GuiaTC2_2015_2

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÌA E INGENIERÌA CURSO: 301330 BASES DE DATOS BÁSICOS GUÍA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO 2 Objetivos: Aplicar los conceptos del Modelo Relacional. Aplicar los conceptos y manejo de instrucciones del Lenguaje SQL. Tipo de actividad y evaluación Foro: Actividad de carácter individual y grupal Trabajo colaborativo Tarea: Actividad de Transferencia Desarrollo de actividades propuestas para la Unidad 2 y 3. Descripción de la actividad Cada estudiantes debe realizar el modelo relacional con base en el modelo lógico corregido del trabajo colaborativo 1 grupal y si desea puede colocar en el foro individual que se encuentra en el Entorno Colaborativo , los que vayan construyendo el modelo con el fin de que el tutor@ haga realimentación y lo oriente. Luego en el entorno de Evaluación y Seguimiento debe subir el documento con el modelo lógico corregido y el modelo relacional realizado en las fechas estipuladas. En el pequeño grupo colaborativo, cada estudiante deben colocar en el foro grupal, el documento entregado en el Entorno de Evaluación y Seguimiento, resultado del trabajo individual, para que sus compañeros hagan la realimentación del modelo relacional y así se vaya teniendo una interacción donde deben generar un solo modelo relacional con base en la discusión de los modelos relacionales propuestos; una vez acordado el modelo relacional deben implementarlo en una herramienta de bases de datos de acuerdo a los solicitado en esta guía. Además, deben escoger el líder del grupo, que será la única persona que podrá hacer entrega del documento final en el espacio del foro grupal Entorno Colaborativo con el asunto “Entrega Documento Final”. Documentos de referencia Entorno de Conocimiento Módulo: Bases de Datos Básico. UNAD. 2014 Referencias bibliográficas de la unidad 2 y 3 Recursos adicionales Información acerca del Modelo Relacional http://www.slideshare.net/guestd19144b/modelo-relacional-1128750 http://www.uazuay.edu.ec/analisis/El%20modelo%20relacional.pdf http://www.tejedoresdelweb.com/wiki/images/a/a5/Basesdatos_teo5_modelo_relacional.pdf http://algebrarelacional.awardspace.com/Algebra%20Relacional.htm http://cnx.org/content/m18351/latest/

description

GUIA

Transcript of GuiaTC2_2015_2

Page 1: GuiaTC2_2015_2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÌA E INGENIERÌA

CURSO: 301330 – BASES DE DATOS BÁSICOS

GUÍA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO 2

Objetivos:

Aplicar los conceptos del Modelo Relacional .

Aplicar los conceptos y manejo de instrucciones del Lenguaje SQL.

Tipo de actividad y evaluación

Foro: Actividad de carácter individual y grupal – Trabajo colaborativo

Tarea: Actividad de Transferencia – Desarrollo de actividades propuestas para la Unidad 2 y 3.

Descripción de la actividad

Cada estudiantes debe realizar el modelo relacional con base en el modelo lógico corregido del trabajo colaborativo 1 grupal y si desea puede colocar en el foro individual que se encuentra en el Entorno Colaborativo, los que vayan construyendo el modelo con el fin de que el tutor@ haga realimentación y lo oriente. Luego en el entorno de Evaluación y Seguimiento debe subir el documento con el modelo lógico corregido y el modelo relacional realizado en las fechas estipuladas.

En el pequeño grupo colaborativo, cada estudiante deben colocar en el foro grupal, el documento entregado en el Entorno de Evaluación y Seguimiento , resultado del trabajo individual, para que sus compañeros hagan la realimentación del modelo relacional y así se vaya teniendo una interacción donde deben generar un solo modelo relacional con base en la discusión de los modelos relacionales propuestos; una vez acordado el modelo relacional deben implementarlo en una herramienta de bases de datos de acuerdo a los solicitado en esta guía. Además, deben escoger el líder del grupo, que será la única persona que podrá hacer entrega del documento final en el espacio del foro grupal Entorno Colaborativo con el asunto “Entrega Documento Final”.

