Guia Integrada Curso 102024 2015 1

8
1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: ECACEN Programa: Administration De Empresas Curso: Desarrollo de Habilidades de Negociación Código: 102024 Guía Integrada de Actividades Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El curso Desarrollo de habilidades de Negociación utiliza como Estrategia de aprendizaje el estudio de caso, es una técnica en la que el sujeto se enfrenta a la descripción de una situación específica que plantea un problema, que debe ser comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas a través de un proceso de discusión. Por lo tanto, en el Momento Inicial El estudiante realiza una revisión del curso donde navega por los diferentes entornos, dando respuesta a las preguntas sobre el mismo, lo que le permitiría conocer de manera más apropiada el funcionamiento de cada uno de ellos, facilitando la presentación de las actividades y los productos a realizar. En el Momento Intermedio 1 y 2 El estudiante realiza la lectura del caso propuesto, reconociendo los actores, las acciones problemicas y presentando unas propuestas, donde a través de la interacción de su grupo colaborativo, se construye un informe grupal que resulte del análisis de la situación y la orientación del tutor en su Acompañamiento. En el Momento Final, se presenta una propuesta de solución del caso de estudio que permita facilitar la negociación que se discutirá con El grupo de Trabajo. Temáticas a desarrollar: El curso está conformado de Dos unidades Unidad 1: Teoría de la Negociación : Los Siete Elementos de la Negociación , Acuerdos de Valor agregado (AVA), Distintas formas de Negociar Número de semanas: 2 Fecha: Inicia 02/FEB/2015 Termina : 15/FEB/2015 Momento de evaluación: Inicial Entorno: Aprendizaje Colaborativo Fase de la estrategia de aprendizaje: Reconociendo del Curso Actividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa Cada estudiante de socializará a sus compañeros en el foro de Reconocimiento del curso. El estudiante entrega individualmente en un documento en Word y se sube en formato en PDF. - El nombre del archivo 102024_ Reconocimiento_ Nombre del estudiante - El archivo se sube en el link: “Tarea de Reconocimiento del curso” que reposa en el entorno de Evaluación y Seguimiento Primera actividad (5 puntos) Revisar el entorno de la plataforma de su curso virtual e indica cómo se llaman los entornos, que contiene cada uno y su importancia. Segunda actividad: (10 Puntos) Responda las siguientes preguntas (Ver anexo de Actividades de Reconocimiento) Tercera actividad: (10 puntos) El estudiante realiza una revisión de los temas de la Unidad I, donde elabora un resumen de cincuenta palabras, destacando la importancia que tiene para su vida profesional, familiar o social la temáticas analizadas. No aplica No aplica

description

Desarrollo y habilidades de negociacion

Transcript of Guia Integrada Curso 102024 2015 1

1 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACENPrograma: Administration De EmpresasCurso:Desarrollo deHabilidades de Negociacin Cdigo: 102024 Gua Integrada de ActividadesContexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:El curso Desarrollo de habilidades de Negociacinutiliza comoEstrategia de aprendizajeel estudio de caso, es una tcnica en la que el sujeto se enfrenta a la descripcin de una situacin especfica que plantea un problema, que debe ser comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas a travs de un proceso de discusin. Por lo tanto, en el MomentoInicialEl estudiante realiza una revisin del curso donde navega por los diferentes entornos, dando respuesta a las preguntas sobre el mismo, lo que le permitira conocer de manerams apropiada el funcionamiento de cada uno de ellos, facilitando lapresentacin de las actividadesy los productos a realizar.En el Momento Intermedio 1 y 2 El estudiante realiza la lectura del caso propuesto, reconociendo los actores, las acciones problemicas y presentando unas propuestas, dondea travs de la interaccin de su grupo colaborativo,se construye un informe grupalque resulte del anlisis de la situacin y la orientacin del tutor en suAcompaamiento.En el Momento Final, se presenta una propuesta de solucin del caso de estudio que permita facilitar la negociacin que se discutir conEl grupo de Trabajo. Temticas a desarrollar:El curso est conformado de Dos unidadesUnidad 1: Teora de la Negociacin : Los Siete Elementos de la Negociacin, Acuerdos de Valor agregado (AVA), Distintas formas de Negociar Nmero de semanas: 2Fecha:Inicia02/FEB/2015 Termina : 15/FEB/2015 Momento de evaluacin:Inicial Entorno:Aprendizaje Colaborativo Fase de la estrategia de aprendizaje:Reconociendo del Curso Actividad individual Productos acadmicos y ponderacin de la actividad individualActividad colaborativa*Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativaCada estudiante de socializara sus compaeros en el foro de Reconocimiento del curso. El estudiante entrega individualmenteen un documento en Word y se sube en formato en PDF. - El nombre del archivo102024_ Reconocimiento_ Nombre del estudiante - El archivo se sube en ellink: Tarea deReconocimiento del curso que reposa en el entorno de Evaluacin y Seguimiento Primera actividad (5 puntos) Revisar el entorno de la plataforma desu curso virtual e indica cmo se llaman los entornos,que contiene cada unoy su importancia. Segunda actividad: (10 Puntos) Responda las siguientes preguntas (Ver anexo de Actividades de Reconocimiento) Tercera actividad: (10 puntos) El estudiante realiza una revisin de los temas de la Unidad I, donde elabora un resumen de cincuenta palabras, destacando la importancia que tiene para su vida profesional, familiar o social la temticas analizadas.

No aplica

No aplica 2 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACENPrograma: Administration De EmpresasCurso:Desarrollo deHabilidades de Negociacin Cdigo: 102024 Temticas a desarrollar: Unidad 2: Ejercicios de Negociacin: Negociacin bilateral , Negociacin Multilateraly Negociacin para resolucin de Conflictos Nmero de semanas:6Fecha: Inicia16/FEB/2015Termina : 28/MAR/2015 Momento de evaluacin: Intermedia1 Entorno: Aprendizaje Colaborativo Fase de la estrategia de aprendizaje: Trabajo Colaborativo 1 Actividad individual Productos acadmicos y ponderacin de la actividad individualActividad colaborativa* Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativa El estudiante debe leer el caso de maneraindividual,presentando sus tres (3) aportes en formato Worden el Foro de trabajo Individual, apoyndose en las lecturas relacionadas con la Unidad 1: Teora de la Negociacin,y siguiendo las preguntas planteadas en el estudio de caso. 1.AporteUno:Realizareldiagnstico acercaloquesucede,enelcaso problema,haceridentificacinde actoresinvolucrados,elproblemaque seestpresentando,causasquelo motivanyconsecuenciasparala empresa. 2.Aporte Dos: Presentar soluciones se debe analizar el casopor cada estudiante siguiendo los siete elementos de la Negociacin. Etapas: Las Alternativas, Intereses, Opciones, Legitimidad, Compromiso, Comunicacin y laRelacin antes de proponer soluciones a la problemtica de la empresa. 3.Aporte Tres: Organizar sus opiniones personales concinco (5) sugerencias para resolver el caso problema, argumentndolas. Trabajo individual: Valor en puntos: 60 Aporte uno: Cuadro diagnstico (10 puntos) Ver FormatoCaso Colaborativo 1 Aporte dos(20 puntos) Los siete elementos de la Negociacin(Ver FormatoCaso Colaborativo 1). Aporte tres(30 puntos):Cinco (5)Sugerencias o propuestaspara resolver el Caso (Ver FormatoCaso Colaborativo 1).

En la construccin del trabajo colaborativo el estudiante debe realizar:1.Participacin en laEleccin del coordinador de grupo en el Forode trabajo individual 2.Aportes para el trabajo grupal consolidado3.Revisin y comentarios del Borrador del Informe El Trabajo Colaborativo se entrega en el entornoEvaluacin y Seguimientoen ellink Tarea de Trabajo Colaborativo 1 porel coordinador, el archivo en PDF de nombrarse as curso 102024_grupo.Tambin en este mismo entorno se puedeconsultar la retroalimentacin del trabajo realizado cada participante

