GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

41
GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO SFOC

Transcript of GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

Page 1: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN

PLAN FORMATIVO SFOC

Page 2: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

Contenido

Introducción .................................................................................................................................. 4

1. OBSERVACIONES GENERALES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ....................... 5

1.1. Observaciones generales .................................................................................................... 5

1.2. Especificaciones técnicas ................................................................................................... 5

1.3. Otros requisitos .................................................................................................................. 6

2. TRAMITACIÓN DE LA CONVOCATORIA ..................................................................... 8

3. EJECUCIÓN DEL PLAN ..................................................................................................... 9

3.1. PROGRAMACIÓN MENSUAL ..................................................................................... 10

3.1.1. Alta de Programación Mensual ............................................................................... 11

3.1.2. Modificación/Consulta Programación Mensual ...................................................... 12

3.1.3. Importar XML de Participantes ............................................................................... 12

3.2. GESTIÓN DE GRUPOS Y PARTICIPANTES .............................................................. 13

3.2.1. Añadir / Modificar / Consultar Grupo ..................................................................... 15

3.2.2. Gestión de Participantes de un Grupo ..................................................................... 19

3.2.3. Gestión de Formadores / Tutores de un Grupo ....................................................... 22

3.3. PROPOSICIÓN Y CAPTACIÓN DE ALUMNOS ......................................................... 25

3.4. NOTIFICACIONES FUERA DE PLAZO....................................................................... 29

3.4.1. Añadir una Notificación Fuera de Plazo ................................................................. 30

3.4.2. Modificar una Notificación Fuera de Plazo ............................................................ 32

3.4.3. Consultar una Notificación Fuera de Plazo ............................................................. 34

3.5. CONSULTAS DE GRUPOS Y PARTICIPANTES ........................................................ 35

3.5.1. Consultar Visitas ..................................................................................................... 36

3.5.2. Consultar Grupo ...................................................................................................... 37

3.5.3. Consultar Participantes ............................................................................................ 39

3.5.4. Consultar Formadores/Tutores ................................................................................ 40

Page 3: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

Índice de Figuras

Figura 1. Vista compatibilidad explorador .................................................................................... 6

Figura 2. Configuración vista compatibilidad explorador ............................................................. 6

Figura 3. Tramitación de la Convocatoria ..................................................................................... 8

Figura 4. Ejecución del Plan ......................................................................................................... 9

Figura 5. Programación Mensual ................................................................................................ 10

Figura 6. Alta de Programación Mensual .................................................................................... 11

Figura 7. Modificación/Consulta de Programación Mensual ...................................................... 12

Figura 8. Importar XML de Participantes ................................................................................... 12

Figura 9. Pantalla Principal Gestión de Grupos y Participantes .................................................. 13

Figura 10. Gestión de Grupos y Participantes ............................................................................ 14

Figura 11. Parte Común del Detalle de un Grupo ...................................................................... 15

Figura 12. Datos de Grupo para Modalidad Presencial ............................................................... 16

Figura 13. Datos de Grupo para Modalidad Teleformación........................................................ 17

Figura 14. Datos de Grupo para Modalidad A Distancia ............................................................ 18

Figura 15. Ejemplo de Horario No Homogéneo ........................................................................ 19

Figura 16. Gestión de Participantes de un Grupo ........................................................................ 19

Figura 17. Edición de Participante .............................................................................................. 21

Figura 18. Importar Alumnos Preinscritos al Grupo ................................................................... 22

Figura 19. Gestión de Formadores y Tutores .............................................................................. 23

Figura 20. Edición de Formadores / Tutores ............................................................................... 24

Figura 21. Pantalla Principal de Proposición y Captación de Alumnos ...................................... 25

Figura 22. Alumnos Preinscritos en una Acción Formativa........................................................ 26

Figura 23. Selección de Grupo para Trasladar Alumnos ............................................................ 27

Figura 24. Edición de Alumno Preinscrito .................................................................................. 28

Figura 25. Notificaciones Fuera de Plazo ................................................................................... 29

Figura 26. Añadir una Notificación Fuera de Plazo .................................................................... 30

Figura 27. Marcar Participantes para una Notificación Fuera de Plazo ...................................... 31

Figura 28. Marcar Formadores/Tutores para una Notificación Fuera de Plazo .......................... 31

Figura 29. Modificación de una Notificación Fuera de Plazo ..................................................... 32

Figura 30. Marcar Participantes para una Notificación Fuera de Plazo ...................................... 33

Figura 31. Marcar Formadores/Tutores para una Notificación Fuera de Plazo .......................... 33

Figura 32. Consulta de una Notificación Fuera de Plazo ............................................................ 34

Figura 33. Consulta de Grupos .................................................................................................... 35

Figura 34. Consulta de Visitas de un Grupo ............................................................................... 36

