GUIA_DE_ESTUDIOS_con_temas_del_programa_nacional_de_capacitacion_15_abril.pdf

download GUIA_DE_ESTUDIOS_con_temas_del_programa_nacional_de_capacitacion_15_abril.pdf

of 9

Transcript of GUIA_DE_ESTUDIOS_con_temas_del_programa_nacional_de_capacitacion_15_abril.pdf

  • 5/21/2018 GUIA_DE_ESTUDIOS_con_temas_del_programa_nacional_de_capacitacion_15_...

    http:///reader/full/guiadeestudioscontemasdelprogramanacionaldecapacitacion15

    1

    GUA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN

    DE CERTIFICACIN DOCENTE

    20

  • 5/21/2018 GUIA_DE_ESTUDIOS_con_temas_del_programa_nacional_de_capacitacion_15_...

    http:///reader/full/guiadeestudioscontemasdelprogramanacionaldecapacitacion15

    2

    Qu es?

    El examen de certificacin docente en el Sistema de Justicia Penal (NSJP) es una prueba qpermite medir los conocimientos y las habilidades de los profesionales que aspiran a ser docentes el NSJP, a fin de obtener por parte de la Secretara Tcnica, la certificacin correspondiente paque impartan el Programa Nacional de Capacitacin aprobado por el Consejo de Coordinacin pla Implementacin del Sistema de Justicia Penal o los programas de estudio validados por la mism

    A quin est dirigido?

    A profesionales interesados en capacitar a los operadores del NSJP, a saber: Jueces, MinisterPblicos, Defensores, Peritos, Mediadores y Conciliadores, Policas y Personal del SistePenitenciario.

    Ventajas de sustentar este examen

    Los aspirantes a docentes certificados son evaluados en igualdad de condiciones, lo que permiteesta Secretara Tcnica expedir la certificacin docente procurando as una capacitacin homognen el NSJP.

    Los docentes certificados podrn ser contratados por los rganos Implementadores en los Estadpara que impartan el Programa Nacional de Capacitacin aprobado por el Consejo de Coordinacipara la Implementacin del Sistema de Justicia Penal o los programas de estudio validados pormisma

    Contenido del examen

    El examen de conocimientos est integrado por 100 reactivos los cuales abordan temas especficcuyo dominio se requiere para la capacitacin de los operadores del NSJP.

    Las preguntas que lo integran son de opcin mltiple, cada una consta de tres opciones respuesta y que han sido diseadas por expertos en la materia.

    El tiempo mximo para la resolucin de dicho examen es de tres horas.

  • 5/21/2018 GUIA_DE_ESTUDIOS_con_temas_del_programa_nacional_de_capacitacion_15_...

    http:///reader/full/guiadeestudioscontemasdelprogramanacionaldecapacitacion15

    3

    Los exmenes corresponden a los perfiles de operador a capacitar, tal como aparece en la siguie

    tabla:

    No. de bloque Perfil del operador a capacitar Temas

    1

    Todos los perfiles

    Sistema procesal acusatorio yoral: bases y principios

    Principios del sistema de justiciapenal

    Etapas del procedimiento penalacusatorio y salidas alternas

    Jueces

    Ministerios PblicosDefensores

    Investigacin inicial,investigacin formal y etapa

    intermedia Juicio oral Impugnacin y ejecucin

    2 Todos los perfiles Derechos Humanos

    3 Mediadores y Conciliadores Conciliacin y mediacin en elsistema de justicia penal

    4 Polica Investigacin del delito

    5 Perito Los peritos en el sistema de

    justicia penal6 Personal del Sistema Penitenciario El nuevo sistema de reinsercin

    social en Mxico

    Los temas de cada uno de los bloques se describen en el siguiente apartado

    TEMARIOS

    BLOQUE 1.

