GUÍA PARA EL EXÁMEN DE RECUPERACIÓN (Bloque 1).pdf

6
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA SECUNDARIA “ING. JORGE L. TAMAYO” CLAVE: ES 347-22 C.C.T. 21DES0022O TEHUACÁN, PUE. CICLO ESCOLAR: 2012-2013 GUÍA PARA EL EXÁMEN DE RECUPERACIÓN PERIODO UNO SEGUNDO AÑO NOMBRE: ________________________________________________________________________ GRUPO: _________ TURNO: ____________________________ No. DE LISTA: _________ INSTRUCCIONES: Te recomiendo que analices los problemas, realiza las operaciones y después subraya la respuesta correcta con MARCA TEXTOS. 1. En una liga de futbol, para decidir qué equipo va a descender es necesario contabilizar la diferencia total de goles obtenida durante 6 torneos. El equipo tucanes tuvo las siguientes diferencias de goles: Torneo Apertura 05 Torneo Clausura 05 Torneo Apertura 06 Torneo Clausura 06 Torneo Apertura 07 Torneo Clausura 07 0 +2 11 7 12 +13 ¿Cuál es la diferencia total de goles obtenida de los Tucanes? A) 15 B) 25 C) 25 D) 15 2. Un avión vuela a 2,325 metros sobre el nivel del mar y un submarino está sumergido a 375 metros bajo el nivel del mar. Para poder medir la distancia que hay entre el avión y el submarino, en el momento en que el avión pasa sobre el submarino. ¿Qué operación se debe realizar? A) 373 2,325 B) 375 2,325 C) 2,325 375 D) 2,325 + 375 3. Martha tiene una colección de 535 estampillas y por accidente perdió 2/5 de ellas. ¿Cuántas estampillas perdió? A) 107 B) 25 C) 75 D) 214 4. Luis cobra $3,500.00 por un determinado trabajo y si le piden que haga solamente ¾ de ese trabajo. ¿Cuánto tendrá que cobrar? A) 3500 (4/3) B) 3500 (1/4) C) 3500 (1/3) D) 3500 (3/4) 5. La temperatura registrada el 15 de julio a las 7:00 a.m. fue de 2°C bajo cero. Si durante el día la temperatura aumentó el 14°C ¿Cuál fue la temperatura máxima registrada? A) 16° B) 12° C) 12° D) 16°

Transcript of GUÍA PARA EL EXÁMEN DE RECUPERACIÓN (Bloque 1).pdf

Page 1: GUÍA PARA EL EXÁMEN DE RECUPERACIÓN (Bloque 1).pdf

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA SECUNDARIA “ING. JORGE L. TAMAYO” CLAVE: ES 347-22 C.C.T. 21DES0022O

TEHUACÁN, PUE. CICLO ESCOLAR: 2012-2013

GUÍA PARA EL EXÁMEN DE RECUPERACIÓN PERIODO UNO SEGUNDO AÑO

NOMBRE: ________________________________________________________________________

GRUPO: _________ TURNO: ____________________________ No. DE LISTA: _________ INSTRUCCIONES: Te recomiendo que analices los problemas, realiza las operaciones y después subraya la respuesta correcta con MARCA TEXTOS. 1. En una liga de futbol, para decidir qué equipo va a descender es necesario contabilizar la

diferencia total de goles obtenida durante 6 torneos. El equipo tucanes tuvo las siguientes diferencias de goles:

Torneo Apertura 05

Torneo Clausura 05

Torneo Apertura 06

Torneo Clausura 06

Torneo Apertura 07

Torneo Clausura 07

0 +2 – 11 –7 –12 +13

¿Cuál es la diferencia total de goles obtenida de los Tucanes? A) – 15 B) – 25 C) 25 D) 15 2. Un avión vuela a 2,325 metros sobre el nivel del mar y un submarino está sumergido a 375

metros bajo el nivel del mar. Para poder medir la distancia que hay entre el avión y el submarino, en el momento en que el avión pasa sobre el submarino. ¿Qué operación se debe realizar?

