Guion clase 2 terminada

4
“Leyenda el Tuetué” ¡Bienvenidos! Guion docente n°2 Sector: Lenguaje y Comunicación Curso: 2° básico Unidad: 1 ‘’Historias para compartir’’ Contenidos: Leyenda Objetivo de Aprendizaje: OA 4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: › Cuentos folclóricos y de autor › Leyendas › Otros Habilidades: Escribir, leer, escuchar, hablar, comunicar, comprender, comentar, opinar, reflexionar, inferir, describir. Actitudes: Trabajo ordenado, respeto, empatía, escucha atenta, participación activa Estándar Pedagógico: N° 1 Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla Comprende como componentes claves del aprendizaje de la lectura

Transcript of Guion clase 2 terminada

Page 1: Guion clase 2 terminada

“Leyenda el Tuetué”

¡Bienvenidos! Guion docente

n°2

Sector: Lenguaje y Comunicación

Curso: 2° básico

Unidad: N° 1 ‘’Historias para compartir’’

Tiempo: 90 minutos

Contenidos: Leyenda

Objetivo de Aprendizaje: OA 4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo:› Cuentos folclóricos y de autor› Leyendas› Otros

Habilidades: Escribir, leer, escuchar, hablar, comunicar, comprender, comentar, opinar, reflexionar, inferir, describir.

Actitudes: Trabajo ordenado, respeto, empatía, escucha atenta, participación activa

Estándar Pedagógico: N° 1Conoce los procesos de la lectura inicial y está preparado para enseñarla

Comprende como componentes claves del aprendizaje de la lectura inicial (decodificar y comprender):a. El desarrollo de la conciencia fonológica y conciencia de palabra.b. La capacidad de establecer relaciones entre fonemas y grafemas.c. La capacidad de combinar los sonidos de una palabra de manera de acceder a su pronunciación y a su significado.d. El desarrollo del lenguaje oral, en especial, el léxico.

Page 2: Guion clase 2 terminada

Inicio (15 min):

Se da a conocer el objetivo de la clase “Comentar la leyenda “El Tetué”, luego se realizan preguntas de exploración de conocimientos previos mediante preguntas tales como: ¿Recuerdan que textos hemos trabajado en clases anteriores? ¿Qué leyendas hemos leído? ¿Qué leyendas chilenas conocen?, se retroalimenta las respuestas de los estudiantes.Luego escriben el objetivo en su cuaderno.

Desarrollo (60min):La docente proyecta el video de la leyenda ‘El Tetué’ (https://www.youtube.com/watch?v=8DhWDxJOTBo), Pide que abran la guía de trabajo ubicada en el escritorio de PC, lee laAntes de ver el video se pide a los estudiantes que imaginen de qué puede tratar la leyenda con solo saber el nombre del título; Se deberá respetar los turnos de habla y levantando la mano, Los estudiantes entregan sus respuestas de manera individual, las cuales serán anotadas y enumeradas en la pizarra.

Durante el video, se realizan preguntas como por ejemplo: ¿Cómo se llaman los niños de la leyenda? ¿En qué lugar existen más Tuetué? ¿Qué pájaro era el Tuetué? ¿Crees que es bueno o no malo? ¿Es como lo imaginaron? Continúan viendo la leyenda.

Objetivo de la clase: Comentar la leyenda “El Tuetué”

Momentos de la clase

Page 3: Guion clase 2 terminada

Al término de la leyenda los estudiantes responden ¿Qué les pareció la historia? ¿Creen que es verdadera? ¿Por qué el Tuetué se enojó con los niños?Para ver la comprensión de los estudiantes se pide que continúen con la guía de aprendizajeA continuación deberán desarrollar la guía de aprendizaje.Una vez que los estudiantes desarrollan la guía la docente pide que la guarden en la carpeta.

Cierre (15): La clase es finalizada con una

autoevaluación que tiene por objetivo identificar el nivel de comprensión de los estudiantes, ésta consiste en poner indicadores donde se evalúan las siguientes categorías: logrado, medianamente logrado y no logrado.