Guía N2-Jesús y El Reino de Dios

2
Nombre: ................................................................................. ....................................................Curso: M............ Fecha:................... Jesús anuncia el Reino de Dios Con la fuerza del Espíritu, Jesús volvió a Galilea y su fama se extendió por toda la región. Enseñaba en las sinagogas y todos hablaban de él. Allí en Galilea empieza Jesús su actuación pública, proclamando la llegada del Reino de Dios. En este Reino el amor es posible si existe un cambio de vida. Jesús anuncia el Reino de Dios a través de su vida, de sus palabras, y de las curaciones y los milagros. A través de su vida Jesús manifiesta que el Reino de Dios es amor, y lo hace con actitudes y con obras Se acerca a los pobres, a las clases más desfavorecidas de la sociedad. (Lc 5, 29-32) Se relaciona con los pecadores y necesitados, sin importarle las críticas que pueda sufrir por ello. (Lc 5,29-32). Acoge con sencillez a los niños, aunque a los demás no les parezca bien ( Lc 18,15-16) Si es necesario, se salta el cumplimiento de la Ley de Moisés, con el fin de salvar y ayudar a las personas. Para Jesús la persona es lo más importante. (Lc 6,6-11) A través de sus palabras Las palabras de Jesús se dirigen siempre a la necesidad de vivir como verdaderos hermanos, a la vivencia del amor. Confirma así lo que había demostrado con su vida. A veces transmite su mensaje mediante ejemplos (parábolas) sacadas de escenas de la vida cotidiana. Por ejemplo en la parábola del buen samaritano, Jesús nos enseña que nuestro prójimo es aquel que necesita de nosotros. (Lc 10, 25-37). Otras veces anima a los creyentes a vivir amando a los demás, a cumplir el gran mandamiento del amor. (Jn 13, 34-35). Anima también a amar a incluso a los enemigos (Mt 5, 43-44) y a perdonar tantas veces como sea necesario, es decir, siempre. (Mt 18, 21-22). Finalmente nos anuncia que seremos juzgados según hayamos amado a nuestros semejantes. (Mt 25, 31ss). El género "parábola" El término castellano "Parábola" que, lejanamente traduce al hebreo mashal, puede ir del símil al proverbio, enigma, símbolo, motivo, ejemplo, refrán, comparación, cuento corto, misterio, fábula, figura, ficción, alegoría, revelación, argumentación y metáfora. En otras palabras, el mundo de la parábola bíblica abarca las áreas de la comparación, alegoría, ilustración y ejemplificación. El Nuevo Testamento es "nuevo" por dar el mensaje definitivo de Dios a la humanidad en Jesús. El mismo es la gran PARÁBOLA DE DIOS en su obra, palabra y vida. Además, Jesús utilizó la parábola en su enseñanza. Al hacerlo, pretendía despertar: actualizaciones de la verdad de Dios, pistas de reflexión, ilustraciones de una realidad, enseñanzas moralizadoras, compromisos para la vida práctica, y motivaciones para ser, pensar, vivir y obrar. La parábola pertenece al mundo de lo sapiencial, es decir: al de la sabiduría de la vida, hecha palabra y modelo. Por ello, no es una norma, costumbre, historia o reporte, sino: un consejo o advertencia qué tomar en cuenta (meditación); una invitación y provocación a buscar respuestas (interpelación) un símbolo por descubrir y con el cual sintonizar (enseñanza). una verdad qué aprender a calibrar y comprobar (aceptación); Más que temas que dan información y formación, las parábolas son unas guías de meditación, individual o comunitaria, que llevan a la transformación. Por ello, cada parábola puede trabajarse en forma de meditación personal o como sesión grupal de estudio, pero orientada al compromiso. Las parábolas de Jesús: 1. Son un lenguaje en imágenes y un instrumento útil para expresarse, relacionarse e involucrarse en la vida de los demás, como Dios en la nuestra; 2. Son también una proyección del ser humano, que dice lo que es y quiere, sus metas y aspiraciones, sus logros y fracasos, sus riquezas y debilidades; 3. Son recursos con que los humanos recrean, trabajan y redimen al mundo en que ha sido colocados; 4. Son un vehículo para transmitir la verdad de Dios, no como regla, sino con la fluidez y belleza poética de la comparación y el proverbio, el encanto de la motivación, el tino de la sugerencia y el alcance de la provocación que lleva al compromiso. GUÍA: JESÚS Y EL ANUNCIO DEL REINO

description

Religión primero medio

Transcript of Guía N2-Jesús y El Reino de Dios

Nombre: .....................................................................................................................................Curso: 1 M............ Fecha:...................

Jess anuncia el Reino de Dios

Con la fuerza del Espritu, Jess volvi a Galilea y su fama se extendi por toda la regin. Enseaba en las sinagogas y todos hablaban de l. All en Galilea empieza Jess su actuacin pblica, proclamando la llegada del Reino de Dios. En este Reino el amor es posible si existe un cambio de vida.

Jess anuncia el Reino de Dios a travs de su vida, de sus palabras, y de las curaciones y los milagros.A travs de su vida

Jess manifiesta que el Reino de Dios es amor, y lo hace con actitudes y con obras

Se acerca a los pobres, a las clases ms desfavorecidas de la sociedad. (Lc 5, 29-32) Se relaciona con los pecadores y necesitados, sin importarle las crticas que pueda sufrir por ello. (Lc 5,29-32).

