GUIA GENERAL ETICA

9
Guía general del curso 1 FACULTAD DE INGENIERÍA Actividad Académica de Ética Programa de Ingeniería Civil 2010 Docente: Ing. Carolina Valenzuela Botero Correo electrónico: [email protected] Queridos aprendices… Tengan todos ustedes una cordial y calurosa bienvenida a la actividad académica de ética. Durante estas semanas, estaremos trabajando en pro de una ética para la vida.

description

GUIA DE ETICA

Transcript of GUIA GENERAL ETICA

Page 1: GUIA GENERAL ETICA

Guía general del curso 1

FACULTAD DE INGENIERÍA

Actividad Académica de Ética

Programa de Ingeniería Civil

2010

Docente: Ing. Carolina Valenzuela Botero Correo electrónico: [email protected]

Queridos aprendices…

Tengan todos ustedes una cordial y calurosa bienvenida

a la actividad académica de ética. Durante estas semanas, estaremos trabajando en pro de

una ética para la vida.

Page 2: GUIA GENERAL ETICA

Guía general del curso 2

La ética no es el conjunto de normas, ni tratados, ni leyes que obligatoriamente debamos acatar y cumplir, sino que ética es una orientación armónica que nos va a

ayudar a vivir la vida. A lo largo de nuestra existencia vamos obteniendo enseñanzas y lecciones sobre vivencias anteriores, estas enseñanzas nos van a influenciar en la

visión y actuación que ante los hechos cotidianos, nos va a ayudar a adoptar una

estrategia ante la muerte y nos va a ayudar a penar alegremente por la vida.

LA PALABRA ÉTICA PROVIENE DEL

GRIEGO ETHIKOS “CARACTER”

Page 3: GUIA GENERAL ETICA

Guía general del curso 3

Código: 140060003

Pre-requisito: no tiene

Duración: 16 semanas

Esta asignatura se propone determinar con toda precisión el concepto y el ámbito de la ética, intentando

dar respuesta a la pregunta sobre la existencia, contenido y fundamentación del obrar humano.

La dimensión ética de la vida humana implica una visión del mundo como un universo interconectado que os

permita comprender que cuando actuamos intervenimos y modificamos nuestro “entorno” cada acto es una

intervención en la red social que requieren de criterios y capacidades de movernos y e interactuar en el mundo, como la responsabilidad, la autonomía, la libertad, el respeto, el reconocimiento, la gestión de la

vida, entre otros, ya que nos enfrentamos a diario con un mapa de relaciones complejas entre las diferentes

dimensiones de la vida, como la naturaleza, la tecnología, la ciencia, la información y el conocimiento, en el

mundo actual y para el futuro.

La ética entonces va mas allá de los juicios y los valores, vista como ética para la vida, apoya la capacidad

en la toma de decisiones, para crear una sociedad que gestione la vida.

PRESENTACION

JUSTIFICACIÓN

Page 4: GUIA GENERAL ETICA

Guía general del curso 4

Generar una actitud de cuidado de la vida en sus distintas dimensiones, donde la importancia de la reflexión

ética incida en la manera como se interviene en los diferentes sistemas sociales, por lo cual son

indispensables los procesos de toma de decisiones tanto en lo profesional como en el quehacer cotidiano.

Entender las relaciones que implican toma de decisiones e intervención de procesos vitales, en los

diferentes contextos: ciencia y tecnología, ecosistema, cultura y sociedad.

Reconocer y apropiare a conciencia de una actitud ética.

Identificar situaciones de conflicto en las que se hace necesario aplicar diferentes formas de

reflexiones éticas para la toma de decisiones adecuadas.

La ética se articula con todas las profesiones en general, no solo en lo estrictamente laboral sino también lo

personal, logrando una armonía que complementa el diario vivir de las personas.

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

RELACIÓN DEL PROPÓSITO DEL

PROGRAMA CON EL OBJETIVO GENERAL

Page 5: GUIA GENERAL ETICA

Guía general del curso 5

Haciendo del quehacer cotidiano, un proceso de toma de decisiones indispensable para interactuar en

cualquier sistema social.

Se desarrollará cada tema a tratar por medio de lecturas a cargo del estudiante, elaboración de mapas

conceptuales individuales y talleres en grupo que aplican la toma de decisiones en casos específicos de

acuerdo a cada sistema ético. Se realizarán conversatorios, foros y audio-foros, que conduzcan a la

reflexión, el análisis y la argumentación crítica de las ideas y conocimientos que el estudiante produzca de su profesión y de sí mismo como profesional.

Adicional a lo anterior, se requiere que el estudiante adquiera información de internet, como videos, visitas a bibliotecas virtuales y bases de datos.

