GUÍA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

download GUÍA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

of 12

Transcript of GUÍA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

  • 7/30/2019 GUA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

    1/12

    Profesor: Nelly Hurtado Asp

    GUA DE EDUCACIN MATEMTICA TERCERO BSICO

    Nombre: Fecha:

    DICTADO DE NMEROS

    ESCRITURA DE NMEROS

    115448325875

    582798994

    1000

    SECUENCIA NUMRICA.

    Complete la secuencia segn corresponda:

    172 - ____ - ____- ____ - 176 - _____ - ____ - ____- ____310 - ____ - ____- ____ - _____ - ____ - ____ - ____- ____

    567 - ____ - ____- ____ - _____ - ____ - ____ - ____- ____

    ____ - ____- ____ - 759- _____ - ____ - ____ - ____- ____

    ____ - ____- ____ - _____ - ____ - 928- ____- _____

    215 - ____ - 219 -____- _____ - _____ - 227- _____- _____

    447 ____ - 551 -____- _____ - _____ - _____- 561- _____

    678 - ____ - ____- _____ - _____ - 688- _____- _____

    21 - ____ - 27 -____- _____ - _____ - _____- _____- 45

    Profesor: Nelly Hurtado Asp Tercer ao bsico

  • 7/30/2019 GUA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

    2/12

    Profesor: Nelly Hurtado Asp

    915 ____ - 921 -____- _____ - _____ - _____- _____

    ____- _____ - _____ - __877- 880- 883-_____-_____-______

    ADICIN Y SUSTRACCIN

    640 + 781 = 833 + 217 =

    621 + 312 = 599 + 122 =

    384 217 = 921 384 =

    721- 382 = 1000 469 =

    COMPARACION DE NMEROS

    Ordena de mayor a menor los siguientes nmeros en el cuadroposterior

    Profesor: Nelly Hurtado Asp Tercer ao bsico

    302 668 24 621

    115 724 520 217

    1000 743 652

  • 7/30/2019 GUA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

    3/12

    Profesor: Nelly Hurtado Asp

    Ordena de menor a mayor los siguientes nmeros en el cuadroposterior

    DESCOMPOSICION ADITIVA

    Descomponga en Centenas (C), decenas (D) y unidades (U), lossiguientes nmeros a travs del sistema de bacos.

    749 CDU

    542 CDU

    819 CDU

    947 CDU

    38 CDU

    364 CDU

    Profesor: Nelly Hurtado Asp Tercer ao bsico

    115 86 198 779

    215 63076852 780 629 990

  • 7/30/2019 GUA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

    4/12

    Profesor: Nelly Hurtado Asp

    VERDADERO O FALSO

    1 __ El nmero 148 es menor que 300, pero mayor que 12

    2 __ Si Luis tiene 9U, y Javier tiene 1C, Luis tiene ms que Javier

    3__ El resultado de 150 + 16 es igual a 1C+6D+6U

    4__ Dos nmeros mayores que el 627 son el 840 y el 626

    5__ Si cada huevo vale 5D, con $300, compro 6 huevos

    TRMINOS PAREADOS

    Une con una lnea los elementos que correspondan de la columna Acon los de la columna B, segn corresponda

    A B

    2U+4D+6C1473U+6D+2C9U+9D+1C

    8475U+3D+7C5C+1D+4U

    COMPARACION DE NMEROS.Coloque el signo > (mayor), < (menor) o = (igual), segn corresponda

    Nmero Signo Nmero215 480670 119387 387957 518

    718 847

    Profesor: Nelly Hurtado Asp Tercer ao bsico

    514199

    1C+4D+7U735263

    7U+4D+8C642

    Nmero Signo Nmero3C+2D+1U 1218C+7D+4U 657

    834 6C+0D+1U5C+1D+3U 709

    912 1C+2D+9U

  • 7/30/2019 GUA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

    5/12

  • 7/30/2019 GUA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

    6/12

    Profesor: Nelly Hurtado Asp

    = 100 = 55

    = 10 = 215

    Obtn los nmeros exactos para ayudar a Alejandra

    + + - + =

    + - + + - =

    + - + + - =

    PROBLEMAS DE PLANTEO.

