GUIA_DE_APRENDIZAJE_LENGUAJE_3M_SEMANA_9_2014.pdf

4
Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] – Lenguaje y Comunicación 3º MEDIO 1 GUÍA DE APRENDIZAJE CLASE Nº 1SEMANA 9 Discurso argumentativo I- Lee el siguiente texto argumentativo y responde: Sr. Director: Me cuento como un asiduo lector de su revista deportiva “Deportendencias”, y le agradezco que tenga esta sección. En mi opinión es una lástima que hayan propuesto que el básquetbol sea retirado de los juegos panamericanos que se realizarían en Guadalajara, y más después de que México sea uno de los primeros países en los que llegó el básquetbol, y la circunstancia por la cual lo retiran es desde mi punto de vista un absurdo. Como la resolución de retirarla de la justa deportiva aun no es definitiva, es solo cuestión de esperar la conclusión de los directivos. De cualquier forma, este evento deportivo es una justa muy importante para nuestro país. Lo único que falta, es que nuestros competidores alcancen suficientes preseas, como para que México quede en un buen lugar, a nivel americano, y estar listos para las olimpiadas que se realizarán el año entrante en Londres Inglaterra. Saludos de Yotor911. http://www.ejemplode.com/64-cartas/1899-ejemplo_de_carta_al_director.html 1. ¿Cuál es el tema del texto anterior? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2. ¿Cuál es la tesis u opinión que tiene lector? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 3. ¿Cuál es la intención de este texto? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Objetivos de la Clase: Identificar los propósitos de los textos argumentativos. Identificar estructura interna. Identificar, en la argumentación secuencial, la forma de presentar los argumentos (inductivo o deductivo)

Transcript of GUIA_DE_APRENDIZAJE_LENGUAJE_3M_SEMANA_9_2014.pdf

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje y Comunicacin 3 MEDIO 1

    GUA DE APRENDIZAJE CLASE N 1 SEMANA 9

    Discurso argumentativo

    I- Lee el siguiente texto argumentativo y responde:

    Sr. Director:

    Me cuento como un asiduo lector de su revista deportiva Deportendencias, y le agradezco que tenga esta seccin. En mi opinin es una lstima que hayan propuesto que el bsquetbol

    sea retirado de los juegos panamericanos que se realizaran en Guadalajara, y ms despus

    de que Mxico sea uno de los primeros pases en los que lleg el bsquetbol, y la

    circunstancia por la cual lo retiran es desde mi punto de vista un absurdo. Como la

    resolucin de retirarla de la justa deportiva aun no es definitiva, es solo cuestin de esperar

    la conclusin de los directivos. De cualquier forma, este evento deportivo es una justa muy

    importante para nuestro pas. Lo nico que falta, es que nuestros competidores alcancen

    suficientes preseas, como para que Mxico quede en un buen lugar, a nivel americano, y

    estar listos para las olimpiadas que se realizarn el ao entrante en Londres Inglaterra.

    Saludos de Yotor911.

    http://www.ejemplode.com/64-cartas/1899-ejemplo_de_carta_al_director.html

    1. Cul es el tema del texto anterior?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    2. Cul es la tesis u opinin que tiene lector?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    3. Cul es la intencin de este texto?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    Objetivos de la Clase:

    Identificar los propsitos de los textos argumentativos.

    Identificar estructura interna.

    Identificar, en la argumentacin secuencial, la forma de presentar los argumentos (inductivo o deductivo)

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje y Comunicacin 3 MEDIO 2

    4. Cules son los argumentos que utiliza el autor del texto para apoyar su tesis?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    5. Qu tipo de argumentacin secuencial corresponde el texto anterior? Por qu?

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    II- Lee los fragmentos y sus respectivas preguntas y marca la alternativa correcta:

    1. "Estamos ante una civilizacin consumista donde la basura est invadiendo el

    planeta. En Puerto Rico la mitad de la isla est invadida por automviles en

    desuso. Esto es una muestra de que la cultura contempornea le tiene horror a la

    vejez.

    A) Punto de vista

    B) Base

    C) Respaldo

    D) Tesis

    E) Garanta

    2. En el siguiente texto:

    - "Los padres no influyen lo que deben en la educacin de los hijos.

    - "Existen carencias afectivas y mala comunicacin en la familia, bajo nivel de

    escolaridad de los padres y dficit de recursos fsicos que apoyen el estudio en

    el hogar.

    - "La diferencia de los resultados promedio de lenguaje entre las escuelas se

    explica casi en el 50% de los casos slo por el estatus sociocultural de los

    padres".

    Los elementos argumentativos se presentan en el siguiente orden:

    A) Tesis, bases, garanta

    B) Garanta, bases, respaldo

    C) Bases, garanta, respaldo

    D) Tesis, bases, respaldo

    E) Tesis, garanta, bases

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje y Comunicacin 3 MEDIO 3

    3. Javier no debera trasnochar durante la semana. Est rindiendo las pruebas finales

    del semestre en la universidad. Un alumno universitario debe moderar sus

    diversiones en la semana, ya que el exceso puede afectar su rendimiento

    acadmico.

    Los enunciados anteriores, en orden de presentacin, corresponden a

    A) Garanta base tesis

    B) Base tesis garanta

    C) Tesis base garanta

    D) Tesis garanta base

    E) Base garanta tesis

    III- Indica a qu tipo de argumentacin secuencial corresponden los siguientes

    fragmentos:

    1. Las mujeres son ms sensibles que los hombres, pues se les estimula desde muy

    pequeas para estar ms conectadas con sus emociones, socialmente no se les

    castiga por expresar sus sentimientos e, incluso, se les caracteriza por esa

    sensibilidad

    __________________________________________

    2. Tengo dolor de cabeza, la garganta inflamada, incluso me cuesta para tragar, y creo tener fiebre. Estoy con gripe.

    _________________________________________ 3. Pedro falt mucho a clases, sus cuadernos estn incompletos, no estudio lo

    suficiente, luego reprob el ramo. ___________________________________________ 4. Todos los tringulos tienen tres ngulos. El escaleno es un tringulo, por lo tanto

    tiene tres ngulos.}

    __________________________________________

    5. Si viajar en el tiempo es posible, en el futuro alguien construir una mquina para hacerlo. Entonces todo el mundo la probar y entre toda esa gente alguno viajar precisamente al da de hoy. Por tanto, si es posible viajar en el tiempo, entonces hoy anda por aqu un visitante del futuro.

    _________________________________________________

  • Recursos Educativos VillaEduca

    www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] Lenguaje y Comunicacin 3 MEDIO 4

    GUA APRENDIZAJE CLASE N 2 SEMANA 9

    Discurso Argumentativo

    Objetivos de la Clase:

    Ampliacin de evaluacin.