Trabajo grupal: Valor en puntos100 Presentacin general de los productos.El informe debe traer una hoja de presentacin donde se registren los participantes que desarrollaron las dos etapas del trabajo colaborativo Introduccin, objetivos y conclusiones, las referencias de las fuentes bibliogrficas, cibergrficas y hemerogrficas El Diagnstico,como las propuestas de los integrantes que considere viables para resolver el caso.Solo se reciben Diez(10) pginas mximo para el desarrollodel informe. . 3 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACENPrograma: Administration De EmpresasCurso:Desarrollo deHabilidades de Negociacin Cdigo: 102024 *Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo Planeacin de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativo Roles y responsabilidades para la produccin de entregables por los estudiantes Planeacin de actividades del Trabajo Colaborativo 1 Lectura de los recursos tericos Del 16/02/Hasta22/02/2015 Preparacin de los aportes individuales Del 23/02/Hasta08/03/2015 Interaccin del grupo con base en los aportes individuales Del 09/03/Hasta14/03/2015 Preparacin de los entregables Del 15/03/Hasta20/03/2015 Revisin de los productos Del 21/03/Hasta23/03/2015 Preparacin de los entregables de acuerdocon la GuaIntegrada de Actividades Del 24/03/Hasta28/03/2015

A continuacin se relacionan los roles y las funcionesque se asignan entre los integrantes del Grupo Colaborativo, es muy importante antes de iniciar a realzar los aportes se elijan, con el propsitode organizar el trabajo individual y el grupal. Roles FuncinCompilador Consolidar el documento que se constituye como el producto final del debate, teniendo en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos los participantes y que solo se incluya a los participantes que intervinieron en el proceso. Debe informar a la persona encargada de las alertas para que avise a quienes no hicieron sus participaciones, que no se les incluir en el producto a entregar.Revisor Asegurar que el escrito cumpla con las normas de presentacin de trabajos exigidas por el docente.Evaluador Asegurar que el documento contenga los criterios presentes en la rbrica. Debe comunicar a la persona encargada de las alertas para que informe a los dems integrantes del equipo en caso que haya que realizar algn ajuste sobre el tema.Entregas Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para el envo, e indicar a los dems compaeros que se ha realizado la entrega.Alertas Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las novedades en el trabajo e informar al docente mediante el foro de trabajo y la mensajera del curso, que se ha realizado el envo del documento

Compilador: Es el responsable de consolidar el documentofinal y relacionar a los integrantes que participaron en la parte individual y grupal, como tambin subir el informe en el espacio definido por l gua de actividades. Estudiantes: Entregar los tres (3) aportes de la parte individual segn la Gua de actividades. Realizar los aportes al Trabajo grupal, que facilite al Evaluadorrevisar que se cumple conlo solicitado en la rbrica,para ser incluido como parte del documento final. Evaluador: Se encarga de revisar los aportes de los estudiantes,que cumpla con lo solicitado en la rbrica y avisar al encargado de alertas si necesitan ajustes ene l documento. 4 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACENPrograma: Administration De EmpresasCurso:Desarrollo deHabilidades de Negociacin Cdigo: 102024 Temticas a desarrollar: Unidad 2: Ejercicios de Negociacin: Negociacin bilateral , Negociacin Multilateraly Negociacin para resolucin de Conflictos Nmero de semanas:6Fecha: Inicia30/MAR/2015Termina : 10/MAY/2015 Momento de evaluacin: Intermedia2 Entorno: Aprendizaje Colaborativo Fase de la estrategia de aprendizaje:Trabajo Colaborativo 2 Actividad individual Productos acadmicos y ponderacin de la actividad individualActividad colaborativa* Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativa

