Guía Ejercicios Ondas

4
7/23/2019 Guía Ejercicios Ondas http://slidepdf.com/reader/full/guia-ejercicios-ondas 1/4 GUIA DE ONDAS

Transcript of Guía Ejercicios Ondas

Page 1: Guía Ejercicios Ondas

7/23/2019 Guía Ejercicios Ondas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-ejercicios-ondas 1/4

GUIA DE ONDAS

Page 2: Guía Ejercicios Ondas

7/23/2019 Guía Ejercicios Ondas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-ejercicios-ondas 2/4

 

1

Page 3: Guía Ejercicios Ondas

7/23/2019 Guía Ejercicios Ondas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-ejercicios-ondas 3/4

 

3.- ¿Cuál será la distancia mínima que deberá tener una persona con un muro, para poder

apreciar el fenómeno del eco? El eco consiste en que el mismo sonido que se emite se

vuelve a oír después de cierto tiempo.Considerar que el sonido, desde el momento de ser emitido por las cuerdas vocales, debellegar hasta el muro y reflejarse a la persona. Además, se debe considerar que el oídohumano es capaz de diferenciar dos sonidos, cuando llegan desfasados por un tiempomínimo de 0,1 [s]. Otro dato importante es la rapidez del sonido en el aire; consideraremospara este caso el valor de 340 [m/s].

2.-

Page 4: Guía Ejercicios Ondas

7/23/2019 Guía Ejercicios Ondas

http://slidepdf.com/reader/full/guia-ejercicios-ondas 4/4

-Imagine que nos pudiésemos comunicar en un medio físico donde el sonido viaje muchomás rápido, alrededor de cinco veces la velocidad en el aire. ¿A qué distancia sepodríamos percibir el eco?

14.- ¿Qué períodos de las oscilaciones son audibles para el ser humano? Para resolver este

problema debemos tener en cuenta que el oído humano (en promedio) es capaz de oírvibraciones entre 20 y 20.000 [Hz].

4.-