Guía Historiografía 2015

2
Guía Historiografía 1. Según Florescano, ¿cuáles han sido las funciones sociales de la Historia? ¿En qué supuestos se basan? Comente las críticas que han suscitado. 2. Según Pomer, ¿qué función cumplió la Historia en la construcción del “Imaginario Argentino”? Articule este texto con el de Florescano. 3. Articular conceptualmente los siguientes vocablos: a. - Historia-Memoria-Identidad social- conflicto social- tradiciones-sistema educativo b. -Estado Nación- Comunidades imaginadas-profesionalización de la Historia- héroes- ciudadanos- c. -Historiografía- Historia- verdad- pasado-conocimiento- ideología-proyecto social-canon- poder-ciencia- sociedad 4. A ¿Qué continuidades y qué rupturas encuentran entre la forma de historiar de llamada Nueva Escuela Histórica y la de los historiadores precedentes (Mitre, López, etc)? B. ¿Cómo podrían relacionar el trabajo de dichos historiadores con la configuración histórica en la cual se encontraban? C. Comparación de autores Devoto-Pagano – Campione: Los autores, ¿caracterizan de igual forma a las distintas corrientes historiográficas estudiadas? ¿Cuáles son las diferencias y las similitudes? Para organizar la respuesta tengan en cuenta cómo caracterizan y valoran los autores la dimensión metodológica y hermenéutica de las corrientes historiográficas. 5. ¿Qué utilidad puede tener este campo de conocimiento para la tarea docente en la escuela media?

description

catedra Cantoni

Transcript of Guía Historiografía 2015

Gua Historiografa

1. Segn Florescano, cules han sido las funciones sociales de la Historia? En qu supuestos se basan? Comente las crticas que han suscitado.2. Segn Pomer, qu funcin cumpli la Historia en la construccin del Imaginario Argentino? Articule este texto con el de Florescano.

3. Articular conceptualmente los siguientes vocablos:

a. - Historia-Memoria-Identidad social- conflicto social-tradiciones-sistema educativo

b. -Estado Nacin- Comunidades imaginadas-profesionalizacin de la Historia- hroes- ciudadanos-

c. -Historiografa- Historia- verdad- pasado-conocimiento-ideologa-proyecto social-canon- poder-ciencia- sociedad4. A Qu continuidades y qu rupturas encuentran entre la forma de historiar de llamada Nueva Escuela Histrica y la de los historiadores precedentes (Mitre, Lpez, etc)?

B. Cmo podran relacionar el trabajo de dichos historiadores con la configuracin histrica en la cual se encontraban?C. Comparacin de autores Devoto-Pagano Campione: Los autores, caracterizan de igual forma a las distintas corrientes historiogrficas estudiadas? Cules son las diferencias y las similitudes?Para organizar la respuesta tengan en cuenta cmo caracterizan y valoran los autores la dimensin metodolgica y hermenutica de las corrientes historiogrficas.

5. Qu utilidad puede tener este campo de conocimiento para la tarea docente en la escuela media?