A) 373 – 2,325 B) – 375 – 2,325 C) 2,325 – 375 D) 2,325 + 375 3. Martha tiene una colección de 535 estampillas y por accidente perdió 2/5 de ellas. ¿Cuántas

estampillas perdió? A) 107 B) – 25 C) 75 D) 214 4. Luis cobra $3,500.00 por un determinado trabajo y si le piden que haga solamente ¾ de ese

trabajo. ¿Cuánto tendrá que cobrar? A) 3500 (4/3) B) 3500 (1/4) C) 3500 (1/3) D) 3500 (3/4) 5. La temperatura registrada el 15 de julio a las 7:00 a.m. fue de 2°C bajo cero. Si durante el día la

temperatura aumentó el 14°C ¿Cuál fue la temperatura máxima registrada? A) – 16° B) 12° C) – 12° D) 16°

Page 2: GUÍA PARA EL EXÁMEN DE RECUPERACIÓN (Bloque 1).pdf

6. Si pierdes 15 láminas en un juego y 18 láminas en otro. ¿Cuántas láminas has perdido en total?

Elige el planteamiento correcto. A) (+15) + (+18) = B) (+15) – (+18) = C) (–15) + (–18) = D) (–15) – (–18) = INSTRUCCIONES: Expresa en notación científica las siguientes cantidades:

3000000 = 80000000000 = 5000000000 =

0.0002 = 0.000004 = 0.05 =

INSTRUCCIONES: Expresa en forma de potencias los resultados de las siguientes operaciones.

43 • 45 = 53 • 510 = 35 • 32 = (32)3 =

43 • 42 = 24 • 26 • 2 = (37 ÷ 32) ÷ 3 = 68 ÷ 66 =

(43)4 = 57 ÷ 5 = 33 • 3 • 32 = 103 • 10 =

85 ÷ 85 = (28)3 = 7 • 7 • 74 • 72 = (–102)5 =

29. En un vivero se quieren plantar 529 cipreses en hileras, formando un cuadrado. ¿Cuántos

cipreses hay que plantar en cada hilera? A) 132 cipreses B) 23 cipreses C) 39 cipreses D) 2116 cipreses 30. Un terreno cuadrado tiene 900 m2 de superficie. ¿Cuántos metros de tela metálica se

necesitan para cercarlo? A) 30 m B) 225 m C) 60 m D) 120 m 31. Se transmite telefónicamente un mensaje de la siguiente forma: la primera persona, después

de 5 min. envía el mensaje a cuatro amigos con la intención de que cada uno se lo envíe, a su vez, a otros cuatro. Cada vez que el mensaje pasa de una persona a otra transcurren 5 min. ¿Cuántas personas recibirán el mensaje 20 min. después de que la primera empezara a emitirlo?

A) 1024 p. B) 256 p. C) 64 p. D) 16 p. 32. La siguiente figura representa a un pastel y se partió en varias rebanadas iguales, ¿Cuánto

mide el ángulo de cada rebanada?

A) 360° B) 135° C) 90° D) 45°

33. Calcula la potencia resultante de (x2 y6)5 A) x2 y11 B) X7 y11 C) X10 y6 D) X10 y30

Page 3: GUÍA PARA EL EXÁMEN DE RECUPERACIÓN (Bloque 1).pdf

34. Observa la siguiente figura: ¿Cuál de los siguientes pares de rectas son perpendiculares entre sí? A) E y C B) D y E C) C y B D) A y E 35. El hermano de Rosalba hizo líneas en una servilleta y Rosalba le marcó unos ángulos como se muestra en la figura: Después ella le dijo a su hermano: “de los siguientes pares de ángulos, elige los que sean opuestos por el vértice”. ¿Cuál opción debe escoger el hermano de Rosalba?

A) B, C B) C, A C) E, D D) E, F

Tehuacán, Pue., a 08 de Abril del 2013.

PADRE Y/O TUTOR

__________________________ NOMBRE Y FIRMA

A B

C

D

E

A E

D

F C

B

Page 4: GUÍA PARA EL EXÁMEN DE RECUPERACIÓN (Bloque 1).pdf

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA SECUNDARIA “ING. JORGE L. TAMAYO” CLAVE: ES 347-22 C.C.T. 21DES0022O

TEHUACÁN, PUE. CICLO ESCOLAR: 2012-2013

GUÍA PARA EL EXÁMEN DE RECUPERACIÓN PERIODO UNO SEGUNDO AÑO

NOMBRE: ________________________________________________________________________ GRUPO: _________ TURNO: ____________________________ No. DE LISTA: _________ INSTRUCCIONES: Te recomiendo que analices los problemas, realiza las operaciones y después subraya la respuesta correcta con marca textos. 1. En la carnicería de Don Pancho el termómetro del refrigerador marca -3°C, y en ese momento

en la radio mencionan que la temperatura ambiental era de 19°C. Si se quiere conocer la diferencia entre la temperatura ambiental y la del refrigerador, ¿Cuál es el procedimiento adecuado para encontrar la respuesta?