    El precio de una revista es de $600 pesos y el de un diario es de $250.Juan compra una revista y un diario y para pagar le da al vendedor $750. Cunto dinero le entrega el vendedor de vuelto?

    Datos Pregunta Operacinaritmtica

    operatoria

    Profesor: Nelly Hurtado Asp Tercer ao bsico

  • 7/30/2019 GUA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

    7/12

    Profesor: Nelly Hurtado Asp

    La respuesta es :

    Qu paso realmente? _____________________________________

    Leonor est leyendo un libro de 225 pginas; en la primera semanaley 34 pginas y en la segunda ley 10 pginas ms que en laprimera. Cuntas paginas le faltan por leer?

    Datos Pregunta Operacinaritmtica

    operatoria

    La respuesta es :

    Otra pregunta que puedes realizar y responder con los datos es:

    a) Cuntas pginas ha ledo Leonor?b) Cuntas pginas leer la tercera semana?c) Por qu ley ms la segunda semana?

    Qu nmero se puede descomponer en unidades, decenas y centenas ________________, descompone el nmero_______________

    El dato ms importante es:

    a) Leonor est leyendo un libro de 225 pginasb) La primera semana ley 34 pginasc) La segunda ley 10 pginas ms que en la primerad) Todos los datos para este ejercicio son importantes

    Lo recomendable para solucionar este problema seria:

    a) suma las hojas del libro y restarla con las hojas ledas

    Profesor: Nelly Hurtado Asp Tercer ao bsico

  • 7/30/2019 GUA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

    8/12

    Profesor: Nelly Hurtado Asp

    b) restar las hojas ledas y luego sumarlas al libroc) a las hojas del libro se resta la suma de las paginas ledasd) todas las alternativas pueden servir

    Jorge tiene 6 aos, su mam tiene 38 y su pap tiene 39 Cuntosaos ms tienen los padres de Jorge en comparacin a la edad deJorge?

    Datos Pregunta Operacinaritmtica

    operatoria

    La respuesta es :

    Una afirmacin de este problema seria:

    a) Pedro es menor que su mam y su papb) La edad de ambos padres es 75 aosc) El pap es mayor de toda la familiad) La suma de la edad de Jorge con su mam es 43

    La o las operaciones aritmticas apropiadas para la solucin delproblema son:

    a) solo sumasb) solo restasc) sumas y restasd) multiplicacin

    Inventa un problema de las mismas caractersticas:

    Profesor: Nelly Hurtado Asp Tercer ao bsico

  • 7/30/2019 GUA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

    9/12

    Profesor: Nelly Hurtado Asp

    Pedro mide 112 cm., Carla mide 93 cm. y su ta Marcelina mide 162cm. Cunto miden en total?

    Datos Pregunta Operacinaritmtica

    operatoria

    La respuesta es :

    Qu nmero esta ms cerca del 200? ______

    Quin mide menos? _____

    Ente el que mide ms y el que mide menos Cul es la diferencia? ___________

    Qu es conveniente hace en casos como el anterior?

    a) sumar las edades menores y restarla a la mayor b) restar de mayor a menor

    c) sumar todo y luego restarlo al menor d) sumar todo y luego restarlo al mayor e) restar todo y luego sumarlo a los dos menores

    Profesor: Nelly Hurtado Asp Tercer ao bsico

  • 7/30/2019 GUA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

    10/12

    Profesor: Nelly Hurtado Asp

    Evaluacin Diagnstica

    Nivel NB2, Tercero Bsico.

    Aprendizajes Esperados Indicadores

    Dominan la lectura, escritura y secuenciade nmeros del 0 al 1 000 y reconocencaractersticas del sistema de numeracindecimal y los diferentes usos de losnmeros en dicho mbito.

    Leen y escriben nmeros del 0 al 1 000.

    Dicen tramos de secuencias a partir decualquier nmero, en el mbito del 0 al1000.

