Guia del sena

12
http://www.boyaca.gov.co/tools/microsThumb.php?src=recursos_user/ imagenes//Nuevo_Ciudadano_Boyacense/sena.jpg&w=300 Guía de aprendizaje 1. Aprendiz: se llama aprendiz al que aprende algún arte u oficio 2. Sena: Misión: El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Visión: En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de

Transcript of Guia del sena

Page 1: Guia del sena

http://www.boyaca.gov.co/tools/microsThumb.php?src=recursos_user/imagenes//Nuevo_Ciudadano_Boyacense/sena.jpg&w=300

Guía de aprendizaje

1. Aprendiz: se llama aprendiz al que aprende algún arte u oficio

2. Sena:

Misión: El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está  encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores

colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al

desarrollo social, económico y tecnológico del país.

Visión: En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:

Los relevantes aportes a la productividad de las empresas.

La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.

Page 2: Guia del sena

El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones.

La integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.

La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional integral.

La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.

Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior)

La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos, financieros).

Valores:

Respeto

Librepensamiento y actitud crítica

Liderazgo

Solidaridad

Justicia y equidad

Transparencia

Creatividad e innovación

Objetivos:

1. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la

formación profesional integral. 

Page 3: Guia del sena

2. Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social, que contribuyan a la

actualización y mejoramiento de la formación profesional integral. 

Funciones:

1. Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un

ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos.

 

2. Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las disposiciones legales y

reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje. 

3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral, en coordinación y en

función de las necesidades sociales y del sector productivo. 

3.

4. nombre del director nacional del Sena:

Darío Montoya

Page 4: Guia del sena

5. nombre de la subdirectora del cimi:

Claudia Celina Marín

6. Programas de formación impartidos por el Centro Industrial de Mantenimiento Integral:

7. perfil del aprendiz:

8. competetncias:

220501001. REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y PREDICTIVO QUE PROLONGUE ELFUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO.

220501002 REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO SEGÚN el PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.

220501005 REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO QUE RESTABLEZCA LA CONECTIVIDAD ENTRE LOSEQUIPOS.

240201500PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LANATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

Page 5: Guia del sena

240201501 COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

9. resultados de aprendizaje:

APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DELPROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN

10. criterio de evaluación:

IDENTIFICA LAS PARTES CONSTITUTIVAS DE LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO DE ACUERDO CON LASFUNCIONES QUE CUMPLEN EN LA INTEGRACIÓN DEL HARDWARE.APLICA LAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO TENIENDO EN CUENTAMANUALES DE FABRICANTE Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA.SELECCIONA LAS HERRAMIENTAS DE ACUERDO AL EQUIPO A ENSAMBLAR.ENSAMBLA Y DESENSAMBLA EL EQUIPO DE ACUERDO CON EL ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA DEL EQUIPO,NORMAS DE SEGURIDAD Y EL MANUAL DEL FABRICANTE.

ALISTA EL SITIO DE TRABAJO TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE EQUIPO Y REPARACIÓN, NORMAS DESEGURIDAD Y PROCEDIMIENTOS.CALIBRA LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE ACUERDO A PARÁMETROS ESTABLECIDOS PARA SUOPERACIÓN.

Page 6: Guia del sena

DIAGNOSTICA FALLAS EN LOS EQUIPOS, MEDIANTE CONSULTAS AL USUARIO, TIEMPO DE USO, Y MANUALESDE SERVICIO.

DIAGNOSTICA LAS FALLAS DE CONECTIVIDAD EXISTENTES EN EQUIPOS ACTIVOS, CABLEADO O HOSTS.CONECTORIZA EL MEDIO DE TRANSMISIÓN DE ACUERDO A LA NORMA EN LA QUE TRABAJA.INSTALA SISTEMAS OPERATIVOS DE RED Y CONFIGURA SUS SERVICIOS.REPARA LA CONECTIVIDAD DE LA RED CUMPLIENDO CON LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS Y APLICANDO LASNORMAS DE SEGURIDAD.

10. formacion por proyecto:

11. Actividades de aprendizaje:

ESTABLECER ACCIONES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.SELECCIONAR LAS HERRAMIENTAS MECANICAS NECESARIAS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTOPREVENTIVO.IDENTIFICAR LOS MÓDULOS COMPONENTES DE LOS EQUIPOS A ENSAMBLAR.VERIFICAR EL ESTADO DE OPERACIÓN INICIAL DE LOS EQUIPOS.EJECUTAR PROCEDIMIENTOS DE DESENSAMBLE DE EQUIPOS.

Page 7: Guia del sena

APLICAR NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.INTEGRAR EQUIPOS DE CÓMPUTO

12. Que es Sofía plus y que significado tienen sus siglas:

Sistema optimizado para la formación integral del aprendizaje un sistema de información que centralizara

Y dinamizara la administración educativa y gestión

Las siglas: Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje

13. evidencias de aprendizaje:

Se toma foto para evidenciar el trabajo hecho

14. fuentes de conocimiento:

ESTABLECER ACCIONES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO.SELECCIONAR LAS HERRAMIENTAS MECANICAS NECESARIAS PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTOPREVENTIVO.IDENTIFICAR LOS MÓDULOS COMPONENTES DE LOS EQUIPOS A ENSAMBLAR.VERIFICAR EL ESTADO DE OPERACIÓN INICIAL DE LOS EQUIPOS.EJECUTAR PROCEDIMIENTOS DE DESENSAMBLE DE EQUIPOS.APLICAR NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.INTEGRAR EQUIPOS DE CÓMPUTO.SELECCIONAR PRODUCTOS QUÍMICOS Y EQUIPOS DE LIMPIEZA.LIMPIAR LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO, ACTIVOS, ELÉCTRICOS Y PERIFÉRICOS.

Page 8: Guia del sena

15. instructor:

Propósito de la Unidad: Al término de la unidad el participante será capaz de reconocer la importancia de ser instructor, el significado que para sí debe tener y valorar el

grado de responsabilidades y compromisos que implica dicho rol.

16. programa de formación:

El programa de técnico en mantenimiento de equipos de cómputo, está pensado para formarPersonal calificado en las áreas de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de cómputo,Periféricos y diagnostico básico de redes de computadores, labores que las empresas requieren en Su operación diaria.

17. blackboard:

Es la plataforma que se utiliza para los recursos de profesional y posgrado de la universidad

18. guía de aprendizaje:

Las Guías de Aprendizaje, como elemento fundamental del componente curricular del Modelo Escuela Nueva – Escuela Activa™, promueven el trabajo individual y en equipo con actividades didácticas que propician la reflexión y el aprendizaje colaborativo por medio de la interacción, el diálogo, la participación activa y la construcción social de conocimientos.Además, respetan el avance al propio ritmo de aprendizaje del estudiante y fomentan el desarrollo del espíritu investigativo y la autonomía. Incentivan el aprender a aprender, el aprender a hacer,

Page 9: Guia del sena

el aprender a comunicarse y, más importante aún, el aprender a convivir.

19. ¿En qué se puede desempeñar laboralmente cuando termine el programa de Formación?:

En técnico en sistema de cómputo.