Guion docente 2

3
Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Camila Alvarez Asignatura: Historia, Geografía y Ciencia sociales. Curso: 4 º Básico Unidad: Unidad 2 Nombre del contenido: Civilización Maya Objetivo de aprendizaje: (OA1) Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros Objetivo de aprendizaje transversal: Habilidad curricular: Pensamiento Temporal y Espacial: OA b Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, décadas, antiguo, moderno, siglos, períodos, hitos). Comunicación: OA j Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, seleccionando información, organizando la exposición con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente. Actitudes: Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. Objetivo de la clase: Reconocer distintas características de la civilización maya; de forma rigurosa y perseverante a través de la complementación de la presentación. Guion Docente

Transcript of Guion docente 2

Page 1: Guion docente 2

Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Camila Alvarez

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencia sociales. Curso: 4 º Básico Unidad: Unidad 2 Nombre del contenido: Civilización Maya

Objetivo de aprendizaje: (OA1) Describir la civilización maya,

considerando ubicación geográfica, organización política,

actividades económicas, formas de cultivo y alimentos,

organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y

mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la

matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios

humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre

otros

Objetivo de aprendizaje transversal:

Habilidad curricular: Pensamiento Temporal y Espacial: OA b Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, décadas, antiguo, moderno, siglos, períodos, hitos). Comunicación: OA j Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, seleccionando información, organizando la exposición con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente.

Actitudes: Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Objetivo de la clase: Reconocer distintas características de la civilización maya; de forma rigurosa y perseverante a través de la complementación de la presentación.

Guion Docente

Page 2: Guion docente 2

Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Camila Alvarez

Inicio de la clase:

Desarrollo de la clase:

Se pide a los estudiantes que se dirijan a la sala de

computación de manera ordenada y silenciosa

Se comienza la clase haciendo preguntas como: ¿Qué

vimos la clase pasada? ¿Qué fue lo que más le gusto?

¿Dónde se ubicaron? ¿Cómo se organizaron políticamente?

¿Cómo se organizaron socialmente?

Se hace entrega de guía de aprendizaje.

Pida a los estudiantes que no prendan el computador y

que anoten ideas principales de lo que exponga en

profesor.

Durante la entrega de conocimientos realice preguntas

como ¿Dónde se ubicaban los mayas? ¿Cómo creen

que se desarrollaron? ¿Cómo se organizaron

políticamente? ¿Cómo se organizaron

económicamente? ¿Cómo se organizaron

económicamente? ¿Cuál era su religión? ¿Cómo era su

arte?

Pregunte se los estudiantes quedaron con alguna duda

y si quedaron contéstela.

Realice las 3 actividades que salen en la guía para que

los estudiantes complementen lo visto.

Pida a los estudiantes que enciendan los computadores

y se dirijan a la página web www.prezi.com y comiencen

a editar el prezi de la clase pasada.

Para seguir pida a los estudiantes que complementen la

presentación con los conceptos aprendidos.

Page 3: Guion docente 2

Universidad de las Américas Facultad de Educación Sede Viña del Mar Camila Alvarez

Cierre de la clase:

Pídele a los estudiantes que ingresen a la página de educaplay para

realizar la actividad.

Coméntele que tienen una tarea para la casa, que consiste en que

hablen con alguien de su familia sobre lo que se ha visto en clases.