Guia Para Detectar Neceidades Educativas

3
ESCUELA PRIMARIA GRAL. VICENTE GUERRERO C.C.T. 13DPR0526D GUIA DE OBSERVACION PARA DETECTAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIFICAS DE LOS ALUMNOS NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________ FECHA: __________________________________________________________ GRADO Y GRUPO: ________________CICLO ESCOLAR:_________________ No . ASPECTOS A EVALUAR NUNCA CASI NUNCA A VECES SIEMPRE INTELECTUAL 1 SE DSITRAE FÁCILMENTE Y PIERDE EL INTERES Y LA ATENCION EN CLASES. 2 SE FATIGA CON RAPIDEZ Y NO MANTIENE SU ATENCION POR UN PERIODO PROLONGADO. 3 CONTINUA POR MUCHO TIEMPO CON LA MISMA ACTIVIDAD SI DETENERSE O CAMBIA CON RAPIDEZ DE ACTIVIDAD. 4 DIFICULTAD PARA ENTENDER Y SEGUIR INSTRUCCIONES, ASI COMO PARA RECORDAR LO QUE SE LE ACABA DE DECIR 5 MUCHAS VECES NO PUEDE REALIZAR LA ACTIVIDAD SOLO; REQUIERE ASESORIA DIRECTA. 6 NO MUESTRA INTERES POR CONOCER Y EXPLORAR LO QUE LE RODEA. 7 PRESENTA DIFICULTADES EN ACCEDER A LA LECTURA Y ESCRITURA. 8 INVIERTE LETRAS, NUMEROS, PALABRAS O FRASES CUANDO LEE, COPIA O ESCRIBE. 9 MANIFIESTA DIFICULTADES EN LA LECTURA, INCLUSIVE DE TEXTOS CORTOS. 10 DIFICULTAD AL COMPRENDER LO QUE LEE. 11 REGISTRA DIFICULTADES EN LA COMPRENSION DE UN PROBLEMA MATEMATICO. 12 NECESITA LA REPETICION CONSTANTE PARA ADQUIRIR UN NUEVO CONOCIMIENTO. 13 SE ACERCA MUCHO PARA OBSERVAR LOS OBJETOS: AL ESCRIBIR O LEER, ABRE O CIERRA LOS OJOS REPETIDAMENTE. 14 PRESENTA PROBLEMAS DE ARTICULACION: NO PRONUNCIA CORRECTAMENTE. 15 MANEJA UN ESCASO VOCABULARIO: SOLO DICE ALGUNAS PALABRAS. 16 PRESENTA ALGUNA ALTERACION FISICA QUE LO LIMITA AL COMUNICARSE. 17 NO REACCIONA A SONIDOS FUERTES Y BRUSCOS. 18 SE QUEJA DE DOLOR PERSISTENTE O ZUMBIDO EN LOS OIDOS. 19 PREGUNTA CON FRECUENCIA QUE O COMO, E INDICA QUE NO ENTIENDE LO QUE LE DICEN.

description

guia

Transcript of Guia Para Detectar Neceidades Educativas

Page 1: Guia Para Detectar Neceidades Educativas

ESCUELA PRIMARIA GRAL. VICENTE GUERRERO C.C.T. 13DPR0526DGUIA DE OBSERVACION PARA DETECTAR LAS NECESIDADES

EDUCATIVAS ESPECIFICAS DE LOS ALUMNOS

NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________FECHA: __________________________________________________________

GRADO Y GRUPO: ________________CICLO ESCOLAR:_________________

No.

ASPECTOS A EVALUARNUNCA CASI

NUNCAA VECES

SIEMPRE

INTELECTUAL1

SE DSITRAE FÁCILMENTE Y PIERDE EL INTERES Y LA ATENCION EN CLASES.

2SE FATIGA CON RAPIDEZ Y NO MANTIENE SU ATENCION POR UN PERIODO PROLONGADO.

3CONTINUA POR MUCHO TIEMPO CON LA MISMA ACTIVIDAD SI DETENERSE O CAMBIA CON RAPIDEZ DE ACTIVIDAD.

4DIFICULTAD PARA ENTENDER Y SEGUIR INSTRUCCIONES, ASI COMO PARA RECORDAR LO QUE SE LE ACABA DE DECIR

5MUCHAS VECES NO PUEDE REALIZAR LA ACTIVIDAD SOLO; REQUIERE ASESORIA DIRECTA.

