Guía Potencias y Notación Científica

download Guía Potencias y Notación Científica

of 2

Transcript of Guía Potencias y Notación Científica

  • 8/18/2019 Guía Potencias y Notación Científica

    1/2

     

    I) Escriba en notación científica los siguientes números:

    1) 23.200.000 2) 0,0000000017 3) 0,00132

    4) 7100 5) 86.000 6) 51.000.000.000

    II) Escriba en su forma decimal los siguientes números expresados en notación científica:

    1) 1, ∙ 10  2) −, ∙ 10  3) , ∙ 10 

    4) , ∙ 10  5) 1, ∙ 10  6) ,0 ∙ 10 

    III) Escriba en notación científica las magnitudes indicadas:

    1) La velocidad de la luz en el vacío es, aproximadamente, 300.000 km./s.

    2) El diámetro ecuatorial del Sol es, aproximadamente, 1.400.000 Km

    3) El diámetro de un protón de un átomo de hidrógeno es 0,00000000000016 cm.

    4) La distancia media de Marte al Sol es de 229.000.000 Km

    5) El espesor de una hoja de papel blanco corriente es de 7 cienmilésimos de metro.6) Se estima que los dinosaurios desaparecieron de la Tierra hace aproximadamente 500

    millones de años.

    7) La longitud de un meridiano terrestre es de 40.000.000 m aproximadamente.

    8) La velocidad del sonido es de 1.200.000 metros por hora.

    IV) Escriba como un número decimal las siguientes magnitudes:

    1) El radio ecuatorial de la Tierra mide , ∙ 10  

    2) La masa de la Tierra es , ∙ 10  

    3) Una hora tiene , ∙ 10

      4) Un día tiene , ∙ 10  

    5) El tamaño de una molécula es de 2400

    A (Angström), es decir , ∙ 10  

    6) Un protozoo tiene una longitud de  (micrones); es decir, , ∙ 10  

    V) Resuelva aplicando la notación científica:

    1) 0,000000 ∙ 0,00000000  2) 1, ∙ 10 ∙ ∙ 1 0 

    3)∙∙∙

    ∙  4)

    ∙∙∙

    ∙∙∙ 

    5),∙

    ∙  6)

    ∙∙,∙

    ,∙∙,∙ 

    7),∙∙,∙

    ,∙∙,∙  8)

    ∙∙∙

    ∙ 

    “Camina siempre adelante

    y ve marcando tu senda,

    cuanto mejor trigo siembres

    mejor será la molienda.”

    Alberto Cortez, cantautor argentino

  • 8/18/2019 Guía Potencias y Notación Científica

    2/2

     

    I)

    1) , ∙ 10  2) 1, ∙ 10  3) 1, ∙ 10 

    4) ,1 ∙ 10  5) , ∙ 10  6) ,1 ∙ 10 

    II)

    1) 0,01  2) −0,0000  3) 0,00 

    4) .000.000  5) 183.000.000.000 6) 206.000

    III)

    1) ∙ 1 0  2) 1, ∙ 10  3) 1, ∙ 10  4) , ∙ 10 

    5) ∙ 1 0  6) ∙ 1 0  7) ∙ 1 0  8) 1, ∙ 10 

    IV)

    1) .0.000  2) .00.000.000.000.000.000.000  3) .00 

    4) .00  5) 0,00000  6) 0,025

    V)

    1) ,1 ∙ 10  2) , ∙ 10 

    3) ∙ 1 0  4) , ∙ 10 

    5) 1, ∙ 10  6) ∙ 1 0 

    7) ∙ 1 0  8) ∙ 1 0