Guia El Adverbio

2
Aprendizaje Esperado: Aplicar su conocimiento sobre estructuras gramaticales en la lectura de textos. GUÍA DE ACTIVIDADES “EL ADVERBIO Y LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO” 1.- Une cada adverbio con su correspondiente tipo: delante lugar después lugar bien modo espontáneamente afirmación tiempo jamás modo menos duda cerca tiempo acaso cantidad aún negación 2.- Lee con atención las siguientes oraciones. Subraya los adverbios que encuentres en ellas y clasifícalos Jaime nunca dice la verdad. ______________________ Trabaja lejos de la ciudad. ______________________ Quizás lleguemos a las cinco. ______________________ Vive cerca del parque. ______________________ Hoy he dormido bien. ______________________ También estarán mis tíos. ______________________ Háblame despacio. ______________________ Déjalo encima de la mesa. ______________________ Siempre llega tarde ______________________ He comido mucho ______________________ Llegará mañana ______________________ Tampoco yo lo he visto. ______________________ Tal vez decida pasar por allí ______________________ Yo tampoco lo creo. ______________________ Ahora vas a saber lo que es bueno. ______________________ Está muy mal Sí, lo he hecho yo ______________________ 3.- Encuentre el adverbio que puede sustituir las siguientes frases adverbiales: A diestra y siniestra De vez en vez En el acto A hurtadillas A ciegas En efecto A la chita callando En un santiamén Poco a poco Sin más ni más A tontas y a locas A tientas 4.- Marca con un lápiz de otro color, el complemento directo de las siguientes oraciones: - Limpiamos la casa en pocos minutos. - En esta actividad estudiaremos el complemento directo. - El libro contaba una historia muy fantástica. - Marta esperará a su hermana en la entrada del colegio. - El coro entonó magníficamente los villancicos. 5.- Subraya el complemento indirecto. -He enviado una carta a mis amigos. -Pedro ha hecho un dibujo para mamá. -Nosotros compramos un regalo para papá.

description

guia

Transcript of Guia El Adverbio

Page 1: Guia El Adverbio

Aprendizaje Esperado: Aplicar su conocimiento sobre estructuras gramaticales en la lectura de textos.

GUÍA DE ACTIVIDADES “EL ADVERBIO Y LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO”1.- Une cada adverbio con su correspondiente tipo:

delante lugar después lugar bien modo espontáneamente afirmación sí tiempo jamás modo menos duda cerca tiempo acaso cantidad aún negación

2.- Lee con atención las siguientes oraciones. Subraya los adverbios que encuentres en ellas y clasifícalos Jaime nunca dice la verdad. ______________________ Trabaja lejos de la ciudad. ______________________ Quizás lleguemos a las cinco. ______________________ Vive cerca del parque. ______________________ Hoy he dormido bien. ______________________ También estarán mis tíos. ______________________ Háblame despacio. ______________________ Déjalo encima de la mesa. ______________________ Siempre llega tarde ______________________ He comido mucho ______________________ Llegará mañana ______________________ Tampoco yo lo he visto. ______________________ Tal vez decida pasar por allí ______________________ Yo tampoco lo creo. ______________________ Ahora vas a saber lo que es bueno. ______________________ Está muy mal Sí, lo he hecho yo ______________________

3.- Encuentre el adverbio que puede sustituir las siguientes frases adverbiales:A diestra y siniestra De vez en vez En el acto A hurtadillas A ciegas En efecto A la chita callando En un santiamén Poco a poco Sin más ni más A tontas y a locas A tientas

4.- Marca con un lápiz de otro color, el complemento directo de las siguientes oraciones:- Limpiamos la casa en pocos minutos.- En esta actividad estudiaremos el complemento directo.- El libro contaba una historia muy fantástica.- Marta esperará a su hermana en la entrada del colegio.- El coro entonó magníficamente los villancicos.

5.- Subraya el complemento indirecto.-He enviado una carta a mis amigos.-Pedro ha hecho un dibujo para mamá.-Nosotros compramos un regalo para papá.-Rodrigo trajo flores a Josefina.-Tengo buena fruta para los clientes.

6.- Lee las oraciones y subraya el complemento circunstancial que determina a la forma verbal. Clasifícalos según expresen causa, compañía, medio o instrumento, o cantidad.-Premiaron a Juan por su lealtad. ______________________-Subimos el cerro en bicicleta.- ______________________-Operaron a Anita con rayos láser. ______________________-Nuestra casa queda a 30 kilómetros del pueblo. ______________________-Los nietos almorzaron con sus abuelos ______________________-Paula perdió la carrera por mi culpa. ______________________