Figura 35. Detalle de una Visita .................................................................................................. 37

Figura 36. Consulta de un Grupo ................................................................................................ 38

Figura 37. Consulta de Participantes de un Grupo ...................................................................... 39

Figura 38. Consulta de un Participante Comunicado .................................................................. 40

Figura 39. Consulta de Formadores/Tutores de un Grupo .......................................................... 41

Figura 40. Consulta de un Formador/Tutor Comunicado .......................................................... 41

Page 4: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 4

Introducción

Al objeto de facilitar la comprensión del programa informático que la Comunidad de Madrid

está desarrollando para la tramitación de las ayudas a Formación Continua y facilitar la

ejecución de un plan formativo, desde el área de Formación Continua hemos procedido a

redactar esta pequeña guía práctica. En la misma se intenta explicar de forma resumida los

puntos más importantes que permitan comprender el funcionamiento de la aplicación y

ejecución telemática del plan. Las explicaciones de esta guía inicial se han dividido en los

siguientes apartados:

1.- OBSERVACIONES GENERALES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

2.- TRAMITACIÓN DE LA CONVOCATORIA

3.- EJECUCIÓN DEL PLAN

4.- PROGRAMACIÓN MENSUAL

5.- GESTIÓN DE GRUPOS Y PARTICIPANTES

6.- PROPOSICIÓN Y CAPTACIÓN DE ALUMNOS

7.- NOTIFICACIONES FUERA DE PLAZO

8.- CONSULTA DE GRUPOS Y PARTICIPANTES

Según se vayan implementando nuevas funcionalidades se irán elaborando pequeñas guías de

funcionamiento para ponerlas en conocimiento de las entidades implicadas. Cuando se complete

el desarrollo del aplicativo se publicará una guía integra del mismo.

Page 5: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 5

1. OBSERVACIONES GENERALES Y ESPECIFICACIONES

TÉCNICAS

1.1. Observaciones generales

Esta nueva aplicación denominada SFOC tiene por objeto simplificar y agilizar la tramitación

de las Subvenciones de Formación Continua:

Permitiendo a las entidades beneficiarias conocer el estado de la tramitación de sus

expedientes a temporal.

Fomentando la tramitación telemática, con la consiguiente eliminación del papeleo.

Posibilitando que cada entidad gestione sus permisos y autorizaciones, definiendo quién

pude hacer qué.

Eliminando intermediarios en la gestión de las ayudas, facilitando un mayor control y

diligencia en la solución de problemas. Para ello se han habilitado dos direcciones de

correo electrónico nuevas. Una para la comunicación de incidencias/problemas en la

utilización de la aplicación: [email protected] y otra para la realización de

consultas: [email protected].

La aplicación realiza una serie de validaciones para verificar que los Planes formativos tienen

cumplimentados un mínimo de campos. Algunas de estas validaciones se realizan al pasar de

una pantalla a otra y otra cuando se pincha en el botón Comprobación antes de firmar y enviar

por registro el Plan.

1.2. Especificaciones técnicas

Internet Explorer: Se recomienda la versión 7 o anteriores. En caso de tener una

versión posterior, le aparecerá un mensaje de su navegador para que active las

ventanas emergentes. No obstante, de no aparecer dicho mensaje, la manera de

activar dichas ventanas es la siguiente:

1. Acceder a la opción de menú Herramientas → Seleccionar Vista de

compatibilidad e incluir en Configuración de Vista de compatibilidad del sitio con

el que se desea que la aplicación sea compatible (madrid.org):

Page 6: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 6

Figura 1. Vista compatibilidad explorador

2. Incluir dentro de los sitios Web compatibles el sitio madrid.org.

Figura 2. Configuración vista compatibilidad explorador

Sistema operativo Windows

Adobe Acrobat Reader

1.3. Otros requisitos

Certificado de firma electrónica. Es imprescindible disponer, al menos, del

certificado de firma de persona jurídica. Las personas a las que se autorice deberán,

a su vez, tener un certificado digital de persona física. No obstante, la firma y envío

Page 7: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 7

de la solicitud de subvención deberá realizarse con el certificado de persona

jurídica.

Dirección Electrónica Única (DEU). Para permitir que la Administración se

comunique con las entidades beneficiarias de manera telemática. Es necesario que

las entidades dispongan de una Dirección Electrónica Única (DEU), para ello deben

darse de alta en el servicio de notificaciones telemáticas en www.madrid.org.

(Gestiones y Trámites Servicios electrónicos Notificaciones telemáticas).

Page 8: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 8

2. TRAMITACIÓN DE LA CONVOCATORIA

Desde la pantalla de Tramitación de la Convocatoria, se podrá acceder a la parte de ejecución

del plan o de justificación del mismo de un expediente. Dicha pantalla está compuesta por un

filtro, una lista de expedientes y los botones Ejecución del Plan y Justificación.

