Guia Nº65 El Proyecto Productivo y El Mercado

7
GUIA Nº65 EL PROYECTO PRODUCTIVO Y EL MERCADO 3. Actividades de Reflexión inicial El diseño de proyectos es un proceso de sentido común, lógico, técnico y de creatividad, que parte del interés en cambiar el aspecto de la realidad, tal como, la condición de un área protegida, una actividad productiva o la calidad de la vida de la población. 3.1.1. Cada GAES utilizara la formulación de su idea de proyecto productivo y se responderá las siguientes preguntas. a) ¿Existen empresas proveedoras de maquinaria y equipo, recursos financieros y capacitación en su localidad que apoyen su iniciativa? No, actualmente no existen empresas en el sector que apoyen la iniciativa de la creación de una empresa de eventos sociales en la localidad de Kennedy, teniendo presente que la ubicación de la idea de negocio será en el barrio Tintal de la UPZ Castilla; pero existen empresas que pueden aportar conocimiento e ideas para hacer una proyección más eficaz y eficiente. b) ¿Cuál es la tecnología que se usa en el tipo de negocio en el que piensa incursionar? (es decir, el tipo de máquinas y equipos que empleara en su negocio) Se requiere de sonido profesional para la realización del evento, equipo fotográfico y de video profesional maquinaria que pondrá la misma empresa, los demás elementos serán subcontratados por otras empresas que los proveen.

description

Proyecto productivo y de mercado con parametros bases y descripcion detallada

Transcript of Guia Nº65 El Proyecto Productivo y El Mercado

Page 1: Guia Nº65 El Proyecto Productivo y El Mercado

GUIA Nº65 EL PROYECTO PRODUCTIVO Y EL MERCADO

3. Actividades de Reflexión inicial

El diseño de proyectos es un proceso de sentido común, lógico, técnico y de creatividad, que parte del interés en cambiar el aspecto de la realidad, tal como, la condición de un área protegida, una actividad productiva o la calidad de la vida de la población.

3.1.1. Cada GAES utilizara la formulación de su idea de proyecto productivo y se responderá las siguientes preguntas.

a) ¿Existen empresas proveedoras de maquinaria y equipo, recursos financieros y capacitación en su localidad que apoyen su iniciativa?

No, actualmente no existen empresas en el sector que apoyen la iniciativa de la creación de una empresa de eventos sociales en la localidad de Kennedy, teniendo presente que la ubicación de la idea de negocio será en el barrio Tintal de la UPZ Castilla; pero existen empresas que pueden aportar conocimiento e ideas para hacer una proyección más eficaz y eficiente.

b) ¿Cuál es la tecnología que se usa en el tipo de negocio en el que piensa incursionar? (es decir, el tipo de máquinas y equipos que empleara en su negocio)

Se requiere de sonido profesional para la realización del evento, equipo fotográfico y de video profesional maquinaria que pondrá la misma empresa, los demás elementos serán subcontratados por otras empresas que los proveen.

c) ¿Con que empresas cree que podría establecer alianzas que le permitan reducir costos o que puedan ayudar al desarrollo de su negocio?

Actualmente existen empresas que brindan el servicio de alquiler de máquinas y realización de eventos para todo tipo de ocasión incluyendo temas de buffet, bebidas, máquinas para la adquisición de los productos requeridos, entre otros; donde se puede hacer énfasis para lograr tener una alianza estratégica que ayude al buen funcionamiento económico de la organización.

d) ¿Qué empresas cree que pueden ayudarle a distribuir su producto?

Page 2: Guia Nº65 El Proyecto Productivo y El Mercado

Empresas organizadoras de eventos, empresas que alquilen diversas maquinarias, y que brinden los servicios que se requieren para la realización efectiva de los eventos sociales de la UPZ Castilla que se desean manejar.e) ¿Qué empresas pueden venderle los insumos (materia prima) que necesita a precios más bajos?

Las grandes empresas del sector que brinden el servicio de la maquinaria y servicio profesional que se requiere para la realización de los eventos.

3.1.2. Para identificar oferta y demanda, de manera individual, realice un escrito indicando de manera detallada la forma como usted elige la ropa que usa en la actualidad, y si la época del año influye en algo en esta decisión.

La época del año influye bastante cuando se habla de compras, por ejemplo: cuando llega temporada de diciembre los precios de los productos se elevan y más en la ropa que parte de las necesidades en esta época, cuando se está en otra temporada como escolar, la ropa empieza a tener cierto descuento, es aquí donde será más efectivo comprar la ropa o temporadas antes de llegar al mes de diciembre; en este caso la oferta influye en la compra, es decir, la cantidad de productos y servicios que se brindan en el mercado, muchas veces cuando aumenta el precio de la oferta aumenta la cantidad de los productos y esto es lo que ve el cliente la cantidad de los precios por un “precio justo”.

Siempre que el precio de un producto aumente la demanda o la necesidad del requerimiento del cliente respecto al producto disminuye en ciertas épocas del año teniendo presente que cuando se ha puesto de moda cierta ropa, cierto producto aunque varié el precio la demanda será favorable.

Page 3: Guia Nº65 El Proyecto Productivo y El Mercado

3.3.4. De acuerdo a la lectura comprensiva, realice un mapa mental de los conceptos generales de los proyectos, sus etapas, clasificación, componentes de los proyectos (ciclo de vida de los proyectos, factores que pueden afectar un proyecto, relación entre los componentes de un proyecto).

Figura 1. Conceptos generales de los proyectos

Fuente: Elaboración propia

Page 4: Guia Nº65 El Proyecto Productivo y El Mercado

3.3.6. De acuerdo a la lectura anterior, realice un cuadro sinóptico donde se evidencie los elementos que conforman el estudio de mercado.

Figura 2. Investigación de mercado

Fuente: Elaboración propia