Guia Lampara de Diagnostico

7
PROCESO: MANTENIMIENTO CÓDIGO VERSIÓN GUMIMT-72 00 GUIA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAMPARA TIPO LAPICERO DE DIAGNOSTICO FECHA DE ACTUALIZACIÓN 10 Noviembre de 2011 Página 1 de 7 1. GENERALIDADES Durante el diagnostico, la utilización de una lámpara tipo lapicero de diagnostico resulta especialmente útil puesto que es una pequeña linterna de bolsillo que cabe perfectamente en la mano. Produce una luz brillante y blanca de halógeno para ver el tejido con su color natural y permite un diagnóstico más preciso en ORL (otorrinolaringología) y oftalmología. 1.1. Principios de Operación El lapicero de diagnostico, también conocido como lámpara de diagnostico, es un equipo que permite al médico efectuar un haz luminoso en el órgano de diagnostico. Este equipo es un instrumento de iluminación brillante diseñado para su uso en entornos clínicos generales, de fácil uso, sencillo de tamaño y facilita el trabajo en donde se necesite, además, minucias técnicas de ejecución. Si bien las Lámparas de diagnostico no han cambiado mucho, los equipos actuales resultan más cómodos pues utilizan diseños ergonómicos y que caben perfectamente en la mano, además presentan las siguientes condiciones: Luz fría, blanca y brillante, sin sombras para visualizar mejor el color del tejido. Son más ligeros. No presentan calentamiento Las bombillas permiten más horas de trabajo, sin pérdida de calidad de luz. Trabajan con alimentación de baterías. proporciona al usuario libertad de movimiento.

description

guía para el mantenimiento de lampara de diagnostico

Transcript of Guia Lampara de Diagnostico

Page 1: Guia Lampara de Diagnostico

PROCESO: MANTENIMIENTOCÓDIGO VERSIÓN

GUMIMT-72 00GUIA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAMPARA TIPO LAPICERO DE DIAGNOSTICO

FECHA DE ACTUALIZACIÓN10 Noviembre de 2011

Página 1 de 5

1. GENERALIDADES

Durante el diagnostico, la utilización de una lámpara tipo lapicero de diagnostico resulta especialmente útil puesto que es una pequeña linterna de bolsillo que cabe perfectamente en la mano. Produce una luz brillante y blanca de halógeno para ver el tejido con su color natural y permite un diagnóstico más preciso en ORL (otorrinolaringología) y oftalmología.

1.1.Principios de Operación

El lapicero de diagnostico, también conocido como lámpara de diagnostico, es un equipo que permite al médico efectuar un haz luminoso en el órgano de diagnostico. Este equipo es un instrumento de iluminación brillante diseñado para su uso en entornos clínicos generales, de fácil uso, sencillo de tamaño y facilita el trabajo en donde se necesite, además, minucias técnicas de ejecución.

Si bien las Lámparas de diagnostico no han cambiado mucho, los equipos actuales resultan más cómodos pues utilizan diseños ergonómicos y que caben perfectamente en la mano, además presentan las siguientes condiciones:

Luz fría, blanca y brillante, sin sombras para visualizar mejor el color del tejido. Son más ligeros. No presentan calentamiento Las bombillas permiten más horas de trabajo, sin pérdida de calidad de luz. Trabajan con alimentación de baterías. proporciona al usuario libertad de movimiento.

Figura 1. Lámpara Tipo Lapicero de Diagnostico.

Page 2: Guia Lampara de Diagnostico

PROCESO: MANTENIMIENTOCÓDIGO VERSIÓN

GUMIMT-72 00

GUIA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE FOTÓFORO

FECHA DE ACTUALIZACIÓN10 Noviembre de 2011

Página 2 de 5

2. OPERACIÓN

2.1.Clasificación de acuerdo con el riesgo

Riesgo: l Dispositivo medico de Bajo Riesgo, sujetos a controles generales, no destinados para proteger o mantener la vida o para un uso de importancia especial en la prevención del deterioro de la salud humana y que no representan un riesgo potencial no razonable de enfermedad o lesión. Esta clasificación se da, de acuerdo al decreto 4725/2005.

2.2.Efectos secundarios y riesgos

El Lapicero de diagnostico es un equipo que no representa mayores riesgos en su uso con el paciente o incluso con el personal que lo utiliza.

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

3.1.Cedula técnica

NOMBRE GENÉRICO LAMPARA DE DIAGNOSTICO

DEFINICIÓN

Es una pequeña linterna de bolsillo que cabe perfectamente en la mano. Produce una luz brillante y blanca de halógeno para ver el tejido con su color natural y permite un diagnóstico más preciso en ORL (otorrinolaringología) y oftalmología.

