________________Mostrar veneracin hacia alguna divinidad o cosa sagrada, o hacia algo o alguien.

8. _________________ Integrar, formar. Organizar, fundar.

9. _________________ Determinar las cualidades especficas de una persona o cosa.

10. _________________ Desposeer injustamente a alguien de lo suyo.

11. _________________ Hacienda, tierra de labor que es de un solo dueo. Patrimonio, bienes races.

12. _________________ Mirar, observar con detenimiento.

13. _________________ Seal o representacin de algo, especialmente si representa convencionalmente una idea, cualidad, sentimiento, partido, etc.

14. _________________ Agrupacin de personas con una misma profesin o estado social.

15. _________________ Que inspira veneracin por su vinculacin con lo divino.

16. _________________ Actitud que se atiene a una doctrina, lnea de pensamiento o de actuacin, segn la define en su momento el grupo dominante.

17. _________________ Desafuero, accin injusta o contra lo razonable.

18. _________________ Posicin contraria a las comnmente aceptadas en una ciencia o arte.

II. Lxico contextual: Escoja la opcin apropiada que reemplace el trmino subrayado segn su significado y adecuacin al contexto, de modo que no cambie su sentido, aunque se produzca diferencia en la concordancia de gnero.

La siguiente secuencia de textos corresponde al comienzo de La muerta enamorada, narracin de Thophile Gautier. TEXTO 1Me preguntis, hermano, si he amado. S. Es una historia singular y terrible, y, aunque tengo ahora sesenta y seis aos, apenas me atrevo a remover las cenizas de ese recuerdo. No quiero negaros nada, pero no explicara a un alma menos experimentada que la vuestra un relato semejante.1. SINGULAR 2. EXPERIMENTADAA) individual A) aejaB) particular B) usadaC) genial C) conocidaD) srdida D) avezadaE) paranormal E) erudita

Se trata de acontecimientos tan extraos que casi no puedo creer que me hayan sucedido. Durante ms de tres aos fui el juguete de una ilusin singular y diablica. Yo, un pobre cura de pueblo, he llevado en sueos todas las noches (Quiera Dios que fuera un sueo!) una vida de condenado, una vida mundana y de Sardanpalo.3. SINGULAR 4. DIABLICAA) extraordinaria A) sensualB) simple B) mitolgicaC) anodina C) mgicaD) importante D) salvajeE) elemental E) perversa

Una nica mirada demasiado complaciente dirigida a una mujer pudo causar la prdida de mi alma; pero, finalmente, con la ayuda de Dios y de mi santo patrn, he podido ahuyentar al malvado espritu que se haba apoderado de m. Mi existencia se haba complicado con una vida nocturna completamente diferente.5. COMPLACIENTE 6. APODERADOA) displicente A) usufructuadoB) transparente B) amparadoC) refractaria C) posicionadoD) hipcrita D) posesionadoE) gozosa E) atiborrado

De da, yo era un sacerdote del Seor, casto, dedicado a la oracin y a las cosas santas; de noche, en cuanto cerraba los ojos, me converta en un joven caballero, buen conocedor de mujeres, perros y caballos, jugador, bebedor y blasfemo; y, cuando al rayar el alba despertaba, me pareca, por el contrario, que me dorma y que soaba que era sacerdote.7. CASTO 8. BLASFEMOA) fino A) groseroB) abnegado B) egostaC) virtuoso C) herejeD) generoso D) altivoE) esforzado E) mentiroso

A continuacin se usa el mismo vocabulario en dos textos diversos.TEXTO 2Odio los viajes y los exploradores que escrutan el universo. Y he aqu que me dispongo a relatar mis expediciones. Pero, cunto tiempo para decidirme!... Hace quince aos que dej el Brasil por ltima vez, y desde entonces muchas veces, arrellanado en un silln, me propuse comenzar este libro, una especie de vergenza y aversin me lo impeda. As, cada vez, mi odio era refrendado. Y bien, hay que narrar minuciosamente tanto detalles inspidos, tantos acontecimientos insignificantes? Qu visin de realidad sustenta estas observaciones nimias?.

1. ESCRUTAN 2. EXPEDICIONES 3. ARRELLANADOA) vigilan A) incursiones A) acomodadoB) contemplan B) emigraciones B) arregladoC) buscan C) exploraciones C) ubicadoD) admiran D) travesas D) sentadoE) investigan E) navegaciones E) colocado

4. REFRENDADO 5. SUSTENTAA) copiado A) apoyaB) imitado B) corroboraC) replicado C) destacaD) aseverado D) mantieneE) corroborado E) enuncia