En el Foro de trabajo Individual, el estudiantedebe socializarlas siguientes actividades: 1.Realizar un resumen de cada tema de la Unidad 2.Indicar la utilidad de los conceptos para resolver conflictos.El resumen no debe ser de ms de 10 renglones. 2.Elaborarun relato de un caso que ustedhaya conocido, de una situacin que tenga que ver con problemas de negociacin a la hora de realizar una exportacin. Relato de dospginas. Indicar si conoci como se resolviel problema.Registrar las alternativas dadas y expresar su opinin sobre este caso conocido. 3.Sobre el tema de negociaciones bilaterales y multilaterales, conteste el siguiente cuestionario, sea concreto en las respuestas. Trabajo individual: Valor en puntos: 60 Aporte Uno (10 Puntos). Realizar un resumen de cada tema de la Unidad 2.Indicar la utilidad de los conceptos para resolver conflictos.(Ver FormatoCaso Colaborativo 2). Aporte Dos (30 Puntos).Redactar un relato de un caso que usted haya conocido o investigado en la web (colocar fuente), de una situacin que tenga que ver con problemas de negociacin a la hora de realizar una exportacin o importacin. (Ver FormatoCaso Colaborativo 2). Aporte Tres (20 Puntos). Sobre el tema de negociaciones bilaterales y multilaterales, conteste el siguiente cuestionario, sea concreto en las respuestas. .(Ver FormatoCaso Colaborativo 2). En la construccin del trabajo colaborativo el estudiante debe realizar:1.Participacin en laEleccin del coordinador de grupo en el Forode trabajo individual 2.Realizar el diagnstico acerca lo que sucede, en el caso problema,hacer identificacin de actores involucrados, el problema que se est presentando, causas que lo motivany consecuencias para la empresa. 3.Organizar sus opiniones personales,tres (3) sugerencias para resolver el caso problema, argumentndolas. 4.El grupo debe presentar una propuesta consolidada del diagnstico,las propuestas de los integrantes que considere viables para resolver el caso.5.Revisin y comentarios del Borrador del Informe El Trabajo Colaborativo se entrega en el entorno de Evaluacin y Seguimientoen ellink Tarea de Trabajo Colaborativo 2 porel coordinador, el archivo en PDF de nombrarse as curso 102024_grupo. Tambin en este mismo entorno se puedeconsultar la retroalimentacin del trabajo realizado cada participante. Trabajo grupal : Valor en puntos100 Realizar el diagnstico (20 Puntos) (Ver FormatoCaso Colaborativo 2). Organizar sus opiniones personales (30 puntos)Ver FormatoCaso Colaborativo 2). El grupo debe presentar una propuesta consolidada del diagnstico (50 puntos) Ver FormatoCaso Colaborativo 2). Presentacin general de los productos.1.El informe debe traer una hoja de presentacin donde se registren los participantes que desarrollaron las dos etapas del trabajo colaborativo 2.Introduccin, objetivos y conclusiones, las referencias de las fuentes bibliogrficas, cibergrficas y hemerogrficas 3.El Diagnstico,como las propuestas de los integrantes que considere viables para resolver el caso. Solo se recibenCinco (5) pginas mximo para el desarrollodel informe. 5 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACENPrograma: Administration De EmpresasCurso:Desarrollo deHabilidades de Negociacin Cdigo: 102024 *Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo Planeacin de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativo Roles y responsabilidades para la produccin de entregables por los estudiantes Planeacin de actividades del Trabajo Colaborativo 2 Lectura de los recursos tericos Del 30/03/Hasta05/04/2015 Preparacin de los aportes individuales Del 06/04/Hasta19/04/2015 Interaccin del grupo con base en los aportes individuales Del 20/04/Hasta25/04/2015 Preparacin de los entregables Del 26/04/Hasta01/05/2015 Revisin de los productos Del 02/05/Hasta06/05/2015 Preparacin de los entregables de acuerdocon la GuaIntegrada de Actividades Del 07/05Hasta10/05/2015

A continuacin se relacionan los roles y las funcionesque se asignan entre los integrantes del Grupo Colaborativo, es muy importante antes de iniciar a realzar los aportes se elijan, con el propsitode organizar el trabajo individual y el grupal. Roles FuncinCompilador Consolidar el documento que se constituye como el producto final del debate, teniendo en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos los participantes y que solo se incluya a los participantes que intervinieron en el proceso. Debe informar a la persona encargada de las alertas para que avise a quienes no hicieron sus participaciones, que no se les incluir en el producto a entregar.Revisor Asegurar que el escrito cumpla con las normas de presentacin de trabajos exigidas por el docente.Evaluador Asegurar que el documento contenga los criterios presentes en la rbrica. Debe comunicar a la persona encargada de las alertas para que informe a los dems integrantes del equipo en caso que haya que realizar algn ajuste sobre el tema.Entregas Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para el envo, e indicar a los dems compaeros que se ha realizado la entrega.Alertas Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las novedades en el trabajo e informar al docente mediante el foro de trabajo y la mensajera del curso, que se ha realizado el envo del documento