Figura 3. Tramitación de la Convocatoria

En la lista de expedientes aparecen todos los expedientes que a los que se está autorizado y que

estén en una situación mínima, para acceder a la parte de ejecución del plan o de justificación.

Es decir, que hayan sido propuestos en comisión con resolución provisional favorable, que no

haya expirado su convocatoria y que tengan como mínimo una reformulación aprobada.

Para acceder a la ejecución de un plan, seleccionamos un expediente y pulsamos el botón

Ejecución del Plan.

Page 9: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 9

3. EJECUCIÓN DEL PLAN

En la pantalla de Ejecución del Plan, podemos ver los datos generales del expediente. Además

nos permitirá realizar las siguientes acciones con el expediente:

Acceder a la gestión de la programación mensual de las acciones formativas del

plan. Botón Programación Mensual.

Acceder a la gestión de grupos y participantes de una acción formativa. Botón

Gestión de Grupos/Part.

Acceder a la captación hacia grupos de los alumnos propuestos desde oficinas de

empleo, Formación Continua o por la misma entidad. Botón Proposición/Captación

Alumnos.

Acceder a la gestión de notificaciones fuera de plazo. Botón Notificaciones Fuera

Plazo.

Acceder a la pantalla de consultas de grupos y participantes. Botón Consultas

Grupos/Part.

Figura 4. Ejecución del Plan

Page 10: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 10

3.1. PROGRAMACIÓN MENSUAL

La pantalla de Programación Mensual nos permite gestionar la programación de las acciones

formativas del expediente seleccionado en la pantalla de Ejecución del Plan. Dicha pantalla está

compuesta por un filtro, una lista de programaciones mensuales de acciones formativas.

Figura 5. Programación Mensual

En esta pantalla podremos realizar las siguientes acciones sobre programaciones mensuales:

Añadir nuevas programaciones mensuales. Para ello pulsamos el botón Añadir. (Ver

4.1. Alta de Programación Mensual).

Modificar o consultar programaciones mensuales. Para ello seleccionamos la

programación deseada y pulsamos el botón Modificar. (Ver 4.2. Modificación/Consulta

Programación Mensual).

Anular programaciones mensuales. Para ello seleccionamos la programación deseada y

pulsamos el botón Anular.

Exportar la lista de programaciones mensuales en un documento Excel. Para ello

pulsamos el botón Exportar.

Importar desde un fichero XML nuevas programaciones mensuales. Para ello pulsamos

el botón Importar XML. (Ver 4.3. Importar XML de Participantes).

Page 11: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 11

3.1.1. Alta de Programación Mensual

Esta pantalla nos permitirá crear programaciones de acciones formativas. Para ello tendremos

que seleccionar las acciones formativas del listado que queremos programar para un mes

determinado y la misma localidad de impartición.

También, para el grupo de acciones seleccionadas para programar en el mes se podremos

introducir, de forma optativa, los datos de contacto, en caso de ser común para todas ellas.

Podremos introducirlos nosotros mismos o cargarlos desde la solicitud marcando la opción

Recuperar datos de solicitud.

Una vez introducidos todos los datos de una programación los podremos guardar sin salir, para

poder así realizar otra programación pulsando el botón Guardar y Continuar, o en cambio se

guardarlos y volver a la pantalla principal de programación para el expediente con el que se

está trabajando pulsando el botón Guardar y Salir.

Figura 6. Alta de Programación Mensual

Page 12: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 12

3.1.2. Modificación/Consulta Programación Mensual

Esta pantalla nos permitirá modificar datos de la programación mensual de una acción formativa

realizada previamente con la opción de alta de programación mensual.

Solamente se podrá cambiar la localidad de impartición y los datos de contacto, siempre y

cuando la acción esté programada en un mes que no sea ni el actual ni haya pasado.

Figura 7. Modificación/Consulta de Programación Mensual

3.1.3. Importar XML de Participantes

Para cargar los participantes nuevos en la acción formativa seleccionada en la pantalla de

Programación Mensual, debemos pulsar el botón Importar Xml que aparece en la pantalla.

Una vez pulsado dicho botón, aparecerá una ventana donde indicaremos el fichero en formato

XML a cargar y al pulsar Aceptar se cargaran los nuevos participantes en la acción formativa.

Figura 8. Importar XML de Participantes

Page 13: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 13

3.2. GESTIÓN DE GRUPOS Y PARTICIPANTES

La pantalla principal de Gestión de Grupos y Participantes, nos permite acceder a la gestión de

los grupos de la acción formativa que deseemos. Dicha pantalla está compuesta por un filtro,

una lista de acciones formativas y los botones Gestión de Grupos y Exportar.

Figura 9. Pantalla Principal Gestión de Grupos y Participantes

Si pulsamos el botón Exportar se generará un archivo Excel con todas las acciones formativas

que aparecen en el listado de la pantalla.

