Guión docente 2

3
Universidad de las Américas Facultad de educación Didáctica de las ciencias sociales CLASE NÚMERO 2 Curso Tercero básico Contenido La civilización griega Unidad 2º unidad Objetivo de aprendizaje Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identi car algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros. Objetivo de la clase Reconocen aspectos de la vida cotidiana en grecia mediante un video y fuentes escritas, comparan modos de vida con el nuestro y en grupo crean guión teatral.

Transcript of Guión docente 2

Page 1: Guión docente 2

Universidad de las Américas Facultad de educación Didáctica de las ciencias sociales

CLASE NÚMERO 2

Curso Tercero básico

Contenido La civilización griega

Unidad 2º unidad

Objetivo de aprendizaje Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identi car algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros.

Objetivo de la clase Reconocen aspectos de la vida cotidiana en grecia mediante un video y fuentes escritas, comparan modos de vida con el nuestro y en grupo crean guión teatral.

Page 2: Guión docente 2

Universidad de las Américas Facultad de educación Didáctica de las ciencias sociales

Inicio (15 min):

De forma introductoria, la profesora hace una retroalimentacion con los

contenidos estudiados en la clase anterior. Pregunta: ¿Que recuerdan de la

ubicacion de gregia? ¿que recuerdan de su geografia? Los estudiantes

observan un video que les presenta la profesroa acerca de la civilización griega

en donde aparecen caracteristicas tales como; la organización democrática, el

desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la

escultura, la arquitectura, la mitología, la geometría y la filosofía, la creación del

alfabeto y los juegos olímpicos. y responden en su cuadernos las preguntas

como las siguientes:

¿Qué les llamó la atención del video?

¿Qué elementos de los vistos conocen?

¿A qué cultura pertenece lo visto?, ¿Cómo lo saben?

Desarrollo (60 min):

A partir de la información estudiada sobre la civilización griega, los estudiantes

participan en la recreación de un día cotidiano en la Grecia de la Antigüedad

(considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas). La

profesora los introduce a que la próxima clase deberán presentarlo y actuarlo

mediante el teatro.Para ello: los organiza en pequeños grupos, y a partir de

fuentes dadas por el docente, los estudiantes investigan sobre algunos

aspectos de la vida cotidiana de los griegos, con el fin de elaborar un guión

simple sobre un día en la Grecia antigua. Se movilizarán a la biblioteca para

que a través de fuentes comiencen a recopilar informacion de la grecia

antigua.Cada grupo decide los personajes, actividades y espacios cotidianos

que incorporará en su guión y lo escribe. La profesora monitoreará a cada

grupo, con el fin de despejar dudas y preguntas. Tendrán toda la clase para

crear sus guiones. La siguiente clase cada grupo realizará su recreación frente

al curso, mostrando un día de la vida de los personajes escogidos. Se les

sugiere que incorporen vestimenta, objetos y elementos de ambientación.

Page 3: Guión docente 2

Universidad de las Américas Facultad de educación Didáctica de las ciencias sociales

Cierre (15 min)

A modo de síntesis, el profesor guía una conversación con los estudiantes en

que ellos puedan comparar aspectos de la vida cotidiana entre distintos

miembros de la sociedad (mujeres, niños, hombres libres, esclavos, etc.). Les

pregunta que información les pareció mas relevante y por qué. Retroalimenta lo

visto en clases y se les recuerda a los alumnos que en la siguiente clase

deberán actuar lo que eligieron.