Guia nº1 martin caro

7

Click here to load reader

Transcript of Guia nº1 martin caro

Page 1: Guia nº1 martin caro

Guía Nº1: De la computadora1-¿Por qué a las computadoras se las llama PC?

Se las llama así porque las siglas PC significan: Personal Computer.

2-¿Cuál fue la primera computadora, cuando apareció y para que se utilizo?

La primera computadora fue llamada ENIAC, esta apareció en el año 1946 y se utilizo para realizar cálculos matemáticos y para uso militar.

3-Explica los componentes principales de la computadora ¿A que partes de las dos principales de la computadora pertenecen?

Los componentes principales de la computadora, pertenecientes al hadworld son:

PLACA MADRE: contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión, entre otras cosas. MICROPROCESADOR: es el “cerebro” de la computadora. Se trata de un circuito que ejecuta las instrucciones provenientes de los programas. Está compuesto por una unidad de control y otra aritmético-lógica; la primera se encarga de administrar el flujo de información, mientras que la segunda ejecuta los cálculos matemáticos y las lógicas. MEMORIA R.O.M: memoria de solo lectura. Contiene los microprogramas que realizan las funciones básicas de la computadora. Esta memoria se graba en forma permanente durante su fabricación. En caso de interrumpirse la energía, su información no se pierde. PUERTOS: pueden ser varios tipos. Permiten conectar los periféricos a la computadora. DISCO RIGÍDO: es el principal dispositivo interno de almacenamiento de información. Consta de varios platos metálicos, magnéticos y cabezales que leen o graban datos . MEMORIA R.A.M: memoria de acceso aleatorio en ellas se almacenan temporalmente los programas y los datos usadas en una sesión de trabajo. Se borra cuando se interrumpe la energía eléctrica. UNIDAD DE DISQUETE: es un dispositivo interno que sirve para leer y grabar disquetes, para lo que cuenta con dos cabezales. UNIDAD DE CD o DVD: es un dispositivo interno que puede ser solo lector o también grabador. Sirve para leer (y grabar) discos ópticos utilizando un rayo laser. FUENTE DE ENERGIA: es el dispositivo que adapta la energía de la red eléctrica a los valores que precisa la computadora.

4-¿Qué son los periféricos? Clasificarlos y ejemplificarlos.

Los periféricos son los dispositivos que no conforman la parte central de la computadora. Se clasifican en los de almacenamiento (discos) y los que comunican al usuario con la computadora (mouse, teclado, monitor, etc).

Page 2: Guia nº1 martin caro

Guía de investigación nº1: partes de la computadora continuación.

1-¿Cuales son las distintas partes de un teclado? Explica.

2-¿Para qué sirve el mouse? Explicar los distintos tipos que hay.

3-¿Qué dispositivos permiten el ingreso de una foto a la computadora? Explicarlos.

4-¿Cuales son los dispositivos para el manejo de sonidos que hay? Explicarlos e indicar tipos.

5-¿Cuales son los dispositivos para el manejo visual de la información? Explicar e indicar tipos.

6-¿Que es la impresora? Explicar los distintos tipos que hay.

7-¿Cómo se almacena la información internamente en la PC?

8-Establecer en un cuadro las distintas unidades de medida de memoria. Ejemplo: bit, byte, etc.

9-¿Cuáles son los distintos periféricos de almacenamiento que hay? Explicarlos e indicar capacidad de cada uno.

1-

Teclado multimedia:

Se usa para internet, escuchar música, etc.

Teclado de funciones:

Su uso depende del programa que se utilice.

Teclado numérico:

Con él se ingresan números y se realizan operaciones matemáticas elementales.

Page 3: Guia nº1 martin caro

Tecla de escape (esc):

Se usa para cancelar alguna orden.

Tecla Enter o Intro:

Se usa para ejecutar órdenes.

Tecla supr:

“Supr” seria una abreviatura de “suprimir”. Que se emplea para eliminar algo.

Tecla imprimir pantalla:

Sirve para copiar una imagen o efectuar una captura/impresión de pantalla, y después colocarla en un documento.

Tecla insertar:

Es principalmente utilizada para cambiar entre dos modos de entrada de texto desde el teclado.

Teclas inicio y fin:

Ubica el cursor al comienzo final de un renglón. 

Tecla shift:

Se utiliza para obtener mayúsculas y los caracteres ubicados en la parte superior de las teclas.

Tecla alt:

Realiza funciones especiales cuando se usa en combinación con otras teclas. 

Tecla barra espaciadora:

Inserta un espacio (corriendo el cursor hacia la Tecla control:

Realiza funciones especiales cuando se usa en combinación con otras teclas. 