Para poder gestionar los grupos y participantes de una acción formativa, debemos seleccionar la

acción formativa deseada y pulsar el botón Gestión de Grupos. Una vez pulsado aparecerá la

pantalla de Gestión de Grupos y Participantes que podemos ver a continuación.

Page 14: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 14

Figura 10. Gestión de Grupos y Participantes

La pantalla de Gestión de Grupo y Participantes está formada por un listado con los grupos que

tiene la acción formativa elegida anteriormente y un filtro para realizar búsqueda sobre dicha

lista. Desde esta pantalla podemos realizar las siguientes acciones sobre grupos:

Obtener el horario de un grupo en un fichero Excel. Para ello seleccionamos el grupo

deseado y pulsamos sobre el botón Horario.

Añadir un nuevo grupo a la acción formativa. Su estado será Pendiente. Para ello

pulsamos el botón Añadir. (Ver 5.1 Añadir / Modificar / Consultar Grupo).

Modificar los datos de un grupo. Para ello seleccionamos el grupo deseado y pulsamos

sobre el botón Modificar. (Ver 5.1 Añadir / Modificar / Consultar Grupo).

Eliminar un grupo no comunicado de la acción formativa. Para ello seleccionamos el

grupo deseado y pulsamos sobre el botón Eliminar.

Consultar los datos de un grupo. Para ello seleccionamos el grupo deseado y pulsamos

sobre el botón Consultar. (Ver 5.1 Añadir / Modificar / Consultar Grupo).

Comunicar un grupo a la Administración. El estado del grupo quedará como Válido si

todos sus datos son correctos y se comunica dentro del plazo, sino su estado pasará a

Incidentado. Para ello seleccionamos el grupo deseado y pulsamos sobre el botón

Comunicar.

Anular un grupo comunicado de la acción formativa, quedando el estado del grupo

como Anulado. Para ello seleccionamos el grupo deseado y pulsamos sobre el botón

Anular.

Page 15: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 15

Añadir participantes a un grupo. Para ello seleccionamos el grupo deseado y pulsamos

sobre el botón Participantes. (Ver 5.2 Gestión de Participantes de un Grupo).

Añadir formadores o tutores a un grupo. Para ello seleccionamos el grupo deseado y

pulsamos sobre el botón Formadores/Tutores. (Ver 5.3 Gestión de Formadores /

Tutores de un Grupo).

3.2.1. Añadir / Modificar / Consultar Grupo

La pantalla que vamos a ver a continuación nos permitirá dar de alta, modificar o consultar los

datos de un grupo. Dicha pantalla está formada por dos partes, una primera que tiene los datos

generales de un grupo; y otra formada por pestañas, donde aparecen los datos concretos para un

grupo según la modalidad de la acción formativa (presencial, teleformación o a distancia).

Figura 11. Parte Común del Detalle de un Grupo

Dentro de los datos específicos de cada modalidad estarán los referentes a los horarios, los datos

del centro donde se imparte o gestione la acción, de la entidad formadora y de la persona de

contacto.

En la siguiente pantalla podemos consultar los datos de un grupo con certificado de

profesionalidad comunicado. Esta pantalla está formada por dos partes, una primera que tiene

los datos generales de un grupo; y otra formada por la pestañas presencial, donde se puede ver

que se rellena de forma automática la sección certificado de profesionalidad.

Page 16: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 16

Figura 12. Datos de Grupo para Modalidad Presencial

Page 17: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 17

Figura 13. Datos de Grupo para Modalidad Teleformación

Page 18: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 18

Figura 14. Datos de Grupo para Modalidad A Distancia

Para cada modalidad aparece una tabla para introducir excepciones al horario, es decir, un

horario no homogéneo. Si queremos introducir una fila nueva al horario no homogéneo

debemos pulsar el botón y rellenar los campos que aparecen. Si en cambio queremos

eliminar una fila del horario no homogéneo, pulsamos el botón .

Page 19: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 19

Figura 15. Ejemplo de Horario No Homogéneo

3.2.2. Gestión de Participantes de un Grupo

Mediante esta pantalla se podrá realizar la gestión de los participantes de un grupo. Dicha

pantalla está formada por un listado de participantes agregados al grupo y un filtro para realizar

búsquedas sobre el listado.

Figura 16. Gestión de Participantes de un Grupo

Page 20: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 20

Desde esta pantalla podemos realizar las siguientes acciones:

Importar alumnos preinscritos en la acción formativa al grupo. Para ello pulsamos el

botón Importar.

Dar de alta un nuevo participante para el grupo. Su estado será Pendiente. Para ello

pulsamos el botón Añadir.

Modificar los datos de un participante. Para ello seleccionamos el participante deseado

y pulsamos sobre el botón Modificar.

