Guias decimo autocad periodo1

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL SIMONA DUQUE MARINILLA ANTIOQUIA AREA DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA DISEÑO INDUSTRIAL 2013 LOGROS: 1. Identifico acciones que me orientan hacia el campo laboral. 2. Desarrollo actividades en programas de diseño asistido por computador. 3. Elaboro un conjunto de planos necesarios para construir un objeto requerido. 4. Construyo las maquetas o modelos de piezas requeridas para suplir una necesidad. 5. Desarrollo habilidades y destrezas en el manejo de programas para interactuar con la sociedad y en el trabajo. 6. Almaceno la información de manera adecuada en carpetas y archivos seleccionando la unidad de disco más adecuada. 7. Investigo para mejorar o ampliar conocimientos apoyado en las nuevas tecnologías como el Internet. COMPETENCIAS LABORALES: 1. Desarrolla trabajos en un programa asistido por computador ingresando, almacenando, manipulando e imprimiendo los planos asignados. 2. Elabora paquetes de planos trazados a mano para la construcción o mejoramiento de una maquina, herramienta o cualquier elemento que se requiera en la industria. 3. Construye o diseña maquetas a escala de modelos, piezas o maquinas en diversos materiales para ser expuestos ante el publico. 4. Guarda la información ordenadamente en la unidad correspondiente empleando carpetas y archivos con nombres nemotécnicos. INDICADORES DE DESEMPEÑO : 1. Empleo el AUTOCAD cuando corresponde ya que conozco sus funciones, la aplicación de sus comandos y el uso de las herramientas. PROFESOR: PUBLIO PEREZ M.

Transcript of Guias decimo autocad periodo1

Page 1: Guias decimo autocad periodo1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALSIMONA DUQUE MARINILLA ANTIOQUIAAREA DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA

DISEÑO INDUSTRIAL 2013

LOGROS:

1. Identifico acciones que me orientan hacia el campo laboral.

2. Desarrollo actividades en programas de diseño asistido por computador.

3. Elaboro un conjunto de planos necesarios para construir un objeto requerido.

4. Construyo las maquetas o modelos de piezas requeridas para suplir una necesidad.

5. Desarrollo habilidades y destrezas en el manejo de programas para interactuar con la sociedad y en el trabajo.

6. Almaceno la información de manera adecuada en carpetas y archivos seleccionando la unidad de disco más adecuada.

7. Investigo para mejorar o ampliar conocimientos apoyado en las nuevas tecnologías como el Internet.

COMPETENCIAS LABORALES:

1. Desarrolla trabajos en un programa asistido por computador ingresando, almacenando, manipulando e imprimiendo los planos asignados.

2. Elabora paquetes de planos trazados a mano para la construcción o mejoramiento de una maquina, herramienta o cualquier elemento que se requiera en la industria.

3. Construye o diseña maquetas a escala de modelos, piezas o maquinas en diversos materiales para ser expuestos ante el publico.

4. Guarda la información ordenadamente en la unidad correspondiente empleando carpetas y archivos con nombres nemotécnicos.

INDICADORES DE DESEMPEÑO :

1. Empleo el AUTOCAD cuando corresponde ya que conozco sus funciones, la aplicación de sus comandos y el uso de las herramientas.

2. Utilizo el área de dibujo en AUTOCAD para representar espacios isométricos.3. Comento sobre fuentes de información para presentar proyectos mejorados de

diseño industrial empleados en la pequeña y mediana industria.4. Empleo algunas herramientas para hacer planos isométricos de modelos y

proyección de vistas en formato A4 y A3.5. Relaciono el diseño en AUTOCAD con los trabajos desarrollados en el taller.6. Empleo algunas herramientas y modelos para proyectar trabajos en tercera

dimensión.7. Desarrollo planos de proyectos que serán ejecutados en la industria.8. Manejo la información ordenadamente en una unidad de trabajo en carpetas y

archivos.9. Construyo modelos a escala de piezas u objetos que pueden ser utilizados en la

PROFESOR: PUBLIO PEREZ M.

Page 2: Guias decimo autocad periodo1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALSIMONA DUQUE MARINILLA ANTIOQUIAAREA DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA

DISEÑO INDUSTRIAL 2013

construcción, invención o reparación de maquinaria y que pueden ser comercializados.

