Guion docente clase 8

6
Subsector Historia, geografía y cs. Sociales. Curso 4° Básico Unidad Segunda unidad Clase Clase n°8 Tiempo 90 minutos Objetivo de aprendizaje Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica, organización política y extensión, la ciudad de Tenochtitlán, formas de cultivo y alimentos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. (OA 2) Objetivo de la clase Identificar la Organización política y social existente GUION DEL DOCENT E

Transcript of Guion docente clase 8

Page 1: Guion docente clase 8

Subsector Historia, geografía y cs. Sociales.

Curso 4° Básico

Unidad Segunda unidad

Clase Clase n°8

Tiempo 90 minutos

Objetivo de aprendizaje Describir la civilización azteca,

considerando ubicación geográfica,

organización política y extensión, la ciudad

de Tenochtitlán, formas de cultivo y

alimentos, religión y ritos, avances

tecnológicos, organización de la sociedad,

roles y oficios de hombres y mujeres,

construcciones, costumbres y vida

cotidiana, entre otros. (OA 2)

Objetivo de la clase Identificar la Organización política y social

existente en la Ciudad Tenochtitlan

Contenido: La Capital Tenochtitlán y la organización política y social existente en ella.

Habilidades:

- Presentar en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel,

seleccionando información, organizando la exposición con una estructura adecuada

e incorporando el material de apoyo pertinente. (OA j)

GUION DEL

DOCENTE

Page 2: Guion docente clase 8

- Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno

geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas.

(OA g)

- Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar elementos del

espacio geográfico, como paisajes, población y recursos naturales. (OA d)

- Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas

(como entrevistas, narraciones, textos, medios audiovisuales, mapas, imágenes,

gráficos, tablas y pictogramas, entre otros), y aplicar estrategias para registrar las

ideas más relevantes. (OA f)

Actitudes:

- Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de

la persona.

- Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una

disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Estándar pedagógico: Conoce como aprenden historia, geografía y ciencias sociales los

estudiantes de educación básica.

Comprende que el aprendizaje del área progresa desde lo concreto a lo abstracto, de

lo simple a lo complejo, de lo conocido a lo desconocido.

Page 3: Guion docente clase 8

Momentos de la clase:

Inicio:

Se inicia la clase entregando las normas de la clase, para que se desarrolle un buen clima de

la clase.

Se les presenta el guion del alumno a través del siguiente link:

http://www.slideshare.net/ocastrelo/guion-alumno-41178239

Se inicia el tema de la clase con la activación de conocimientos previos a través de

imágenes asociadas a mapas, los cuales deberán ser proyectados a través del data show,

logrando que los estudiantes identifiquen la ubicación geográfica de la cultura azteca, y la

expansión de esta.

Desarrollo:

En este apartado, el docente deberá seguir trabajando con el data show y el computador, ya

que se trabajara en base a imágenes virtuales, las cuales serán obtenidas desde la pagina:

http://www.mexicomaxico.org/introTenoch.htm#. para que los estudiantes logren observar

de distintas perspectivas la ciudad de Tenochtitlán.

Luego, se trabajara en base a la misma didáctica, pero esta vez, observando como la ciudad

nos entrega información acerca de la estratificación social de la cultura azteca, esi el

docente entregara la organización social existente en la cultura y la organización política,

ya que estas dos están muy ligadas entre si.

El docente deberá solicitar la sala de computación, ya que la siguiente actividad debe ser

trabajada allí.

Se les presentara una actividad de indagación a los estudiantes, los cuales deberán indagar

sobre los aspectos básicos de la vida de la sociedad azteca, comparándolos con aquellos que

Page 4: Guion docente clase 8

ellos poseen en la actualidad. Para ello, el docente trabajara como un guía del aprendizaje,

respondiendo solo las dudas que posean los estudiantes durante el proceso.

Para terminar la actividad, los estudiantes deberán confeccionar un breve ppt con la

información obtenida. Para ello el docente les entregara un link de un video para realizar el

ppt el cual está alojado en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?

v=P6dD8Hdb11Y.

Luego deberán presentar brevemente la información obtenida, evaluando según la pauta

entregada a través del siguiente link:

http://www.slideshare.net/ocastrelo/pauta-de-observacion-41177139

Los alumnos deberán entregar el ppt creado al docente para que este suba los ppt al blog de

trabajos de la unidad, el cual esta en el siguiente link :

http://grandescivilizacionesmesoamericanas.blogspot.com/p/ppt-de-los-periodos-de-la-

civilizacion.html

Cierre:

Se finaliza la clase con preguntas que el docente deberá hacer acerca del tema tratado, las

cuales se sugiere pueden ser ¿Qué vimos hoy? ¿Cómo se dividía socialmente la sociedad

azteca? ¿Se parece a la actual? ¿Cómo era la vida diaria de la población azteca?