Eliminar un participante no comunicado. Para ello seleccionamos el participante

deseado y pulsamos sobre el botón Eliminar.

Consultar los datos de un participante. Para ello seleccionamos el participante deseado

y pulsamos sobre el botón Consultar.

Comunicar un participante a la Administración. El estado del participante pasará a

Válido. Para ello seleccionamos el participante deseado y pulsamos sobre el botón

Comunicar.

Anular un participante comunicado, quedando el estado del participante como Anulado.

Para ello seleccionamos el participante deseado y pulsamos sobre el botón Anular.

Marcar o desmarcar un participante como rendimiento financiero. Para ello

seleccionamos los participantes deseados y pulsamos sobre el botón Rendimiento

Financiero.

Marcar o desmarcar un participante como Apto. Para ello seleccionamos los

participantes deseados y pulsamos sobre el botón Apto.

Marcar o desmarcar un participante como exento de prácticas de certificado de

profesionalidad. Para ello seleccionamos los participantes deseados y pulsamos sobre el

botón Exento Prácticas C.P. Este botón sólo aparece para los grupos de acciones

formativas que tengan certificado de profesionalidad, al igual que la columna Exento

Prácticas del listado de participantes.

Cuando pulsamos los botones Añadir, Modificar o Consultar aparecerá la pantalla de Edición

de Participante, donde los datos del participante se muestran agrupados en las siguientes

pestañas:

Datos generales: Muestra datos relativos a la identificación del participante.

Formación/Categoría Laboral: Muestra datos relacionados con la formación y vida

laboral del participante.

Colectivo: Muestra los colectivos prioritarios a los que pertenece el participante.

Planes de Futuro: Muestra los planes de futuro que tiene el participante.

Entidad Trabajo: Muestra los datos de la entidad donde trabaja el participante. Sólo

se muestra la pestaña en el caso de que el participante ha sido marcado como

Ocupado en la pestaña de datos generales.

Certificado de Profesionalidad: Muestra los datos relativos a donde el participante

realizará las prácticas. Sólo se muestra esta pestaña en el caso de que el grupo tenga

certificado de profesionalidad y que tenga horas de prácticas no laborales.

Page 21: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 21

Figura 17. Edición de Participante

Cuando pulsamos los botones Importar aparecerá la pantalla de Alumnos Preinscritos, que está

formada por un listado de alumnos preinscritos en la acción formativa y un filtro para realizar

búsquedas sobre el listado. Para trasladar a los alumnos al grupo, solo tenemos que seleccionar

los alumnos deseados y pulsar el botón Trasladar a Grupo.

Page 22: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 22

Figura 18. Importar Alumnos Preinscritos al Grupo

3.2.3. Gestión de Formadores / Tutores de un Grupo

Esta pantalla nos permitirá realizar la gestión de los datos de los formadores o tutores que se van

a encargar de impartir un grupo de una acción formativa. Dicha pantalla está formada por un

listado de formadores y tutores agregados al grupo y un filtro para realizar búsquedas sobre el

listado.

Page 23: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 23

Figura 19. Gestión de Formadores y Tutores

Desde esta pantalla podemos realizar las siguientes acciones:

Dar de alta un nuevo formador/tutor para el grupo. Su estado será Pendiente. Para ello

pulsamos el botón Añadir.

Modificar los datos de un formador/tutor. Para ello seleccionamos el formador/tutor

deseado y pulsamos sobre el botón Modificar.

Eliminar un formador/tutor no comunicado. Para ello seleccionamos el formador/tutor

deseado y pulsamos sobre el botón Eliminar.

Consultar los datos de un formador/tutor. Para ello seleccionamos el formador/tutor

deseado y pulsamos sobre el botón Consultar.

Comunicar un formador/tutor a la Administración. El estado del formador/tutor pasará a

Válido. Para ello seleccionamos el formador/tutor deseado y pulsamos sobre el botón

Comunicar.

Anular un formador/tutor comunicado, quedando el estado del formador/tutor como

Anulado. Para ello seleccionamos el formador/tutor deseado y pulsamos sobre el botón

Anular.

Cuando pulsamos los botones Añadir, Modificar o Consultar aparecerá la pantalla de Edición

de Formador/Tutor, donde podremos introducir o consultar los datos del formador/tutor

seleccionado.

Page 24: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 24

Figura 20. Edición de Formadores / Tutores

Page 25: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 25

3.3. PROPOSICIÓN Y CAPTACIÓN DE ALUMNOS

Mediante esta pantalla se podrá realizar la gestión de los candidatos registrados para realizar una

acción formativa y el estado de participación de cada uno de ellas. Dicha pantalla está formada

por un listado de acciones formativas y un filtro para realizar búsquedas sobre el listado.