10. Lideró y colaboro en el desarrollo de las actividades que le asignan al grupo.

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN:

1. Presentación de materiales de trabajo.2. Desarrollo de guías de trabajo.3. Análisis teórico de documento presentando informes. 4. Desarrollo de pasos y sugerencias del dibujo para hacer trabajos.5. Presentación de planos en mesa con modelos resultados de la teoría.6. Construcción de planos en AUTOCAD según la orientación de las guías.7. Entrega en cada periodo la información debidamente guardada en carpetas y

archivos.8. Desarrollo y entrega según el orden de la guías de trabajos de aplicación en el

formato solicitado.9. Desarrollo modelos o maquetas a escala empleando cartón paja.10. Recopila trabajos bien elaborados para exponerlos en la semana institucional.11. Observación constante del trabajo y su comportamiento en clase.12. Cumplimiento oportuno a las clases y entrega de trabajos al docente.13. Mantenimiento, manejo y cuidado delos elementos que hay en la sala.14. Colaboración en todas las actividades programadas por el área. 15. Presentación de proyectos sustentados por un conjunto adecuado de planos.16. Desarrollo de los ejercicios de aplicación según orientaciones del docente.17. Habilidad, destreza y tiempo utilizado en el manejo del programa para la

elaboración de un trabajo.18. presentación a escala de los objetos finales de cada proyecto según la guía de

trabajo.19. Demuestra liderazgo y colabora con los trabajos del grupo.

GUÍA DE TRABAJO Nº 1

TEMA: EXPLORACIÓN DE HERRAMIENTAS BÁSICAS DEL AUTOCADPERIODO UNOACTIVIDADES1. Abra el AUTOCAD desde el menú inicio, programas o desde el icono del

escritorio.2. Dibuje las ventanas Start from scratch, wizar, témplate y open drawing,

explique cada uno de sus componentes y para que sirven.3. Abra cada menú y submenú repase el uso de los comandos y tradúzcalos para

identificarlos.4. Dibuje la ventana de Autocad e indique sus partes.5. Entregar trabajo escrito con el desarrollo de la guía anterior.

PROFESOR: PUBLIO PEREZ M.

Page 3: Guias decimo autocad periodo1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIALSIMONA DUQUE MARINILLA ANTIOQUIAAREA DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA

DISEÑO INDUSTRIAL 2013

GUÍA DE TRABAJO Nº 2

TEMA: LÍNEAS PERIODO UNO

ACTIVIDADES:

1. Elabore un resumen analítico y ordenado de la teoría que trae este documento, cree una carpeta de nombre PERIODO1 DISEÑO INDUSTRIAL GRADO 10X 2010, guarde el contenido del trabajo en un archivo de nombre RESUMEN1.

2. En la medida que prepare o trabaje la parte teórica relaciónela o compárela con el programa AUTOCAD del PC. En algunos casos hay que hacer ejercicios para poder entender lo que se desea.

3. Desarrolle el punto 1.7 TEMAS DE REPASO y guárdelo en el archivo RESUMEN1. Este preparado para una evaluación oral o practica.

4. Desarrolle los ejercicios de dibujo y explique como lo realizo, guárdelo en archivo RESUMEN1

5. Configure un formato A4 y A3 y guárdelos en una carpeta llamada PROTOTIPOS, los nombres de archivo PROTOA4 Y PROTOA3

6. Explique para que sirve un formato prototipo.7. Desarrolle en AUTOCAD, en planos de mesa y el modelo, de los siguiente

dibujos, tenga en cuenta la escala, el formato A4, el cajetín o cuadro explicativo y las sugerencias del dibujo:

a. 1.9 Dibujo 1-1 y guárdelo como VERJA en la carpeta periodo1.b. 1.10 Dibujo 1-2 y guárdelo como MOTIVO.c. 1.11 Dibujo 1-3 y guárdelo como CUÑA.d. 1.12 Dibujo 1-4 y guárdelo como SELLO.

8. Planos de dibujo técnico de la pagina 36 a 48 de Rincón. Los planos de mesa se hacen también en Autocad.

PROFUNDIZACION

TEMA: CONFIGURACION FORMATO A4 Y A3

ACTIVIDADES:

1. Lea el archivo CONFIGURACION FORMATO A4 Y A3.2. Ejecute el procedimiento para crear formatos en el programa Autocad.

Guarde cada ejemplo desarrollado como PROTOTIPOA4 y PROTOTIPOA3 en la carpeta de Autocad.

PROFESOR: PUBLIO PEREZ M.