Como trabajo final se espera la elaboración de un proyecto de aplicación en la comunidad universitaria que propenda la reflexión sobre aspectos de la ética vistos durante el semestre.

La evaluación apuntará a determinar la consecución de los objetivos del curso.

Entre otros es importante evaluar los siguientes aspectos del curso:

Participación y aprendizaje de los alumnos.

o Objetivos: Comprobar si se han logrado los resultados previstos.

METODOLOGÍA GENERAL

EVALUACIÓN

Page 6: GUIA GENERAL ETICA

Guía general del curso 6

Actividades:

o Evaluar las actividades, se tendrá en cuenta la ortografía, la creatividad, el análisis, la

puntualidad, y la presentación de las mismas.

Foros:

o Se evaluarán bajo la rúbrica TIGRE: TIGRE es un acrónimo para acordarnos fácilmente de

cualidades que uno debería verificar que se cumplen cuando hace un aporte en una discusión

moderada en línea.

T hace referencia a un Título diciente.

I denota la Ilación que es deseable entre aportes.

G hace referencia a que los aportes deben Generar más discusión, no limitarse a responder a la semilla de la que se desprenden o a sus antecesoras.

R trae a colación la importancia de la Redacción y buena presentación.

E pone de presente la necesidad de Enriquecer la discusión, de agregar valor a la misma

APORTE COMO UN TIGRE Y

! HAGA MOVER LA DISCUSIÓN ¡

Page 7: GUIA GENERAL ETICA

Guía general del curso 7

CUADRO COMPARATIVO DE LAS UNIDADES DIDACTICAS: Características básicas

1ª UNIDAD

Introducción

2ª UNIDAD

Patrones de

Interactividad Social

3ª UNIDAD

Contexto Actual de la

Ética

Fechas de realización o

días requeridos

Semanas 1, 2, 3 Semanas 4, 5, 6, 7, 8, 9,10 Semanas 11, 12, 13 y 14

NODO

PROBLEMATIZA

DOR

Por Unidades

Cuál es el sentido y el

significado de la ética desde la

perspectiva personal?

Qué patrones de interacción

social intervienen en algunas dinámicas éticas?

Cuál es el contexto actual

de la ética dentro del

conflicto armado, el medio

ambiente, la ciencia y la tecnología?

CRONOGRAMA

Page 8: GUIA GENERAL ETICA

Guía general del curso 8

PROCESO

Cada una de las

interactividades e interacciones de

unidad están

desglosadas en la

respectiva guía, que se irá

descubriendo con

el avance según

cronograma.

1.Audioforo de presentación

y expectativas

2.Tarea (mapa mental)

3. Consulta (tipos de ética)

1.Foro Bioética

2. Trabajo grupal,

creación de wikis con

respecto a las

diferentes tipos de

éticas.

3.Chat (ética del

cuidado de sí mismo)

1. Ensayo (la ética y el

conflicto armado)

2. Foro Ciencia y

Tecnología.

3. Creación y

publicación de video (Contexto actual de la

ética con el medio

ambiente)

EVALUACIÓN

Actividad 1: 0,5%

Actividad 2: 10%

Actividad 3: 10%

Actividad 1: 15%

Actividad 2: 20%

Actividad 3: 10%

Actividad 1: 10%

Actividad 2: 10%

Actividad 3: 10%

NOTA: La GUIA ESPECIFICA de UNIDAD, con el desarrollo de los temas, con sus respectivas

interactividades, interacciones y evaluación y con el PROCESO, paulatinamente se descubrirá en la

plataforma, con base en la programación anterior.

Page 9: GUIA GENERAL ETICA

Guía general del curso 9

INTERACTIVIDADES e INTERACCIONES generales

Respetado estudiante, recuerde el compromiso adquirido para con el curso, sus compañeros y usted mismo,

la medida de su responsabilidad, se verá reflejada en los resultados. Tenga en cuenta que debe destinar

aproximadamente dos horas diarias de su tiempo en la semana para el desarrollo del curso. Cualquier inquietud, no dude en comentarla, que durante el transcurso del día le será resuelta.

http://aportetigre.blogspot.com/2008/01/criterios-y-rbrica-tigre-para.html http://www.ibiblio.org/index.html

http://definicion.de/etica/ www.puj.edu.co/feconomicas/admon/...II/eticaprofesional.xls

http://www.montereyinstitute.org/nroc/nrocdemos.html www.encolombia.com/etica-medica-indice.htm

Ing. Carolina Valenzuela Botero

Correo: [email protected]

Tel. 313 6320645

REFERENCIAS WEB