Figura 21. Pantalla Principal de Proposición y Captación de Alumnos

En el listado podemos observar para cada acción formativa un resumen sobre sus grupos

comunicados, participantes y candidatos registrados. Para acceder a la gestión de candidatos de

una acción formativa concreta, seleccionamos la acción formativa deseada y pulsamos el botón

Solicitudes Preinscripción, pasando a la siguiente pantalla.

Page 26: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 26

Figura 22. Alumnos Preinscritos en una Acción Formativa

Mediante esta pantalla se podrá realizar la gestión de los alumnos preinscritos de la acción

formativa seleccionada anteriormente. Dicha pantalla está formada por un listado de alumnos

preinscritos y un filtro para realizar búsquedas sobre el listado.

Desde esta pantalla podemos realizar las siguientes acciones:

Dar de alta un nuevo alumno preinscrito para la acción formativa. Su situación de

preinscripción será Pendiente de Contactar. Para ello pulsamos el botón Añadir.

Generar un fichero Excel con el listado de alumnos preinscritos para la acción

formativa. Para ellos pulsamos el botón Exportar.

Modificar los datos de un alumno preinscrito con situación de preinscripción diferente a

Incluido en grupo. Para ello seleccionamos el alumno preinscrito deseado y pulsamos

sobre el botón Modificar.

Eliminar un alumno preinscrito con situación de preinscripción diferente a Incluido en

grupo. Para ello seleccionamos el alumno preinscrito deseado y pulsamos sobre el

botón Eliminar.

Consultar los datos de un alumno preinscrito. Para ello seleccionamos el alumno

preinscrito deseado y pulsamos sobre el botón Consultar.

Cambiar la situación de preinscripción de alumnos preinscritos a Seleccionado. Para

ello seleccionamos los alumnos preinscritos deseados y pulsamos sobre el botón

Seleccionar.

Page 27: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 27

Cambiar la situación de preinscripción de alumnos preinscritos a Alumnos rechazado.

Para ello seleccionamos los alumnos preinscritos deseados y pulsamos sobre el botón

Rechazar.

Cambiar la situación de preinscripción de alumnos preinscritos a Alumno contactado.

Para ello seleccionamos los alumnos preinscritos deseados y pulsamos sobre el botón

Contactado.

Cambiar la situación de preinscripción de alumnos preinscritos a Pendiente de

contactar. Para ello seleccionamos los alumnos preinscritos deseados y pulsamos sobre

el botón Pte. Contactar.

Trasladar alumnos preinscritos a un grupo de la acción formativa. Para ello

seleccionamos los alumnos preinscritos deseados y pulsamos sobre el botón Trasladar a

Grupo. Nos aparecerá la siguiente ventana emergente donde seleccionamos el grupo

donde queremos trasladar a los alumnos y pulsamos el botón Aceptar.

Figura 23. Selección de Grupo para Trasladar Alumnos

Cuando pulsamos los botones Añadir, Modificar o Consultar aparecerá la pantalla de Edición

de Participante, donde los datos del alumno preinscrito se muestran agrupados en las siguientes

pestañas:

Datos generales: Muestra datos relativos a la identificación del participante.

Formación/Categoría Laboral: Muestra datos relacionados con la formación y vida

laboral del participante.

Colectivo: Muestra los colectivos prioritarios a los que pertenece el participante.

Planes de Futuro: Muestra los planes de futuro que tiene el participante.

Entidad Trabajo: Muestra los datos de la entidad donde trabaja el participante. Sólo

se muestra la pestaña en el caso de que el participante ha sido marcado como

Ocupado en la pestaña de datos generales.

Certificado de Profesionalidad: Muestra los datos relativos a donde el participante

realizará las prácticas. Sólo se muestra esta pestaña en el caso de que el grupo tenga

certificado de profesionalidad y que tenga horas de prácticas no laborales.

Además aparece el botón Imprimir Solicitud, que al pulsarlo se genera un fichero de formato

PDF con todos los datos del alumnos preinscrito.

Page 28: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 28

Figura 24. Edición de Alumno Preinscrito

Page 29: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 29

3.4. NOTIFICACIONES FUERA DE PLAZO

Esta pantalla nos permitirá gestionar las notificaciones fuera de plazo referentes a la parte de

ejecución del plan. Estas notificaciones fuera de plazo consistirán en solicitudes para realizar

cambios una vez pasados los plazos existentes en las comunicaciones con la administración.

