GUIA_BULLYING

1
GUÍA DE TRABAJO Prof: Denis Bayona Inoñan. Área: Formación Ciudadana y Cívica PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA Aunque no se considera de mucha importancia en las escuelas, ¿Quién no conoce a “José”? José es un alumno del último año de secundaria de la capital, que curso la primaria en una comunidad del interior. Cuando terminó la primaria sus padres consideraron oportuno ir a vivir a la ciudad, para que sus hijos tuvieran una formación académica más diversa. Cuando José ingresó a la secundaria tenía muchas ganas de seguir aprendiendo y con mucho ánimo se presentaba a sus clases; pero, muy pronto, Jorge empezó a hacerle bromas, por el timbre en su voz que denotaba que era de otra región, mientras sus compañeros sonreían indiferentes. De esa manera, día a día. José empezó a vivir un calvario por numerosos detalles. He aquí algunos de ellos: — Jorge se levantó de su carpeta y con su cuerpo golpeó la mano de José, que sostenía a su vez un lápiz cerca de su cara, lo que provocó que la punta le hiciera un raspón en la mejilla. El profesor preguntó qué pasa y Jorge rápidamente respondió que fue un accidente. — El lunes, en el patio del colegio, en la formación, Jorge estira el pie disimuladamente, haciendo que José al pasar trastabille, lo que provocó la risa generalizada y el rumor de que "José siempre se accidenta. Es un tonto". — En la clase de Educación Física, al formar los equipos para jugar, los capitanes escogen a sus integrantes, pero José siempre se queda sin equipo: "Te regalo a José", "No, mejor quédatelo tú". José, finalmente, decide sentarse a observare! partido. Son solo algunas de las situaciones que José ha tenido que pasar. Por ello, solo quiere quedarse en casa con cualquier excusa, ir a trabajar con su papá o simplemente desviarse en el camino y no entrar a clases. José cada día está más solo y en la libreta se nota que su promedio bajó. Y tú, ¿conoces a un José? Tomada de: Módulo Comprensión Lectora 4. M.E. Completa el siguiente esquema: BULLYING – HOSTIGAMIENTO ESCOLAR CONCEPTO FORMAS CONSECUENCIAS GUÍA DE TRABAJO Prof: Denis Bayona Inoñan. Área: Formación Ciudadana y Cívica PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA Completa el Esquema De acuerdo En Desacuerdo 1 Bullying, es el hostigamiento escolar de cualquier forma. 2 La única forma de Bullying es conocida como el uso de la violencia que puede ser solamente directa. 3 El Bullying está asociado entre otras cosas con pobres niveles de autoestima y autoconcepto. 4 Cuando las mofas y bromas entre compañeros traspasan a frontera del respeto y se convierten en constantes agresiones y humillaciones, estamos ante un caso de bullying o violencia escolar. 5 Dentro de las consecuencias que genera el Bullyin están: La deserción escolar y el el suicidio. 6 La autoestima, la resiliencia, la asertividad, son capacidades fundamentales para evitar el Bullying. Elabore un tríptico con el tema: Bullying Enumera y escribe algunas ALTERNATIVAS para prevenir el Hostigamiento Escolar. Elabora un Afiche de prevención en contra del Bullying. MARCA CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA ACTIVIDADES PREVENCIÓN

description

GUIA DE TRABAJO DE AULA

Transcript of GUIA_BULLYING

GUÍA DE TRABAJO

Prof: Denis Bayona Inoñan. ���� ���� ���� Área:����Formación Ciudadana y Cívica�

PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA �������� ��� �� ��� ������

Aunque no se considera de mucha importancia en las escuelas, ¿Quién no conoce a “José”? José es un alumno del último año de secundaria de la capital, que curso la primaria en una comunidad del interior. Cuando terminó la primaria sus padres consideraron oportuno ir a vivir a la ciudad, para que sus hijos tuvieran una

formación académica más diversa. Cuando José ingresó a la secundaria tenía muchas ganas de seguir aprendiendo y con mucho ánimo se presentaba a sus clases; pero, muy pronto, Jorge empezó a hacerle bromas, por el timbre en su voz que denotaba que era de otra región, mientras sus compañeros sonreían indiferentes. De esa manera, día a día. José empezó a vivir un calvario por numerosos detalles. He aquí algunos de ellos: — Jorge se levantó de su carpeta y con su cuerpo golpeó la mano de José, que sostenía a su vez un lápiz cerca de su cara, lo que provocó que la punta le hiciera un raspón en la mejilla. El profesor preguntó qué pasa y Jorge rápidamente respondió que fue un accidente. — El lunes, en el patio del colegio, en la formación, Jorge estira el pie disimuladamente, haciendo que José al pasar trastabille, lo que provocó la risa generalizada y el rumor de que "José siempre se accidenta. Es un tonto". — En la clase de Educación Física, al formar los equipos para jugar, los capitanes escogen a sus integrantes, pero José siempre se queda sin equipo: "Te regalo a José", "No, mejor quédatelo tú". José, finalmente, decide sentarse a observare! partido. Son solo algunas de las situaciones que José ha tenido que pasar. Por ello, solo quiere quedarse en casa con cualquier excusa, ir a trabajar con su papá o simplemente desviarse en el camino y no entrar a clases. José cada día está más solo y en la libreta se nota que su promedio bajó. Y tú, ¿conoces a un José?

Tomada de: Módulo Comprensión Lectora 4. M.E. Completa el siguiente esquema:

BULLYING – HOSTIGAMIENTO ESCOLAR

CONCEPTO FORMAS

CONSECUENCIAS

GUÍA DE TRABAJO

Prof: Denis Bayona Inoñan. ���� ���� ���� Área:����Formación Ciudadana y Cívica�

PROBLEMAS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA Completa el Esquema

De acuerdo

En Desacuerdo

1 Bullying, es el hostigamiento escolar de cualquier forma. 2 La única forma de Bullying es conocida como el uso de la

violencia que puede ser solamente directa.

3 El Bullying está asociado entre otras cosas con pobres niveles de autoestima y autoconcepto.

4 Cuando las mofas y bromas entre compañeros traspasan a frontera del respeto y se convierten en constantes agresiones y humillaciones, estamos ante un caso de bullying o violencia escolar.

5 Dentro de las consecuencias que genera el Bullyin están: La deserción escolar y el el suicidio.

6 La autoestima, la resiliencia, la asertividad, son capacidades fundamentales para evitar el Bullying.

� Elabore un tríptico con el tema: Bullying � Enumera y escribe algunas ALTERNATIVAS para prevenir el

Hostigamiento Escolar. � Elabora un Afiche de prevención en contra del Bullying.

MARCA CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA

ACTIVIDADES

PREVENCIÓN