Compilador: Es el responsable de consolidar el documentofinal y relacionar a los integrantes que participaron en la parte individual y grupal, como tambin subir el informe en el espacio definido por l gua de actividades. Estudiantes: Entregar los tres (3) aportes de la parte individual segn la Gua de actividades. Realizar los aportes al Trabajo grupal, que facilite al Evaluadorrevisar que se cumple conlo solicitado en la rbrica,para ser incluido como parte del documento final. Evaluador: Se encarga de revisar los aportes de los estudiantes,que cumpla con lo solicitado en la rbrica y avisar al encargado de alertas si necesitan ajustes ene l documento. 6 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACENPrograma: Administration De EmpresasCurso:Desarrollo deHabilidades de Negociacin Cdigo: 102024 Evaluacin final por POA en relacin con la estrategia de aprendizaje: Estudio De Caso Nmero de semanas: 2Fecha: Inicia11/MAY/2015 Termina : 24/MAY/2015 Momento de evaluacin: Final Entorno:Aprendizaje Colaborativo Actividad individual Productos acadmicos y ponderacin de la actividad individualActividad colaborativa* Productos acadmicos y ponderacin de la actividad colaborativa

Descripcin detallada de las tareas que cada estudiante debe realizar: El estudiante debe leer las instrucciones, presentandosus tres (3) aportesSolicitadosen la propuesta,en formato Worden elForo de trabajo Individual_ EvaluacinNacional, apoyndose en las lecturas relacionadas con la Unidad 1 y 2 y siguiendo las preguntas planteadas en la propuesta. Trabajo individual: Valor en puntos: 60 1.Aporte 1 (20 Puntos): ElEstudiante debeanalizar cada una de las propuestas de las gerencias para el caso 1 y 2,evaluando el impacto que puede tener paralas condicionesactuales de la empresa. . (Ver propuestay formato evaluacin nacional) 2.Aporte 2 (30 Puntos): Elestudiante, analiza las ventajas y lasdesventajas de la negociacin con respecto alCaso 1 y 2. (Ver propuestay formato evaluacin nacional) 3.Aporte 3 (10 Puntos): Cada estudiante debepresentar una propuesta para elcaso 1 y2, que recomendara a las gerencias de cmo resolver la situacin actual. (Ver propuestay formato evaluacin nacional) Los integrantes del grupo deben participar en laconstruccin d l informe as: Participacin en laEleccin del coordinador de grupo en el Forode trabajo individual El grupo de elaborar un informede dondepor separadose presente para cadaCaso 1 y Caso 2: las propuestasarecomendar a la gerenciapara los personajes involucrados y facilitar el acuerdo de negociacin. . (Ver formato evaluacin nacional) Revisin y comentarios del Borrador del Informe El Trabajo Colaborativo se entrega en el entorno de Evaluacin y Seguimientoen ellink EvaluacinFinalNacional porel coordinador, el archivo en PDF de nombrarse as curso 102024_grupo. Tambin en este mismo entorno se puedeconsultar la retroalimentacin del trabajo realizado cada participante.

Trabajo grupal: Valor en puntos65 Presentacin general de los productos.1.El informe debe traer una hoja de presentacin donde se registren los participantes que desarrollaron las dos etapas del trabajo colaborativo 2.Introduccin, objetivos y conclusiones, las referencias de las fuentes bibliogrficas, cibergrficas y hemerogrficas 3.Elaborar un informede grupo, dondepor separadose presente para cadaCaso 1 yCaso 2 donde se analice el impacto empresarial y las recomendaciones a la gerencia de cada propuesta. 4.Solo se reciben Diez(10) pginasmximo para el desarrollodel informe. 7 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACENPrograma: Administration De EmpresasCurso:Desarrollo deHabilidades de Negociacin Cdigo: 102024 *Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo Planeacin de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativo Roles y responsabilidades para la produccin de entregables por los estudiantes Planeacin de actividades de la Evaluacin Nacional por POA. Lectura de los recursos tericos Del 11/05/Hasta11/05/2015 Preparacin de los aportes individuales Del 12/05/Hasta14/05/2015 Interaccin del grupo con base en los aportes individuales Del 15/05/Hasta16/05/2015 Preparacin de los entregables Del 17/03/Hasta19/05/2015 Revisin de los productos Del 20/05/Hasta21/05/2015 Preparacin de los entregables de acuerdocon la GuaIntegrada de Actividades Del 22/05/Hasta24/05/2015