Documentos de referencia – Entorno de Conocimiento

Módulo: Bases de Datos Básico. UNAD. 2014

Referencias bibliográficas de la unidad 2 y 3 Recursos adicionales Información acerca del Modelo Relacional http://www.slideshare.net/guestd19144b/modelo-relacional-1128750 http://www.uazuay.edu.ec/analisis/El%20modelo%20relacional.pdf http://www.tejedoresdelweb.com/wiki/images/a/a5/Basesdatos_teo5_modelo_relacional.pdf http://algebrarelacional.awardspace.com/Algebra%20Relacional.htm http://cnx.org/content/m18351/latest/

Page 2: GuiaTC2_2015_2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÌA E INGENIERÌA

CURSO: 301330 – BASES DE DATOS BÁSICOS

GUÍA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO 2

Información acerca del Lenguaje SQL http://www.desarrolloweb.com/directorio/bases_de_datos/lenguaje_sql/ http://www.pablin.com.ar/computer/cursos/varios/sql1.htm

Indicaciones para la presentación Formato

Página: Carta

Márgenes: Superior, Inferior, Izquierdo y Derecho: 2,5 cm

Interlineado: sencillo

Fuente: Arial, 12 puntos

Formato de entrega: Microsoft Word (doc) o Adobe Acrobat (pdf) Contenido

Portada

Introducción

Objetivos

Desarrollo de actividades

Conclusiones

Referencias Bibliográficas Número máximo de páginas: Quince (7). El tamaño máximo de 5 Mb. Las actividades deben enviarse en la fecha establecida en el cronograma de actividades que se encuentran en el Entorno de Información., de tal forma que:

El trabajo individual debe subirse en el entorno de Evaluación y Seguimiento. Una vez cerrada la fecha de entrega no se podrán enviar más tareas

El trabajo grupal en el foro grupal del Entorno Colaborativo , en el mismo foro que interactúo el grupo. Una vez cerrada la fecha de entrega no se podrán enviar más documentos del trabajo grupal.

El nombre del documento final tanto para la actividad individual como grupal debe tener la siguiente estructura:

Individual: TC2_NombreEstudiante, subirlo a la tarea.

Grupal: codigodelcurso_TC2_NroGruColab y debe adjuntarse (colgarse) en el foro respectivo bajo el tema: Entrega Documento Final”

Nota: El estudiante que no muestre su desarrollo de la actividad dentro del foro grupal, esto es: que no presente aportes en el foro del grupo de manera pertinente y articulada tendrá una nota total de CERO: (0). Participar no es enviar un mensaje o un saludo y ya. Se debe participar de manera eficiente en la elaboración, junto con el grupo colaborativo, de cada una de las tareas propuestas.

Page 3: GuiaTC2_2015_2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÌA E INGENIERÌA

CURSO: 301330 – BASES DE DATOS BÁSICOS

GUÍA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO 2

Actividades Individual

1. Realizar los ajustes al modelo lógico, con base en las correcciones efectuadas del caso “Agencia Agárrame si puedes” del trabajo colaborativo 1 grupal. Realice el Modelo Relacional o diseño físico. Recuerde que este modelo, solo son tablas, campos, campos claves y llaves foráneas.

Grupal

2. Tomando como base el modelo relacional del caso “Agencia Agárrame si puedes”, cree una base de datos llamada “AGENCIA_INVESTIGACION” con sus respectivas tablas utilizando toda la sintaxis del Lenguaje de Definición de datos y el Lenguaje de Manipulación de datos. Se debe usar la herramienta MySql y mostrar las evidencias con base en pantallazos, de tal forma que se vea claro las sentencias usadas y el resultado de la corrida . Además, hacer las siguientes operaciones

a. Modificar la estructura de una tabla. b. Adicionar para cada tabla, mínimo cinco filas. c. Eliminar una filas en alguna tabla d. Actualizar una fila

3. Teniendo en cuenta la base de datos anterior, realizar las siguientes consultas

a. Se requiere el nombre de jefe investigador, cuyo nombre de

investigación fue “Con la mano en la masa”. b. Se requiere el nombre de los investigadores con el nombre de las

investigaciones en el año 2014. c. Se requiere saber el nombre de los clientes con los respectivos

nombres de investigaciones y nombres municipios que se le han realizado, organizados por nombre del cliente.

d. Se desea saber el nombre de los jefes investigadores con su respectiva cantidad total de investigaciones dirigidas. Solo aquellos que tuvieron más de 3 investigaciones realizadas desde el 2014 hasta la fecha.