DESCRIPCIÓN

1. Aleación de zinc, tapa de la pluma de galvanoplastia.

2. Diámetro lapicero es 1,2 cm.

3. Pulsador tipo push.

4. Tipo de lámpara: lente y la lámpara 2.2V 0,25.

5. Flujo luminoso: 4.8LM.

6. Requisitos de alimentación: 3Volts dos pilas de tamaño AAA.

*ACCESORIOS NO APLICA*CONSUMIBLES Dos baterías de 3V tamaño AAA.*OPCIONALES NO APLICAREFACCIONES Según marca y modeloINSTALACIÓN No requiereOPERACIÓN NO APLICAMANTENIMIENTO Preventivo y correctivo por personal calificado.*Serán determinados o elegidos de acuerdo a las necesidades operativas de las unidades médicas

Page 3: Guia Lampara de Diagnostico

PROCESO: MANTENIMIENTOCÓDIGO VERSIÓN

GUMIMT-72 00

GUIA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE FOTÓFORO

FECHA DE ACTUALIZACIÓN10 Noviembre de 2011

Página 3 de 5

4. PERIODICIDAD DE MANTENIMIENTO

Trimestral o según las necesidades del cliente y/o requerimientos del fabricante.

5. CONDICIONES PREVIAS

5.1.Manipulación, transporte y traslado.

Todo equipo que requiera desplazamiento al laboratorio de mantenimiento, debe ser trasladado teniendo en cuenta las siguientes precauciones:

1. Diríjase al área donde se encuentra ubicado el equipo al cual se le realizara el mantenimiento2. Verifique la disponibilidad del equipo3. Solicite autorización para la salida del equipo al jefe de turno del área.4. Asegúrese de llevar el equipo con todos sus accesorios y/o consumibles para las pruebas de

funcionamiento. 5. Si el equipo puede ser trasladado, pórtelo de acuerdo a su volumen, peso, características y diseño,

manualmente o con ayuda de un carro de transporte, según como corresponda.6. Tenga precaución con el equipo durante el trayecto, teniendo en cuenta las medidas necesarias

para el transporte seguro del equipo. 7. Cuando el equipo ya se encuentre en el laboratorio de mantenimiento, proceda a retirarlo del carro

de transporte con el cuidado necesario y/o colocarlo en su puesto de trabajo para el inicio del mantenimiento.

Nota: el mantenimiento preventivo se realizara en sitio para aquellos equipos que por sus características y diseño se encuentren fijos en el servicio.

6. DISPOSICIÓN EN ÁREA DE MANTENIMIENTO

6.1.Condiciones de infraestructura y ambientales

Las lámparas de diagnostico o lapiceros de diagnostico requieren para su normal funcionamiento lo siguiente:

1. Un ambiente limpio y libre de polvo, de manera que la utilización del equipo se hagan de forma cómoda y confiable.

2. Baterías tipo alcalina, para que no afecte la intensidad de la luz de la bombilla.

6.2.Equipos y herramientas

Para poder realizar las inspecciones de mantenimiento requeridas normalmente por este tipo de equipos, son necesarios los siguientes instrumentos o herramientas:

Page 4: Guia Lampara de Diagnostico

PROCESO: MANTENIMIENTOCÓDIGO VERSIÓN

GUMIMT-72 00

GUIA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE FOTÓFORO

FECHA DE ACTUALIZACIÓN10 Noviembre de 2011

Página 4 de 5

1. Kit básico de herramientas.2. Sustancias de limpieza y descontaminación.3. Multímetro.

7. RUTINA DE MANTENIMIENTO

7.1.Acciones

Se presentan a continuación las rutinas generales de mantenimiento que puede llegar a requerir una lámpara tipo lapicero de diagnostico. Si bien las rutinas de mantenimiento, no son complicadas, solo deben ser realizadas por personal que haya recibido y aprobado capacitación técnica sobre el equipo. Los procedimientos, que se presentan a continuación, están enfocados a verificar el estado y su correcto funcionamiento y deben realizarse siguiendo las recomendaciones de cada fabricante.

1. Inspección general del equipo, verificar si existen golpes en el equipo. 2. Revisar que el estado de las baterías se encuentren en condiciones adecuadas.3. Revisión del sistema de iluminación, verificar que el bombillo se encuentre en condiciones optimas de

funcionamiento.4. Limpiar externamente con un trapo húmedo el Lapicero de diagnostico, para remover el polvo o

cualquier mancha que pudiese haber.5. Una vez se realicen los pasos anteriores proceda a realizar una verificación funcional del equipo.

7.2.Limpieza

Para limpiar las superficies, humedezca un paño con un limpiador comercial no abrasivo o según las recomendaciones del fabricante, y frote suavemente las superficies del equipo.

Precaución: No use limpiadores cáusticos o abrasivos.

8. LIBERACION DEL EQUIPO

Page 5: Guia Lampara de Diagnostico

PROCESO: MANTENIMIENTOCÓDIGO VERSIÓN

GUMIMT-72 00

GUIA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE FOTÓFORO

FECHA DE ACTUALIZACIÓN10 Noviembre de 2011

Página 5 de 5