    ASPECTOS GENERALES DE LOS SISTEMAS DE ENJUICIAMIENTO PENAL

    1. Elementos de comparacin de los sistemas de enjuiciamiento penal: inquisitivo, acusatoriomixto2. Antecedentes y fundamentos del Sistema Penal Acusatorio en el contexto latinoamericano3. Antecedentes y marco normativo del Sistema Penal Acusatorio en Mxico

  • 5/21/2018 GUIA_DE_ESTUDIOS_con_temas_del_programa_nacional_de_capacitacion_15_...

    http:///reader/full/guiadeestudioscontemasdelprogramanacionaldecapacitacion15

    4

    4. Principios y derechos en el procedimiento5. Etapas y sujetos en el procedimiento

    ETAPA DE INVESTIGACIN DEL PROCEDIMIENTO

    1. Fases de la etapa de investigacin: Investigacin Inicial e Investigacin complementaria2. Disposiciones comunes a la investigacin3. Especificidades del inicio de la Investigacin4. Tcnicas de investigacin5. Formas de terminacin de la investigacin6. Datos de Prueba, medios de prueba y pruebas7. Actos de investigacin.8. Prueba anticipada9. Audiencia Inicial

    ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIN A JUICIO

    1. Reglas generales de la prueba2. Sistemas de valoracin de la prueba3. Etapa intermedia4. Exclusiones probatorias y acusacin5. Audiencia intermedia

    ETAPA DE JUICIO

    1. Etapa de juicio2. Teora del caso3. Estructura de la audiencia de debate

    MEDIOS DE IMPUGNACIN

    1. Revocacin2. Apelacin3. Reconocimiento de inocencia4. Anulacin de la sentencia

    5. Juicio de Amparo en Materia Penal

    EJECUCIN DE SANCIONES

    1. Marco constitucional, internacional, y legal de la ejecucin de sanciones penales2. Funciones y competencia del Juez de Ejecucin de Sanciones Penales3. Proceso general de la ejecucin de sanciones penales

  • 5/21/2018 GUIA_DE_ESTUDIOS_con_temas_del_programa_nacional_de_capacitacion_15_...

    http:///reader/full/guiadeestudioscontemasdelprogramanacionaldecapacitacion15

    5

    PROCEDIMIENTOS CON REGLAS ESPECFICAS

    1. Personas inimputables2. Pueblos y comunidades indgenas3. Personas jurdicas4. Accin penal por particular5. Asistencia Jurdica Internacional

    SOLUCIONES ALTERNAS Y FORMAS DE TERMINACIN ANTICIPADA DE CONTROVERCIAS

    PARTICIPACIN DEL DEFENSOR EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

    BLOQUE 2. Derechos Humanos

    Programa para jueces:

    APLICACIN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FUNCIN JUDICIAL

    1. Fuente normativa de los derechos humanos aplicables en la funcin judicial2. Control de convencionalidad3. Principios de interpretacin de los Derechos Humanos y conflictos entre Constitucinormas internacionales, leyes federales, locales y normas reglamentarias en materia derechos humanos.

    Programa para Defensores:

    DERECHOS HUMANOS

    1. El concepto de los Derechos Humanos2. La fundamentacin de los derechos humanos3. Derechos humanos en Mxico4. Medios de proteccin5. Interpretacin y aplicacin de derechos humanos

    Programa para agentes del ministerio pblico:

    1. Derechos humanos, instrumentos internacionales y su impacto en el procedimiento penal acusatoen Mxico.

    Programa para policas:

    1. Derechos Humanos y la actuacin policial

  • 5/21/2018 GUIA_DE_ESTUDIOS_con_temas_del_programa_nacional_de_capacitacion_15_...

    http:///reader/full/guiadeestudioscontemasdelprogramanacionaldecapacitacion15

    6

    Programa para personal del sistema penitenciario

    1. Elementos conceptuales de los derechos humanos2. Marco normativo de los derechos humanos3. Aspectos prcticos de los derechos humanos en la seguridad pblica

    Programa para Conciliadores y Mediadores:

    1. Reforma constitucional de derechos humanos 2011

    BLOQUE 3. Mediadores y Conciliadores

    GENERALIDADES DE LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIN DECONTROVERSIAS

