Guia Rinesi Populismo y Republica

2
Guía de lectura sobre “Populismo y república. Algunos apuntes sobre un debate actual.” de Eduardo Rinesi y Marías Muraca. 1) ¿qué problema se proponen abordar los autores en este trabajo? 59 2) ¿qué características presentan en apariencia, los términos populismo y república?60 3) ¿Cuáles serían las críticas liberal y clasista a la idea de populismo? 60 4) ¿Cómo entiende Laclau el populismo? 61 5) ¿qué aportes del concepto de populismo de Laclau, son extensivos a la conceptualización de la política en general, según los autores? 62 6) ¿Por qué rescatan los autores el aspecto agonal (de lucha) de la política? 63 7) ¿Cómo se explica que el populismo sea consensualista y conflictivista a la vez? 64 8) ¿Cuál es la tensión entre la parte (plebs) y el todo (populus) que caracteriza al populismo? 65 9) ¿qué concepción de república tenía Maquiavelo y por qué la rescatan los autores? 66 67 10) ¿qué operación conceptual se produce en torno al concepto de república desde Hobbes hasta nuestros días? 66 67 68

description

guia populismo y republica

Transcript of Guia Rinesi Populismo y Republica

Page 1: Guia Rinesi Populismo y Republica

Guía de lectura sobre

“Populismo y república.

Algunos apuntes sobre un debate actual.”de Eduardo Rinesi y Marías Muraca.

1) ¿qué problema se proponen abordar los autores en este trabajo? 59

2) ¿qué características presentan en apariencia, los términos populismo y república?60

3) ¿Cuáles serían las críticas liberal y clasista a la idea de populismo? 60

4) ¿Cómo entiende Laclau el populismo? 61

5) ¿qué aportes del concepto de populismo de Laclau, son extensivos a la conceptualización de la política en general, según los autores? 62

6) ¿Por qué rescatan los autores el aspecto agonal (de lucha) de la política? 63

7) ¿Cómo se explica que el populismo sea consensualista y conflictivista a la vez? 64

8) ¿Cuál es la tensión entre la parte (plebs) y el todo (populus) que caracteriza al populismo? 65

9) ¿qué concepción de república tenía Maquiavelo y por qué la rescatan los autores? 66 67

10) ¿qué operación conceptual se produce en torno al concepto de república desde Hobbes hasta nuestros días? 66 67 68

11) Como punto de llegada ¿Por qué sostienen los autores que populismo y república tienen tensiones en común? ¿cómo impactarían este descubrimiento sobre los argumentos republicalistas antipopulistas de la actualidad? 66

12) ¿Por qué la libertad sería hija de los antagonismos?65

13) ¿A qué dos grandes conclusiones llegan los autores respecto de el populismo y la república? 70 71

14) ¿Por qué la visión antipopulista de la república sería una condena antipolítica? 71

15) ¿qué concepciones de ciudadanía, libertad y Estado proponen retomar los autores? 72

16) ¿Por qué perseguir el bien común, la felicidad pública y la justicia, si son inalcanzables? 73