Guía didáctica nº1

8
0 Título de la Guía “Causas de la Primera Guerra Mundial” Contenidos Objetivos de Aprendizaje 1. Causas de la Primera Guerra Mundial. . 1. AE 02 2. Dimensionar la magnitud de la Primera Guerra Mundial 3. y su impacto social, cultural y político, incluyendo: 4. › potencias y alianzas en conflicto 5. › alcance planetario y capacidad destructiva 6. › pérdida de primacía absoluta de Europa en el orden 7. mundial 8. › alteración de la sociedad: participación masiva de hombres

Transcript of Guía didáctica nº1

Page 1: Guía didáctica nº1

0

Título de la Guía

“Causas de la Primera Guerra Mundial”

Contenidos Objetivos de Aprendizaje

1. Causas de la Primera Guerra Mundial.

.

1. AE 02

2. Dimensionar la magnitud de la Primera Guerra Mundial

3. y su impacto social, cultural y político, incluyendo:

4. › potencias y alianzas en conflicto

5. › alcance planetario y capacidad destructiva

6. › pérdida de primacía absoluta de Europa en el orden

7. mundial

8. › alteración de la sociedad: participación masiva de hombres

9. en los frentes de batalla y de mujeres en las fábricas

Guía Asignatura/Especialidad Curso Letra

D Historia 1º

“CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL”

Page 2: Guía didáctica nº1

0

Nombre del Estudiante

DESARROLLO Y ACTIVIDADES DE LA GUÍA DIDÁCTICA

I.- Lee con atención el texto temático.

TEXTO TEMÁTICO

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra (1914 a 1918), a comienzos del Siglo XX, fue el primer conflicto a escala mundial, en el cual murieron más de 10.000.000 de personas, un alto porcentaje de ellas, fueron civiles. Esta guerra tuvo causas mediatas o indirectas y una inmediata o directa.

Causas mediatas:

1.- El nacionalismo: llevó a las potencias europeas a incrementar cada vez más su sentimiento de orgullo de pertenecer a una nación determinada, incluso sintiendo desprecio por el resto.

2.-El colonialismo: mantuvo en las potencias europeas un afán permanente por extender los dominios en distintos territorios, principalmente en África y Asia.

3.-El imperialismo: esto alimentó en las potencias europeas como Inglaterra, el Imperio Austro-húngaro, Alemania, el anhelo de mantenerse o crecer como los imperios poderosos que eran. Esto sin duda provocó rivalidades crecientes.

4.- Forjamiento de alianzas y Paz Armada: esto se debió a que las contantes rivalidades entre las potencias europeas provocadas por el imperialismo y el nacionalismo, obligaron a éstas a crear Alianzas de apoyo mutuo, incluso militar; por esto se creó, por un lado, la Triple Entente(compuesta por Francia, Inglaterra y Rusia). Y por otro lado la Triple Alianza(compuesta por Alemania, Italia y Austria-Hungría.

5.- Intento por controlar los mercados mundiales: muchas potencias europeas, querían tener una participación predominante en la actividad económica internacional, controlando el comercio de producto estratégicos como el salitre que estaba dominado en su comercialización, por Inglaterra.

6.- El avispero de los Balcanes: aquí había una permanente tensión entre el Imperio austrohúngaro y Rusia, ya que ambos quería tener dominio estratégico del principal punto de circulación a Oriente por un lado y occidente, hacia el mar Mediterráneo.

Causa inmediata:

En Junio de 1914, el nacionalista serbio, Gavrilo Princep en la ciudad de Sarajevo, dio muerte al Archiduque Francisco Fernando, heredero del Imperio Austrohúngaro y a su esposa. Esto provocó la tensión inmediata que llevarían a enfrentarse ferozmente a los dos bloques antes mencionados por un plazo de 4 años.

Page 3: Guía didáctica nº1

0

I. Preguntas. Responde las siguientes preguntas a partir del texto leído.

1¿Qué diferencia existe entre Triple Alianza y Triple Entente?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2¿Cuáles son las diferencias entre nacionalismo e imperialismo?- explique

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

3¿Por qué se le dio muerte al archi duque francisco Fernando?- explique.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...............

4¿Qué relación hay entre colonialismo y Primera Guerra Mundial? Fundamenta.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

II.- Responde las siguientes preguntas de Selección única.

Page 4: Guía didáctica nº1

0

1. “La Primera Guerra Mundial, tuvo como vencedor a la Alianza llamada Triple Entente ”

Según esto, ¿Qué país de incorporó tardíamente a esta alianza vencedora?

a) Francia

b) Rusia

c) Inglaterra

d) EEUU

e) Japón

2.- “La Triple Alianza estuvo integrada por varios países”

Según esto, ¿Qué país de este bloque ya no existe?

a) Austria Hungría

b) Alemania

c) Italia

d) Francia

e) ninguna de las anteriores

3. “En el contexto de la Primera Guerra Mundial, la muerte de Francisco Fernando, significó que el futuro gobernante de Austria Hungría no podría dirigir”

Según esto, ¿Qué aspecto abarca la expresión anterior?

a) Comercial

b) Económico

c) Político

d) Social

e) Cultural

4.- “La Región de los Balcanes fue un avispero”

Según esto, ¿Qué concepto es sinónimo del concepto destacado?

a) Sociedad

Page 5: Guía didáctica nº1

0

b) Estabilidad

c) Inestabilidad

d) Posición

e) Agitación

5.- “Alemania, después de terminada la guerra, se comprometió a pagar una importante indemnización a los países afectados por el conflicto”.

Según esto, ¿Qué ámbito es aludido en el texto?

a) Político

b) Social

c) Cultural

d) Ecológico

e) Económico

6- de acuerdo al texto ¿debido a que se crean las alianzas?

a) desacuerdos comerciales

b) por la muerte del archi duque Francisco Fernando

c) rivalidades entre potencias

d) problemas económicos

f) problemas comerciales

III.- marque verdadero (V) o falso (f), justificando las falsas

1- El imperialismo es la causa inmediata que se desatara la guerra .

Justifique:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2- Se crea la triple alianza por problemas económicos .

Page 6: Guía didáctica nº1

0

Justifique:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3- La muerte del archi duqe Francisco Fernando provoca que se desate la guerra .

Justifique:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4- La guerra duró más de 6 años .

Justifique:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5- Había tención entre el Imperio austrohúngaro y Rusia, ya que ambos querían tener dominio estratégico del principal punto de circulación a Oriente por un lado y occidente, hacia el mar Mediterráneo .

Justifique:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6- Colonialismo alimentó en las potencias europeas como Inglaterra, el Imperio Austro-húngaro, Alemania, el anhelo de mantenerse o crecer como los imperios poderosos que eran .

Justifique:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

IV.- Argumentación. Responde con fundamento la siguiente pregunta.

¿Cuál crees tú que es posible que el mundo pueda mantener la paz a través del diálogo? Fundamenta

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 7: Guía didáctica nº1

0

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………