Acoge con sencillez a los nios, aunque a los dems no les parezca bien ( Lc 18,15-16)

Si es necesario, se salta el cumplimiento de la Ley de Moiss, con el fin de salvar y ayudar a las personas. Para Jess la persona es lo ms importante. (Lc 6,6-11)

A travs de sus palabras Las palabras de Jess se dirigen siempre a la necesidad de vivir como verdaderos hermanos, a la vivencia del amor. Confirma as lo que haba demostrado con su vida.

A veces transmite su mensaje mediante ejemplos (parbolas) sacadas de escenas de la vida cotidiana. Por ejemplo en la parbola del buen samaritano, Jess nos ensea que nuestro prjimo es aquel que necesita de nosotros. (Lc 10, 25-37).

Otras veces anima a los creyentes a vivir amando a los dems, a cumplir el gran mandamiento del amor. (Jn 13, 34-35).

Anima tambin a amar a incluso a los enemigos (Mt 5, 43-44) y a perdonar tantas veces como sea necesario, es decir, siempre. (Mt 18, 21-22).

Finalmente nos anuncia que seremos juzgados segn hayamos amado a nuestros semejantes. (Mt 25, 31ss).El gnero "parbola" El trmino castellano "Parbola" que, lejanamente traduce al hebreo mashal, puede ir del smil al proverbio, enigma, smbolo, motivo, ejemplo, refrn, comparacin, cuento corto, misterio, fbula, figura, ficcin, alegora, revelacin, argumentacin y metfora. En otras palabras, el mundo de la parbola bblica abarca las reas de la comparacin, alegora, ilustracin y ejemplificacin. El Nuevo Testamento es "nuevo" por dar el mensaje definitivo de Dios a la humanidad en Jess. El mismo es la gran PARBOLA DE DIOS en su obra, palabra y vida. Adems, Jess utiliz la parbola en su enseanza. Al hacerlo, pretenda despertar: actualizaciones de la verdad de Dios, pistas de reflexin, ilustraciones de una realidad, enseanzas moralizadoras, compromisos para la vida prctica, y motivaciones para ser, pensar, vivir y obrar. La parbola pertenece al mundo de lo sapiencial, es decir: al de la sabidura de la vida, hecha palabra y modelo. Por ello, no es una norma, costumbre, historia o reporte, sino: un consejo o advertencia qu tomar en cuenta (meditacin); una invitacin y provocacin a buscar respuestas (interpelacin) un smbolo por descubrir y con el cual sintonizar (enseanza). una verdad qu aprender a calibrar y comprobar (aceptacin); Ms que temas que dan informacin y formacin, las parbolas son unas guas de meditacin, individual o comunitaria, que llevan a la transformacin. Por ello, cada parbola puede trabajarse en forma de meditacin personal o como sesin grupal de estudio, pero orientada al compromiso. Las parbolas de Jess: 1. Son un lenguaje en imgenes y un instrumento til para expresarse, relacionarse e involucrarse en la vida de los dems, como Dios en la nuestra; 2. Son tambin una proyeccin del ser humano, que dice lo que es y quiere, sus metas y aspiraciones, sus logros y fracasos, sus riquezas y debilidades; 3. Son recursos con que los humanos recrean, trabajan y redimen al mundo en que ha sido colocados; 4. Son un vehculo para transmitir la verdad de Dios, no como regla, sino con la fluidez y belleza potica de la comparacin y el proverbio, el encanto de la motivacin, el tino de la sugerencia y el alcance de la provocacin que lleva al compromiso. A travs de curaciones y milagros.

Jess no slo habla, sino que acta. All donde encuentra mal, pone bien: los ciegos ve, lo cojos andan, los enfermos sanan. (Lc 7, 18-19.21-22). Esta manera de actuar de Jess es una forma ms de anunciar el Reino de Dios, pues el bien, la bondad y el amor que Dios tiene hacia la humanidad se estaban haciendo presentes. Las curaciones y los milagros son seales de que el Reino de Dios est llegando. Desde este punto de vista debe leerse cualquiera de los milagros: multiplicacin de los panes y los peces (J 6, 1- 15); curaciones de ciegos, leprosos, paralticos (Mc 8, 22-26; Mt 8, 1-4).Conclusin Jess mismo es la gran PARBOLA DE DIOS que nos ha sido dicha no para saber ms de Dios, sino para llegar a El; y la Biblia, un lenguaje parablico que nos permite intuir el misterio del Creador, del hombre y de las relaciones entre ambos. Jess se sirvi de parbolas para comunicar y realizar la salvacin, es decir: - para dar el mensaje de Dios en lenguaje, accin y sentimientos humanos; - para ser comprendido inmediata, directa y concretamente; - para mostrar que Dios quiere de verdad al ser humano y se encarna en sus valores y lenguaje, en su cultura y forma de percibir la verdad. PREGUNTAS1. Mencione las tentaciones a las cuales fue sometido Jess, estando en el desierto. 2. Dnde comienza su misin o vida pblica Jess. 3. Seale dos caractersticas de cmo Jess, a travs de sus palabras anuncia el Reino de Dios. 4. Seale dos caractersticas de cmo Jess, a travs de sus milagros y acciones anuncia el Reino de Dios. 5. Explique el gnero de la Parbola en su uso Bblico. 6. Seale dos caractersticas de las parbolas de Jess.

GUA: JESS Y EL ANUNCIO DEL REINO