Figura 25. Notificaciones Fuera de Plazo

Esta pantalla está formada por un listado de notificaciones fuera de plazo y un filtro que nos

permite realizar búsquedas sobre el listado. Además nos permite realizar las siguientes acciones

sobre las notificaciones:

Añadir nuevas notificaciones fuera de plazo sobre un grupo, participante o

formador/tutor. Para ello pulsamos el botón Añadir. (Ver 7.1 Añadir una Notificación

Fuera de Plazo)

Modificar una notificación fuera de plazo si su estado es Pendiente de envío o

Pendiente justificante. Para ello seleccionamos la notificación deseada y pulsamos el

botón Modificar. (Ver 7.2 Modificar una Notificación Fuera de Plazo)

Consultar una notificación fuera de plazo. Para ello seleccionamos la notificación

deseada y pulsamos el botón Consultar. . (Ver 7.3 Consultar una Notificación Fuera de

Plazo)

Eliminar una notificación fuera de plazo cuyo estado sea Pendiente de envío. Su estado

pasará a Pendiente de revisión. Para ello seleccionamos la notificación deseada y

pulsamos el botón Eliminar.

Enviar a la administración una notificación fuera de plazo cuyo estado sea Pendiente de

envío. Para ello seleccionamos la notificación deseada y pulsamos el botón Enviar.

Reenviar a la administración una notificación fuera de plazo cuyo estado sea Pendiente

de reenvío. Su estado pasará a Pendiente de revisión. Para ello seleccionamos la

notificación deseada y pulsamos el botón Reenviar.

Page 30: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 30

3.4.1. Añadir una Notificación Fuera de Plazo

Figura 26. Añadir una Notificación Fuera de Plazo

Desde esta pantalla podremos crear una notificación fuera de plazo nueva. Para crear la nueva

notificación fuera de plazo tenemos que elegir tipo de notificación que queramos crear y

dependiendo del tipo elegido, tendremos que cumplimentar unos datos u otros. Las opciones

posibles son:

Si elegimos una notificación del tipo Grupo tendremos que seleccionar el número de

grupo de la acción formativa que queremos notificar.

Si elegimos una notificación del tipo Programación tendremos que seleccionar una de

las programaciones mensuales de la acción formativa.

Si elegimos una notificación del tipo Participante tendremos que seleccionar el número

de grupo de la acción formativa cuyos participantes queremos notificar. A continuación

hay que pulsar el botón Marcar Participantes, apareciendo la siguiente ventana

emergente que nos permitirá seleccionar los participantes a notificar.

Page 31: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 31

Figura 27. Marcar Participantes para una Notificación Fuera de Plazo

Si elegimos una notificación del tipo Tutor/Formador tendremos que seleccionar el

número de grupo de la acción formativa cuyos formadores/tutores queremos notificar. A

continuación hay que pulsar el botón Marcar Tutores, apareciendo la siguiente ventana

emergente que nos permitirá seleccionar los formadores/tutores a notificar.

Figura 28. Marcar Formadores/Tutores para una Notificación Fuera de Plazo

Además nos permite anexar documentación para justificar la notificación fuera de plazo. Para

ello tenemos que pulsar el botón Examinar y seleccionar en el cuadro de dialogo el documento a

adjuntar.

Page 32: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 32

3.4.2. Modificar una Notificación Fuera de Plazo

Desde esta pantalla podremos modificar una notificación fuera de plazo cuyo estado sea

Pendiente de envío o Pendiente justificación.

Figura 29. Modificación de una Notificación Fuera de Plazo

Si el estado de la notificación es Pendiente de envío, su funcionamiento es similar al de la

creación de una nueva notificación, dependiendo los datos a cumplimentar del tipo de

notificación seleccionado:

Si elegimos una notificación del tipo Grupo tendremos que seleccionar el número de

grupo de la acción formativa que queremos notificar.

Si elegimos una notificación del tipo Programación tendremos que seleccionar una de

las programaciones mensuales de la acción formativa.

Si elegimos una notificación del tipo Participante tendremos que seleccionar el número

de grupo de la acción formativa cuyos participantes queremos notificar. A continuación

hay que pulsar el botón Marcar Participantes, apareciendo la siguiente ventana

emergente que nos permitirá seleccionar los participantes a notificar.

Page 33: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 33

Figura 30. Marcar Participantes para una Notificación Fuera de Plazo

Si elegimos una notificación del tipo Tutor/Formador tendremos que seleccionar el

número de grupo de la acción formativa cuyos formadores/tutores queremos notificar. A

continuación hay que pulsar el botón Marcar Tutores, apareciendo la siguiente ventana

emergente que nos permitirá seleccionar los formadores/tutores a notificar.

Figura 31. Marcar Formadores/Tutores para una Notificación Fuera de Plazo

Además nos permite anexar documentación para justificar la notificación fuera de plazo. Para

ello tenemos que pulsar el botón Examinar, seleccionar en el cuadro de dialogo el documento a

adjuntar y pulsar el botón Adjuntar Anexo. El documento anexado podemos consultarlo

pulsando el botón Consultar Anexo o eliminarlo pulsando el botón Eliminar Anexo.

