Guia Sobre Tercer Nivel Tibetano

4
Tercer Nivel - Maestria Personal Usui III Nivel: Maestria Personal, Maestria Interior o Grado de Conciencia Avanzada. Se recibe un símbolo Master Tibetano, que nos pone en contacto con la luz y la iluminación, aumenta el nivel vibratorio, eleva la conciencia, sana nuestro espiritu en lo mas profundo de nuestro ser, desarrolla la percepción. Potencia los símbolos recibidos en el 2do Nivel. Tocamos nuestro propio Karma y nos encontramos con nuestra verdad. Podemos sintonizar a otras personas para sanar sus cuerpos fisicos, espiritual , mental-emocional. No habilita para enseñar Reiki. TERCER NIVEL – PROGRAMA. Símbolo Master. Símbolo para alinear los Chakras. Símbolos como Mantras y Yantras. Creación de la Red de Energías con el uso de cristales de Cuarzo, para enviar Reiki a distancia en forma simultanea a varias personas, a situaciones y lugares. Técnica para remover las energias negativas de las personas. Cirugía Etérica. Meditación con los símbolos y sus colores. Reiju. Orbita microcósmica. Un antiguo Símbolo de sanación Tibetano. Sintonización de sanación, más fuerte que una sesión de Reiki. Se recibe:

Transcript of Guia Sobre Tercer Nivel Tibetano

Page 1: Guia Sobre Tercer Nivel Tibetano

Tercer Nivel - Maestria Personal Usui

III Nivel: Maestria  Personal, Maestria Interior o Grado de Conciencia Avanzada.

Se recibe un símbolo Master Tibetano, que nos pone en contacto con la luz y la iluminación, aumenta el nivel vibratorio, eleva la conciencia, sana nuestro espiritu en lo mas profundo de nuestro ser, desarrolla la percepción. Potencia los símbolos recibidos en el 2do Nivel.

 

Tocamos nuestro propio Karma y nos encontramos con nuestra verdad.Podemos sintonizar a otras personas para sanar sus cuerpos fisicos, espiritual , mental-emocional.No habilita para enseñar Reiki.

 

TERCER NIVEL – PROGRAMA.

Símbolo Master. Símbolo para alinear los Chakras. Símbolos como Mantras y Yantras. Creación de la Red de Energías con el uso de cristales de Cuarzo, para enviar Reiki a distancia

en forma simultanea a varias personas, a situaciones y lugares. Técnica para remover las energias negativas de las personas. Cirugía Etérica. Meditación con los símbolos y sus colores. Reiju. Orbita microcósmica. Un antiguo Símbolo de sanación Tibetano. Sintonización de sanación, más fuerte que una sesión de Reiki.

 

Se recibe:

Sintonización Tibetana. Manual y Certificado.

Una pregunta gente linda  :D

Cuando me iniciaron en nivel 3 me dieron 2 simbolos:

DKM UsuiDKM Tibetano

Page 2: Guia Sobre Tercer Nivel Tibetano

Luego, investigando por internet, vi que el DKM tibetano que yo tengo algunos lo llaman DUMO (es el del espiral doble con el rayo hacia abajo en el medio)...

�Cual es la verdadera forma de llamarlo? Porque al trazarlo yo repito "dai ko myo" y tal vez deberia repetir "dumo".

Gracias!Nombre: Aredhel, 31 Enero 2007, 14:45:10; Respuesta: 1Yo no lo s� por que hice 3� y me dieron s�lo el DKM ... el del espiral pos no... as� que ni s� si se usa para otras cosas o para lo mismo... pero en un post mistic, lo ha puesto como dos s�mbolos diferentes... o eso he entendido yo... pero amos que tampoco conozco el DUMO ni su utilidadNombre: Mer Mary, 31 Enero 2007, 14:51:27; Respuesta: 2Para mi que son s�mbolos distintos...  :-/

A mi en tercero de Tibetano me dieron el DKM femenino y el DKM masculino. Nada m�s. Pero luego mirando he visto el Dumo y creo que es un s�mbolo que se da en Maestr�a de Reiki Tibetano.

El Simbolo en espiral es conocido como DKM no tradiccional o DKM occidental. Tambi�n se da en Tercero o Maestr�a, dependiendo de la escuela de Reiki que sea.

Un abrazote,Mary J.

Nombre: REIKIANO, 31 Enero 2007, 15:02:42; Respuesta: 3Mari.J ... Llevas raz�n, en Maestria Usui/tibetano se ense�an tres s�mbolos: DKM tibetano (el que refeljas con trazos rojos) as� como y el "Serpiente de Fuego" y "Drag�n de Fuego." El  primero para expander la Conciencia; el segundo para armonizar los chakras y el tercero para despertar la Kundalini.

Saludos,Nombre: innocent-ar, 31 Enero 2007, 15:07:45; Respuesta: 4Bueno, yo tengo como DKM Tibetano el que pusiste en rojo.y el DKM tradicional como el que pusiste abajo.

El de abajo de todo (el occidental) no lo tengo.Entonces tanto para el DKM Tibetano como para el DKM tradicional (que est�ticamente son completamente distintos), el mantra es el mismo: day ko myo

Gracias!!!Nombre: Aredhel, 31 Enero 2007, 15:14:01; Respuesta: 5y si tienes el DKM tradicional se puede usar el otro tb????hay diferencias en cuanto a uso???Yo tengo 3� de usui/tibetano... y ese rojo no me lo han dado :-/Nombre: karmel, 31 Enero 2007, 15:27:07; Respuesta: 6Hola:A ver, yo en tercero me pusieron el daikomio tradicional(femenino y masculino).

Los otros dos,daikomio(tibetano), son dados en maestr�a..As� que no s�. Si te lo ense�aron como daikomio, pu�s hazlos as�, ahora, tambi�n, puedes llevarte por tu intuici�n�no?  En los libros que yo tengo tambien encuentro lo mismo, as�,que despu�s de darle vueltas e

Page 3: Guia Sobre Tercer Nivel Tibetano

incluso ,experimentarlos,pues me quedo tal cual me ense�aron�sabes?,  Lo de siempre, Ale, a experimentar a ver que pasa con uno u otro, yo creo que depende de la intenci�n. besito, my friend.. :K) :K) :K)Nombre: ura_san, 31 Enero 2007, 15:35:00; Respuesta: 7como me cuentas es dumo, pero si te lo ense�aron con el mantra de dai ko myo pues hazlo asi, recuerda que en realidad es tu poder mental el que hace que surja efectomuaNombre: Silvi del Sur, 01 Febrero 2007, 03:14:17; Respuesta: 8hola a todos, bueno a mi en mi tercer nivel me ense�aron el que esta en rojo o pusist como Dumo, a mi como : dai ko myo asi lo llamo yo tres veces y como dice Luis tambi�n me ense�aron la serpiente de fuego para alinear para la sanaci�n.un abrazo.SilviNombre: FedeAlas, 01 Febrero 2007, 05:15:25; Respuesta: 9hOLA!Ami me dieron Daikomyo tibetano en 3ero y en maestria el tradicional!

http://sanacionysalud.com/cgi-bin/Blah/Blah.pl?v-print/m-1170250826/