Guion docente clase 3

3
Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Cristian Arancibia, Tamara Olivares, Johana Ortega Guion Docente El proceso enseñanza aprendizaje se genera a través de las experiencias que se tienen en el transcurso de la vida, son estas experiencia las que provocara que el aprendizaje sea significativo para cualquier educando y es a partir de cada experiencia personal la mirada que se le dará al nuevo aprendizaje. El docente tiene que ser capaz de facilitar este proceso, interrelacionar los nuevos conocimientos con las experiencias que tienen los estudiante con el fin de que este sea eficaz y duradero. La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Cuarto Año Básico, consta de una planificación y una guía de aprendizaje y el presente guion docente. Los contenidos a entregar están dentro de la unidad N° 3 “El Imperio de los Andes” de la asignatura Ciencias Sociales. Datos Curso 4° año Básico Asignatura Historia y Geografía Unidad Número 3 “El imperio de los Andes” Contenido Los Incas Habilidades Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g) Formular opiniones fundamentadas sobre un tema de su interés, apoyándose en datos y evidencia. (OA h) Actitudes Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona. OA OA3 Describir la civilización inca, considerando ubicación geográfica, organización política, sistema de caminos y correos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, formas de cultivo y alimentos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. Objetivo clase Describir y analizar la civilización inca considerando su ubicación geográfica y su organización política. Activación (10 minutos):

Transcript of Guion docente clase 3

Page 1: Guion docente clase 3

Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Cristian Arancibia, Tamara Olivares, Johana Ortega

Guion Docente

El proceso enseñanza aprendizaje se genera a través de las experiencias que se

tienen en el transcurso de la vida, son estas experiencia las que provocara que el

aprendizaje sea significativo para cualquier educando y es a partir de cada

experiencia personal la mirada que se le dará al nuevo aprendizaje. El docente

tiene que ser capaz de facilitar este proceso, interrelacionar los nuevos

conocimientos con las experiencias que tienen los estudiante con el fin de que

este sea eficaz y duradero.

La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Cuarto Año Básico,

consta de una planificación y una guía de aprendizaje y el presente guion docente.

Los contenidos a entregar están dentro de la unidad N° 3 “El Imperio de los Andes” de

la asignatura Ciencias Sociales.

Datos Curso 4° año Básico

Asignatura Historia y Geografía

Unidad Número 3 “El imperio de los Andes”

Contenido Los Incas

Habilidades Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g)

Formular opiniones fundamentadas sobre un tema de su interés, apoyándose en datos y evidencia. (OA h)

Actitudes Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.

OA OA3 Describir la civilización inca, considerando ubicación geográfica, organización política, sistema de caminos y correos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, formas de cultivo y alimentos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.

Objetivo clase Describir y analizar la civilización inca considerando su ubicación geográfica y su organización política.

Activación (10 minutos):

Page 2: Guion docente clase 3

Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Cristian Arancibia, Tamara Olivares, Johana Ortega

El profesor debe llevar al curso a la sala de enlace.

El docente activa conocimientos previos mediante preguntas tales como:

¿De qué hablamos la clase pasada?

¿Dónde se ubicaba el imperio?

A continuación se desarrolla la primera parte de la guía de aprendizaje correspondiente a

la activación. En esta se debe presentar a los estudiantes tres imágenes y se les pide dar

ideas al respecto de cada una.

Se pueden agregar preguntas tales como:

¿Qué observan dentro de las diferentes láminas?

¿de qué creen que tratan las imágenes?

Desarrollo (60mm):

Para continuar con la clase se muestra a los estudiantes una presentación

realizada en Emaze (para lo siguiente debe pinchar sobre la imagen

hipervinculada) que tiene relación con los sistemas de cultivo, quipus y el

camino del inca. (20 min).

El docente al mostrar la presentación debe ir explicando con sus palabras lo

visto y preguntar si hay dudas o inquietudes.

Luego de vista la presentación se realiza la actividad central de la clase que

consiste en realizar un mapa conceptual.

Los estudiantes conformando grupos de a dos deberán realizar un mapa

conceptual de las tres clases con la herramienta Mindomo. (45 min).

Para lo anterior el docente deberá explicar a los estudiantes el uso de

Mindomo.com y cómo esta herramienta se utiliza. Luego de un pequeño

tutorial presentado por el docente.

Da inicio a la actividad en parejas

El docente debe ir puesto por puesto observando el trabajo de los

estudiantes y aclarando dudas.

Finalizada la actividad, los mapas deberán ser guardados para la revisión.

Cierre:

Para comenzar el cierre de la clase el docente debe dar las instrucciones a

los estudiantes y presentarles un pequeño quiz en la herramienta

Educaplay.

Los estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos mediante un test de 5

preguntas.

El docente deberá ir anotando en su cuaderno los resultados obtenidos de

cada estudiante.

Page 3: Guion docente clase 3

Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Cristian Arancibia, Tamara Olivares, Johana Ortega

Luego retroalimentará a los estudiantes en las respuestas que han tenido

incorrectas.

Tras finalizar esta evaluación, leerá en conjunto con los estudiantes el ítem

5 y se les pedirá a los alumnos dar ideas con respecto a la interrogante

generada. (15 min)