Si el estado de la notificación fuera de plazo es Pendiente justificación, no podremos modificar

sus datos, solamente podremos realizar las acciones relacionadas con el Anexo de la

notificación (Adjuntar Anexo, Consultar Anexo y Eliminar Anexo).

Page 34: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 34

3.4.3. Consultar una Notificación Fuera de Plazo

Desde esta pantalla podremos consultar los datos una notificación fuera de plazo y su anexo. Si

la notificación es de tipo Participante o Tutor/Formador podremos consultar los participantes o

formadores/tutores seleccionados para la notificación pulsando el botón Marcar Participantes o

el botón Marcar Tutores respectivamente. Si queremos consultar el anexo de la notificación

fuera de plazo, solo tenemos que pulsar el botón Consultar Anexo para abrir el fichero anexado.

Figura 32. Consulta de una Notificación Fuera de Plazo

Page 35: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 35

3.5. CONSULTAS DE GRUPOS Y PARTICIPANTES

Mediante esta pantalla podremos tener una visión general de las acciones formativas su plan y

del estado de todos los grupos comunicados para ellas. En el listado aparecerán todos los grupos

comunicados por acción formativa, permitiéndonos seleccionar el que se desee para poder

consultar las visitas a un grupo, el grupo, los participantes comunicados o los

formadores/tutores comunicados. Además la pantalla tiene un filtro que nos permite realizar

búsquedas en el listado.

Figura 33. Consulta de Grupos

Las acciones que nos permite la pantalla son:

Consultar las visitas realizadas a un grupo comunicado de una acción formativa. Para

ello seleccionamos el grupo deseado y pulsamos el botón Consultar Visitas. (Ver 8.1

Consultar Visitas)

Consultar un grupo comunicado de una acción formativa. Para ello seleccionamos el

grupo deseado y pulsamos el botón Consultar Grupo. (Ver 8.2 Consultar Grupo)

Consultar los participantes un grupo comunicado de una acción formativa. Para ello

seleccionamos el grupo deseado y pulsamos el botón Consultar Participantes. (Ver 8.3

Consultar Participantes)

Page 36: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 36

Consultar los formadores / tutores un grupo comunicado de una acción formativa. Para

ello seleccionamos el grupo deseado y pulsamos el botón Consultar

Formadores/Tutores. (Ver 8.4 Consultar Formadores/Tutores)

Exportar el listado de grupos comunicados por acción formativa en un fichero Excel.

Para ellos pulsamos el botón Exportar.

3.5.1. Consultar Visitas

Mediante esta pantalla podemos consultar los datos de visitas realizadas a un grupo

comunicado. Dicha pantalla está formada por dos partes, una primera que tiene los datos

generales del grupo seleccionado y de su acción formativa; y otra formada por un listado,

donde aparecen los datos de las visitas realizadas en dicho grupo.

Figura 34. Consulta de Visitas de un Grupo

Además, bajo el listado de visitas aparece el botón Consultar, que al seleccionar una visita del

listado y pulsar dicho botón, pasaremos a una pantalla con todos los datos de la visita, como

podemos ver a continuación.

Page 37: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 37

Figura 35. Detalle de una Visita

3.5.2. Consultar Grupo

Mediante esta pantalla podemos consultar los datos de un grupo comunicado. Dicha pantalla

está formada por dos partes, una primera que tiene los datos generales de un grupo; y otra

Page 38: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 38

formada por pestañas, donde aparecen los datos concretos para un grupo según la modalidad de

la acción formativa (presencial, teleformación o a distancia).

Figura 36. Consulta de un Grupo

Page 39: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 39

3.5.3. Consultar Participantes

Mediante esta pantalla se podrá realizar la consulta de los participantes comunicados de un

grupo. Dicha pantalla está formada por un listado de participantes comunicados del grupo y un

filtro para realizar búsquedas sobre el listado.

Figura 37. Consulta de Participantes de un Grupo

Para consultar los todos los datos de un participante concreto, debemos seleccionarlo y pulsar el

botón Consultar, pasando a la siguiente pantalla que muestra todos sus datos.

Page 40: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 40

Figura 38. Consulta de un Participante Comunicado

3.5.4. Consultar Formadores/Tutores

Mediante esta pantalla se podrá realizar la consulta de los formadores o tutores comunicados de

un grupo. Dicha pantalla está formada por un listado de formadores y tutores comunicados del

grupo y un filtro para realizar búsquedas sobre el listado.

Page 41: GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN FORMATIVO …

GUIA PRÁCTICA PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN

FORMATIVO SFOC

Guía Práctica SFOC-INTER Página 41

Figura 39. Consulta de Formadores/Tutores de un Grupo

Para consultar los todos los datos de un formador o tutor concreto, debemos seleccionarlo y

pulsar el botón Consultar, pasando a la siguiente pantalla que muestra todos sus datos.

Figura 40. Consulta de un Formador/Tutor Comunicado