Guía Matemática Enso P. Semestrales.

download Guía Matemática Enso P. Semestrales.

of 5

Transcript of Guía Matemática Enso P. Semestrales.

Escuela Gabriela Mistral Nueva Imperial Sexto ao Bsico Prof. Enso Molina S.

GUA PREPARACIN PRUEBA SEMESTRAL EDUC. MATEMTICA. Nombre: ________________________ Curso: ________ Fecha: ____________ Fila: ____ UNIDAD N 4 ECUACIONES DE PRIMER GRADO I.- Identifica con colores diferentes todos los trminos semejantes. 1.- 2x + 3y 5x + 10 6y + x 3.- 7c + 2a + 7x x c + 10a 5.- 4 3x + 2x + 5y 2 7. - x + 6x + 2ab b + ab 3x + b/2 9.- a b + c 2d + 2a + 5b + c + 4d 11.- m + 25mn + n + 2m + 8n 10 mn 2.- x + y + z xyz + 3x + 5y + 2z + 6xyz 4.- 4ab + 3bc + 15d 2ab bc + 5d 6.- a + 2ab + 6ab 7b 8.- 3x 2x 1 + x + 3 10.- 7 ab + 2 a 4 ab + 5a + 7 12.- 4 + x y + 5 + 3x 1 + 3y 4 + y

II.- Indica las expresiones literales diferentes que puedes formar ocupando las letras que estn a continuacin.

I11.- Resuelve las siguientes ecuaciones en tu cuaderno y realiza su comprobacin. 1.- x + 1 = 4 2.- 7x = 42 3.- 3x = 9 4.- 9 x = 2 5.- x + 5 = 15

Escuela Gabriela Mistral Nueva Imperial Sexto ao Bsico Prof. Enso Molina S.

6.- 17 + x = 34 7.- x 2 = 8 8.-10x = 700 9.-5x 5 = 0 10.-2x = 150 11.-2x = 50 12.-33 x = 11 13.-x 25 = 100 14.-9x = 81 15.-16 x = 8 16.-5x + 1 = 26 17.-25 + x = 30IV.- Determina el resultado de las siguientes expresiones algebraicas asignando el valor que se indica a cada variable: a) 2x + 4 (25x + 31) = b) 108 : n (3 + m) (n 2) = Para x = 3 Para m = 2 y n = 3

c) 200 000 12 x3: x4 = d) xy + 3x (4 + y) + 5y : (15 4x) =

Para x = 10 Para x = 3 e y = 6

V.- Halla la solucin de las siguientes ecuaciones de primer grado: a) 2x + 25 = 30 b) x (4 + 10,5) 3x = 46 c) 35 : (4x + 2) = 5 d) 0,5x + 2,4 (x + 15) = 50,5 e) 35x 2 = 19x + 10

Escuela Gabriela Mistral Nueva Imperial Sexto ao Bsico Prof. Enso Molina S.

UNIDAD N 5 POTENCIAS 1.- Expresa la descomposicin de las siguientes potencias. a) 93=________________________ b) 85=________________________ c) 26=________________________ d) 70=________________________ e) 53=________________________ f) 84= ____________________________ g) 71=____________________________ h) 63=____________________________ i) 45=____________________________ j) 31=____________________________

2.- Calcula el valor de las siguientes potencias. a) 32=_________ d) 93=____________

b) 54=_________

e) 82=____________

c) 63=_________

f) 45=____________

3.- Determina el resultado de las siguientes operaciones con nmeros naturales, decimales y potencias de 10. a) 255: 102=_____________ b) 2,45 x 108=____________ c) 230 000 000: 105=__________ d) 0, 0142 x 108=____________ e) 2,2 x 1012=_______________ f) 12 000 000 000 000= ___________ 4.- Expresa los siguientes nmeros mediante la multiplicacin de un nmero natural y una potencia de 10. a) 1 034 000 000 000 000 000= ______________________ b) 237 030 000 000 000= ___________________________ c) 12 072 043 000 000 000 000 000 000 000 000 000= ________________________

Escuela Gabriela Mistral Nueva Imperial Sexto ao Bsico Prof. Enso Molina S.

UNIDAD N 6 NGULOS. 1.- Con un transportador mide cada uno de los siguientes ngulos y clasifcalos segn su medida.

2.- Completa la siguiente tabla.NGULO COMPLEMENTARIO SUPLEMENTARIO

10

30

55

60

70

78

85

89

3.- Completa la siguiente tabla con la medida de los ngulos al interior de un tringulo. NGULOS AL INTERIOR DE UN TRINGULO 35 50 60 45 80 50 80 75

Escuela Gabriela Mistral Nueva Imperial Sexto ao Bsico Prof. Enso Molina S.

4.- Calcula el valor de los ngulos pedido en los siguientes tringulos.