Guia documento de area

4
COLEGIO ALTAMIRA SUR ORIENTAL “COMUNICACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VIDA DIGNA” TRABAJO PARA LA REORGANIZACIÓN CURRICULAR OBJETIVO: Construir los documentos de cada área, que se consolidarán como la base sobre la cual se articularán los procesos formativos de los estudiantes en la organización curricular por ciclos. 1. Documento General de área. Este ejercicio pretende que cada equipo de área construya su documento institucional, es decir, un escrito que muestre todas aquellas intencionalidades que desde el área se pueden proponer para la formación de los estudiantes del colegio. Los elementos que tiene este documento son los siguientes: Área Misión del área Visión del área Principales objetivos del área Perfil del estudiante del área (se refiere al perfil de formación que tendrá un estudiante del colegio, específicamente en el área, luego de haber pasado por todos los ciclos escolares) Herramientas metodológicas Estrategias didácticas Herramientas de evaluación Matriz de conceptos por ciclo Matriz de organización de contenidos Referencias bibliográficas De acuerdo con lo anterior, se espera que el documento se consolide en la interacción del equipo y recoja los sentires de cada uno de los integrantes del mismo,

Transcript of Guia documento de area

Page 1: Guia documento de area

COLEGIO ALTAMIRA SUR ORIENTAL“COMUNICACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VIDA DIGNA”

TRABAJO PARA LA REORGANIZACIÓN CURRICULAR

OBJETIVO: Construir los documentos de cada área, que se consolidarán como la base sobre la cual se articularán los procesos formativos de los estudiantes en la organización curricular por ciclos.

1. Documento General de área.

Este ejercicio pretende que cada equipo de área construya su documento institucional, es decir, un escrito que muestre todas aquellas intencionalidades que desde el área se pueden proponer para la formación de los estudiantes del colegio.

Los elementos que tiene este documento son los siguientes:

• Área

• Misión del área

• Visión del área

• Principales objetivos del área

• Perfil del estudiante del área (se refiere al perfil de formación que tendrá un estudiante del colegio, específicamente en el área, luego de haber pasado por todos los ciclos escolares)

• Herramientas metodológicas

• Estrategias didácticas

• Herramientas de evaluación

• Matriz de conceptos por ciclo

• Matriz de organización de contenidos

• Referencias bibliográficas

De acuerdo con lo anterior, se espera que el documento se consolide en la interacción del equipo y recoja los sentires de cada uno de los integrantes del mismo,

Page 2: Guia documento de area

es importante que cada equipo disciplinar cuente con los respectivos apoyos de formación básica y preescolar.

1. Construcción de la matriz conceptual del área por ciclos.

A continuación se presenta un ejemplo de matriz conceptual de área, por ciclos, como herramienta que permita la discusión y construcción de una propuesta original para cada una de las áreas en el colegio.

Page 3: Guia documento de area

De acuerdo con este ejemplo, la idea consiste en que cada área pueda pensar en todos aquellos conceptos que se trabajan desde grado 11 hasta grado 0, de acuerdo con sus orientaciones disciplinares y con los objetivos de formación que se hayan planteado.

2. Organización de contenidos por grado.

A continuación se presenta un ejemplo de organización de contenidos de área por grado, el cual está relacionado con el ejemplo anterior, así que de nuevo se trata de que cada equipo de área construya su propia matriz, ahora derivando de la conceptual, los contenidos que respondan a los perfiles de formación esperados en cada grado.

Page 4: Guia documento de area