6NO MUESTRA INTERES POR CONOCER Y EXPLORAR LO QUE LE RODEA.

7PRESENTA DIFICULTADES EN ACCEDER A LA LECTURA Y ESCRITURA.

8INVIERTE LETRAS, NUMEROS, PALABRAS O FRASES CUANDO LEE, COPIA O ESCRIBE.

9MANIFIESTA DIFICULTADES EN LA LECTURA, INCLUSIVE DE TEXTOS CORTOS.

10 DIFICULTAD AL COMPRENDER LO QUE LEE.

11REGISTRA DIFICULTADES EN LA COMPRENSION DE UN PROBLEMA MATEMATICO.

12NECESITA LA REPETICION CONSTANTE PARA ADQUIRIR UN NUEVO CONOCIMIENTO.

13SE ACERCA MUCHO PARA OBSERVAR LOS OBJETOS: AL ESCRIBIR O LEER, ABRE O CIERRA LOS OJOS REPETIDAMENTE.

14PRESENTA PROBLEMAS DE ARTICULACION: NO PRONUNCIA CORRECTAMENTE.

15MANEJA UN ESCASO VOCABULARIO: SOLO DICE ALGUNAS PALABRAS.

16PRESENTA ALGUNA ALTERACION FISICA QUE LO LIMITA AL COMUNICARSE.

17 NO REACCIONA A SONIDOS FUERTES Y BRUSCOS.

18 SE QUEJA DE DOLOR PERSISTENTE O ZUMBIDO EN LOS OIDOS.

19PREGUNTA CON FRECUENCIA QUE O COMO, E INDICA QUE NO ENTIENDE LO QUE LE DICEN.

20EXPERIMENTA DIFICULTADES PARA ESTABLECER UNA COMUNICACIÓN CON LOS DEMAS.

PSICOMOTOR21

CHOCA FRECUENTEMENTE CON LOS OBJETOS QUE SE ENCUENTRAN A SU PASO.

22 SE CAE CON FRECUENCIA.

23TIENE DIFICULTADES PARA ALTERNAR AMBOS PIES AL CAMINAR O CORRER.

24 NO TIENE MOVILIDAD EN ALGUNA PARTE DEL CUERPO.

25 CAMINA O CORRE CON DIFICULTAD O PRESENTA DOLOR.

26 LE CUESTA TRABAJO ESTAR ERGUIDO.

27TIENE DIFICULTAD PARA TOMAR DE MANERA ADECUADA UN LAPIZ, UN VASO, UN CUADERNO, ETC.

28NO CONTROLA SUS TRAZOS AL ESCRIBIR, DIBUJAR CAMINOS, MARCAR CONTORNOS, UNIR LOS DIBUJOS, ETC.

29 LE RESULTA DIFICIL REALIZAR LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

Page 2: Guia Para Detectar Neceidades Educativas

AMARRARSE LAS AGUJETAS Y ABROCHARSE UN BOTON.

PSICOSOCIAL30 SE ENOJA O PELEA MUCHO SIN APARENTE CAUSA.

31ES TIMIDO Y SE OBSERVA TRISTE, Y NO SE RELACIONA CON LOS OTROS NIÑOS.

32PRESENTA CONDUCTA COMO: MORDERSE, GOLPEARSE O CHUPARSE EL DEDO O LA MANO ENTERA, HACE BERRINCHES EXAGERADOS FRECUENTES.

33MUESTRA UN PATRON REPETITIVO Y PERSISTENTE DE CONDUCTA REBELDE, DESOBEDIENCIA Y FALTA DE RESPETO A LA AUTORIDAD.

34 NECESITA MUCHO APOYO DEL DOCENTE Y COMPAÑEROS.

35 SE AISLA EN LOS JUEGOS.

36 TIENDE A MOLESTAR A SUS COMPAÑEROS.

37LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO SE LE VE DESMOTIVADO PARA REALIZAR CUALQUIER ACTIVIDAD.

38ES RESERVADO AL MANIFESTAR SUS SENTIMIENTOS, Y POCO EXPRESIVO.

39 NO RESPETA REGLAS Y LIMITES.

40SE INVOLUCRA EN ACTIVIDADES PELIGROSAS SIN MEDIR LAS CONSECUENCIAS.

41LE CUESTA TRABAJO ADAPTARSE A CUALQUIER SITUACION DE CONVIVENCIA.

OBSERVACIONES

_______________________________NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE