Guia numero 1

8
03/04/13 Guía de investigación numero 1 Partes de la computadora: 1) ¿Cuáles son los principales componentes de una computadora? Los principales componentes de una computadora son: el procesador, la unidad de control, la unidad aritmeticologica, el chip, la memoria, dispositivos de entada y salida, dispositivos de almacenamiento y la tarjeta madre. 2) ¿Porque al procesador se lo llama cerebro de la computadora? Se lo llama así ya que es el que realiza los cálculos. 3) ¿Cuáles son las memorias principales de la PC? Explica el uso de cada una de ellas. En una computadora esta la memoria RAM (es el lugar donde se almacenan las instrucciones de los programas que se están ejecutando y los datos que estos manejan) La capacidad de la memoria RAM de la computadora se indica con megabytes y la memoria ROM(es una memoria permanente, es decir, no se borra al apagar la computadora. En ellas están almacenadas las instrucciones básicas para el funcionamiento de la maquina y para operaciones de entrada/salida) 4-A) ¿Cuales son los dispositivos de almacenamiento que encontramos actualmente en el mercado? Indicar capacidades de cada uno. Los dispositivos que podemos encontrar son: DISCO RIGIDO EXTERNO: 60 GB hasta 1 TB. USB: 2 GB hasta 32 GB. TARJETA DE MEMORIA: 512 MB hasta 32 GB. DVD: 4.7 hasta 17 GB. BLUE RAY DISC: 25 hasta 500 GB. B) ¿Cuales son obsoletos? Indicar capacidades. Los obsoletos son el disquete Kb y la cinta perforada (la densidad de grabación era de 128 caracteres por pulgada) C) Estos dispositivos: son memorias. ¿Qué tipo de memorias son? Estos dispositivos son memorias secundarias. 5) ¿Que son las tarjetas de expansión? Clasificarlas y explicarlas.

Transcript of Guia numero 1

Page 1: Guia numero 1

03/04/13

Guía de investigación numero 1

Partes de la computadora:

1) ¿Cuáles son los principales componentes de una computadora?

Los principales componentes de una computadora son: el procesador, la unidad de control, la

unidad aritmeticologica, el chip, la memoria, dispositivos de entada y salida, dispositivos de

almacenamiento y la tarjeta madre.

2) ¿Porque al procesador se lo llama cerebro de la computadora?

Se lo llama así ya que es el que realiza los cálculos.

3) ¿Cuáles son las memorias principales de la PC? Explica el uso de cada una de ellas.

En una computadora esta la memoria RAM (es el lugar donde se almacenan las instrucciones de

los programas que se están ejecutando y los datos que estos manejan) La capacidad de la memoria

RAM de la computadora se indica con megabytes y la memoria ROM(es una memoria

permanente, es decir, no se borra al apagar la computadora. En ellas están almacenadas las

instrucciones básicas para el funcionamiento de la maquina y para operaciones de entrada/salida)

4-A) ¿Cuales son los dispositivos de almacenamiento que encontramos actualmente en el

mercado? Indicar capacidades de cada uno.

Los dispositivos que podemos encontrar son:

DISCO RIGIDO EXTERNO: 60 GB hasta 1 TB.

USB: 2 GB hasta 32 GB.

TARJETA DE MEMORIA: 512 MB hasta 32 GB.

DVD: 4.7 hasta 17 GB.

BLUE RAY DISC: 25 hasta 500 GB.

B) ¿Cuales son obsoletos? Indicar capacidades.

Los obsoletos son el disquete Kb y la cinta perforada (la densidad de grabación era de 128

caracteres por pulgada)

C) Estos dispositivos: son memorias. ¿Qué tipo de memorias son?

Estos dispositivos son memorias secundarias.

5) ¿Que son las tarjetas de expansión? Clasificarlas y explicarlas.

Page 2: Guia numero 1

Las tarjetas de expansión permiten ampliar las posibilidades de procesamiento y de conexión de

una PC .Algunas, como la tarjeta grafica y la de sonido, ya vienen incorporadas con la

configuración original de una computadora nueva. No obstante, el rendimiento de algunas de las

tarjetas que vienen de fábrica no es satisfactorio, esta puede ser reemplazada por otra. La tarjeta

grafica es la encargada de mostrar TEXTOS, GRAFICOS e IMÁGENES en el monitor. Incluye su

propio chip de memoria y varios chips de control y aceleración grafica. La calidad de las imágenes

que puede representar se denomina resolución grafica y depende del tipo de tarjeta VGA, SUPER

VGA o ULTRA VGA.

6) ¿Cómo funciona una computadora? (proceso de entrada, proceso y salida)

El ciclo básico de operación de las computadoras está basado principalmente por la entrada,

proceso y salida de la información:

*ENTRADA: Es el proceso de introducir a la computadora los datos, instrucciones o información.

*PROCESO: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una

secuencia de operaciones preestablecida.

*ALMACENAMIENTO: Es el proceso por la cual se almacenan todos los cambios hechos en la

computadora.

*SALIDA: Se saca información procesada de la computadora.

7) Explicar y graficar el proceso computacional.

*ENTRADA DE INFORMACION: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los

datos que requiere para procesarla.

*ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACION: Es el proceso mediante el cual el Sistema de

Información toma los datos que en ese entonces se hicieron en la computadora y los almacena en

un disco duro.

*SALIDA DE LA INFOMACIÓN: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la

información procesada o bien datos de entrada al exterior.

Page 3: Guia numero 1

8) ¿Cuales son los distintos tipos de puertos que hay instalados en una PC? Explicar cada uno.

Los distintos puertos instalados en una PC son:

*PUERTOS DE MEMORIA: Son aquellos puertos, o bahías, donde se pueden insertar

nuevas tarjetas de memoria, con la finalidad de extender la capacidad de la misma.

*PUERTOS INALÁMBRICOS: Las conexiones en este tipo de puertos se hacen sin necesidad de

cables, a través de la conexión entre un emisor y un receptor, utilizando ondas electromagnéticas.

*PUERTO USB: Permite conectar hasta 127 dispositivos. A través de este cable no sólo se

transfieren datos; además es posible alimentar dispositivos externos Es totalmente Plug and play,

es decir, con sólo conectar el dispositivo (con el ordenador ya encendido), este es reconocido e

instalado de manera inmediata.

*PUERTO SERIE: Es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado

por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit.

*PUERTO DE VIDEO: Utilizados para interconectar una gran gama de dispositivos externos con la

computadora.

*PUERTO PS/2: Es empleado para conectar teclados y ratones.

*PUERTO PARALELO: Es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal

característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de ellos a la vez. Es

decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus.

9) ¿Qué es una red?

Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos

físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio

para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

10) ¿Cómo funcionaban las primeras computadoras? Explica sus características: década de

aparición, forma de ingreso y egreso de información.

La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en

que la tecnología electrónica era a base de bulbos o vacío. Las primeras computadoras se

caracterizaron por tener varios problemas en común. Todos estos problemas tienen que ver con:

* TAMAÑO: Pesaban 30 toneladas y se requería todo un edificio para alojarla. Tenían 18.000

bulbos, 70.000 resistencias y 5.000.000 soldaduras.

* PRECIO: Costaban tanto dinero que casi nadie podía comprarlas, solamente las más grandes

instituciones gubernamentales y unas pocas universidades, pues el costo estaba en el orden de los

millones de dólares.

Page 4: Guia numero 1

* CONSUMO DE ENRGIA: Esta clase de computadoras gastaba muchísima energía eléctrica,

alrededor de 200 KW/h.

* POCA CONFIABILIDAD: Esto se debió principalmente a los componentes electrónicos con las que

estaban construidas esas computadoras, fallaban en promedio cada 7 minutos y medio, lo que

obligaba a reiniciar los cálculos en cada evento de esta naturaleza.

Eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a

menudo usaron tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper

tape) para la entrada de datos El almacenamiento temporal fue proporcionado por las líneas de

retraso acústicas (que usa la propagación de tiempo de sonido en un medio tal como alambre para

almacenar datos).

11) Repasando lo visto el año pasado: ¿que son los periféricos y como se clasifican? Ejemplificar

cada uno.

Los periféricos de un ordenador son todos los elementos que se encuentran fuera de la CPU y que

están conectados a éste. Los periféricos pueden clasificarse en 2 categorías principales:

* Periféricos de entrada: Captan y envían los datos al dispositivo que los procesará.

* Periféricos de salida: Son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior

del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta

información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos. En información

legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el

usuario.

12) Establecer en un cuadro con las distintas unidades de medida de memoria que hay (bit,

byte…etc.) y sus capacidades.

MEDIDA SIMBOLOGIA EQUIVALENCIA

BIT b -

BYTE B 1B=8B

KILOBYTE Kb 1Kb=1024B

MEGABYTE Mb 1Mb=1024Kb

GIGABYTE Gb 1Gb=1024Mb

TERABYTE Tb 1Tb=1024Gb

PETABYTE Pb 1Pb=1024Tb

EXABYTE Eb 1Eb=1024Pb

ZETABYTE Zb 1Zb=1024Eb

13) ¿Cuales son los distintos monitores que hay actualmente? Explicar características de cada uno

y graficar.