    1. Introduccin2. Normatividad

    CONFLICTO

    1. Manejo del conflicto

    COMUNICACIN

    1. Habilidades de comunicacin

    CONCILIACIN PENAL

    1. Conciliacin Penal

    MEDIACIN PENAL

    1. Mediacin Penal

    PROCESOS RESTAURATIVOS

    1. Justicia restaurativa2. Teoras base para la aplicacin de la justicia restaurativa3. La vctima4. El ofensor

  • 5/21/2018 GUIA_DE_ESTUDIOS_con_temas_del_programa_nacional_de_capacitacion_15_...

    http:///reader/full/guiadeestudioscontemasdelprogramanacionaldecapacitacion15

    7

    5. Modelos de justicia restaurativa.6. Elaboracin de convenios en procesos restaurativos.

    BLOQUE 4. Policas

    MARCO NORMATIVO DE LA FUNCIN POLICIAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENALACUSATORIO

    1. Nociones Bsicas del Delito2. Antecedentes y justificaciones de la reforma constitucional en materia de seguridad y justic

    FUNCIN POLICIAL EN EL PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO

    1. Funciones del Polica en la investigacin inicial2. Funcin del polica en el juicio oral3. El polica y el manejo de los medios de comunicacin

    BLOQUE 5. Peritos

    1. El perito como medio de prueba en la audiencia de juicio.

    BLOQUE. 6 Personal del Sistema Penitenciario

    NUEVO MODELO DE REINSERCIN SOCIAL

    1. Marco jurdico internacional2. Legislacin nacional3. Organizacin y funcionamiento del nuevo sistema penitenciario

  • 5/21/2018 GUIA_DE_ESTUDIOS_con_temas_del_programa_nacional_de_capacitacion_15_...

    http:///reader/full/guiadeestudioscontemasdelprogramanacionaldecapacitacion15

    8

    A continuacin le mostramos algunos ejemplos del tipo de preguntas que encontrar en el examde conocimientos:

    PREGUNTA Y SUS TRES OPCIONES

    1. Son las Etapas Procesales en el Sistema Acusatorio

    a) Intermedia, Investigacin y Juicio Abreviado

    b) Investigacin, Ejecucin de Sanciones e Intermedia

    c) Investigacin, Intermedia o de Preparacin a Juicio y Juicio Oral

    Es importante que usted sepa qu e slo existe una op cin d e respuesta para

    cada pregun ta.

    INDICACIONES PARA EL DA DE SU EXAMEN

    Podr ingresar al Instituto con dispositivos electrnicos, tales como Ipad, Ipod, tabletas, etc., embargo no podr ingresarlos a la sala de aplicacin del examen terico, por lo que recomendamos no portarlos.

    Los aspirantes que presenten evaluacin de habilidades docentes debern llevar los materiales qrequieran para la exposicin de la clase muestra con el tema que hayan elegido y que correspondaalguno de los temas del perfil que eligi.

    FECHA DE APLICACIN

    La fecha de aplicacin del examen se le dar a conocer a travs del correo electrnico que usthaya registrado

    SEDE DE APLICACIN DEL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y DEL EXAMEN DE HABILIDADDOCENTES

    La sede de aplicacin ser el Instituto de la Judicatura Federal ubicado en Sidar y Rovirosa 2Colonia del Parque, Delegacin Venustiano Carranza, Cdigo Postal 15960, Mxico D.F.

  • 5/21/2018 GUIA_DE_ESTUDIOS_con_temas_del_programa_nacional_de_capacitacion_15_...

    http:///reader/full/guiadeestudioscontemasdelprogramanacionaldecapacitacion15

    9

    COSTOS

    No existe costo alguno de este examen.

    REGISTRO AL EXAMEN

    Lo deber hacer en la pgina de la SETEChttp://www.setec.gob.mx/en el icono CONVOCATORIAPARA ASPIRANTES A DOCENTE CERTIFICADO POR EXAMEN 2014

    CONSULTA DE RESULTADOS

    Los resultados se darn a conocer al terminar su examen de conocimientos y conforme el sisteinformtico lo permita.

    http://www.setec.gob.mx/http://www.setec.gob.mx/http://www.setec.gob.mx/http://www.setec.gob.mx/