Guias y Criterios Para El Diseño de Redes Externas de Agua Potable

7
GUIAS Y CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE REDES EXTERNAS DE AGUA POTABLE Desconector Se utiliza en aquellas instalaciones donde existe riesgo de contaminación de la red de agua potable Evitar que una disminución accidental de la presión en la red urbana provoque que esta aspire agua contaminada Si el sentido de flujo es correcto, las dos válvulas de retención están abiertas La diferencia de presión entre la red urbana y la de presión reducida hace que la membrana presione el muelle manteniendo cerrada la válvula de descarga al desagüe Elementos de Red Diámetros de Tuberías La decisión del diámetro se obtiene según el cálculo. Los DN de las cañerías varían según el material utilizado para su fabricación. El diámetro de las cañerías distribuidoras puede variar entre DN 90mm a DN 160mm, según la densidad de población de la zona, las demandas y el tamaño de las mallas. En zonas de alta concentración de edificios en altura, los diámetros deben ser calculados especialmente.

description

GUÍAS Y CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE REDES EXTERNAS DE AGUA POTABLE- ELEMENTOS DE RED-ETC

Transcript of Guias y Criterios Para El Diseño de Redes Externas de Agua Potable

GUIAS Y CRITERIOS PARA EL DISEO DE REDES EXTERNAS DE AGUA POTABLE Desconector Se utiliza en aquellas instalaciones donde existe riesgo de contaminacin de la red de agua potableEvitar que una disminucin accidental de la presin en la red urbana provoque que esta aspire agua contaminadaSi el sentido de flujo es correcto, las dos vlvulas de retencin estn abiertasLa diferencia de presin entre la red urbana y la de presin reducida hace que la membrana presione el muelle manteniendo cerrada la vlvula de descarga al desage

Elementos de RedDimetros de TuberasLa decisin del dimetro se obtiene segn el clculo. Los DN de las caeras varan segn el material utilizado para su fabricacin. El dimetro de las caeras distribuidoras puede variar entre DN 90mm a DN 160mm, segn la densidad de poblacin de la zona, las demandas y el tamao de las mallas. En zonas de alta concentracin de edificios en altura, los dimetros deben ser calculados especialmente. El dimetro mximo de las caeras maestras (en las que se realizan conexiones domiciliarias) es de DN 225mm. A partir de DN 315mm se denominan caeras primarias o caeras de impulsin que no llevan conexiones domiciliarias ni conexiones de caeras distribuidoras.

Accesorios para caeras Vlvulas de cierre Tienen el objetivo de poder seccionar conducciones de fluidos a presin que necesiten algn tipo de intervencin de mantenimiento o de reparacin. Las mismas funcionan en las dos posiciones bsicas: abierta o cerrada. Se utilizan: En los extremos de caeras distribuidoras. En los extremos de tramos de caeras maestras. En caeras primarias cada aproximadamente 600mHidrantes Permiten la captacin de agua para desages de caeras y para combatir incendios. Son de DN 80 mm. Se instalan en los puntos bajos de la caera en vereda, cercanos a las esquinas y con una distancia mxima entre dos hidrantes de 200 m, distribuidos en la red en forma de tres bolillos. Se instalan en cmaras y sin vlvula esclusa. Se colocan en caeras maestras y caeras distribuidoras. Tomas para motobomba Permiten roscar el conducto de aspiracin de las motobombas para combatir incendios. Se instalan bajo vereda, en las esquinas, en el punto ms bajo de caera, con una distancia mxima entre hidrantes y tomas de 200 m. Se instalan en cmaras y con vlvula esclusa. Como mnimo debe colocarse una por tramo de caera maestra entre dos vlvulas de cierre tratando de no superar los 600 m. Se colocan en caeras maestras o primarias. Son, en general de DN 150 mm (para caeras maestras o de impulsin entre 150 y 300 mm), u ocasionalmente de DN 100 mm (para caeras maestras de DN 110 mm). Cmaras de desage Se colocan en los puntos bajos de la caera para su vaciado y limpieza. Se ubican de acuerdo con los siguientes criterios: Por lo menos una por cada tramo delimitado por vlvulas de cierre. Se disponen en los puntos de cambio de pendiente, de descendente a ascendente. Los dimetros de los ramales de desage segn dimetros de caeras son:DN de la Caera (mm)DN de la Caera de Desage (mm)

300100

301 a 500 150

501 a 700200

701a 900250

901 300

Vlvulas de aire Tienen como objetivo eliminar el aire en los puntos altos de quiebre de pendiente de ascendente a descendente de las caeras sin conexiones domiciliarias. Se instalan en cmaras e integran llave de cierre. Deben permitir las siguientes funciones: Evacuacin de un gran caudal de aire en el momento del llenado de la caera. Eliminacin permanente del aire que pueda aparecer en el conducto durante su operacin. Admisin de un gran caudal de aire en el momento del vaciado, evitando la depresin de la caera. Se colocan como mnimo una en cada tramo limitado por vlvulas de cierre y la distancia mxima entre vlvulas de aire es de 1000 m. Dimetro de las vlvulas de aire en funcin del dimetro de la caera:

Se debe instalar VE solo cuando la caera principal es mayor a DN 500. En general sirve para poder hacer mantenimiento y/o reposicin de la vlvula de aire sin dejar la lnea fuera de servicio (de ah que la vlvula esclusa se ponga sobre lneas de importancia).By pass Las vlvulas de cierre tienen un by pass segn el DN de la caera, de acuerdo con la siguiente tabla:

En el by-pass se coloca un adaptador de bridas para permitir el desmontaje de la vlvula.Cmaras Las cmaras para vlvulas de aire, de desage y para vlvulas mariposas de DN 400 mm responden a los planos tipo correspondientes. Caractersticas de cmaras para vlvulas de cierre de DN 500 mm: Son de hormign armado garantizando su estanqueidad. Deben contar con un pozo de achique (0.80x0.80 m) ubicado bajo el acceso. Disponen de escalones protegidos con pintura epoxi y empotrados para permitir el acceso a travs de una tapa de 0.80 m de dimetro. La cubierta de la cmara, en correspondencia con el equipamiento que pueda ser removido de la misma, est constituido por losetas desmontables, las cuales deben verificar las cargas puntuales y distribuidas segn lo establecido en el reglamento de Vialidad Nacional.

Conexiones domiciliariasLas conexiones domiciliarias pueden ser con o sin medicin de consumoTipos: Conexiones cortas: son aquellas ubicadas en la misma vereda en que se encuentra instalada la caera distribuidora. Conexiones largas: son las que se realizan hasta la vereda opuesta al que se encuentra instalada la caera. La longitud mxima aproximada para las conexiones largas es de 20 m. En caso de que la longitud exceda este valor se coloca doble caera, es decir una caera por cada vereda. El criterio para la instalacin de doble distribuidora est determinado tambin por los requerimientos tcnicos de obras de pavimentacin y/o presencia de interferencias que impidan la instalacin de las conexiones largas. Se computa la cantidad indicada en el relevamiento. Los materiales de las caeras, piezas especiales y accesorios que se incorporan al proyecto deben ser las incluidas en la Lista de Materiales