A) 19 – 3 = 16 B) 19 – ( – 3 ) = 16 C) 19 + 3 = 22 D) 19 – ( – 3 ) = 22 2. En un negocio la deuda la consideran como un número negativo y una persona adeuda $1,500

a tres personas. Si adeuda la misma cantidad a cada persona, entonces, ¿Cuánto le adeuda a cada persona?

A) $500 B) $1,497 C) $4,500 D) – $500 3. De la capacidad total de un estadio de futbol hay 5/9 partes que le van al equipo azul y 1/3

que le van al equipo rojo. ¿Qué fracción representa la parte que falta para que se llene el estadio?

A) 1/9 B) 3/9 C) 6/12 D) 10/18 4. Cuánto dinero le quedó a Roberto si tenía ahorrado $3,000 y le pagó a Ernesto $200 que le

debía, también gastó dos veces lo que le pagó a Ernesto en un pantalón y adquirió una chamarra en tres veces lo que le costó el pantalón. ¿Cuál de las siguientes expresiones resuelve correctamente el problema?

A) 3 000 – 200 – 2 (200) – 3 (2)(200) B) 2 (200) – 200 + 3 000 + 3 (2)(200) C) 200 + 3 000 + 2 (200) + 3 (2)(200) D) – 2 (200) – 3 (2)(200) + 200 + 3 000 5. Euclides, geómetra griego, nació en el año 306 A de C y murió en el año 283 A de C. ¿Qué edad

tenía cuando murió? Elige el planteamiento correcto

A) (– 283) – (– 306) = B) (– 283) + (– 306) = C) (+ 283) – (+ 306) = D) (+ 283) + (+ 306) =

Page 5: GUÍA PARA EL EXÁMEN DE RECUPERACIÓN (Bloque 1).pdf

6. Durante sus vacaciones Verónica participó en un juego obteniendo 7 puntos a favor y 10 puntos en contra. ¿Cuál fue su puntaje final?

A) 0 B) – 3 C) – 15 D) – 30 INSTRUCCIONES: Completa correctamente la tabla expresando los resultados en forma de potencias.

43 • 45 = 53 • 510 = 35 • 32 = (32)3 =

43 • 42 = 24 • 26 • 2 = (37 ÷ 32) ÷ 3 = 68 ÷ 66 =

(43)4 = 57 ÷ 5 = 33 • 3 • 32 = 103 • 10 =

85 ÷ 85 = (28)3 = 7 • 7 • 74 • 72 = (–102)5 =

(3 • 2)2 = (2 • 5)5 = (10 ÷ 5)2 =

152 ÷ 32 = 203 ÷ 43 = 83 ÷ 43 =

29. ¿Cuántos metros de moldura se necesitan para bordear con ella el techo de una habitación

cuadrada de 25 m2 de superficie? A) 20 m B) 100 m C) 5 m D) 50 m 30. Marta quiere colocar 144 fotos cuadradas en filas y columnas de modo que formen un mural

cuadrado. ¿Cuántas tiene que poner en cada columna? A) 6 fotos B) 12 fotos C) 36 fotos D) 48 fotos 31. ¿Cuál es el resultado de (a2 b3 c) (a b2 c3)? A) a2 b5 c3 B) a2 b6 c3 C) a3 b5 c4 D) a3 b6 c4 32. Se transmite telefónicamente un mensaje de la siguiente forma: la primera persona, después

de 4 min., envía el mensaje a cuatro amigos con la intención de que cada uno se lo envíe, a su vez, a otros cuatro. Cada vez que el mensaje pasa de una persona a otra transcurren 4 minutos. ¿Cuántas personas recibirán el mensaje 12 min. Después de que la primera empezara a emitirlo?

A) 1024 p. B) 256 p. C) 64 p. D) 16 p. 33. Observa el siguiente plano que representa las calles que llegan a una glorieta: ¿Cuáles calles son perpendiculares?

A) 1 y 2 B) 1 y 5 C) 3 y 7 D) 4 y 6

CALLE 1 CALLE 2

C

A

L

L

E

3

C

A

L

L

E

5

Page 6: GUÍA PARA EL EXÁMEN DE RECUPERACIÓN (Bloque 1).pdf

34. La maestra Rosita, dibujó la siguiente figura en el pizarrón: Si m y n son paralelas, ¿Cuál es el valor del ángulo x?

A) 180° B) 125° C) 70° D) 55°

35. ¿Cuál es el resultado de multiplicar 33 x 32? A) 54 B) 30 C) 9/6 D) 243

Tehuacán, Pue., a 08 de Abril del 2013.

PADRE Y/O TUTOR

__________________________ NOMBRE Y FIRMA