Guia- Fase inicial- 100105-224_2015.docx

6
1 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 100105-Estadística Descriptiva Guía Fase Inicial 1. Temáticas revisadas RECONOCIMIENTO ENTORNOS AVA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS RECONOCIMIENTO DE LA PROBLEMATICA 2. Estrategia de aprendizaje Aprendizaje basado en Problemas: Es una estrategia de aprendizaje que empieza con un problema real, en la cual los estudiantes se reúnen en grupos para trabajar en torno a la descripción y posible solución. El problema planteado debe generar situaciones que confronten los conocimientos previos del estudiante con los nuevos significados o conceptos que se pretenden construir en este caso con el curso (fenómeno conocido como conflicto cognitivo). Debe ser lo suficientemente complejo de modo que requiera la cooperación de los estudiantes para abordarlo eficientemente (Morales & Landa, 2004). 3. Propósitos Identificar los entornos del ambiente virtual de aprendizaje donde se encuentra alojado el curso. Desarrollar en el estudiante la capacidad de comprensión, análisis y síntesis, mediante la identificación y aplicación de la Estadística Descriptiva para solucionar situaciones del entorno. 4. Descripción de la actividad Fase inicial

Transcript of Guia- Fase inicial- 100105-224_2015.docx

Page 1: Guia- Fase inicial- 100105-224_2015.docx

1

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA100105-Estadística Descriptiva

Guía Fase Inicial

1. Temáticas revisadas

RECONOCIMIENTO ENTORNOS AVAAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASRECONOCIMIENTO DE LA PROBLEMATICA

2. Estrategia de aprendizaje

Aprendizaje basado en Problemas:

Es una estrategia de aprendizaje que empieza con un problema real, en la cual los estudiantes se

reúnen en grupos para trabajar en torno a la descripción y posible solución. El problema

planteado debe generar situaciones que confronten los conocimientos previos del estudiante

con los nuevos significados o conceptos que se pretenden construir en este caso con el curso

(fenómeno conocido como conflicto cognitivo). Debe ser lo suficientemente complejo de modo

que requiera la cooperación de los estudiantes para abordarlo eficientemente (Morales &

Landa, 2004).

3. Propósitos

Identificar los entornos del ambiente virtual de aprendizaje donde se encuentra alojado el curso.

Desarrollar en el estudiante la capacidad de comprensión, análisis y síntesis, mediante la

identificación y aplicación de la Estadística Descriptiva para solucionar situaciones del

entorno.

4. Descripción de la actividadFase inicial

Paso 0: “Reconocimiento del aula a través de los entornos”

a. Actualizar el perfil. Se le solicita al estudiante que actualice su perfil en el campus

virtual y su correo institucional.

C Para actualizar el perfil primero debe ir al campus ingresar usuario y contraseña:

Page 2: Guia- Fase inicial- 100105-224_2015.docx

2

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA100105-Estadística Descriptiva

Guía Fase Inicial

C Ya en el curso deben ir a la barra de administración ( parte superior izquierda) y en ajustes de mi perfil << Editar perfil:

C Actualizar los datos, completar todos los campos que aparecen como obligatorios y subir la imagen( foto)

C Finalmente, dar click en “ Actualizar Información Personal”

Page 3: Guia- Fase inicial- 100105-224_2015.docx

3

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA100105-Estadística Descriptiva

Guía Fase Inicial

b. Identificar el grupo al que pertenece

Paso 1: Presentación e interacción con los participantes

a. Abrir cuenta de Skype si no la tiene.

Enviar invitación al tutor del grupo indicando : código de curso, periodo y

numero de grupo, presentarse, e interactuar de forma sincrónica con el

docente a cargo del grupo a través de Skype (ver en el perfil del docente el Id

skype para la invitación)

Si la invitación no cumple con lo anteriormente mencionado, no será aceptada.

Page 4: Guia- Fase inicial- 100105-224_2015.docx

4

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA100105-Estadística Descriptiva

Guía Fase Inicial

b. Ir a entorno de información inicial

Allí, dirigirse al Foro general del curso. Va a encontrar tres temas

Foro Interacción social Foro Soporte técnico Foro Inquietudes y/o Recomendaciones generales.

En el primero socialice, exploré los otros dos temas y en caso de que surjan dudas o inquietudes, manifiéstelas.

Paso 2: Participación en el foro Fase Inicial

Dentro del entorno de aprendizaje colaborativo se ubica el Foro Fase inicial; allí, deberá debatir alrededor de la problemática planteada, responda las preguntas generadoras y a por lo menos dos aportes de sus compañeros para que sea un verdadero debate.

Rúbrica Fase inicial

Item Evaluado Valoración baja Valoración Media Valoración Alta Puntaje

Page 5: Guia- Fase inicial- 100105-224_2015.docx

5

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA100105-Estadística Descriptiva

Guía Fase Inicial

máximo

Actualización del perfil

El integrante del equipo no actualizó su perfil en campus (Puntos = 0)

El integrante del equipo actualizó su perfil en campus de forma incompleta, o no tiene teléfono de contacto o correo. (Puntos =máx 3)

El integrante del equipo actualizó su perfil en campus, tiene foto y toda la información de contacto(Puntos= máx 5)

5

Participación en el foro fase inicial

El estudiante no ingresó al foro de la

fase inicial(Puntos = 0)

El estudiante ingresó al foro pero o:

1) Responde las tres preguntas generadoras, pero el aporte no es pertinente

2) Aunque pertinente, responde menos de tres preguntas

(Puntos = 1 a 5)

Responde las tres preguntas con mediana claridad, coherencia o pertinencia

(Puntos = 6 a 9)

1) Responde las tres preguntas con claridad, coherencia y pertinencia

(Puntos = 10)

10

Interacción con los

compañeros en el foro fase

inicial Momento 1

El estudiante presenta aportes individuales pero no realimenta las respuestas de los compañeros(Puntos = 0)

El estudiante presenta aportes individuales no obstante o:

1) Siendo pertinente su intervención, realimenta sólo un aporte de los compañeros

2) Realimenta los aportes de uno o dos compañeros, pero la intervención no es pertinente

(Puntos = 1 a 5)

El estudiante realimenta los aportes de dos compañeros pero no es pertinente(Puntos = 6 a 9)

El estudiante realimenta los aportes de dos compañeros de forma pertinente(Puntos = 10)

10

TOTAL 25