    Registran informacin que contienenmeros del 0 al 1 000.

    Dominan procedimientos para ordenarnmeros, contar, comparar y estimarcantidades y medidas, y alcanzan ungrado de desarrollo bsico del sentido dela cantidad.

    Dados dos nmeros entre 0 y 1 000determinan el mayor o el menor.

    Determinan la cantidad de objetos de unconjunto, haciendo las agrupacionesnecesarias.

    Reconocen un nmero que se forma apartir de una suma dada y expresan unnmero como la suma de otros, en elmbito del 0 al 1 000; analizansecuencias formadas aplicando reglasaditivas.

    Determinan trminos que faltan o formansecuencias numricas, aplicando unaregla aditiva.

    Dada una secuencia numrica,determinan la regla de composicin y lacontinan.

    Identifican caractersticas comunes de lostrminos de una secuencia dada.

    Asocian las operaciones de adicin ysustraccin con distintos tipos deacciones y calculan sus resultados, enforma mental o escrita, utilizandonmeros hasta 1 000. Determinan lapertinencia de la informacin numricaobtenida al aplicar estas operaciones endiferentes contextos.

    Escriben una adicin o sustraccin querepresente relaciones entre los datos y laincgnita en un problema dado, la utilizanpara encontrar el resultado y analizan supertinencia.

    Describen cubos y prismas rectos,considerando nmero de aristas y devrtices, medida de sus aristas y relacinangular entre sus caras; los forman yanticipan los cuerpos que se obtienen poryuxtaposicin de los mismos.

    Identifican caras, aristas y vrtices de uncubo y de un prisma recto

    Sealan caractersticas de los cubos yprismas rectos con diversas basespoligonales (formas de las caras, nmerode caras, aristas y vrtices)

    Resuelven problemas que ponen en juegolos contenidos del semestre y profundizanaspectosrelacionados con los procedimientosempleados para resolver problemas y elplanteamiento de nuevas preguntas.

    Identifican la informacin dada y lainformacin que necesitan encontrar enun problema dado.

    Explican los procedimientos empleados enla resolucin de un problema.

    Interpretan y comunican el resultadoencontrado en el contexto del problema.

    Profesor: Nelly Hurtado Asp Tercer ao bsico

  • 7/30/2019 GUA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

    11/12

    Profesor: Nelly Hurtado Asp

    Tabla de puntuacin:

    tem Nmeropreguntas

    Asignacinpuntos c/u

    Puntaje total

    Dictado 7 1 7Escritura 8 1 8Secuencia 11 2 22

    Aritmtica Adicin 4 3 12Sustraccin 4 3 12

    Orden 2 3 6Descomposicin 1 6 1 6Conocimientosgeneralesnmeros

    5 1 5

    Descomposicin 2 7 2 14Comparacin 10 2 20

    Adicin ysustraccin conelementossimblicos 1

    4 2 8

    Adicin ySustraccin conelementossimblicos 2

    3 3 9

    Problema deplanteo

    4 32

    Problema 1 1 5 5Problema 2 1 10 (4 problema y 6

    repartidos en lasalternativas)

    10

    Problema 3 1 7 (3 problema y 4

    repartidos en lasalternativas)

    7

    Problema 4 1 10 (4 problema y 6repartidos en las

    alternativas)

    10

    ** Los tems de la tabla estn segn orden de aparicin en la prueba

    Criterio de Evaluacin y Tabulacin.

    Profesor: Nelly Hurtado Asp Tercer ao bsico

  • 7/30/2019 GUA EDUCACION MATEMATICA TERCERO BASICO

    12/12

    Profesor: Nelly Hurtado Asp

    Simbologa Especificacin CriterioL Logrado Responde correctamente la

    totalidad de preguntas.PL Por Lograr Responde correctamente la mitad o

    la mitad +1 de preguntasBL Bsicamentelogrado

    Responde correctamente lamitad 1 preguntas

    NL No Logrado Sin respuestas correctas o sindesarrollo

    Profesor: Nelly Hurtado Asp Tercer ao bsico