A continuacin se relacionan los roles y las funcionesque se asignan entre los integrantes del Grupo Colaborativo, es muy importante antes de iniciar a realzar los aportes se elijan, con el propsitode organizar el trabajo individual y el grupal. Roles FuncinCompilador Consolidar el documento que se constituye como el producto final del debate, teniendo en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos los participantes y que solo se incluya a los participantes que intervinieron en el proceso. Debe informar a la persona encargada de las alertas para que avise a quienes no hicieron sus participaciones, que no se les incluir en el producto a entregar.Revisor Asegurar que el escrito cumpla con las normas de presentacin de trabajos exigidas por el docente.Evaluador Asegurar que el documento contenga los criterios presentes en la rbrica. Debe comunicar a la persona encargada de las alertas para que informe a los dems integrantes del equipo en caso que haya que realizar algn ajuste sobre el tema.Entregas Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para el envo, e indicar a los dems compaeros que se ha realizado la entrega.Alertas Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las novedades en el trabajo e informar al docente mediante el foro de trabajo y la mensajera del curso, que se ha realizado el envo del documento

Compilador: Es el responsable de consolidar el documentofinal y relacionar a los integrantes que participaron en la parte individual y grupal, como tambin subir el informe en el espacio definido por l gua de actividades. Estudiantes: Entregar los tres (3) aportes de la parte individual segn la Gua de actividades. Realizar los aportes al Trabajo grupal, que facilite al Evaluadorrevisar que se cumple conlo solicitado en la rbrica,para ser incluido como parte del documento final. Evaluador: Se encarga de revisar los aportes de los estudiantes,que cumpla con lo solicitado en la rbrica y avisar al encargado de alertas si necesitan ajustes ene l documento. 8 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACI Escuela: ECACENPrograma: Administration De EmpresasCurso:Desarrollo deHabilidades de Negociacin Cdigo: 102024 Recomendaciones por el docente:Condiciones y cualidades del producto o productos a entregar: Antes de realizar un aporte,se debe revisar lo realizado por los compaeros, es muy importante que se cumpla esta condicin, al momento de comentar lo realizado por los integrantes del grupo, debe cumplirse las normas de etiqueta de la web. Los estudiantes que ingresen dos Das (2) antes de cerrarse el Foro Colaborativo y el coordinador delgrupotenga consolidado el trabajo ,no se les tomara la calificacin de la notadeltrabajo Grupal. Condiciones de la dinmica del grupo para la realizacin de la tarea Grupal : Es muy importante que tenga en cuenta lo siguientes para el desarrollo apropiado del trabajo y su posterior calificacin: El estudiante que realice las participacionesForo de trabajo Individual despus de cargado el trabajo por el compilador, solo se tomara lasrealizadas segn la rbrica de evaluacin. Debehacercomo mnimotres(3)aportessignificativosal foro.Estosignificaqueexpresionescomomeparece muybientutrabajofelicitacionestutrabajoesexcelenteyotras similares, no son considerados aportes. En el foro debe quedar la discusin y aportes de cada integrante No se reciben trabajos individuales Uso de la norma APA, versin 3 en espaol (Traduccin de la versin 6 en ingls) Se espera que los estudiantes realicen paso a paso cada una de los paso/componente presentados anteriormente y se entreguen el informe de manera desde los siguientes criterios: (1)Editor de texto MS Word para Windows (2)Fuente: Times New Roman (3)Tamao fuente: 12(4)Espacio entre lneas (2).(5)Mrgenes: izquierda, derecha, superior e inferior de 2,5 cm.(6)Ttulos en la fuente, tamao 12 y centrado.(7)Subttulos en cursiva, tamao 12, espacio 2 y alineado al margen izquierdo. Registre todas las referencias de las fuentes bibliogrficas, cibergrficas y hemerogrficas que le darn soporte terico, conceptual y metodolgico a su trabajo Polticas de plagio: Qu es el plagio para la UNAD? El plagio est definido por el diccionario de la Real Academia como la accin de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dndolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el mbito acadmico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educacin en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno. No existe plagio pequeo. Si un estudiante hace uso de cualquier porcin del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, est cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los dems. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad acadmica requiere que anunciemos explcitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un parfrasis anotado (estos trminos sern definidos ms adelante). Cuando hacemos una cita o un parfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no slo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si as lo desea. Existen circunstancias acadmicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deber apelar a fuentes externas an, si stas estuvieran referenciadas adecuadamente. Para mayor informacin visitar el siguiente link: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html