Page 5: Guia numero 1

*MONITORES COLOR: Las pantallas de estos monitores están formadas internamente por tres

capas de material de fósforo, una por cada color básico (rojo, verde y azul). Para formar un color

en pantalla que no sea ninguno de los colores básicos, se combinan las intensidades de los haces

de electrones de los tres colores básicos.

*MONITORES MICROCROMATICOS: Muestra por pantalla un solo color, negro sobre blanco o

ámbar, o verde sobre negro. Uno de estos monitores con una resolución equivalente a la de un

monitor color, si es de buena calidad, generalmente es más nítido y más legible.

*MONITORES DE CRISTAL LIQUIDO: Una pantalla LCD está formada por dos filtros polarizantes con

filas de cristales líquidos alineados perpendicularmente entre sí, de modo que al aplicar o dejar de

aplicar una corriente eléctrica a los filtros, se consigue que la luz pase o no pase a través de ellos.

*MONITORES CON TUBOS DE RAYOS CATODIOCOS: Las señales digitales del entorno son

recibidas por el adaptador de VGA. El adaptador lleva las señales a través de un circuito llamado

convertidor analógico digital (DAC). Los circuitos DAC comparan los valores digitales enviados por

la PC en una tabla que contiene los niveles de voltaje coincidentes con los tres colores básicos

necesarios para crear el color de un único píxel.

14) Caracterizar y explicar los distintos tipos de impresoras.

IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTOS: Es una tecnología de impresión que se basan en el

principio de la decalcación, es decir que la impresión se produce al golpear una aguja o una

rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un

punto o un carácter en el papel que está detrás de la cinta.

IMPRESORA DE TINTA: Imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta diferentes, que

suelen ser Cian, Magenta, Amarillo y Negro.

IMPRESORA LASER: Permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con

gran calidad. Durante el proceso de impresión, ciertos átomos se atraen y se repelen (entre

otros procesos), para posibilitar que el usuario obtenga su hoja impresa.

PLOTTERS: Permite al usuario realizar proyectos de impresión de grandes dimensiones, ya que

algunos modelos son capaces de imprimir hasta 160 cm de ancho. Otra de los usos frecuentes

de los plotters, también llamados trazadores, es en el ámbito de la arquitectura para el dibujo

de planos.

15) Clasificar los tipos de PC que hay. Graficar y explicar características de cada uno.

* COMPUTADORAS PERSONALES: También llamadas computadoras notebook son pequeñas y lo

suficientemente livianas para transportarlas sin problema. Funcionan con baterías, pero también

se pueden conectar a un tomacorriente. Estas computadoras se les conocen como

Page 6: Guia numero 1

microcomputadoras, o computadoras PC ya que están diseñadas para ser utilizadas por una sola

persona a la vez. Estas computadoras utilizan un microprocesador como CPU (Central Procesan

Unir). Se encuentran en dos presentaciones, computadoras portátiles o laptops.

* COMPUTADORAS DE ESCRITORIO: Son más grandes, normalmente permanecen en un solo lugar

en un escritorio o mesa y se conectan a un tomacorriente. El gabinete de la computadora contiene

la tarjeta madre, unidades de disco, fuente de poder y tarjetas de expansión. El gabinete puede

ser horizontal o tipo torre.

* COMPUTADORA MAIFRAME: Es una computadora grande y poderosa que maneja el

procesamiento para muchos usuarios simultáneamente.

Page 7: Guia numero 1

16) ¿Cuantos tipos de mouse hay? Explicar y graficar.

Hay 2 tipos ratones:

* RATON MECÁNICO: Su funcionamiento se basa en una bola de silicona que gira en la parte

inferior del ratón a medida que lo desplazamos. Dicha bola hace contacto con 2 rodillos

perpendiculares entre sí, de forma que uno recoge el movimiento horizontal y otro el movimiento

en sentido vertical.

*RATÓN ÓPTICO O INALÁMBRICO:

Su funcionamiento es mediante un LED que envía un haz de luz sobre una superficie especial

altamente reflexiva y un sensor óptico que captura el haz reflejado

Page 8: Guia numero 1

*TRACK BALL: Incorpora una bola como los ratones mecánicos, aunque también implementan la

misma tecnología que los ópticos.