Tecla Av. Pág:

Desplaza el contenido de la ventana 'saltando' una pantalla adelante.

Tecla Re Pág:

Desplaza el contenido de la ventana 'saltando' una pantalla atrás.

Page 4: Guia nº1 martin caro

2-Es un dispositivo que permite mover un puntero por la pantalla y seleccionar un elemento de ella. Existen los inalámbricos y los ópticos.

OPTICOS: Son los más avanzados, calculan la posición del cursor mediante sensores infrarojos. Así el movimiento es más suave.

INALAMBRICOS: El Mouse Inalámbrico es un dispositivo periférico que no se conecta físicamente a una computadora.

3-Los dispositivos son:

Escáner: Es un dispositivo que hace una “fotocopia” de imágenes y textos, y los introduce en la computadora en

formato digital. Mediante un programa llamado OCR se puede reconocer el texto como si hubiese sido tipiado.

Cámara web: Es una pequeña cámara que permite fotografiar, filmar y transmitir imágenes en tiempo real. A esas imágenes también se las puede editar en la computadora.

Tableta digitalizadora y lápiz óptico: Al dibujar o escribir en la tableta con el lápiz óptico, la imagen aparece en la computadora como si hubiera sido hecha en un programa de dibujo. Esta imagen puede modificarse, imprimirse y/o guardarse.

4-Para el manejo del sonido se puede utilizar:

Micrófono: Es un dispositivo que, junto a la tarjeta de sonido en la que se conecta, permite introducir sonido en formato digital dentro de la computadora. Luego ese sonido puede ser editado.

Parlantes: Son dispositivos de salida de sonidos, música y voz. Sirve para escuchar los sonidos grabados en la computadora y en otros dispositivos de almacenamiento, así como los que llegan vía internet y el audio que contiene un CD de música.

5-El dispositivo para el manejo visual de la información es:

Cámara web: Es una pequeña cámara que permite fotografiar, filmar y transmitir imágenes en tiempo real. A esas imágenes también se las puede editar en la computadora.

6- La impresora es un periférico que imprime en papel -o transparencias- las imágenes y los textos contenidos en la computadora. La calidad o resolución de impresión se mide en DPI y la velocidad de impresión se mide en PPM. Existen varios tipos de impresoras:

MATRICIAL: entre las más antiguas, su impresión es como la de una máquina de escribir. Tiene un carro con un cabezal de agujas que golpean una cinta entintada sobre papel continuo.

LÁSER: utiliza un rayo láser para acomodar las microgotas de tinta que, mediante cargas eléctricas, se imprimen en papel.

IMPRESORA DE CHORRO DE TINTA: tiene uno o varios cartuchos que, mediante impulsos eléctricos, inyectan microgotas de tinta en el papel.

PLÓTER: es un dispositivo de gran tamaño y mucha más precisión que el resto de las impresoras. Se utiliza en la impresión de planos y gigantografias publicitarias.

Page 5: Guia nº1 martin caro

7- Los sistemas informáticos pueden almacenar los datos tanto interna (en la memoria) como externamente (en los dispositivos de almacenamiento). Internamente, las instrucciones o datos pueden almacenarse por un tiempo en los chips de silicio de la RAM (memoria de acceso aleatorio) .

UNIDAD EQUIVALE A… PERMITE ALMACENARByte (B) 8 bits Una letra, un número o un símbolo Kilobyte (KB) 1 024 bytes Un pequeño archivo de textoMegabyte (MB) 1 024 kilobytes Un minuto de sonido mp3 en buena

calidadGigabyte (GB) 1 024 megabytes Un archivo de video DVD ( unos 45

minutos de película) 8-

9-Los periféricos de almacenamiento son:

DISQUETE: un pequeño disco magnético de 3 ½” de diámetro, y una capacidad de almacenamiento de 1,44 MB.

DISCO RIGIDO: es el medio de almacenamiento interno que contiene el sistema operativo, los programas y los archivos que se guardan en la computadora. Los discos rígidos más modernos tienen una capacidad de almacenamiento superior a 500 gigabytes (unos 100 DVD).

DISCOS OPTICOS: son el CD y el DVD, dispositivos de almacenamiento que precisan un rayo laser para ser leídos y grabados en una computadora. Un CD común almacena hasta 700 megabytes, y un DVD común almacena hasta 4,7 gigabytes.

MEMORIA USB: es un pequeño dispositivo que se conecta a un puerto USB de la computadora. No requiere unidad propia que lo lea o lo grabe. Puede almacenar desde algunos megabytes hasta varios gigabytes.

Marianela Caro.

Victoria A. Martin S.

Ciclo básico común – 1º “G” - Grupo 1