Guion docente 3

3
Guion clase 3 Nombre de la Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso: 6° Básico Unidad: 2 “El proceso de independencia de Chile, en el marco de un proceso continental en el que influyeron múltiples factores, y su primer siglo de historia republicana.” Nombre del Contenido: Proceso de Independencia de Chile. Habilidad curricular: Análisis y trabajo con fuentes: Se pretende que el estudiante desarrolle paulatinamente la capacidad de evaluar las fuentes a las que se enfrenta (en el ciclo siguiente se profundiza este desafío); de ese modo, se aproximará a los métodos de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales. En este ciclo comienzan a desarrollarse las habilidades relacionadas con la investigación de manera más explícita y formal, especialmente a partir de quinto básico. Bajo esta perspectiva, se espera que los contenidos abordados a lo largo de la enseñanza básica despierten la curiosidad de los estudiantes y los motiven a formularse preguntas y a buscar respuestas de manera autónoma. Para ello, se busca que sean capaces de conocer y experimentar los pasos propios de una investigación; es decir, que empiecen a sistematizar los diversos aspectos implicados en el proceso de buscar respuestas a determinadas preguntas. Objetivo de aprendizaje: (OA 01) “Explicar los múltiples antecedentes de la Independencia de las colonias americanas y reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en un proceso continental.” Objetivo de la Clase: Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para representar en un mapa conceptual tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho.

Transcript of Guion docente 3

Page 1: Guion docente 3

Guion clase 3 Nombre de la Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias SocialesCurso: 6° BásicoUnidad: 2 “El proceso de independencia de Chile, en el marco de un proceso continental en el que influyeron múltiples factores, y su primer siglo de historia republicana.”Nombre del Contenido: Proceso de Independencia de Chile.Habilidad curricular: Análisis y trabajo con fuentes: Se pretende que el estudiante desarrolle paulatinamente la capacidad de evaluar las fuentes a las que se enfrenta (en el ciclo siguiente se profundiza este desafío); de ese modo, se aproximará a los métodos de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales.En este ciclo comienzan a desarrollarse las habilidades relacionadas con la investigación de manera más explícita y formal, especialmente a partir de quinto básico. Bajo esta perspectiva, se espera que los contenidos abordados a lo largo de la enseñanza básica despierten la curiosidad de los estudiantes y los motiven a formularse preguntas y a buscar respuestas de manera autónoma. Para ello, se busca que sean capaces de conocer y experimentar los pasos propios de una investigación; es decir, que empiecen a sistematizar los diversos aspectos implicados en el proceso de buscar respuestas a determinadas preguntas.

Objetivo de aprendizaje: (OA 01) “Explicar los múltiples antecedentes de la Independencia de las colonias americanas y reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en un proceso continental.” Objetivo de la Clase: Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para representar en un mapa conceptual tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho.

Page 2: Guion docente 3

Inicio: 15 minutos

En el inicio de la clase se realizara una activación de conocimientos previos, a través de una actividad, que también nos permitirá motivar y captar la atención el alumno, para que se interese con el contenido que aprenderá.

La actividad de inicio será observar un video de www.youtube.com sobre la independencia de Chile, para luego responder las siguientes preguntas:

1. según el vídeo ¿cómo influyó la ilustración en el proceso de independencia de Chile?

2. ¿cuáles son los motivos del descontento criollo que muestra en el video como causa interna?

Desarrollo: 45 minutos

Se les muestra el contenido brevemente mediante un power point, luego visitaremos la siguiente página web:

http://historiaindependenciadechile1810.wordpress.com/category/personajes-importantes-de-la-independencia/

(El docente se puede apoyar de algún power point o alguna página web educativa)

Luego se realiza la primera actividad del desarrollo de la clase que consiste en análisis de fuentes escritas como se ha realizado en clases anteriores.

Luego se comienza a explicar la actividad central que consiste en la creación de una wix, esta será evaluada y la rúbrica esta adjuntada en la guía.

(Es importante que el profesor explique paso a paso en que consiste esta página web)

En la wix los alumnos deberán estar enlazados el mapa conceptual en Mindomo, y la línea del tiempo en tiki-toki, además de agregar una presentación llamativa

Page 3: Guion docente 3

Cierre: (15 minutos)

Para el cierre de la actividad el alumno deberá hacer un breve comentario sobre la actividad de análisis de fuentes, luego se comentara sobre la unidad, y mostraran sus páginas web. Luego se le mostrara una autoevaluación llamada después de clases.