Guía para un trabajo escrito en la escuela

17
Guía básica para elaborar un Informe Escrito en la Escuela Primaria Realizado por: MSc. Patricia Chinchilla Mora Facilitadora Curricular ESCUELA CIUDADELA DE PAVAS

Transcript of Guía para un trabajo escrito en la escuela

Page 1: Guía para un trabajo escrito en la escuela

Guía básica para elaborar un Informe Escrito en la

Escuela Primaria

Realizado por:

MSc. Patricia Chinchilla Mora

Facilitadora Curricular

ESCUELA CIUDADELA DE PAVAS

Page 2: Guía para un trabajo escrito en la escuela

“ Dios cierra puertas que

ningún hombre puede abrir y

Dios abre puertas que ningún

hombre puede cerrar ”

Page 3: Guía para un trabajo escrito en la escuela

¿QUÉ ES UN INFORME ESCRITO?

Un informe es una exposición de datos, causas y circunstancias documentales sobre alguna materia, lo que le convierte en una herramienta de trabajo muy importante.

Page 4: Guía para un trabajo escrito en la escuela

¿PARA QUÉ SIRVE?

Se confecciona con el propósito de transmitir información al docente o superior, quien anteriormente a elegido y asignado el ámbito a investigar.

Page 5: Guía para un trabajo escrito en la escuela

Debes tener en cuenta que…

Se presentará impreso dentro de un fólder en impecable estado

En cuanto al formato, es conveniente usar el tipo de letra Arial (tamaño 16 para el título, 14 para el subtítulo y 11 para el texto.

Page 6: Guía para un trabajo escrito en la escuela

ESTRUCTURA BÁSICA:

Portada

Introducción

Tabla de contenidos

Marco Teórico

Conclusión

Bibliografía

Anexos (no necesariamente)

Glosario (no necesariamente)

Page 7: Guía para un trabajo escrito en la escuela

PORTADA INDICE INTRODUCCION

Marco Teórico

CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA

MARCO

TEÓRICO

Page 8: Guía para un trabajo escrito en la escuela

PORTADA

Se anotan los datos de:

- Nombre de la escuela

- Materia

- Tema investigado

- Nombre y sección del(os) estudiantes

- Docente encargado

- Fecha de entrega

ESCUELA

CIUDADELA DE PAVAS

Materia: Estudios Sociales

Tema: La conquista de Costa Rica

Realizado por: Brian Phillips Ch. Sección: 6 – 3

Profa: Patricia Chinchilla M.

15 de abril, 2013

Page 9: Guía para un trabajo escrito en la escuela

TABLA DE CONTENIDOS

También llamada índice cuando tiene más de 20 páginas

Es el listado de las partes

Presenta los títulos y subtítulos con indicación de la página respectiva en la que aparecen

Tabla de contenidos

Página

Introducción …………………….. 2 Marco Teórico …………………… 3 a- …………………….…………… 5 b- …………………………..……..7 c- …………………………………..11 Conclusión …………………………15 Bibliografía ……………………….. 16

Page 10: Guía para un trabajo escrito en la escuela

INTRODUCCIÓN

Breve descripción del tema sobre el que se profundiza en el informe. En su caso, es aquí donde citaremos las fuentes

de información.

Page 11: Guía para un trabajo escrito en la escuela

MARCO TEÓRICO

Es la parte más extensa

Recoge los detalles del tema, exposición de datos y análisis de los hechos

se puede subdividir en capítulos, secciones o temas, debe ser una unidad sistemática

Page 12: Guía para un trabajo escrito en la escuela

CONCLUSIÓN Deducciones que

se desprenden de los datos aportados.

Deben adaptarse al informe.

Expresarse en forma específica y breve.

Page 13: Guía para un trabajo escrito en la escuela

BIBLIOGRAFÍA

Lista de las fuentes consultadas que sirvieron de base o de referencia, para la preparación del trabajo.

Se organiza en estricto orden alfabético del apellido del autor.

Sólo se incluyen las referencias que se pueden cotejar, obtener o que se mencionen en el informe

Ejemplo de bibliografía: Ríos, Lara. Pantalones Cortos. Costa Rica: Editorial EUNED. (1984).

Page 14: Guía para un trabajo escrito en la escuela

ANEXOS

Amplían la información sobre el informe o investigación

Es un tipo de información de soporte

Se incluyen gráficos, fotografías, …

Page 15: Guía para un trabajo escrito en la escuela

GLOSARIO

Es un anexo que se agrega al final del informe.

Se incluyen todos aquellos términos poco conocidos, de difícil interpretación, o que no sean comúnmente utilizados en el contexto en que aparecen.

Cada uno de estos términos viene acompañado de su respectiva definición o explicación.

Page 16: Guía para un trabajo escrito en la escuela

Por una cuestión de estética, o sea para que se vea más bonito, incluye antes de la portada y después de la última información, una hoja en blanco (puede ser de color).

Todo con perfecta ortografía.

Si lo haces a mano, la letra debe ser totalmente legible.

Page 17: Guía para un trabajo escrito en la escuela

Y ahora …a preparar tu

propio informe escrito

! Buena Suerte !!!